Controla tu consumo de energía

Elige la tarifa de luz o gas que mas corresponde a tu consumo de energia y a tus necesidades para reducir la factura

Comparador en linea

Compara gratis las comercializadoras y sus tarifas para elegir la mejor oferta

Ahorro de energía

Ahorra energía y en la factura al elegir la tarifa más adecuada para ti y tu consumo

Controla tu consumo

Estamos desarrollando una aplicación móvil para seguir tu consumo de energía

¿Por qué seguir tu consumo?

Es muy sencillo
Es muy sencillo
Te explicamos cómo entender tu factura para mejor controlar tu consumo de energía
Un servicio gratuito
Un servicio gratuito
Nuestra ayuda es 100 % gratuita y te permite ahorrar dinero sobre la factura de luz y gas
Un equipo de expertos
Un equipo de expertos
Nuestros consejeros te ayudan a elegir la tarifa más adaptada a tu consumo de energía

¿Ya estás ahorrando dinero gracias a Hello Watt?

4,6 1348 opiniones Google y Facebook
Comparar compañías

¿No sabes cómo controlar el consumo de energía eléctrica en tu hogar pero quieres ahorrar en tu factura de luz? Lo primero que debes hacer es calcular tu consumo mensual y a partir de ahí trazar un plan. Para que logres estos objetivos te damos 5 claves + 1 bonus.

1️⃣ Paso 1 para el control del consumo eléctrico: conoce tu consumo de luz

¿Sabes cuáles son todos los detalles de tu tarifa actual? ¿Estás seguro de que la comercializadora con la que has contratado el servicio tiene la mejor oferta para ti?

Para que tengas una idea de cuál es tu consumo de luz actual debes hacer una lectura minuciosa de tus facturas y contrastar el gasto de energía en verano y en invierno, pues el patrón de consumo varía sustancialmente.

Debes tener en cuenta:

  • El importe fijo, que es el término de potencia contratada.
  • El importe variable, que es el término de consumo de energía.

Término de potencia 

Es el importe por tener dado de alta el suministro de luz, se haga uso o no de este.

Se trata de un costo fijo que se paga en función de la cantidad de kW contratados. No varía según el consumo. 

La potencia se contrata en función de las características de la instalación eléctrica y de la cantidad / uso de electrodomésticos que haya en la vivienda.

Recuerda

Muchas veces tenemos contratada más potencia de la que necesitamos. Ajustar este aspecto, si hace falta, puede ayudarnos a hacer ahorros importantes en nuestra factura de luz.

Término de consumo de energía

Es el pago que se hace por concepto del consumo eléctrico durante el período de facturación y es aquí donde entra en juego la tarifa contratada.

¿Tienes una tarifa regulada o una del mercado libre? ¿Es por precios fijos? ¿O más bien indexada? Todos estos factores son determinantes para poder hacer un control del consumo eléctrico.

Con una tarifa plana, por ejemplo, no hay demasiado de qué preocuparse. Pero si la tarifa depende de los tramos horarios, hay que ser más vigilante.

Recuerda

El Impuesto sobre la electricidad se calcula sobre la potencia contratada y de acuerdo al consumo. 

No solo pagas por lo que consumes: pagas impuestos por la cantidad de consumo.

El IVA se aplica al total de la factura.

¿Quieres ahorrar en tu factura?

¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades

¡Compara!

2️⃣ Paso 2 para el control del consumo eléctrico: instala termostatos digitales

Otra alternativa para llevar control del consumo eléctrico son los termostatos digitales.

Estas herramientas de eficiencia energética permiten ajustar las configuraciones de la calefacción y el aire acondicionado, de modo de adaptar las temperaturas de la vivienda a sensaciones térmicas agradables sin hacer un uso excesivo de energía. Te ayudarána demás a controlar tu consumo de gas.

Los expertos recomiendan mantener la casa a una temperatura de 18° centígrados en invierno (calefacción) y de 21° centígrados en verano (aire acondicionado). 

¡OJO!

Por cada grado que se baja en la calefacción o que se sube en el aire acondicionado, se puede ahorrar hasta un 9%.

3️⃣ Paso 3 para el control del consumo eléctrico: usa enchufes inteligente

Al principio parece un gasto adicional, pero es una inversión a mediano y largo plazo.

Los enchufes inteligentes permiten habilitar o cortar el suministro de los enchufes de forma remota. Incluso se pueden programar para que se desconecten durante las horas que estás fuera de casa y se enciendan al volver.

Se gestionan desde un smartphone o un control remoto.

Si se hace un uso constante de esta herramienta, el consumo silencioso (por stand by) será cosa del pasado.

Otra opción más modesta y menos tecnológica es el uso de regletas: al apagar el interruptor se corta el suministro de todos los electrodomésticos enchufados.

4️⃣ Paso 4 para el control del consumo eléctrico: haz mantenimiento y revisiones periódicas

Puedes tener cortocircuitos sin atender, quizás tu radiador está sucio o tu caldera simplemente es muy vieja y demanda demasiada energía para funcionar. ¿Qué me dices del aislamiento? 

Todos estos son detalles que se pueden atender para hacer un uso óptimo de la energía.

TIP

Siempre y cuando esté dentro de tus posibilidades, elige comprar artefactos de bajo consumo eléctrico. Tu factura de luz te lo agradecerá. 

5️⃣ Paso 5 para el control del consumo eléctrico: utiliza tu móvil para monitorear el precio de la luz

Hay aplicaciones que nos ayudan a controlar nuestro gasto esencial. También hay apps que nos informan sobre el precio de la energía día a día, hora a hora.

Si tienes un contador de luz inteligente, una tarifa por discriminación (y, claro, si sabes cómo hacer las lecturas del contador) puedes sacar el máximo provecho y usar el suministro en las horas más baratas. 

En el caso del gas también existen este tipo los contadores de gas inteligentes, útiles para controlar el consumo en vivienda que cuentan con calefacción alimentadas a gas natural.

🎁 Bonus: 10 tips para que ahorres más en tu factura de luz

  • Usa bombillas de bajo consumo: requieren 70% menos energía para funcionar.
  • Limpia periódicamente los focos y las lámparas: el polvo bloquea la luz.
  • Cambia los filtros de tu aspiradora y limpia los depósitos: el polvo y la basura hace que la aspiradora trabaje de manera menos eficiente (este electrodoméstico usa 1.200 watts por hora).
  • Pinta techos y paredes de colores claros para tener mejor iluminación.
  • Apaga el televisor y la computadoras mientras no los uses: el stand by puede representar hasta el 70% de su consumo diario.
  • Descongela el frigorífico: la acumulación de escarcha puede acarrear hasta 20% más de consumo.
  • No guardes comida caliente en la nevera / congelador: esto implica una demanda de energía extra para mantener la temperatura objetivo.
  • Descongela la comida dentro de la nevera: el frío de los alimentos a descongelar contribuye con la temperatura de la nevera.
  • Cocina con instrumentos con tapa: así se resguarda el calor y puedes ahorrar hasta 25% de la energía.
  • No dejes los cargadores enchufados: aun cuando el aparato no esté cargándose, la energía sigue fluyendo.

¿Qué tarifa elijo?

La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.

¡Dale!

Preguntas frecuentes… (FAQs)

🤖 ¿Qué es la domótica?

El absoluto control del consumo eléctrico pasa por la incorporación de sistemas inteligentes en nuestros hogares.

La domótica es la integración de la tecnología en un sistema cerrado con el fin de aportar seguridad, bienestar y confort. Sirve, concretamente, para automatizar las gestiones de energía de una vivienda, como iluminación, comunicaciones o seguridad, entre muchos otros.

Estos sistemas pueden estar integrados por redes de comunicación (internos y externos) o funcionar de manera inalámbrica.

Podría decirse que la domótica es sinónimo de eficiencia energética porque nos permite hacer un mejor uso de nuestros recursos.

💸 ¿Contratar energía verde es más barato?

No necesariamente. Tampoco es más caro. 

El precio de la energía verde dependerá de la tarifa que se contrate y de la comercializadora que ofrezca el suministro.

La ventaja de contratar energía verde es que procede de fuentes 100% renovables: utilizan recursos naturales inagotables como el sol, el viento, el agua o la biomasa.

No utilizan combustibles fósiles, por lo tanto, no producen gases de efecto invernadero (causa principal del cambio climático) ni otras emisiones contaminantes. De ahí que su impacto ambiental sea bajo.

La energía verde es una energía limpia capaz de producir electricidad, calor, gas y combustible.