Si algo caracteriza al mercado eléctrico español es su variedad de tarifas y diferentes precios de la luz. Y aunque el mercado regulado ofrezca una sola opción, el mercado libre compensa, por mucho, el abanico de ofertas. Conoce las tarifas de luz más económicas del mercado y selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades de consumo.

Resumen

  • El mercado de la energía español se divide en mercado regulado y mercado libre.
  • El precio medio de la luz al mes varía en función de las fluctuaciones del mercado
  • Para elegir la tarifa más barata es necesario considerar el precio del kWh, la permanencia, los servicios extra, los descuentos y la potencia.

Principales tarifas de luz baratas en 2025

Las tarifas del mercado energético están diseñadas para ofrecer opciones flexibles y adaptadas a distintos perfiles de consumo. Estas tarifas, que pueden ser reguladas o de mercado libre, varían según factores como el horario de uso, el nivel de demanda y el tipo de fuente energética utilizada. 

Al conocer las diferentes opciones de tarifas, los consumidores pueden tomar decisiones informadas para optimizar su consumo y reducir costes, eligiendo así la alternativa que mejor se ajuste a sus necesidades energéticas y presupuesto.

tarifa luz mas barata

Tarifas de luz más baratas con precios fijos en 2025

Te presentamos las tarifas de luz con los precios más económicos de tarifas fijas:

Compañía

Tarifa

Término de Energía €/kWh

Término de Potencia €/kW/mes

Plenitude

Tarifa Fácil

0,0965

P1: 2,0820

P2: 2,0820

Visalia

Precio fijo 24 horas

0,1050

P1: 2,9082

P2: 1,2610

Nabalia 

Flex Energía
(no renovable)

0,1510

P1: 2,8959

P2: 0,1173

Endesa

Conecta

0,1008

P1: 3,1176

P2: 0,9615

Total Energies

Tu Aire Siempre

0,1010

P1: 4,1006

P2: 0,0000

Término de energía: Precio las 24 horas del día, Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). Precios observados en enero de 2025. No se incluyen impuestos.

Características principales de las tarifas más baratas con precio fijo

Tarifa Fácil - Plenitude

  • Esta tarifa la puede solicitar cualquier residente en España que consuma luz durante todo el día y que quiera seguir consumiendo sin preocupaciones. 
  • No hay ningún tipo de permanencia ni de penalización al contratarla.
  • Puedes contratar la Tarifa Fácil bien online, por Internet o bien por teléfono.
  • La factura se recibe cada mes y suele ser de manera electrónica. 
  • La información y valoración general no es muy positiva porque cuentan con 986 opiniones y suman una media de 1,8 sobre 5 según Google Reviews.

Tarifa Precio Fijo 24 hrs. - Visalia

  • Esta tarifa está dirigida solo a nuevos clientes
  • No tiene permanencia ni penalizaciones por cambios de tarifa o de comercializadora.
  • Se puede contratar vía online o llamando al servicio de atención al cliente
  • Cuenta con facturación online disponible.
  • Las opiniones de los usuarios destacan un servicio transparente para quienes no quieren llevarse sorpresas en sus facturas. 

Flex Energía (no renovable) - Nabalia Energía

  • Esta tarifa va dirigida a quienes buscan estabilidad en los gastos energéticos.
  • No hay ningún tipo de permanencia ni de penalización al contratarla.
  • Se puede contratar vía online o bien por teléfono.
  • La factura se recibe cada mes y es de manera electrónica.
  • La información y valoración general es muy positiva porque cuentan con 151 opiniones y suman una media de 3 sobre 5 según Google Reviews.

Conecta - Endesa

  • Los nuevos usuarios pueden solicitar la tarifa Conecta de Endesa.
  • No hay ninguna condición de permanencia ni penalización.
  • El contrato se puede formalizar de manera online, por Internet. 
  • La factura se suele recibir de manera digital, normalmente vía correo electrónico.
  • Las valoraciones e información que dejan los usuarios no es muy positiva. Según Google Reviews, la media es de 1,5 de 5 estrellas, teniendo en cuenta que hay un total de 119 valoraciones

A tu Aire Siempre - TotalEnergies

  • Únicamente los consumidores domésticos pueden solicitar esta tarifa.
  • El contrato es de carácter anual y se puede alargar anualmente
  • No existe ninguna condición de permanencia ni penalización.
  • La contratación se puede hacer online.
  • La factura se puede recibir de manera electrónica.
  • La información en las valoraciones de las opiniones generales de los usuarios resulta ser positiva, pues tienen 64 opiniones y la media de las valoraciones es de 3,3 sobre 5.

Tarifas de luz más barata con discriminación horaria en 2025

A continuación las tarifas con discriminación horaria con los precios más económicos:

Compañía

Tarifa

Término de Energía €/kWh

Término de Potencia €/kW/mes

Podo

Flexi Dos

P1: 0,1690

P2: 0,0000

P3: 0,1290

P1: 2,0863

P2: 0,1104

 

Endesa 

Tempo Happy 2 Horas

P1: 0,1749

P2: 0,1749

P3: 0,0000

P1: 3,3000

P2: 1,1439

Iberdrola


Plan Online 3 Periodos

P1: 0,1610

P2: 0,1136

P3: 0,0837

P1: 2,4658

P2: 0,4110

Total Energies

Programa tu Ahorro

P1: 0,1387

P2: 0,0974

P3: 0,0809

P1: 2,0499

P2: 2,0507

GanaEnergía

Tramos Horarios

P1: 0,2141

P2: 0,0000

P3: 0,1474

P1: 2,4012

P2: 0,1246

Término de energía: P1 (Punta), P2 (Llana), P3 (Valle). Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). Precios observados en enero 2025. No se incluyen impuestos.

Características principales de las tarifas más baratas con discriminación horaria 

Flexi Dos - Podo

  • Especial para quienes concentran su consumo durante la noche.
  • No exige ninguna condición de permanencia ni de penalización.
  • La contratación se puede hacer vía online.
  • La factura se hace por vía electrónica.
  • Las opiniones según Google Reviews no son muy positivas porque tienen un total de 453 valoraciones, y su media es de 2 sobre 5.

Tempo Happy 2 horas - Endesa 

  • Para cualquier usuario que quiera optimizar su consumo eléctrico
  • No tiene compromiso de permanencia ni penalizaciones por cambios. 
  • Se puede contratar a través de la página web o contactando con servicio de atención al cliente.
  • Cuenta con factura electrónica.
  • Opiniones mayoritariamente positivas por la claridad de la tarifa.

Plan Online 3 Periodos - Iberdrola 

  • Para hogares con una potencia contratada igual o inferior a 10 kW.
  • No tiene permanencia, se puede cancelar en cualquier momento.
  • Se puede contratar directamente en la web.
  • Cuenta con facturación electrónica sin coste adicional.
  • Los usuarios valoran positivamente la flexibilidad y facilidad de la gestión online.

Programa tu Ahorro - TotalEnergies

  • Solo los consumidores domésticos pueden solicitar esta tarifa. 
  • La duración del contrato es anual y se puede alargar de año en año. 
  • No hay ni condiciones de permanencia ni penalización. 
  • Se puede contratar por Internet. 
  • La factura se recibe online, de manera electrónica.
  • La información y las opiniones son bastante positivas. Tienen 64 valoraciones y la media de las valoraciones es de 3,3 sobre 5.

Tramos Horarios - GanaEnergía

  • Diseñada para hogares con una potencia contratada de hasta 15 kW.
  • Emite facturación electrónica.
  • No existe ninguna condición de permanencia ni penalización.
  • Puedes consumir energía más barata si ajustas tu consumo a los periodos más económicos.
  • Los usuarios valoran positivamente la transparencia y competitividad de las tarifas de Gana Energía.

Tarifas de luz más baratas con servicio dual en 2025

Si para ti, además del ahorro, también es importante tener ambos suministros contratados con una misma empresa, entonces las mejores ofertas se presentan a continuación:

Compañía

Tarifa

Término de Energía (€/kWh)

Término Variable Gas (€/kWh)

Fortuluz

A Contraluz + RL.2

P1: 0,3100

0,0648

GanaEnergía

Tramos Horarios + RL.2

P1: 0,1616

0,0679

Término de energía: P1 (Punta). Término gas variable. Precios observados en enero 2025. No se incluyen impuestos.

Tarifa de luz más barata con precios indexados en 2025

En esta categoría, la mejor opción es la tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) del mercado regulado. Dentro del PVPC, se encuentra la tarifa 2.0 TD, que divide el día en tres periodos con horarios distintos. Esta modalidad permite a los consumidores aprovechar los tramos de menor coste en ciertas horas del día, lo que puede resultar en ahorros significativos para muchos hogares.

Dentro del mercado libre, las tarifas que ofrecen la energía al mismo precio que el mercado mayorista, según su consumo y energía son:

Compañía

Tarifa

Término de Potencia €/kW/mes

Coste de Gestión  €/mes

Plenitude

Tendencia

P1: 2,0813

P2: 0,0794

3,50

Bassols

Precio de coste

P1: 2,2135

P2: 0,0573

4,95

Gesternova

Tarifa Mercado 

P1: 2,3336

P2: 0,3262

4,50

Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle) + Cuota administrativa mensual. Precios observados en enero 2025. No se incluyen impuestos.

¿Cómo afectan los impuestos a las tarifas de luz indexadas en 2025?

A los costes por energía y margen de beneficio también hay que sumar el impuesto de la electricidad y el IVA, que en 2025 volvió a su valor original del 21 %.

Tarifa de luz más barata de energía solar 2025

Naturgy | Tarifa Solar

Si ya tienes placas solares y cuentas con energía sobrante, Naturgy compra este excedente a 0,11 €/kWh, lo cual es un 30 % más que el promedio que paga la competencia. Para aprovechar esta tarifa, es necesario que tengas contratada la luz con la empresa. 

Si aún no lo has hecho, Naturgy se encarga de gestionar el cambio de comercializadora y te brindan la asesoría sobre los documentos que deebes presentar para venderles tus excedentes.

Holaluz | Tarifa Cloud

El segundo lugar lo ocupa Holaluz con su tarifa Cloud, que paga a 0,10 €/kWh el excedente y aplica las mismas condiciones de Naturgy.

¿Cómo elegir la tarifa de luz más barata?

Para elegir una tarifa de luz barata es indispensable hacer una comparación entre las mejores ofertas. Puedes usar un comparador de tarifas eléctricas como el de Hello Watt o puedes hacerlo por tu cuenta, siempre tomando en cuenta estos aspectos:

  • Consumo y potencia: evalúa la cantidad de electrodomésticos y potencia que necesitas para mantener el suministro estable.
  • Tipo de vivienda y hábitos de consumo: un hogar con mayor cantidad de habitantes y uso intensivo de electrodomésticos tendrá un consumo diferente.
  • Descuentos y servicios: algunas comercializadoras ofrecen descuentos a nuevos clientes o bonificaciones adicionales.
  • Permanencia: opta por tarifas sin permanencia para poder cambiar de comercializadora sin penalizaciones en caso de encontrar una oferta mejor.
  • Atención al cliente: contrata una empresa con buena valoración en resolución de incidencias y soporte.

¿Problemas con tu factura de la luz?

¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!

¡Ahorra con Hello Watt!

Preguntas frecuentes sobre la tarifa de luz más barata

¿Cuál es la hora más barata para consumir electricidad?

La hora más barata para consumir electricidad varía según la tarifa y el mercado en el que estés. Las tarifas de discriminación horaria dividen el día en periodos de punta, llano y valle, siendo el periodo valle (tarifa nocturna) el más económico. 

Si quieres ajustar tu consumo para aprovechar los precios más bajos, puedes consultar en tiempo real la hora más barata de luz, que te indica cuáles son los mejores momentos del día para reducir costes. 

¿Cómo ha evolucionado el precio de la luz en los últimos meses?

Los precios de la luz están sujetos a variaciones constantes debido a factores como la oferta y la demanda, las condiciones del mercado energético y políticas energéticas gubernamentales. 

Conocer la evolución del precio de la luz te puede dar una visión de las tendencias actuales y futuras, ayudándote a tomar decisiones informadas sobre si cambiar de tarifa o adaptarte a nuevos patrones de consumo para ahorrar más en tu factura.

¿Cómo puedo calcular el precio de la luz que consumo?

Calcular el coste de tu consumo eléctrico puede ayudarte a entender mejor tu factura y a identificar oportunidades de ahorro. Primero, identifica tu tarifa y el precio por kWh que estás pagando. Luego, multiplica este precio por el número de kWh consumidos. También debes considerar los términos de potencia, impuestos, y posibles cargos adicionales. 

Si quieres un desglose detallado de cómo hacerlo, este artículo sobre cómo calcular el precio de la luz te explica los pasos y factores necesarios, incluyendo el IVA y el impuesto de la electricidad que se aplican sobre el total.

Carlota Iñarra

Carlota Iñarra

Redactora de contenido & SEO

Estudiante de máster en Negocios Internacionales, Carlota se une a Hello Watt para redactar contenido acerca de todo lo que necesitas saber sobre el mercado de la energía.