Comercializadoras de luz y gas del mercado regulado
El mercado regulado es el mercado en el que los precios de energía están fijados por el Gobierno en función de la demanda y de la oferta. Todavía existe a pesar de la liberalización gradual del sector en 1997 para la luz y en 1998 para el gas. Hay dos tipos de comercializadoras en el mercado regulado:
Comercializadoras de Referencia
Son compañías de luz designadas por el Gobierno que ofrecen la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). Según la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), la tarifa PVPC cubre el 39,6 % de los consumidores. Además, solo existen 8 Comercializadoras de Referencia que son:
- Energía XXI S.L. (Endesa Energía XXI);
- Curenergía (Iberdrola Comercialización de Último Recurso S.A.U.);
- BaserCOR (EDP Comercializadora de Último Recurso S.A.);
- Comercializadora Regulada Gas & Power (Grupo Naturgy);
- Régsiti (antigua Viesgo Comercializadora de Referencia S.L.);
- CHC COR (Comercializador de Referencia S.L.);
- Teramelcor S.L. (Grupo Gaselec);
- Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia.
¿Qué es el bono social de luz?
Es una ayuda económica ofrecida por el Gobierno para proteger a los consumidores vulnerables durante la crisis energética. Esta medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 y da derechos a descuentos para abonar la factura: del 65 % para consumidores vulnerables en vez del 25 % ; del 80% para consumidores vulnerables severos en vez del 40 %.
Comercializadoras de Último Recurso (CUR)
Son compañías de gas que ofrecen la tarifa regulada TUR (Tarifa de Último Recurso). El precio del kWh está fijado por el mercado mayorista y supervisado por el Gobierno. Según la CNMC, el 20 % de los españoles la tienen contratada. Solo existen 4 CUR que son:
- Energía XXI, S.L. (Endesa Energía XXI);
- Curenería (Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U.);
- Baser (TotalEnergies Comercializadora de Último Recurso S.A.);
- Comercializadora Regulada Gas & Power (Grupo Naturgy).
¿Qué es el bono social térmico?
Es la otra pata del bono social de luz : se otorga a todos los consumidores que ya tienen derecho al bono social de luz. No se trata esta vez de un descuento en la factura sino en un programa de ayudas para compensar los gastos térmicos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina. La cuantía percibida depende de la zona geográfica en la que se encuentra la vivienda y del tipo de vulnerabilidad del hogar.
Comercializadoras de luz y gas de mercado libre
Se oponen a las comercializadoras del mercado regulado en la medida en que ofrecen tarifas no reguladas, o sea pueden establecer libremente sus precios para ser competitivas y atraer a los usuarios. Por ejemplo, pueden proponer servicios de compra colectiva o garantizar precios del kWh más bajos que la PVPC y así fidelizar a sus clientes.
Además de comprar la energía en el mercado mayorista y ponerla en venta para el público, gestionan los contratos con los clientes, facturan la energía consumida y a veces proponen servicios de mantenimiento de gas para hogares.
Según la CNMC, el mercado libre de gas y luz acumula a la mayor parte de los usuarios. El 81 % de los clientes del mercado eléctrico contratan luz con una de la 5 compañías más grandes de España y el 97 % de los clientes del mercado libre de gas contratan esta energía con las mismas compañías, que son:
- Endesa Energía S.A.;
- Iberdrola Clientes S.A.U.;
- Naturgy Iberia S.A. (Gas Natural Fenosa);
- TotalEnergies (antigua EDP Energía, S.A);
- Repsol Electricidad y Gas (antigua Viesgo Energía).
¿Qué tarifa elijo?
La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.
Otras comercializadoras de luz y gas
Además de estas cinco grandes empresas de gas y luz, existen una multitud de otras comercializadoras de energía para satisfacer a todos:
- comercializadoras de energía verde: son compañías del mercado libre que ofrecen tarifas de energía procedente de fuentes renovables, o sea inagotables, como la eólica, la hidráulica, la solar o la biomasa. Se puede citar Som Energia o Goiener;
¿Qué es un Certificado de Garantía de Origen? Es una certificación electrónica expedida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que garantiza que la energía comercializada por la compañía verde proviene de fuentes 100 % renovables.
- comercializadoras cooperativas: son sociedades que promueven las energías limpias sin ánimo de lucro y cuyos beneficios sirven para desarrollar sus propios proyectos. Son una alternativa a las 5 grandes compañías eléctricas;
- comercializadoras con tarifa estable: ofrecen tarifas con un precio por kWh fijo para todas las horas del día, al contrario de la PVPC del mercado regulado que fluctúa según la ley de la oferta y de la demanda. Holaluz o Podo son companias que pueden garantizar estabilidad para sus clientes con tarifas de precio fijo;
- comercializadoras con precio indexado: también conocida bajo el nombre de tarifa de luz por horas, la tarifa con precio indexado permite pagar su electricidad a precio de mercado mayorista. Así, el precio del kWh varía cada hora del día, en función de las fluctuaciones del mercado. Estas comercializadoras (Pepeenergy y Wombbat por ejemplo) añaden una pequeña cuota mensual por gastos de gestión.
¿Cómo elegir una compañía de luz o de gas?
Puede ser muy complicado elegir una compañía de gas y de luz entre las 1000 empresas comercializadoras presentes en el mercado. Para hacerlo correcto, existen soluciones que facilitan la vida y ayudan a ahorrar dinero en la factura. Le aconsejamos utilizar un comparador de tarifas de gas y luz que compara entre todas las compañías del mercado, sus precios y promociones y propone la oferta que se adapta mejor a su consumo. ¿Cómo funciona? Es muy sencillo:
- proporcione informaciones como su consumo anual, su tarifa actual, su potencia contratada;
- compare entre las mejores tarifas;
- contacte un experto por teléfono si necesita ayuda para resolver tus dudas si necesario;
- contrate directamente con la compañía de tu elección;
- ahorre dinero sobre su factura.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre compañías de luz y gas
¿Qué es una compañía de gas y luz?
Una compañía de gas o luz (se llama también una comercializadora) es una empresa que comercializa la energía y que se encarga de toda la gestión que esto implica (compra del gas o de la luz, coordinación con las distribuidoras, emisión de facturas etc.). Son diferentes de las compañías distribuidoras en el sentido en que no se encargan de la distribución de la energía hasta la casa del consumidor.
¿Cuántas compañías de luz y gas hay en España?
Según la CNMC, existen alrededor de 1000 compañías de luz y gas en España. El listado oficial de comercializadoras de gas indica 315 registros y el de las comercializadoras de electricidad indica 719 registros. Puede ser muy complicado elegir una compañía. Afortunadamente, existen comparadores de tarifas que permiten seleccionar la correcta y empezar a ahorrar.
¿Cual es la diferencia entre una comercializadora de gas o luz del mercado regulado y del mercado libre?
Las comercializadoras del mercado regulado solo ofrecen la tarifa PVPC, cuyos precios están fijados por el Gobierno. Las comercializadoras del mercado libre son muchas más numerosas, y pueden establecer libremente sus precios. Proponen también servicios adicionales como descuentos o mantenimiento de hogares.