Elegir el mejor proveedor de gas natural no es solo una cuestión de precio, también de atención al cliente, permanencia y servicios. Aquí te damos la información necesaria para que elijas la mejor opción.

Resumen

  • Las mejores compañías de gas en 2025 son TotalEnergies, Iberdrola, Repsol, Endesa y Naturgy.
  • Los factores clave al comparar tarifas de gas son: el precio del término fijo, el precio del término variable, la atención al cliente, el acceso a información útil y la permanencia.
  • El impuesto del gas natural volvió a su valor original en abril del año 2024.

Ranking de las mejores compañías de gas 2025

Para determinar el ranking de las mejores compañías de gas, no solo nos basaremos en las tarifas más o menos baratas de gas, también tendremos en cuenta la opinión de los clientes. Este último es un factor clave a la hora de contratar una mejor compañía de energía y una tarifa para garantizar el ahorro en nuestra factura mensual.

Compañía

Características destacadas por los consumidores

TotalEnergies

Descuentos en término fijo de energía

Sin permanencia

Programa de puntos

Área de clientes

Iberdrola

Buen precio

Buena facturación

Área de clientes

Repsol

Descuentos en carburantes

Área de clientes

Precio

Endesa

Ofrece promociones y descuentos

Área de clientes

Factura online

Sin permanencia

Naturgy

Multitud de ofertas

Área de clientes

¿Cómo elegir la mejor compañía de gas?

Contratar la mejor tarifa de gas depende de varios factores que son fundamentales para tomar la mejor decisión y garantizar nuestro ahorro. Por ello, es necesario considerar nuestras necesidades como consumidores y realizar una buena estimación de todas nuestras demandas.

Si queremos contratar una nueva tarifa de suministro de gas es importante conocer el tipo de abastecimiento disponible en nuestra vivienda. Por ejemplo, antiguamente en muchas ciudades se utilizaba el gas ciudad, sin embargo, en la actualidad ha sido totalmente sustituido por el gas natural, que es más eficiente, menos contaminante y ofrece un suministro más estable.

Así pues, en el momento de contratar la mejor compañía de gas debemos considerar lo siguiente

  • Precio del término variable: es el término que representa la cantidad de gas en kWh que consumes a nivel mensual o durante el periodo de tu facturación. 
  • Precio del término fijo: representa el tamaño del grifo por el cual entra el gas a nuestras viviendas; si este término fijo es elevado, significa que en la vivienda se puede consumir más gas por año.
  • Servicios de atención al cliente: al contratar una comercializadora, debemos fijarnos en cómo atienden a sus clientes con una incidencia o si la empresa proporciona toda la información. 
  • Servicios de mantenimiento: nos cubre ante averías y urgencias, mal funcionamiento del servicio y todo tipo de inconvenientes. Contratar dicho servicio en las tarifas es muy útil, ya que suele incluir inspecciones periódicas, además de la revisión de la caldera
  • Permanencia: es importante firmar contratos con tarifas sin permanencia o sin penalizaciones por darse de baja. Los contratos con permanencia obligan a pagar multas a sus clientes si desean cambiar de compañía de suministro de gas, lo que puede afectar a su ahorro.
  • Variedad de tarifas: cuanta más variedad de tarifas haya, más posibilidades tendrás de encontrar una tarifa que se ajuste verdaderamente a tus necesidades. De esta forma, podrás encontrar las tarifas más baratas que se adapten a tu consumo de kWh, ya sea con un término fijo bajo (ideal para viviendas con poco uso) o con un precio por kWh competitivo en el término variable, más relevante si haces un uso habitual del gas.

¿Qué son los peajes de acceso y cómo me afectan?

Un peaje de acceso es un coste regulado que los consumidores de gas natural deben pagar por las infraestructuras (transporte y distribución) que se utilizan para llevar el gas hasta sus viviendas, lo que afecta al precio final del gas. Dicho coste lo aplica la propia comercializadora, según el peaje asignado por la distribuidora en función del consumo anual estimado.

El precio de los peajes del gas es el mismo tanto para la Tarifa de Último Recurso (TUR), que pertenece al mercado regulado, como para las tarifas del mercado libre, aunque las comercializadoras pueden añadir otros costes o márgenes adicionales que pueden generar diferencias en el ahorro de tu factura mensual.

Estos costes también contemplan el uso y servicio técnico de infraestructuras colectivas, aunque aspectos como la Instalación Receptora Común (IRC) pueden tener costes específicos adicionales según el caso.

Los peajes de acceso se dividen en diferentes categorías según el consumo anual del usuario y no se pueden escoger. Para los consumidores domésticos y pequeños negocios, existen las tarifas de acceso RL.1, RL.2 y RL.3. Para grandes consumidores, como comunidades de vecinos y medianas empresas, existe el peaje RL.4.

A diferencia de las tarifas de mercado libre, la TUR suele ofrecer precios más ajustados en momentos de bajada del mercado, lo que puede representar una opción interesante para quienes buscan un mayor control sobre su consumo de kWh y reducir el gasto en su factura.

Por ello, comprender cómo influyen los peajes en el precio del gas permite tomar una decisión más informada.

¿Quieres ahorrar en tu factura?

¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades

¡Compara!

Mejores compañías de gas con servicio de mantenimiento

No siempre la compañía de gas más barata es la que se caracteriza por la oferta de servicios adicionales, como un diagnóstico inicial de la instalación, revisiones anuales preventivas y una inspección periódica, entre otros.

Ahora mismo, la tarifa más barata de gas para maximizar tu ahorro con servicio de mantenimiento es la de TotalEnergies para los peajes RL.1, RL.2 y RL.3, ya que ofrece su precio con un descuento del 50 %.

Compañía

Precio fijo (€/mes)

TotalEnergies

7,5 (50 % dcto primer año, luego 15 €/mes)

Endesa

8.6 (10 % dcto primer año, luego 10.40 €/mes)

Repsol

10,99

Naturgy

11.8 (15 % dcto primer año, luego 13.88 €/mes)

El precio indicado es válido durante un año, estas tarifas no incluyen impuestos. Precios observados en abril 2025.

Por otra parte, las compañías de energía pueden ofrecerte un servicio de soporte en tu tarifa que oferta diferentes tipos de gestiones:

  • Teléfono gratuito de asistencia
  • Diagnóstico inicial de la instalación de gas y sistema de calefacción (caldera, circuito hidráulico y radiadores).
  • Revisión de gas obligatoria anual para anticipar posibles averías.
  • Inspección periódica obligatoria

¡Recuerda!

El Bono Social Térmico es una ayuda del Gobierno de España destinada a los beneficiarios del Bono Social Eléctrico, con el objetivo de compensar los gastos de calefacción, agua caliente y cocina. Se otorga automáticamente a las personas más vulnerables en situación de precariedad económica.

Mejores compañías de gas sin servicio de mantenimiento

Hay compañías de energía que ofrecen tarifas sin servicio de mantenimiento y otras con tarifas que tienen más opciones adicionales. A continuación, te presentamos toda la información sobre las principales comercializadoras y sus mejores tarifas, para que puedas contratar la tarifa que más se adapte a tus necesidades y a tu ahorro.

Mejores compañías de gas RL.1 (consumo de hasta 5.000 kWh)

Si tu consumo es menor a 5.000 kWh al año y no deseas contratar un servicio de mantenimiento, aquí puedes escoger las mejores tarifas para garantizar tu ahorro:

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Integra

Fija Gas RL.1

4,99

0,0365

Plenitude 

Tarifa Fácil Plus 

4,21

0,0564

CHC

Plan Cercanía

5,48

0,0590

Tarifa RL.1, con un consumo anual menor de 5.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Mejores compañías de gas RL.2 (de 5.000 kWh a 15.000 kWh)

La tarifa de gas RL.2 está pensada para viviendas con suministro de gas para cocina, agua corriente sanitaria (ACS) y calefacción. El consumo anual en este tramo suele oscilar entre 5.000 y 15.000 kWh, dependiendo del uso. En esta tarifa, el coste final se compone de un término fijo, que se paga independientemente del consumo, y un término variable que depende de la cantidad de kWh consumidos. 

Estos son los precios de las tarifas de gas que ofrecen las diferentes compañías, expresados en €/kWh para el término variable y en €/mes para el término fijo:

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Plenitude


Tarifa Fácil Plus

6,17

0,0545

Agrienergia

Plan Gas 10+

4,63

0,0752

Nufri

Tarifa Fija

6,69

0,0738

Tarifa RL.2, con un consumo anual de entre 5.000 kWh a 15.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Mejores compañías de gas RL.3 (entre 15.000 kWh y 50.000 kWh)

Si tienes un negocio o una familia con tres o cuatro miembros y no deseas suscribir ningún servicio de mantenimiento adicional, estas son las tarifas que más ahorro te pueden proporcionar. De nuevo, ten en cuenta que el coste del gas se divide en un término fijo y un término variable:

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Plenitude

Tarifa Fácil Plus

12,90

0,0564

Agrienergia

Plan Gas Industrial

11,36

0,0714

Nufri

Tarifa Fija

13,53

0,0669

Tarifa RL.3, con un consumo anual de entre 15.000 kWh a 50.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos. 

¿Sabías qué?

La utilización de gas natural tiene muchas ventajas, como su alto contenido energético y diversos usos domésticos. Las desventajas que tiene su uso como suministro energético son que no es renovable, genera una mayor dependencia y tiene menor penetración en zonas rurales.

¿Existe una tarifa plana de gas?

Se denomina tarifa plana de gas a la que permite pagar un importe fijo mensual, calculado por la comercializadora en función del consumo de kWh estimado del cliente en los últimos 12 meses según el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS), independientemente de los kWh consumidos. 

Al finalizar el contrato, si el consumo total supera el límite acordado de la tarifa, se deberá abonar la diferencia; si es menor, algunas compañías de energía aplican una bonificación o ajuste según sus políticas de balance.

Si decides finalizar el contrato de la tarifa antes de cumplir los 12 meses, podrías enfrentarte a una penalización. Algunas comercializadoras, en lugar de sancionar, prefieren ajustar la cuota mensual en la siguiente renovación, teniendo en cuenta el consumo real y un margen de imprevistos, lo que puede traducirse en un precio mensual más alto.

Llegado el momento es normal tener dudas sobre si elegir una tarifa plana o una tarifa convencional, la decisión dependerá de tus necesidades de consumo y tus prioridades de ahorro. 

La tarifa plana permite pagar lo mismo cada mes, pero es importante controlar el consumo y no superar el límite establecido para evitar regularizaciones que encarezcan la factura y afecten al ahorro. En cambio, si tu consumo es moderado o varía según la temporada, una tarifa convencional con precio por kWh te puede resultar más económica y reflejarse en un menor importe mensual.

¿Cómo darte de alta en tu nueva comercializadora?

Dar de alta en el gas significa activar el suministro en una vivienda o local que no lo tiene en ese momento, ya sea porque nunca lo ha tenido o porque fue dado de baja previamente. El coste de dar de alta de gas natural varía según el tipo de gestión y para ello, debes contactar con una comercializadora, que gestionará el proceso. El trámite se puede solicitar online y necesitarás la siguiente información:

  • Datos del titular y dirección del punto de gas
  • Certificado de instalación (CIG o boletín de gas) para acreditar la seguridad de la instalación.
  • Fotocopia del título de propiedad o contrato de arrendamiento 
  • Fotocopia del DNI de la persona que firmará el contrato de gas 
  • Número de cuenta bancaria 
  • CUPS

¿Ya lo tienes claro?

¡Puedes suscribirte a la oferta de energía llamando a uno de nuestros consejeros de HelloWatt!

Suscríbete

Preguntas frecuentes sobre la mejor compañía de gas

¿Cuáles son los beneficios de cambiar de compañía de gas?

Cambiar de compañía de gas permite acceder a tarifas más económicas para tu ahorro, lo que ayuda a reducir el importe de tu factura mensual. Además, algunas ofrecen energía más limpia y promueven un consumo eficiente. Es importante revisar si la tarifa incluye permanencia, descuentos o servicios de mantenimiento. También conviene valorar la calidad de la atención al cliente, ya que una buena asistencia marca la diferencia en la experiencia del usuario.

¿Cómo realizo el cambio el titular del contrato de gas natural?

El cambio de titular del contrato de gas natural es un proceso gratuito y accesible. Se puede realizar online o por teléfono contactando con la compañía de gas y suele tardar entre 15 y 20 días hábiles. Se recomienda realizar el cambio en situaciones como alquiler, compra, fallecimiento o divorcio con el titular anterior. 

Kaouthar Ounani

Kaouthar Ounani

Encargada de Marketing & SEO

Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.