Precio de la luz por horas
none
7,590
14,928
Precio medio del día
10/06/2023
Precio más alto del día
22h-23h
Precio más bajo del día
16h-17h
00h-01h
01h-02h
02h-03h
03h-04h
04h-05h
05h-06h
06h-07h
07h-08h
08h-09h
09h-10h
10h-11h
11h-12h
12h-13h
13h-14h
14h-15h
15h-16h
16h-17h
17h-18h
18h-19h
19h-20h
20h-21h
21h-22h
22h-23h
23h-00h
Pasa a una oferta a precio fijo más económica
ComparadorPrecio de la luz hoy: tarifas por horas de la PVPC
El precio de la luz en España en el mercado regulado cambia cada hora y todos los días. Las tarifas se establecen en el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y varían en función de la oferta y la demanda: a más personas usando el servicio al mismo tiempo, más costoso. Es por eso que el precio más barato suele ser entre las 15 h y las 16 h, mientras que el más caro entre las 20 h y las 21 h.
🧮 Tarifa PVPC: qué es y cómo funciona
El PVPC o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor es el sistema implantado por el Gobierno para calcular y determinar los costes exactos de la electricidad según el patrón de uso de los consumidores + impuestos + peajes. De ahí que el precio del kWh cambie cada hora de cada día. Esta tarifa de luz además está sujeta a unos horarios divididos por tramos de precios: punta, valle y llano.
Otra de las particularidades del PVPC:
- Está disponible solo para potencias eléctricas de hasta 10 kW.
- Solo se puede contratar a través de Comercializadoras de Referencia.
- Para tener acceso a una tarifa de luz por horas es necesario tener un contador digital.
- Como el precio de la luz es fluctuante y evoluciona constantemente, de ahí que puedas llegar a pagar más aún teniendo un menor consumo.
- Nunca ofrece promociones.
- Sus usuarios se pueden beneficiar del Bono Social Eléctrico a los consumidores vulnerables.
Este último punto es lo que en realidad hace que la tarifa PVPC con discriminación horaria sea interesante: si el consumidor demuestra que está en condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno puede hacer descuentos en su factura (entre 25% y 70%) y hasta prohibir la interrupción del servicio eléctrico.
📊 ¿Cómo se fijan los precios del mercado regulado o PVPC?
Así es como se determinan el precio del kWh hora a hora en el mercado regulado:
- Las empresas generadoras de energía eléctrica producen electricidad.
- Una vez está disponible para ser distribuida, ponen la electricidad hora a hora en subasta en el mercado mayorista. La electricidad subastada la compran tanto las comercializadoras del mercado libre como el mercado regulado.
- El precio fluctúa en función de la oferta y la demanda: una vez la energía sale a subasta, los precios varían en la medida en la que las empresas ofrecen una cifra a pagar por esta. Las primeras ofertas en la puja proponen los precios más bajos, mientras que la última (la más costosa) es la que marca el precio final de esa hora.
- A este precio se le añaden los costes de impuestos como el IVA o el Impuesto sobre la Electricidad y peajes de acceso. De este modo el PVPC fija sus tarifas y nosotros podemos calcular el precio de la luz. En el caso del mercado libre se suman el margen de comercialización que defina cada empresa.
⚖️ ¿Hay un precio más barato que el del PVPC?
Dentro del mercado regulado, no. Pero siempre puedes aprovechar las horas con menos demanda para economizar en tu factura y, según sea tu caso, beneficiarte del Bono Social de Electricidad.
Ahora bien, dentro del mercado libre puedes conseguir una oferta más amplia y, en consecuencia, precios competitivos. Así que no es de extrañar que consigas tarifas de luz más económicas respecto al mercado regulado. También podrás elegir tarifas de luz sostenible y contribuir a una consumición energética eco-responsable.
Recuerda
Recuerda que si tu consumo es superior a los 10 kWh tendrás que contratar tu servicio eléctrico en el mercado libre.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el precio de la luz
🤔 ¿Cuál es la diferencia entre el mercado libre y el mercado regulado eléctrico?
El mercado libre es controlado por comercializadoras de servicios eléctricos. Estas definen sus planes y tarifas. Por lo general facturan el consumo de acuerdo a 3 bloques de discriminación horaria: horas punta (las más caras), horas llanas (precio medio) y horas valle (las menos costosas).
El mercado regulado tiene un único referente y son las tarifas indexadas aprobadas diariamente por el Gobierno a través del PVPC. Estas cambian 24 veces al día (cada hora) por lo que el precio de la luz mensual será diferente.
💛¿Qué es el Bono Social de Electricidad?
El Bono Social de Electricidad es un descuento en la factura eléctrica de aquellos consumidores que hayan contratado su servicio de luz a través del mercado regulado (PVPC) y que demuestren estar en condiciones de vulnerabilidad.
👐¿Quiénes pueden solicitar el Bono Social de Electricidad?
Aquellos quienes tengan un contrato de PVPC en la vivienda habitual y cuyo consumidor principal o alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga al menos una de estas condiciones:
- Personas en riesgo de exclusión social.
- Personas en situación de desempleo.
- Afectados por un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE).
- Empresarios en circunstancias de pérdida sustancial de ingresos.