Nuestros servicios
Nuestras guías
La gestión de la demanda eléctrica sobresale como solución ante la intermitencia de las energías renovables. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) impulsa iniciativas para transformar la red eléctrica de España y hacerla más sostenible, eficiente y adaptable.
Resumen
Isabel Adalid, 17 de marzo de 2025
Según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el 22,1 % de los hogares españoles no sabe qué tarifa de luz tiene contratada. Como muestra la última actualización del Panel de Hogares emitida por la CNMC, que recoge y analiza el comportamiento de los consumidores y los hábitos de consumo en el sector eléctrico, el desconocimiento sobre las tarifas eléctricas sigue siendo un problema que afecta a millones de hogares en España.
Javi Moralejo, 11 de marzo de 2025
Un informe reciente, emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a las comercializadoras de electricidad y gas a ejercer un mayor control sobre sus fuerzas de ventas para evitar abusos y fraudes. Esto se debe en gran medida al considerable aumento de la competencia en el sector, lo que ha fomentado el crecimiento de las estrategias de captación agresivas por parte de las compañías.
Javi Moralejo, 3 de marzo de 2025
Aunque el Bono Social eléctrico busca ayudar a los consumidores más vulnerables a pagar su factura de luz, su impacto ha sido menor de lo esperado. Solo 2 de cada 10 beneficiarios potenciales reciben esta ayuda, que puede reducir la factura entre un 25 % y un 65 %. ¿Por qué ocurre esto? En este artículo, analizamos las barreras de acceso y qué medidas podrían mejorar su alcance.
Resumen:
Javi Moralejo, 24 de febrero de 2025
Los peajes de acceso y los cargos, costes regulados, constituyen una parte importante del importe final de la factura eléctrica de los consumidores. En 2025, los peajes de acceso para la tarifa 2.0TD han disminuido, mientras que los cargos han aumentado significativamente en comparación con 2024. En este artículo, analizamos qué significan estos cambios, cuáles son sus causas y de qué forma afectan a los consumidores.
Javi Moralejo, 18 de febrero de 2025
La reglamentación actual obliga a los gestores de alquileres vacacionales a ofrecer una vivienda que cumpla con unos requisitos indispensables de eficiencia energética. No obstante, este deber a la hora de cumplir la legislación vigente puede ser un factor determinante a la hora de atraer nuevas reservas.
Javi Moralejo, 10 de febrero de 2025
La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que la generación de energía nuclear alcance niveles récord durante el 2025. Actualmente, se están construyendo más de 70 GB de nueva capacidad nuclear en todo el mundo, uno de los niveles más altos de los últimos 30 años. En este artículo, vamos a explorar los beneficios, su complementariedad con las renovables y las perspectivas de futuro, en un mundo que aboga por combatir el cambio climático.
Javi Moralejo, 3 de febrero de 2025
El 2024 supuso un récord histórico en España en lo que a cambios de comercializadora de energía se refiere: 1,98 millones de españoles cambiaron de compañía, lo que representa el 6,5% de los consumidores. En este artículo veremos qué causa esta tendencia cambiante entre los usuarios, la diferenciada propuesta de valor que ofrecen los proveedores de luz y de gas que están captando a nuevos consumidores y la importancia de los comparadores en este proceso.
Javi Moralejo, 27 de enero de 2025
La 29.ª Conferencia de las Partes (COP), celebrada en Bakú, concluyó con un acuerdo climático de mínimos tras tensiones y aplazamientos. Aunque hubo avances en mercados de carbono y el Artículo 6 del Acuerdo de París, el pacto de financiación quedó lejos de las metas, planteando retos cruciales para la COP30 en Brasil.
Javi Moralejo, 2 de diciembre de 2024
El pasado 29 de octubre la DANA azotaba varias regiones de España, siendo la Comunidad Valenciana la más afectada por este fenómeno devastador. Además de las más de 200 víctimas que se ha cobrado, los daños materiales por la DANA ascienden a 2.600 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
La Excepción Ibérica llegaba a España y Portugal en 2022 como una medida para paliar el aumento desorbitado del precio del gas provocado, en gran medida, por factores geopolíticos como la guerra de Ucrania. Esta medida permitió desacoplar el precio del gas del precio de la electricidad, estableciendo un tope máximo al coste del gas utilizado para la generación eléctrica y así mitigar el impacto de la crisis energética en la factura de luz. Pues bien, este mecanismo de ajuste llegó a su fin en diciembre de 2023.
Javi Moralejo, 25 de noviembre de 2024
El ahorro energético en el hogar se ha convertido en una prioridad para quienes buscan reducir los costes de su factura. Además de ahorrar dinero, adoptar medidas para optimizar el consumo energético aporta beneficios que hacen tu hogar más sostenible. En esta guía, te damos las claves para lograrlo.
Javi Moralejo, 19 de noviembre de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud se ha registrado correctamente.
Te llamamos de vuelta en unos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre