Mejor compañía de luz de España [Comparativa 2023]

Opinión

Suscripción rápida

Evolución de los precios

13 comercializadoras de luz

La compañía que ofrece una energía barata, limpia y cercana, le propone una de las tarifas más competitivas del mercado. En España, es la cuarta comercializadora de luz y gas.

Suscripción inmediata

Gana Energía es una nueva comercializadora de luz y gas 100 % verde fundada en 2015. Bajo las premisas “bajo costo” y “atención al cliente excepcional” ha ido consolidándose y ganando terreno.

Suscripción inmediata

Holaluz es una productora y una comercializadora española de gas y de luz 100% verde certificada por la B Corp (con impacto positivo en la sociedad ofreciendo productos y servicios sostenibles).

Suscripción inmediata

Fortaluz es una comercializadora de luz y gas verde del mercado libre que pertenece al grupo alemán Enstroga. Tiene más de 14.000 clientes y comercializa una tarifa de gas, y tres de luz. 

Suscripción inmediata

Repsol es una multinacional energética española y una de las compañías más importantes de suministro eléctrico y gas.

Endesa es la tercera comercializadora de luz y gas que domina el mercado eléctrico español. Ofrece múltiples ofertas tanto de suministro como de mantenimiento o productos asociados. 

 

Naturgy (ex Natural Gas Fenosa) es una de las principales compañías energéticas del país (la tercera). Distribuye y comercializa gas y luz para más de 8 milliones de clientes.

Antes Aldro Energía, ahora Plenitude, es una empresa que vende electricidad 100% verde y gas natural a viviendas y empresas.

Iberdrola es una de las 5 comercializadora de luz y gas más importantes de España. Ofrece tarifas con precio fijo de luz y gas 100 % renovable.

¿Cómo elegir la mejor compañía de luz?

La mejor compañía de luz es la que mejor se adapta a nuestras necesidades. Esto es así porque cada cliente tiene un patrón de uso y consumo distinto. Entonces, el criterio de elección que siempre debe prevalecer es “¿qué es lo que más me conviene según mis particularidades?”. 

En Hello Watt 💡 somos expertos en conseguir las ofertas que más favorecen a los consumidores. Si quieres que te ayudemos a encontrar el plan a tu medida, haz click aquí. ¡Es gratis!

Dicho esto, para hacer una comparación objetiva hay que tener en cuenta:

Precio: los precios de los servicios eléctricos dependen de 2 factores: el consumo y la potencia.

  • Consumo eléctrico: es la cantidad de energía que gastas cada mes.
  • Potencia eléctrica: es la cantidad de energía que necesitas para tener en óptimo funcionamiento todos tus enseres eléctricos.

Servicios de atención al cliente: al contratar una compañía se espera de esta que facilite las vías de contacto y que puedan resolver cualquier duda o incidencia de manera eficaz.

Servicios de mantenimiento: aunque no se les tiene muy en cuenta, son un verdadero plus porque brindan cobertura ante averías eléctricas / urgencias, mal funcionamiento y revisiones.

Permanencia: hay contratos que para darlos de baja antes de los términos establecidos obligan a pagar una multa (con permanencia) y otros que no (sin permanencia). Los contratos sin permanencia son más interesantes porque dan libertad de elección: el cliente continúa con la empresa porque así lo decide, no por evitar una penalización. 

Variedad de tarifas: si bien lo ideal es acertar a la primera, es interesante tener la posibilidad de explorar otras opciones. Puede ocurrir también que las necesidades de suministro cambien y que el cliente desee permanecer con la misma compañía.

Mejor compañía de luz con precios fijos anuales 2023

Gana Energía - Sin servicio de mantenimiento

Gana Energía, con su plan 2.0TD Online TG, es la mejor compañía con precios estables: mismo precio las 24 horas del día, los 365 días del año.

✔ Sin permanencia.

Tarifas del Plan 2.0TD Online TG de Gana Energía

Potencia

Precio 24h

Potencia 1

Potencia 2

De 5 a 15 kW

0,1741 €/kWh

0,1072 €/kW día

0,0321 €/kW día

Estos costos varían según el IVA aplicado al tipo de potencia contratada: 5% para potencias de hasta 10 kW y 21% para potencias superiores a 10 kW.

TotalEnergies - Con servicio de mantenimiento

TotalEnergies le sigue a Gana Energía. Su tarifa Luz Siempre ofrece estos beneficios a sus clientes:

  • 7% de descuento en el consumo de luz (5% si no contratas el servicio de mantenimiento).
  • 50% de descuento en su servicio de mantenimiento durante 12 meses en la primera contratación.
  • Sin permanencia.
  • Programa de puntos que se pueden cambiar por energía u otros regalos. 

Precios de la Tarifa Luz Siempre de TotalEnergies

Potencia

Precio 24h

Potencia diaria

Hasta 10 kW

0,2846 €/kWh

0,1442 €/kW

Hasta 10 - 15 kW

0,3280 €/kWh

0,1662 €/kW

También hay que destacar que su servicio de mantenimiento Facilita Luz es bastante completo. Tiene un precio promocional de 3,50 €/mes (IVA incluido) el primer año e incluye:

  • Revisión, mantenimiento y reparación de la instalación eléctrica.
  • Reparación de electrodomésticos y fontanería.
  • Asesoramiento sobre iluminación y seguridad.
  • El desplazamiento y las 3 primeras horas de mano de obra son gratis.

Naturgy - Con servicio de mantenimiento

Aunque sus precios por consumo y potencia son más económicos con la Tarifa Por Uso de Luz, el servicio de mantenimiento es más costoso y las opiniones de los clientes son menos favorables en su balance general. Eso hace que Naturgy esté en 3ra posición.

✔ Sin permanencia.

Tarifa Por Uso de Luz de Naturgy

Potencia

Precio 24h

Potencia 1

Potencia 2

Menos de 10 kW

0,1725 €/kWh

0,0884 €/kW día

0,01514 €/kW día

De 10 a 15 kWh

0,1988 €/kWh

0,1019 €/kW día

0,01745 €/kW día

Precio y características del servicio de mantenimiento Servielectric:

Reparación y mantenimiento de electrodomésticos.

Reparación urgente en menos de 3 horas, las 24h/365 días.

Revisión anual y 3 horas de mano de obra gratuitas.

Servielectric Xpress: 4,34 €/mes IVA incluido (precio promocional el primer año, luego 5,10 €/mes).

Servielectric Complet: 6,67 €/mes IVA incluido (precio promocional el primer año, luego 8,90 €/mes).

Mejor compañía de luz con precios por horas 2023

Gana Energía - Sin servicio de mantenimiento

Si se trata de discriminación horaria, Gana Energía sigue estando a la cabeza con su plan 2.0TD Precio Estable TG. Esta tarifa establece precios fijos por cada tramo: punta, llano y valle.

✔ Sin permanencia.

Tarifas del Plan 2.0TD Precio Estable TG de Gana Energía

Potencia

Período punta

Período llano

Período valle

Potencia 1

Potencia 2

De 5 a 15 kW

0,2130 €/kWh

0,1635 €/kWh

0,1425 €/kWh

0,1072 €/kW día

0,0321 €/kW día

A estos precios hay que agregar el IVA aplicable: 5% para potencias de hasta 10 kW y 21% para potencias superiores a 10 kW.

TotalEnergies - Con servicio de mantenimiento

Su tarifa Luz Programa tu Ahorro, con tres tramos de discriminación horaria, es la segunda opción más interesante.

Compite, además, con estos otros beneficios:

  • 7% de descuento en el consumo de luz (5% si no contratas el servicio de mantenimiento).
  • 50% de descuento en su servicio de mantenimiento durante 12 meses en la primera contratación.
  • Sin permanencia.
  • Servicio de mantenimiento por 3,50 €/mes (IVA incluido) el primer año.
  • Programa de puntos que se pueden cambiar por energía u otros regalos. 

Precios de la Tarifa Luz Programa tu Ahorro de TotalEnergies

Potencia

Período punta

Período llano

Período valle

Potencia 1

Potencia 2

Hasta 10 kW

0,3524 €/kWh

0,2767 €/kWh

0,2489 €/kWh

0,0721 €/kW día

0,0721 €/kW día

Hasta 15 kW

0,4061 €/kWh

0,3188 €/kWh

0,2869 €/kWh

0,0831 €/kW día

0,0831 €/kW día

Iberdrola - Con servicio de mantenimiento

Iberdrola tiene una buena oferta de precios, pero su servicio de atención al cliente no está bien valorado por sus clientes y el servicio de mantenimiento es más costoso.

Precios de la Tarifa Plan 3 Periodos de Iberdrola

Potencia

Período punta

Período llano

Período valle

Potencia valle

Potencia punta

Hasta 5 kW

0,2100 €/kWh

0,1703 €/kWh

0,1582 €/kWh

0,1186 €/kWh día

0,08865 €/kWh día

De 5 a 10 kW

0,2100 €/kWh

0,1703 €/kWh

0,1582 €/kWh

0,1186 €/kW día

0,08865 €/kW día

Hasta De 10 a 15 kW

0,2442 €/kWh

0,1984 €/kWh

0,1844 €/kWh

0,1367 €/kW día

0,1021 €/kW día

El servicio Protección Eléctrica incluye:

  • Urgencias eléctricas: atención en menos de 3 horas y hasta 550€ en la reparación de averías eléctricas urgentes.
  • Protección de electrodomésticos: hasta 300€ por electrodoméstico de la cocina y TV para su reparación.
  • Bricolage eléctrico: intervención anual de un técnico con hasta 3 horas de mano de obra para cambiar mecanismos eléctricos, lámparas, electrodomésticos o configurar aparatos electrónicos. 
  • Asesoramiento.

Protección Eléctrica Hogar: 8,40 €/mes (IVA incluido).

Mejor compañía de luz con tarifa indexada 2023

Fortuluz

Dentro de las tarifas a precio de mercado mayorista eléctrico + margen de comercialización, la Tarifa Luz de Fortuluz es la mejor: 0,02 €/kWh.

Gana Energía

La 2.0TD Sin más de Gana Energía es la segunda mejor oferta.

Gana Energía le suma 0,15€ por comercialización (4,5 €/mes) + impuestos.

El IVA varía entre 5% para potencias de hasta 10 kW y 21% para potencias superiores a 10 kW.

Mejor compañía de luz para la compra-venta de excedentes de energía solar 2023

Holaluz

Si ya tienes placas solares y te queda energía sobrante, Holaluz compra este excedente a 0,10 kWh. La competencia lo paga 30% menos, en promedio.

Para eso necesitas tener dada de alta la luz con ellos. 

En caso de que no sea así, Holaluz se encarga de gestionar el cambio de comercializadora y te brindan la asesoría sobre los documentos para venderles tu excedente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es una tarifa plana de luz?

Es una tarifa personalizada que calculan las comercializadoras en función del patrón de consumo del cliente. El precio que marcan es fijo, independientemente del consumo y de la franja horaria. 

¿Cuál es la diferencia entre una tarifa plana y una tarifa fija?

La diferencia es que la tarifa plana marca un precio único de facturación, sin importar el consumo.

La tarifa fija marca un solo precio para el kW/h (que suele ser más económico que el que calculan para la tarifa plana) y se cobra por consumo.

¿Es una buena opción contratar una tarifa plana de luz?

La principal ventaja de contratar una tarifa plana de luz no es el ahorro. El mayor beneficio es la seguridad de saber lo que se va a pagar cada mes, sin sorpresas (y, en el mejor de los casos, sin balances ni cuotas especiales a final de año).

Si lo que se quiere es ahorrar, la alternativa recomendable sería contratar una tarifa fija de luz.

¿Qué riesgos tiene contratar una tarifa plana de luz?

Algunas compañías tienen políticas de balance si el consumo del cliente se excede 30% por encima del estimado. Además, el próximo contrato estará calculado sobre la base del consumo del último año, lo que sería un incremento sustantivo en la factura.

¿Qué son las tarifas de luz con precio indexado?

Las tarifas de luz con precio indexado son aquellas que ofrecen el suministro eléctrico al mismo precio del mercado mayorista eléctrico. Es decir, el precio de la luz varía cada hora, según la oferta y la demanda.

¿Cuál es la diferencia entre las tarifas de luz con precio indexado del mercado libre y el mercado regulado?

Las tarifas indexadas del mercado libre ofrecen 24 precios distintos al día, tal como sucede en el mercado regulado. La diferencia está en el precio a pagar por la potencia contratada, que puede variar mucho de una compañía a otra.

A esto además hay que sumar el margen de beneficio que cobra cada comercializadora por sus servicios.

¿Cuál es la diferencia entre el PVC y la tarifa indexada del mercado libre?

El PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es la tarifa indexada que pertenece al mercado regulado. Sus principales diferencias respecto a las tarifas indexadas del mercado libre son:

PVPC - Tarifa indexada mercado regulado

Tarifa indexada mercado libre

Disponible para potencias de hasta 10 kW.

Disponible para potencias superiores a 10 kW.

El cliente se puede beneficiar del Bono Social y del Bono Térmico.

No hay beneficios.

El margen de comercialización lo fija el Gobierno.

El margen de comercialización lo fija la empresa.

¿Qué es un servicio de mantenimiento eléctrico?

Son servicios adicionales al suministro eléctrico que ofrecen las comercializadoras. Por lo general incluyen:

  • Revisión, mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas.
  • Reparación de electrodomésticos.
  • Atención ante averías o urgencias eléctricas.

Si bien los servicios de mantenimiento permiten atender averías eléctricas, es importante tener en cuenta que:

  • Para algunas compañías el servicio de mantenimiento es obligatorio, en otras no.
  • En algunos casos el servicio de mantenimiento puede implicar contratos con permanencia.