Opinión

Suscripción rápida

Evolución de los precios

56 comercializadoras de luz en la lista 2025: elige la mejor

  • Comercializadora joven en España
  • Más de 4 mil clientes activos
  • Ofertas interesante de electricidad
Suscripción inmediata
  • Tarifas competitivas de energía 100% verde
  • Más de 180 mil clientes activos
  • Incluye tope de gas
Suscripción inmediata
  • Tarifas fijas de energía 100% renovable
  • Más de 300 mil clientes activos
  • Especialista en paneles solares
Suscripción inmediata
  • Tarifas competitivas de luz y gas natural
  • Más de 2 millones de clientes activos
  • Sistema de acumulación de puntos por consumo
Suscripción inmediata
  • Ofertas de luz adaptadas a cada hogar
  • Más de 10 millones de clientes activos
  • Ofertas competitivas de mantenimiento
Suscripción inmediata
  • Energía 100% verde
  • Más de 14 mil clientes activos
  • Certifica la garantía de origen de energía
Suscripción inmediata
  • Tarifas competitivas con energía 100 % verde
  • Contrata energía y accede a descuentos en telefonía
  • Opciones de financiación para autoconsumo
Suscripción inmediata
  • Luz, gas, fibra y móvil en una sola cuota mensual fija.
  • Soluciones de autoconsumo solar con financiación flexible.
  • Comunidades solares para compartir energía renovable local.
Suscripción inmediata
  • Tarifas competitivas de luz
  • Energía 100 % renovable
  • Tres tarifas para el hogar: fija, discriminada e indexada
Suscripción inmediata

¿Cuál es la compañía de luz más barata?

En España, elegir la mejor compañía de luz depende de si estás en el mercado regulado (PVPC) o en el mercado libre, de tu perfil de consumo y del tipo de tarifa que necesites: fija, indexada o con discriminación horaria. Elegir la compañía adecuada para contratar la luz puede ayudarte a ahorrar en tu factura mensual, aunque no siempre resulta sencillo tomar la mejor decisión. En este artículo repasamos las principales compañías eléctricas en 2025 y sus tarifas más competitivas.

Resumen:

  • Analiza tu consumo y elige tipo de tarifa: precio fijo, por horas (discriminación horaria) o indexada. Decide también entre mercado libre y regulado (PVPC).
  • Revisa aspectos prácticos: potencia contratada, permanencia, servicios extra, facturación clara, app y calidad de la atención al cliente.
  • Ten en cuenta tus valores: si te importa el origen de la energía, busca compañías que ofrezcan electricidad 100 % renovable.
  • Compara siempre con tu recibo más reciente: los precios cambian cada mes. Entre las grandes del mercado libre están Endesa, Iberdrola, Naturgy, Octopus Energy, TotalEnergies y Holaluz; el PVPC solo lo ofrecen las comercializadoras de referencia. Haz una simulación en el comparador antes de contratar.

Compañía

Tipo

Tarifa

€/kWh

€/mes (perfil 270 kWh, 4 kW)

Mejor para

Octopus Energy

Discriminada

Octopus 3

P1: 0,1910

P2: 0,1160

P3: 0,0793

48,04

Hogares que pueden concentrar su consumo en horas de menor precio, como por la noche o fines de semana.

Iberdrola

Discriminada

Plan Online 3 Periodos

P1: 0,1811

P2: 0,1284

P3: 0,0964

48,34

Usuarios que pueden adaptar sus hábitos de consumo según el horario para aprovechar los tramos más baratos.

Endesa

Fija

One Luz

0,1199

50,92

Personas que prefieren estabilidad en el precio y no quieren preocuparse por los horarios de consumo.

Naturgy

Fija

Por Uso

0,1192

51,63

Quienes buscan una tarifa sencilla, con precio fijo y sin complicaciones.

Plenitude

Fija

Fácil Luz

0,1192

63,09

Usuarios que valoran la tranquilidad de pagar siempre lo mismo, aunque el precio sea algo más alto.

Término de energía: precio según condiciones de la tarifa. Término de potencia: P1 (punta), P2 (valle). Cálculo realizado para un perfil de 270 kWh de consumo mensual y 4 kW de potencia contratada. Precios observados en octubre de 2025. No se incluyen impuestos.

Infografía de compañías de luz y gas en España

¿Cuál es la mejor compañía de electricidad según tu perfil?

Elegir bien depende de cómo y cuándo consumes. A continuación verás las opciones agrupadas por tipo de tarifa, con una explicación breve de a quién benefician y una tabla con precios observados en septiembre de 2025. Recuerda que los importes no incluyen impuestos y que el resultado final puede variar según tu reparto horario.

Precio fijo 24 horas 

Si tu uso es estable a lo largo del día y prefieres una factura predecible, la tarifa fija te evita pendientes horarias y facilita comparar. Es una buena opción cuando no puedes mover lavadora, termo o cocina a horas valle y quieres control del gasto mes a mes.

Las tarifas de precio fijo son ideales para los clientes que buscan una estabilidad a la hora de contratar su factura.

Compañía

Tarifa

Término de Energía €/kWh

Término de Potencia €/kW/mes

Octopus Energy

Octopus Relax

0,1190

P1: 2,8500

P2: 0,8100

Endesa

One Luz

0,1199

P1: 2,7640

P2: 2,7640

Naturgy

Por uso

0,1192

P1: 3,2449

P2: 1,0018

Plenitude

Fácil Luz

0,1192

P1: 2,2142

P2: 2,2142

TotalEnergies

A tu aire siempre

0,1190

P1: 4,6242

P2: 0,0000

Término de energía: Precio las 24 horas del día. Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). Precios observados en octubre de 2025. No se incluyen impuestos.

Discriminación horaria

Si puedes desplazar consumo a la noche, fines de semana o primeras horas de la mañana, la discriminación horaria te permite pagar menos en llano y valle. Requiere cierta organización, pero es útil con programadores, acumuladores o carga del VE.

Las tarifas con tres periodos (punta, llano y valle) reparten el día en franjas con precios distintos: en horas punta la electricidad es más cara, en llano tiene un coste intermedio y en valle resulta más económica. Este sistema premia a quienes concentran el uso en los tramos más baratos, sobre todo por la noche o durante el fin de semana.

Tarifas con discriminación horaria:

Estas tarifas son más complejas, pero pueden ofrecer un mayor ahorro si se ajustan a tus hábitos de consumo.

Compañía

Tarifa

Término de Energía €/kWh

Término de Potencia €/kW/mes

Octopus Energy

Octopus 3

P1: 0,1910

P2: 0,1160

P3: 0,0793

P1: 2,8500

P2: 0,8100

Iberdrola

Plan Online 3 Periodos

P1: 0,1811

P2: 0,1284

P3: 0,0964

P1: 2,5890

P2: 0,3904

TotalEnergies

Programa tu Ahorro

P1: 0,1863

P2: 0,1163

P3: 0,0814

P1: 2,3125

P2: 2,3117

Gana Energía

Tramos horarios

P1: 0,1680

P2: 0,1050

P3: 0,0810

P1: 3,8222

P2: 1,4779

Iberdrola

Plan Verano

P1: 0,2468

P2: 0,0000

P3: 0,1234

P1: 3,2458

P2: 1,3964

Término de energía: P1 (Punta), P2 (Llana), P3 (Valle). Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). Precios observados en octubre de 2025. No se incluyen impuestos.

Tarifas indexadas:

En las indexadas, el precio de la energía sigue al mercado hora a hora; aquí comparamos los costes fijos (potencia y gestión), que son clave para el total mensual.

Compañía

Tarifa

Término de Potencia €/kW/mes

Coste de Gestión €/mes

Precio Variable por Consumo €/kWh

Gana Energía

Precio Mercado

P1: 2,2140

P2: 0,0570

5,01

-

Octopus Energy

Octopus Flexi

P1: 2,2134

P2: 0,0600

3,75

-

Plenitude

Tendencia Luz

P1: 2,2135

P2: 0,0573

3,5

-

Factorenergia

Variable

P1: 2,3541

P2: 0,2123

-

0,0102

Pepeenergy

Variable

P1: 2,2442

P2: 0,0581

4,00 (impuestos incluidos)

-

Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle) + Cuota administrativa mensual. Precios observados en octubre 2025. No se incluyen impuestos.

Las tarifas indexadas se caracterizan por tener 24 precios diferentes al día (uno por hora), siguiendo el precio marcado en el mercado mayorista o pool eléctrico. La principal diferencia entre compañías radica en el término de potencia y el coste de gestión mensual.

Tarifas 100 % renovables y sin permanencia

Las tarifas de electricidad 100 % renovable garantizan, mediante certificados oficiales, que tu consumo se cubre con energía solar, eólica o hidráulica. No cambia el servicio que recibes en casa, pero sí reduce la huella ambiental y contribuye a la transición energética, algo que cada vez más hogares tienen en cuenta.

Si, además, la tarifa es sin permanencia, puedes cambiar de compañía sin penalización cuando lo necesites. Esto te da libertad para adaptarte a nuevas ofertas o ajustar tu contrato si tus hábitos cambian. Son opciones pensadas para quienes valoran la sostenibilidad y prefieren mantener la flexibilidad total.

¿Cómo elegir la mejor compañía?

Antes de contratar una tarifa conviene repasar algunos puntos clave. Este checklist te ayudará a comparar ofertas con criterio y a evitar sorpresas en tu factura. No todas las compañías se ajustan a cualquier perfil, por lo que revisar cada aspecto es esencial para tomar una decisión informada.

  • Patrón de consumo: identifica si gastas más de día, de noche o de forma estable. Esto te orienta hacia tarifas fijas, con discriminación horaria o indexadas.
  • Potencia contratada: revisa que esté ajustada a tus necesidades reales. Una potencia excesiva supone pagar de más cada mes.
  • Mercado libre o regulado: elige entre la estabilidad de una tarifa fija en el mercado libre o la variabilidad del PVPC en el regulado.
  • Servicios adicionales: valora si necesitas mantenimiento eléctrico, atención presencial o facturación digital.
  • Permanencia y condiciones: comprueba si el contrato incluye penalizaciones por cancelación anticipada.
  • Energía renovable: si te importa el origen de la electricidad, opta por compañías con certificación 100 % verde.
  • Comparación de precios: contrasta siempre con tu último recibo, ya que las ofertas cambian cada mes.

Este listado sirve como guía práctica para descartar opciones poco adecuadas y quedarte solo con aquellas tarifas que realmente se ajustan a tu forma de consumir electricidad.

Comparativa de compañias de luz: ventajas y desventajas

Cambiar de compañía no es solo cuestión de encontrar el precio más bajo. También influye la forma en que se estructura la tarifa, la flexibilidad que ofrece y cómo encaja con tus hábitos de consumo. A continuación se resumen las ventajas y desventajas de las dos modalidades principales que puedes encontrar en el mercado libre.

Compañías con tarifas de precio fijo

Las tarifas fijas destacan por su simplicidad y estabilidad: el precio del kWh se mantiene igual las 24 horas. Esto da tranquilidad, ya que la factura no depende de cuándo uses la electricidad ni de las subidas del mercado mayorista. Son una buena opción para quienes tienen un consumo repartido y buscan previsibilidad en los pagos.

La desventaja es que estas tarifas pueden ser menos competitivas si concentras gran parte del uso en horas valle o si el precio de la energía baja en el mercado. En esos casos, estarías pagando más de lo necesario a cambio de esa estabilidad.

Compañías con tarifas indexadas o con discriminación horaria

Las tarifas con discriminación horaria (DH) ofrecen precios distintos según el momento del día. Su gran ventaja es el ahorro si concentras el consumo en las horas valle, mucho más baratas. Son recomendables para hogares con flexibilidad horaria, electrodomésticos programables o para quienes cargan su coche eléctrico de noche.

En cambio, las tarifas indexadas siguen el precio del mercado mayorista cada hora. Pueden ser muy baratas cuando los precios caen, pero implican incertidumbre: si el mercado sube, tu factura también lo hará. Son adecuadas para usuarios que quieren pagar el coste real de la electricidad y aceptan un mayor nivel de variabilidad.

¡Súmate al ahorro con Hello Watt!

Mucha gente ya ha encontrado una tarifa para pagar menos electricidad al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?

¡Vamos!

Preguntas frecuentes sobre las compañías de luz en España

¿Cuál es la mejor compañía de luz hoy?

Depende de tu consumo: la mejor será la que ofrezca el €/mes más bajo para tu perfil. En nuestro ranking destacamos tanto opciones de precio fijo 24 horas como de discriminación horaria, con su recomendación de mejor para” cada caso.

¿Tarifa fija o por horas para un hogar medio?

La tarifa fija aporta estabilidad y evita sorpresas en la factura. La opción por horas compensa si puedes mover el consumo a valle o llano, por ejemplo con lavadoras nocturnas o la carga del coche eléctrico.

¿Qué es el PVPC y a quién le conviene?

El PVPC es la tarifa regulada que varía cada hora según el mercado. Puede convenir si puedes adaptar tu consumo a las horas baratas. En el mercado libre, en cambio, puedes fijar el precio durante 12 meses, lo que da más previsibilidad.

¿Cómo cambiar de compañía y cuánto tarda?

El cambio se puede hacer online o por teléfono, sin cortes de suministro. El plazo habitual es entre 1 a máximo 20 días hábiles, ya que se cierra con la lectura del contador al final del ciclo de facturación.

Isabel Adalid
Isabel Adalid

Redactora experta en energías renovables

Especializada en energías renovables y comunicación digital, combina formación en Periodismo, Comunicación Medioambiental y Marketing Digital. Su labor se centra en la creación de contenidos optimizados y divulgativos sobre electricidad, gas, autoconsumo y eficiencia energética. Con un estilo claro y cercano, facilita la comprensión de temas complejos y promueve decisiones informadas hacia un consumo energético más sostenible, con especial atención a la transición hacia las energías renovables.

Cookies
Personalizar

¿Podemos usar cookies?

Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.