Opinión

Suscripción rápida

Evolución de los precios

26 comercializadoras de gas natural en la lista 2025: elige la mejor

  • Comercializadora joven en España
  • Más de 4 mil clientes activos
  • Ofertas interesante de electricidad
Suscripción inmediata
  • Tarifas competitivas de luz y gas natural
  • Más de 2 millones clientes activos
  • Sistema de acumulación de puntos por consumo
Suscripción inmediata
  • Tarifas competitivas de energía 100% verde
  • Más de 180 mil clientes activos
  • Incluye tope de gas
Suscripción inmediata
  • Tarifas fijas de energía 100% renovable
  • Más de 300 mil clientes activos
  • Especialista en paneles solares
Suscripción inmediata
  • Ofertas de luz adaptadas a cada hogar
  • Más de 10 millones de clientes activos
  • Ofertas competitivas de mantenimiento
Suscripción inmediata
  • Tarifas competitivas con energía 100 % verde
  • Contrata energía y accede a descuentos en telefonía
  • Opciones de financiación para autoconsumo
Suscripción inmediata
  • Energía 100% verde
  • Más de 14 mil clientes activos
  • Certifica la garantía de origen de energía
Suscripción inmediata
  • Más de 170 años de experiencia
  • Más de 12 millones de clientes activos
  • Diversas ofertas de luz y gas
  • Energía 100 % verde certificada
  • Más de 130 mil clientes activos
  • Uso de excedente con batería virtual

Resumen

  • Compara y elige entre las mejores compañías de gas: revisa precios, condiciones, teléfonos de atención al cliente y correos de contacto.
  • Descubre cómo funcionan las tarifas fijas, indexadas y reguladas, y cuál te conviene más.
  • Aprende cómo cambiar de compañía de gas según tu consumo.

Compañías de gas en el mercado libre

El mercado libre se caracteriza por su gran número de ofertas. Las compañías de gas ofrecen precios competitivos, diferentes beneficios de contratación y, además una buena atención al cliente. En este mercado, generalmente, el precio del gas natural es permanente los primeros 12 meses del contrato.

¿Por qué el mercado libre es una buena opción? Todo depende de tus intereses, pero algunas ventajas que encuentras en el mercado libre son:

  • Un gran número de ofertas que puedes comparar.
  • Un precio de gas estable las 24 horas
  • Una única factura, ya que, algunas ofertas incluyen también el suministro de luz.
  • Posibilidad de tener descuentos y promociones
  • Mayor facilidad en trámites como el cambio de titular del contrato.
  • Servicios extra de mantenimiento y reparación de calefacción

A continuación te mostramos una tabla con las principales comercializadoras de gas del mercado libre en España en 2025:

Comercializadoras

Número de puntos de suministro

Teléfono

Correo electrónico

Naturgy

3.700.000

900 100 251

servicioatencioncliente@naturgy.com

Endesa

1.600.000

800 76 09 09

atencionalcliente@endesaonline.com

Iberdrola

1.200.000

900 225 235

clientes@tuiberdrola.es

TotalEnergies

900.000

900 907 000

atcliente@totalenergies.com

Repsol

600.000

900 118 866

sacgas@repsol.com

CHC Energía

350.000

900 373 272

info@chcenergia.es

Podo

100.000

900 831 656

clientes@mipodo.com

Holaluz

70.000

900 64 92 92

clientes@holaluz.com

Gana Energía

50.000

900 535 689

clientes@ganaenergia.com

PepeEnergy

30.000

900 622 800

pepeenergy@pepeenergy.com

Tras elegir una comercializadora, es importante entender que parte del precio del gas está regulado. Una de estas partes son los peajes de acceso, que dependen del consumo anual del hogar. Aunque se aplican por igual en todas las compañías, son las distribuidoras quienes asignan un peaje de acuerdo al consumo anual de cada persona:

  • RL.1 hasta 5.000 kWh al año.
  • RL.2 hasta 15.000 kWh al año.
  • RL.3 hasta 50.000 kWh al año.
  • También existe la RL.4, orientada a comunidades de vecinos.

La RL.2 es la más común en los hogares españoles, ya que cubre el consumo medio de una familia con agua caliente, cocina y calefacción.

El gas natural ofrece ciertas ventajas como un suministro estable que garantiza mayor comodidad en el hogar y evita cortes inesperados. Además, para ahorrar en tu factura, es clave conocer tu consumo y tener en cuenta aspectos como el tipo de calefacción o el clima.

Para ayudarte a tomar una decisión informada, a continuación recopilamos las mejores tarifas de gas disponibles en el mercado libre, clasificadas según el tipo de precio que ofrecen.

Las mejores tarifas de gas por precio fijo

A continuación, destacamos las mejores ofertas de gas en el mercado libre con precio fijo para el peaje RL.2:

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Plenitude


Tarifa Fácil Plus

6,17

0,0545

Agrienergia

Plan Gas 10+

4,63

0,0752

Nufri

Tarifa Fija

6,69

0,0738

Tarifa RL.2, con un consumo anual de entre 5.000 kWh a 15.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.  

Las mejores tarifas de gas por precio indexado

En el mercado libre existen tarifas indexadas, en las que se cobra por cuota fija o por consumo.

Compañía

Peaje

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Alcanzia

RL.2

Tarifa RL.2

5,12

0,0619

Lucera

RL.2

Gas Lucera

6,82

0,0512

Plenitude

RL.2

Tendencia Gas

7,13

0,0763

Tarifa RL.2, con un consumo anual de entre 5.000 kWh a 15.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

El precio del gas puede subir en periodos de alta demanda. También conviene revisar posibles cambios en el impuesto sobre el gas y comprobar si la tarifa incluye costes extra por mantenimiento o facturación. 

¿Ya lo tienes claro?

¡Puedes suscribirte a la oferta de energía llamando a uno de nuestros consejeros de HelloWatt!

Suscríbete

Compañías de gas en el mercado regulado

El mercado regulado ofrece la Tarifa de Último Recurso (TUR), fijada por el Gobierno y revisada trimestralmente. Sin embargo, solo está disponible para consumos inferiores a 50.000 kWh al año y debe contratarse con las Comercializadoras de Último Recurso (CUR).

A continuación te mostramos una lista de comercializadoras de gas para el mercado regulado en España:

Comercializadora

Atención al cliente

Correo electrónico

Baser COR

900 902 947

atcliente@basercor.es

Energía XXI

800 760 333

atencionalcliente_exxi@energiaxxi.com

Teramelcor

800 00 79 43

clientes@teramelcor.es

COR Energético

900 814 023

info@corenergetico.es

Régsiti

900 101 005

gestion.clientes@regsiti.com

Gas & Power

900 100 502

cliente@comercializadoraregulada.es

Curenergía

900 200 708

clientes@curenergia.es

Energía Ceuta

900 106 004

info@energiaceutaxxi.com

La tarifa de gas regulado también tiene sus desventajas ya que al ser una única tarifa es difícil contratar un servicio personalizado. Este hehco implica que es complicado encontrar una tarifa que se adapte a las necesidades específicas de cada consumidor.

Estas son las ventajas que ofrece contratar la TUR con una comercializadora de gas en España:

  • Aunque esta tarifa no da acceso directo al Bono Social Térmico, los consumidores que ya cuentan con el Bono Social Eléctrico, y por tanto con la tarifa regulada de luz PVPC, reciben automáticamente esta ayuda para calefacción y agua caliente.
  • Las comercializadoras operan en el mercado regulado de gas, por lo que el precio varía cada tres meses.
  • La contratación del servicio de gas no requiere permanencia.

Una ayuda extra

Recuerda que al optar por una tarifa de gas del mercado regulado puedes beneficiarte del Bono Social Térmico. En 2025, esta ayuda económica varía entre 35 € y 373 €, según tu situación.

Comparación de tarifas de gas por tipo de consumo

No todos los hogares tienen el mismo patrón de consumo, por lo que las tarifas más adecuadas pueden variar considerablemente. A continuación, analizamos qué tipo de tarifas pueden resultar más ventajosas según si el consumo de gas es bajo, medio o alto.

Tarifas para hogares con bajo consumo

Los hogares con bajo consumo, como aquellos que solo usan el gas para cocinar o calentar agua, pueden beneficiarse de tarifas con un término fijo reducido. En este caso, el precio por kWh puede ser ligeramente más alto, pero como el volumen total consumido es bajo, el impacto en la factura es mínimo. Lo importante es minimizar los costes fijos mensuales.

Tarifas para hogares con consumo medio

En viviendas que utilizan gas para agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción en temporadas puntuales, el equilibrio entre término fijo y precio por kWh es clave. Aquí, las tarifas planas o con bonificaciones por consumo estable pueden ser una buena opción. También puede ser interesante valorar promociones estacionales o tarifas sin permanencia.

Tarifas para hogares con alto consumo

Los hogares con consumo alto, por ejemplo, aquellos con calefacción central de gas durante todo el invierno, necesitan tarifas con un precio por kWh muy competitivo. Aunque el término fijo sea algo más elevado, el ahorro a largo plazo se logra reduciendo el coste de cada unidad de energía consumida. En este caso, también conviene considerar las tarifas indexadas si se está dispuesto a asumir variaciones mensuales.

¿Más información?

¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!

¡Contáctanos!

¿Cómo cambiar de compañía de gas?

Cambiar de compañía de gas es un procedimiento sencillo y gratuito que puede ayudarte a encontrar una tarifa más adecuada a tus necesidades y a reducir tus facturas. A continuación, se detallan los pasos a seguir, la documentación necesaria, los plazos involucrados y otros aspectos clave a considerar.

Pasos para cambiar de compañía de gas

  1. Evaluar ofertas disponibles: antes de tomar una decisión, es recomendable comparar las distintas tarifas y servicios que ofrecen las comercializadoras de gas. Factores como el precio del término fijo y variable, la existencia de descuentos, la calidad del servicio de atención al cliente y la inclusión de servicios adicionales (como mantenimiento) son determinantes en la elección.
  2. Seleccionar la nueva comercializadora: una vez identificada la oferta que mejor se adapta a tus necesidades, contacta con la nueva compañía para iniciar el proceso de cambio. Este contacto puede realizarse por teléfono, a través de su página web o en oficinas físicas, según las opciones que ofrezca la empresa.
  3. Proporcionar la documentación requerida: la nueva comercializadora te solicitará ciertos datos para formalizar el contrato. Es útil tener a mano una factura reciente, ya que contiene la mayoría de la información necesaria.
  4. Formalización del contrato: tras recibir y verificar la documentación, la nueva compañía gestionará el cambio y notificará a tu actual proveedor. Es importante revisar las condiciones del nuevo contrato, prestando atención a aspectos como la duración, posibles compromisos de permanencia y servicios adicionales incluidos.
  5. Confirmación y activación del servicio: una vez completados los trámites, recibirás una confirmación del cambio y el nuevo contrato entrará en vigor en la fecha acordada. Durante todo este proceso, el suministro de gas no se verá interrumpido.

Documentación necesaria

Para facilitar el cambio de compañía, se requiere la siguiente información:

  • Datos del titular del contrato: nombre completo y DNI o NIE.​
     
  • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS): este código, compuesto por 20-22 caracteres alfanuméricos que comienzan con "ES", identifica de manera única tu instalación de gas y puedes encontrarlo en cualquier factura de gas anterior.​
     
  • Dirección completa del punto de suministro: incluyendo calle, número, piso, código postal y localidad.​
     
  • Datos bancarios: número de cuenta (IBAN) para la domiciliación de las facturas.​

Es importante destacar que solo el titular actual del contrato puede solicitar el cambio de compañía. Si no eres el titular, deberás realizar primero un cambio de titularidad antes de proceder con el cambio de comercializadora.

¡Atención!

En algunas viviendas antiguas, que originalmente estaban conectadas a la red de gas ciudad y ahora usan gas natural, puede ser necesario dar de baja el gas natural antes de volver a activarlo. Además, conviene consultar cuánto cuesta dar de alta el gas, ya que el precio varía según el tiempo de inactividad y el estado de la instalación de gas natural.

Preguntas frecuentes sobre las compañías de gas

¿Es importante contratar un servicio de manenimiento de gas?

, incluir un servicio de mantenimiento puede ser clave para cumplir con la normativa y evitar problemas en la instalación. Algunas compañías lo ofrecen junto con revisiones obligatorias, asistencia en averías o seguros.

Además, te ayuda a tener en regla el certificado de instalación de gas y, si vives en un edificio, también el de la instalación receptora común de gas natural.

¿Cuánto cuesta cambiarse a una compañía de gas más barata?

Cambiar de compañía es gratis. No existen costes ni penalizaciones por darse de baja de la anterior comercializadora, salvo que tengas un contrato con permanencia y lo rescindas antes de tiempo.

En la mayoría de los casos, puedes cambiar a una compañía de gas más barata sin penalización y sin ningún corte en el suministro, lo que te permite aprovechar las mejores ofertas del mercado en cualquier momento.

Álvaro Ramos
Álvaro Ramos

Redactor de contenido SEO

Estudiante de marketing e investigación de mercados. Apasionado del SEO y del marketing digital con conocimientos en CRM y gestión de redes sociales.