¿Cómo saber el precio de la luz mañana?

¿Quieres saber cuál será el precio de la luz mañana? En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo averiguarlo y tener un mayor control de tu consumo para poder ahorrar en tu factura.

👣Pasos para conocer el precio que tendrá la luz mañana

Con el fin de que puedas planear tu consumo con un poco de anticipación, la Red Eléctrica Española publica los precios del día siguiente a las 20h15.

Esto es lo que debes hacer para consultar el precio de la luz mañana:

  1. Entra al sitio web: https://www.esios.ree.es/es/pvpc a partir de las 20h15.
  2. De entrada verás un gráfico: la línea vertical marca el precio del kWh, mientras que la línea horizontal marca las horas (cada número corresponde a la hora).
  3. Coloca el puntero del ratón sobre la línea vertical y muévela hacia la derecha.
  4. Te darás cuenta de que en la medida que mueves la barra vertical de derecha a izquierda los valores que se marcan debajo de la barra horizontal (donde dice “🔸Península, Baleares y Canarias” y “🔹Ceuta y Melilla”) cambia.
  5. Ubica la línea vertical sobre la hora que quieras consultar (el número que marca la línea horizontal) y así podrás conocer el precio.

🤯¿Por qué cambia tanto el precio de la luz?

El precio de la luz en España cambia cada día, cada hora

Esto es así porque la energía eléctrica —al no poder almacenarse por un largo periodo de tiempo— se genera a partir de las estimaciones de consumo que hace la Red Eléctrica Española diariamente. 

Es por todo esto que el tiempo máximo tenemos para conocer el precio de la electricidad es el día anterior a las 20h15.

Información

Según el patrón de consumo eléctrico de los españoles, la franja horaria con menos demanda es entre las 14h y las 15h (precio más barato), mientras el mayor pico de consumo se da entre las 20h y las 21h (precio más caro). Esto depende de factores como la estación de año, festividades, vacaciones o fines de semana.

🧮¿Cómo se fija el precio que tendrá la luz mañana?

El coste de la electricidad se fija según la demanda: a más personas usando el servicio al mismo tiempo, este es más elevado (y viceversa). 

Si bien la Red Eléctrica de España es la que hace la estimación de consumo, es el mercado mayorista eléctrico (también conocido como pool eléctrico) quien define los precios a través de un proceso de compraventa entre las productoras de energía y las comercializadoras.

En términos generales, así es el proceso: 

  1. Cada día, cada hora, la electricidad sale a subasta
  2. Compañías eléctricas del mercado libre y comercializadoras de referencia entran en puja para comprarla. Cada una hace su oferta y la más alta es la que fija el precio de la luz
  3. El PVPC toma estos costes y suma los peajes de acceso + impuestos + tope de gas. Las tarifas indexadas del mercado libre aplican el mismo cálculo y, además, añaden un coste por margen de comercialización.

¿Qué tarifa elijo?

La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.

¡Dale!

Preguntas frecuentes(FAQs) sobre precio de la luz

🐖 ¿A qué hora será más barata la luz mañana?

Como ya te contamos, el precio de la electricidad se calcula por estimación. Sin embargo, puedes guiarte por los tramos horarios.

  • Las horas valle son las más económicas.
  • Las horas llanas tienen un precio intermedio.
  • Las horas punta son las más costosas.

Teniendo esto en cuenta, la electricidad tendrá un menor coste en estos periodos:

  • De lunes a viernes entre las 00h y las 08h.
  • Sábados, domingos y festivos nacionales: las 24 horas del día.

📈 ¿Cómo cobran las tarifas indexadas del mercado libre su margen de comercialización?

El margen de beneficio en el mercado libre puede facturarse de 3 formas:

  1. Como recargo sobre cada kW de potencia contratado.
  2. Como un importe mensual, independiente del consumo.
  3. Como un recargo sobre el precio de cada kWh consumido.