
Existe una alternativa a las energías no renovables: la energía verde, sostenible y 100% renovable. Pero, ¿qué es? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cómo se puede contratar? Conoce más sobre esta opción energética de bajo impacto ambiental.
♻️ ¿Qué es la energía verde?
Es el tipo de energía que procede de fuentes 100% renovables: utilizan recursos naturales inagotables como el sol, el viento, el agua o la biomasa.
No utilizan combustibles fósiles, por lo tanto, no producen gases de efecto invernadero (causa principal del cambio climático) ni otras emisiones contaminantes. De ahí que su impacto ambiental sea bajo.
La energía verde es una energía limpia capaz de producir electricidad, calor, gas y combustible.
🔋 ¿Cuáles son los tipos de energía verde?
Existen al menos 5 tipos de energía verde:
- La energía solar se produce a partir de la luz del sol: se aprovechan los rayos solares para convertirlos en electricidad (tecnología fotovoltáica) o para calentar fluidos (tecnología térmica).
- La energía eólica toma la fuerza del viento y convierte la energía cinética de las corrientes de aire (el movimiento de las turbinas) en energía eléctrica.
- La energía hidráulica o hidroeléctrica es la que transforma la fuerza del agua y la energía cinética que ésta produce, a través de las centrales hidroeléctricas, en electricidad.
- La energía geotérmica es el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra (es la misma energía que calienta el magma de los volcanes) para extraer energía calórica y convertirla en energía eléctrica.
- La biomasa (residuos orgánicos vegetales y animales) se utiliza para producir electricidad y combustible a partir del calor liberado por la combustión o fermentación de esta materia. Para que la biomasa se considere energía renovable su consumo debe ser menor que su regeneración.
¡Apuesta por el futuro!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde
✅ ¿Cuáles son las ventajas de contratar energía verde?
Estos son los beneficios de contratar energía verde:
- Es energía limpia: no produce gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes.
- Sus fuentes son inagotables: siempre habrá energía disponible.
- Es sostenible: sirve para satisfacer las necesidades energéticas del presente sin comprometer la capacidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
- Promueven la independencia energética: le da mayor autonomía a los países para gestionar su producción energética.
- Permiten el autoconsumo: las personas pueden generar sus propias fuentes de abastecimiento energético.
- Pueden ser una fuente de ahorro en la factura de la luz 😉.
📗 ¿Cómo contratar energía verde?
Desde la liberalización del mercado energético español, contratar energía verde es tan sencillo como contratar cualquier otro tipo de energía. Estas son las 3 vías para hacerlo:
- A través de una comercializadora tradicional: muchas de estas empresas ofrecen a sus clientes tarifas de energía verde, aun cuando también comercializan con energías no renovables.
- Por medio de compañías especializadas en energías verdes: compañías que solo ofrecen energía verde a sus usuarios.
- Vía cooperativas de energía renovable: para ello hay que volverse socio de estas sociedades que generan, distribuyen y comercializan electricidad de energía renovable. Es el caso de Unión Renovables.
Si como cliente ya tienes un contrato de energía no renovable y deseas cambiarte a energía 100% verde, basta con ponerte en contacto con la compañía que ofrezca esta tarifa. Ellos gestionarán la transición una vez hayas consignado los datos de rigor:
- Datos del titular del suministro (nombre, apellidos, teléfono, DNI).
- Datos bancarios del titular.
- Dirección del punto de suministro.
- Código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) de la vivienda.
Y si prefieres que te ayudemos con el cambio o con una nueva contratación, desde Hello Watt 💡 lo hacemos totalmente gratis.
🟢 ¿Cómo puedo estar seguro de que estoy contratando energía verde?
La única manera de asegurarse de que se está recibiendo energía 100% renovable y de origen natural es a través del Certificado de Garantía de Origen; el cual no debes confundir con el Certificado de eficiencia energética que califica la eficiencia energética de un edificio mediante la etiqueta energética.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), mediante el Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la Electricidad, garantiza al consumidor el origen de su energía a través del Certificado de Garantía de Orígen.
Este acredita que una cantidad concreta de kWh de electricidad provienen de energías renovables. El Certificado de Garantía de Origen lo facilita la comercializadora en cada factura de luz.
Es importante, si cabe, diferenciar entre energía limpia y energía renovable o verde. Estos conceptos no significan lo mismo.
¿Cómo llega a nuestras casas?
Toda la electricidad, sea verde o no, se transporta por las mismas redes de distribución hasta llegar al consumidor final. Esto quiere decir que la energía se mezcla y una vez en la red no se diferencian, por eso el certificado es importante.
🌿 ¿Con cuáles empresas se puede contratar energía verde?
Hay comercializadoras que tienen tarifas de energía verde y otras que solo comercializan energía verde. Estas son algunas de las más importantes:
Comercializadoras que tienen tarifas de energía verde certificadas por la CNMC
- Endesa
- Iberdrola
- Naturgy
- Repsol
- TotalEnergies
- MásMóvilEnergía
- EDP
Comercializadoras que solo venden energía verde certificada por la CNMC
- Holaluz
- Gana Energía
- Gesternova
- Podo
- Pepeenergy
- EnergyGO
- Lucera
- SOM Energía (cooperativa)
🤑 Mejores tarifas para contratar energía verde
El mercado de la energía verde tiene modelos de tarifas fijas e indexadas.
Tarifas verdes más baratas con precios fijos por kWh
Empresa |
Potencia |
Precio 24h |
Potencia 1 |
Potencia 2 |
---|---|---|---|---|
Gana Energía | Plan 2.0TD Online TG |
Hasta 15 kWh |
0,1741 €/kWh |
0,1072 €/kW día |
0,0321 €/kW día |
Tarifas verdes más baratas con precios fijos con discriminación horaria
Empresa |
Potencia |
Período punta |
Período llano |
Período valle |
Potencia 1 |
Potencia 2 |
---|---|---|---|---|---|---|
Iberdrola | Plan 3 Periodos |
Hasta 5 kW |
0,2100 €/kWh |
0,1703 €/kWh |
0,1582 €/kWh |
0,1186 €/kW día |
0,0886 €/kW día |
De 5 a 10 kW |
0,2100 €/kWh |
0,1703 €/kWh |
0,1582 €/kWh |
0,1186 €/kW día |
0,0886 €/kW día |
|
De 10 a 15 kW |
0,2442 €/kWh |
0,1984 €/kWh |
0,1844 €/kWh |
0,1367 €/kW día |
0,1021 €/kW día |
|
Gana Energía | Plan 2.0TD Precio Estable TG |
De 5 a 15 kW |
0,2130 €/kWh |
0,1635 €/kWh |
0,1425 €/kWh |
0,1072 €/kW día |
0,0321 €/kW día |
Preguntas frecuentes… (FAQs)
💚 ¿Cuál es la diferencia entre energía renovable y energía limpia?
Todas las energías renovables son energías limpias, pero no todas las energías limpias son energías renovables.
La energía renovable tiene como fuente recursos inagotables proporcionados por la naturaleza, mientras que la energía limpia es aquella que produce poca contaminación respecto a otro tipo de energía, como la fósil.
Un buen ejemplo de esto es la energía nuclear: si bien no emite gases de efecto invernadero a la atmósfera, su fuente es el uranio (el combustible que usan los reactores nucleares). Por eso es una energía limpia pero no renovable.
💸 ¿Contratar energía verde es más barato?
No necesariamente. Tampoco es más caro. El precio de la energía verde dependerá de la tarifa que se contrate y de la comercializadora que ofrezca el suministro.
¿Por qué comparar con Hello Watt?