Entender la diferencia que existe entre potencia y energía es una duda muy recurrente entre los usuarios que quieren contratar la luz en una vivienda. En este artículo podrás descubrir en qué se distinguen y cómo afecta a tu consumo.

Resumen

  • La potencia mide cuánta electricidad se usa en un instante, mientras que la energía mide cuánta electricidad se ha consumido en un período de tiempo.
  • Si realizas un cambio de titular de luz en una vivienda, puedes ajustar la potencia contratada según tus necesidades.
  • A mayor potencia contratada, más electrodomésticos se pueden utilizar a la vez.

Aprende a diferenciar entre potencia y energía en tu consumo

A grandes rasgos, la potencia indica la cantidad de electricidad que se puede utilizar en un momento determinado y, la energía, el total de electricidad que se ha consumido en un periodo de tiempo. 

Esta distinción es importante tenerla clara si estás pensando en cambiar de compañía de luz. Para entenderlo mejor puedes imaginarte un grifo de agua, en el que la potencia es el tamaño del grifo: cuanto más grande, más agua puede salir, mientras que la energía es el total de agua que ha pasado por ese grifo. 

Término de potencia y término de energía en la factura de la luz

En la factura de electricidad existen dos conceptos diferentes: el término de potencia, que es un coste fijo que se paga independientemente de la electricidad que consumas, y el término de energía, que es un coste variable según los kWh que consumas a lo largo del periodo de facturación. 

¡Atención!

Solo los consumidores dentro del mercado regulado pueden beneficiarse del Bono Social Eléctrico, lo que reduce el coste de la energía y la potencia.

¿Qué es la potencia eléctrica?

La potencia eléctrica es la cantidad de energía que un dispositivo eléctrico consume o produce en un determinado tiempo. Se mide en vatios (W) o kilovatios (kW) y nos indica la velocidad a la que se genera la energía eléctrica.

¿Cómo afecta la potencia a tu factura? 

Recuerda el ejemplo del grifo, si en tu casa abres varios al mismo tiempo baja la presión y sale menos agua. Con la electricidad pasa lo mismo, si contratas poca potencia y usas muchos electrodomésticos a la vez el sistema se queda corto y puede saltar el diferencial

Asimismo, a mayor potencia contratada más aparatos eléctricos puedes usar, pero el coste de la factura aumentará, lo contrario pasará si contratas menos potencia, pagarás menos, pero puede haber cortes de luz. Por ello, es importante elegir la potencia adecuada para tus necesidades

¿Qué es la energía eléctrica?

La energía eléctrica es la cantidad total de electricidad consumida por un dispositivo o instalación durante un periodo de tiempo determinado. Esta se mide en kilovatios hora (kWh) y nos indica la cantidad de electricidad que se ha consumido en ese intervalo. 

¿Cómo afecta la energía a tu factura?

Cómo funciona la energía es más sencillo de entender: si abres el supuesto grifo durante un minuto, gastarás poca agua; pero si lo abres durante una hora, gastarás más; aunque fluya la misma cantidad

Los electrodomésticos funcionan igual, cuanto más los usas, más energía consumen. De aquí la importancia de cambiar algunos hábitos para poder reducir el consumo y pagar menos en la factura de la luz. A no ser que tengas una tarifa plana de luz con la que pagarás el mismo importe todos los meses (aunque esto no es ideal puesto que no es amigable con el medio ambiente). 

¡Recuerda!

En caso de dar de baja la luz, el suministro se suspende sin modificar la potencia ni la energía. Además, en este punto podrías contratar luz ecológica si lo deseas.

Cómo optimizar la potencia y el consumo de energía

Optimizar la potencia y el consumo de energía implica ajustar la contratación eléctrica a las necesidades reales de tu hogar, así como adoptar hábitos eficientes y utilizar equipos eficientes. Para ello, es clave conocer el consumo de los aparatos eléctricos, reducir el uso de los más demandantes en horas punta y apostar por dispositivos con etiqueta energética eficiente

¿Cómo saber si tienes la potencia adecuada en tu hogar?

La manera más fiable de saber si tu potencia es la adecuada para tu vivienda es observar si tu diferencial salta con frecuencia al tener varios aparatos conectados y funcionando, si esto es así probablemente tengas menos potencia de la que necesitas. Por el contrario, si esto no pasa y tu factura es demasiado alta, podrías estar pagando más potencia de la que usas. 

Si deseas cambiar la potencia, primero revisa tu boletín eléctrico donde encontrarás información sobre la capacidad máxima que soporta la instalación; después, explora en tu factura cuál es tu compañía de luz y ten en cuenta que al reducir la potencia contratada baja el coste fijo de la energía, pero no disminuye el IVA ya que este impuesto se aplica al monto total de la factura.

Tips para reducir el consumo de energía

  • Electrodomésticos eficientes: usar aparatos con una eficiencia energética alta, como A+++, ayuda a que haya un menor consumo y ahorrar a largo plazo.
  • Consumo fantasma: si quieres ahorrar luz, desenchufa los dispositivos que no están en uso y evita el standby
  • Temperatura de tu hogar: ventila y utiliza termostatos programables para que la casa esté en torno a los 20 °C.
  • Bombillas LED: cambiar las bombillas antiguas por una LED, ayuda a ahorrar, ya que consumen hasta un 80 % menos que las otras. 
  • Asesórate con expertos: por ejemplo, en la página web de la Red Eléctrica de España (REE) puedes encontrar recursos y consejos para reducir el consumo de energía y promover un uso más eficiente de la electricidad. 
  • Placas solares: si tienes o estás pensando en instalarlas, revisa la potencia contratada porque podrías reducirla y pagar menos cada mes.  

Calcula la rentabilidad

Descubre cuántos años necesitas para que tu proyecto fotovoltaico sea rentable.

¡Contáctanos!

Preguntas frecuentes sobre la diferencia entre potencia y energía

¿Al dar de alta o baja la luz se cambia la potencia o la energía?

Cuando das de alta la luz, debes elegir una potencia contratada y, dependiendo de esto, pagarás ciertos derechos de alta. Ten en cuenta que si no tienes la cédula de habitabilidad tendrás que presentar otros documentos. Recuerda que dependiendo de los cambios que se deban realizar en la instalación, el proceso de alta puede durar de 7 a 15 días hábiles.

¿Es diferente la energía y la potencia en el PVPC y en el mercado libre?

La potencia y la energía se cobran de manera diferente en el PVPC y el mercado libre. En la tarifa Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, los precios son regulados y cambian cada hora, mientras que en el mercado libre las comercializadora fijan los precios y descuentos que deseen. Si buscas estabilidad, el mercado libre puede ofrecer tarifas fijas, pero si puedes ajustar tu consumo a las horas más baratas, el PVPC puede resultar más económico.

Si no estás satisfecho con tu tarifa o buscas la compañía más barata, desde Hello Watt puedes comparar las ofertas del mercado para encontrar la mejor compañía de luz para tu hogar.

Isabel Adalid
Isabel Adalid

Redactora de contenido SEO

Isabel Adalid Iranzo. Periodista especializada en el sector del medioambiente, ahora estudiante de máster en Marketing Digital. Isabel se une a Hello Watt para crear contenido sobre el mercado energético.