Conoce todo sobre el precio de la luz mañana

¿Quieres saber cuál será el precio de la luz mañana? Entiende por qué los precios de la luz y de los kWh varían tanto y a cada hora del día para aprender a planificar tu consumo energético, al menos, con un día de antelación. A continuación te explicamos todos los detalles para que conozcas el precio de la luz hoy y mañana.

Resumen

  • El precio de la luz y de los kWh, se hace público dos veces al día: uno a las 13:15 y el otro a las 20:15.
  • Puedes consultar el precio de la luz definitivo y de los kWh de mañana todos los días a las 20:15 en la página oficial de la Red Eléctrica Española.
  • La electricidad no se puede almacenar. Solo se oferta la cantidad que se espera que se vaya a demandar.
  • Aparte de consumir la luz en las horas valle, hay otros consejos que deberías seguir para ahorrar unos euros más en tu factura de la luz.

¿Qué precio tendrá la luz mañana?

Todos los días, la Red Eléctrica Española (REE) publica el precio de la luz y de sus kWh correspondientes para el día siguiente. Los precios que publican tienen el Tope del Gas incluido y solo afectan a todos los consumidores que operan en el mercado regulado.

¿Quiénes son los consumidores del mercado regulado? Todos aquellos usuarios que tienen contratada la tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) del mercado regulado de la luz. 

Esta tarifa solo la ofrecen las comercializadoras de referencia y la tarifa ofrece 24 precios diferentes establecidos en el mercado mayorista a diario para consumir los kWh. Además, hay que tener en cuenta que hay que pagar latarifa de acceso 2.0 TD.

¿Quieres ahorrar en tu factura?

¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades

¡Compara!

El mercado eléctrico tiene dos subastas cada día. Las subastas del mercado mayorista son las siguientes:

  1. La primera es entre las 13:15 y las 14:30.
  2. La segunda es a las 20:15, que es cuando se hacen públicos los precios definitivos.

Recuerda

Si estás en el mercado libre y has contratado una tarifa indexada, como las tarifas tienen los mismos términos de consumo que la tarifa regulada PVPC, todos los consumidores del mercado libre que hayan contratado esta tarifa, es recomendable que revisen los 24 precios del mercado regulado a diario para los precios de los kWh.

Todos los días, a partir de las 13:15, se publican los Precios del Mercado Diario, que, hay que tener en cuenta que no son los precios finales, ya que simplemente son una aproximación del valor final de la tarifa regulada del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor

El precio del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor se centra en el coste del mercado diario de la electricidad gestionado por la OMIE (Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad). 

En este mercado coinciden las ofertas de venta de las compañías productoras de energía y las compañías comercializadoras que compran la luz. La casación de estos precios es el precio “pool” al que posteriormente se le añaden costes para los servicios de ajuste, peajes de acceso y conexión, entre otros.

El importe definitivo de la luz y de los kWh de mañana se publica todos los días a las 20:15 y se publican en la página de la REE, conocida como ESIOS (Sistema de Información del Operador del Sistema). Es durante esta subasta que se añaden los costes extras de los servicios de ajuste, los peajes de acceso y conexión.

Una vez publicados los precios de mañana por el consumo de kWh, es recomendable revisar los precios de la luz y de los kWh que se hayan establecido. Así se podrán adaptar las necesidades energéticas a cada tramo horario (punta, llano y valle) del día, por ejemplo, un martes, para conseguir el ahorro de unos euros más en las facturas de la luz.

Importante

Las tarifas de luz más baratas y los precios de los kWh más baratos, suelen ser las del tramo horario valle. Esto es, el tramo de madrugada, es decir, la tarifa nocturna, como por ejemplo, durante un martes cualquiera, de la franja horaria de 00:00 a 8:00 de la mañana, los fines de semana y festivos nacionales.

¿Qué pasos debes seguir para conocer el precio de la luz de mañana?

Con el fin de que puedas planear tu consumo con un poco de antelación, la REE publica todos los días a las 20:15 el precio que tendrá la luz y los kWh al día siguiente. A continuación te explicamos qué pasos debes seguir en la página de la REE para que encuentres el precio de la luz mañana:

  1. Entra en la página web de la REE a partir de las 20:15.
  2. Lo primero que verás es un gráfico. La línea vertical del gráfico indica el precio del kWh y la línea horizontal indica las horas (cada número hace referencia a una hora diferente).
  3. Coloca el puntero del ratón en la línea vertical y muévela para la derecha.
  4. Mientras mueves la barra vertical de derecha a izquierda, observarás que los valores que aparecen debajo de la línea horizontal (en rojo Península, Baleares y Canarias, y en azul Ceuta y Melilla), van cambiando. Por eso, tanto si eres de la Península como de Ceuta o Melilla, puedes diferenciar los precios en el gráfico.
  5. Debes posicionar la línea vertical en la hora del día que quieres consultar, que es el número que marca la línea horizontal.

Así, podrás conocer el precio de la luz mañana según los kWh que se consuman desde la propia página oficial y esto te permitirá planificar tu consumo.

Ten en cuenta

Las tarifas de luz más baratas suelen ser las del tramo horario valle, es decir, el tramo de madrugada, es decir, la tarifa nocturna, de 00:00 a 8:00 de la mañana, los fines de semana y festivos nacionales.

¿Cómo se calcula el precio de la luz de mañana?

La OMIE establece a diario una subasta en la que se fijan los precios diarios de la luz y del kWh. En esta subasta los participantes son las compañías que producen energía (centrales hidraúlicas, renovables, nucleares, etc.) y las compañías comercializadoras que compran la energía al valor inicial del kWh para después venderla a los usuarios.

Importante

No todas las compañías que generan electricidad lo hacen al mismo ritmo, por eso, las ofertas de estas compañías, variarán más.

La electricidad no se almacena y por eso, todos los días se planifica la cantidad de energía que se necesita para cubrir la demanda del próximo día. Así, se prevé la cantidad de luz necesaria para cada una de las 24 horas del día.

El cálculo del precio de la luz mañana se realiza de la siguiente manera: 

Precio de la luz mañana = peajes de acceso (costes regulados para el mantenimiento de la red eléctrica) + precio “pool” + costes según el tramo horario en el que se consume + cargos

A continuación se detalla el proceso a través del cual se establece el precio de la luz de mañana

  1. La energía que producen las empresas generadoras se subasta en el mercado mayorista hasta que la oferta coincide con la demanda. Por ejemplo, habrá más oferta y demanda en invierno y verano por el uso del aire acondicionado y la calefacción.
  2. La oferta empieza con la energía más barata y después, el orden de la subasta es ascendente. Así, la energía nuclear está en primer puesto, luego la renovable y la de los ciclos combinados de carbón o gas
  3. La subasta termina cuando la demanda queda satisfecha y las comercializadoras han contratado la energía suficiente para la demanda recibida, sin importar la procedencia de esta.
  4. El precio del kWh de la luz que se establecerá a esa hora, es decir, el precio marginal del kWh, es el que marcará la última compañía productora de energía, esto es, la más cara.
  5. Además, a este precio se añadirán el resto de impuestos (como el Impuesto sobre la Electricidad o el IVA), peajes de acceso y costes.

¿Sabías que...?

La luz más cara es la hidráulica, por la sequía y la que se produce a partir de combustibles fósiles, como el gas. La luz más barata es la que se produce en las centrales nucleares, después la que se produce con las fuentes renovables (eólica y solar).

Cual será el precio de la luz mañana en España 2023

¿Cuál es el precio de la luz mañana en el mercado libre?

Las tarifas de luz del mercado libre dependen de cada compañía, ya que son estas las que fijan los precios de las tarifas y también de los kWh. Te presentamos algunos consejos para que tengas en cuenta los diferentes precios que pueden tener las tarifas según los kWh que se consumen.

Tarifa de tipo fijo o estable

El precio de la luz de mañana de esta tarifa será el mismo que hasta ahora. Es decir, al ser una tarifa estable, se mantiene el mismo precio durante la duración del contrato que, suele ser de un año. No importa la discriminación horaria, el precio del kWh es fijo.

Tarifa plana

No hace falta calcular el precio de la luz mañana con la tarifa plana porque la factura siempre es la misma cada mes. La tarifa plana hace una estimación del gasto basándose en la cantidad consumida habitualmente y se determina una cuota fija

Ojo

Algunas de las compañías que ofrecen la tarifa plana regularizan los pagos a final de año y si hay una diferencia remarcable entre el gasto que se había previsto y el gasto real, te cobrarán la diferencia.

Tarifa con discriminación horaria

El precio de la luz mañana de las tarifas con discriminación horaria es el precio determinado previamente para cada franja horaria. Estos tramos horarios de la luz son el periodo valle, llano y punta.

Recuerda

Si prefieres contratar luz verde y ecológica, puedes optar por contratar las tarifas de luz sostenible.

¿Cómo ahorrar tras conocer el precio de la luz mañana?

Una vez conoces el precio de la luz mañana, también deberías planificar lo que vayas a consumir de luz que harás mañana y planificar tu día en base a esto para maximizar el ahorro de unos cuantos euros más en tu factura de la luz. 

El precio del kWh y MWh varía 24 veces a diario y en el mercado libre se mantiene más estable. Además, los peajes de acceso suelen ser costar unos euros más en las horas punta que en el tramo valle. 

Sin embargo, si tus hábitos para consumir no los puedes centrar en las horas valle, también podrás hacerlo durante la franja horaria llano

El peaje de acceso es unos euros más caros que para el tramo valle, pero el coste del consumo eléctrico de kWh y MWh sigue siendo menor. El tramo de horas llano va de lunes a viernes de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00

A continuación te presentamos algunos consejos para que ahorres unos euros más en tu factura de la luz:

  • Concentrar los kWh que se consumen durante las horas valle. En su defecto, podrás consumir también durante las horas llano
  • Evita consumir durante las horas punta, porque son los kWh consumidos durante estas horas, son más caros. 
  • Ajustar las potencias que se han contratado según los hábitos de consumo.
  • Planifica tus lavadoras y lavavajillas durante las horas más baratas. Si no puedes programarlos, traslada el mayor uso de luz a las horas baratas. 
  • Utiliza de manera eficiente todos tus electrodomésticos: lava con programas ecológicos y lava a carga completa, entre otras. 
  • Intenta tener un electrodoméstico con una clasificación energética buena
  • Si no conoces las horas y precios exactos a diario, intenta guiarte por los diferentes tramos horarios para reducir más tu consumo eléctrico de energía. 
  • Intenta aprovechar para consumir los fines de semana.
  • Evita dejar tus electrodomésticos en el modo stand-by.

¿Más información?

¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!

¡Contáctanos!

Recuerda que el Tope del Gas se va a prolongar hasta el 31 de diciembre de 2023 por el acuerdo entre España y Portugal con la Comisión Europea. Sin embargo, no se excluye que la medida del Tope del Gas se prolongue durante más tiempo, al menos en España.

Además, este junio el Consejo de Ministros aprobó el cambio de la tarifa regulada PVPC. Esta medida entrará en vigor el 1 de enero del año 2024. El objetivo es disminuir la volatilidad de los precios del mercado regulado. 

Esta nueva tarifa permitirá considerar más los factores de corrección para que el precio del mercado diario de luz se refleje para establecer precios que fluctúen menos en el futuro. Esto permite disfrutar de precios a medio y largo plazo con los que se podrá evitar esta volatilidad

Cual será el precio de la luz mañana

Preguntas frecuentes sobre el precio de la luz mañana

¿A qué hora será más barata la luz mañana?

Como ya te contamos, el precio de la electricidad y de los kWh, se calcula por estimación. Sin embargo, podrás guiarte por los tramos horarios.

  • Las horas valle son las más económicas.
  • Las horas llanas tienen un precio más intermedio.
  • Las horas punta son las más costosas.

Teniendo esto en cuenta, la electricidad y los kWh consumidos tendrán un menor coste en estos periodos:

  • De lunes a viernes entre las 00 h y las 08 h.
  • Sábados, domingos y festivos nacionales: las 24 horas del día.

¿Cómo cobran las tarifas indexadas del mercado libre su margen de comercialización?

El margen de beneficio en el mercado libre puede facturarse de 3 formas:

  1. Como recargo sobre cada kWh de potencia contratado.
  2. Como un importe mensual, independiente del consumo de kWh.
  3. Como un recargo sobre el precio de cada kWh consumido.

¿El precio es el mismo para todas las compañías comercializadoras reguladas?

, el precio es el mismo para todas las compañías comercializadoras, porque estas ofrecen los precios de la tarifa regulada PVPC que cambia el precio del kWh 24 veces al día. No importa la compañía, todas ofrecen los mismos precios.

Ayuda fijarse en la evolución del precio de la luz, para calcular el precio medio de la luz al mes, para predecir cuál será el precio de la luz, también teniendo en cuenta los impuestos a pgar como el IVA. Así, sabrás a qué hora es más barata la luz hoy y mañana.

Carlota Iñarra

Carlota Iñarra

Redactora de contenido & SEO

Estudiante de máster en Negocios Internacionales, Carlota se une a Hello Watt para redactar contenido acerca de todo lo que necesitas saber sobre el mercado de la energía.