Compara las tarifas de las compañías de luz y gas en 2023
Nos encargamos de todo 100% Gratis
En promedio un ahorro de 200€ al año
Asesoría completa por un equipo de expertos
Comparador de luz y gas: elige tu nueva comercializadora de energía
Comparamos más de 40 compañías de luz y gas
¿Por qué comparar con Hello Watt?
Pasaron por Hello Watt, aquí sus opiniones
Todas las compañías de energía en Hello Watt
¡Comparamos entre 40 compañías de luz y gas!






¿Qué es un comparador de tarifas de luz y gas?
¿Cómo funciona nuestro comparador de tarifas de gas y luz?
El equipo de Investigación y Desarrollo (I+D) de Hello Watt ha diseñado un algoritmo que identifica la tarifa eléctrica de luz o gas que mejor corresponde a tus necesidades. Solo necesitas proporcionar información básica sobre tu consumo de energía.
Nuestro comparador en línea y gratuito se encarga de comparar las tarifas del mercado y de presentar la tarifa eléctrica perfecta para tus necesidades energéticas y ahorrar en tu factura cada día más: pagarás las tarifas más baratas para ahorrar, compañía verde, la mejor atención al cliente… ¡Tienes el poder de elegir!
¿Cuáles son los pasos para utilizar nuestro comparador? Solo tienes que proporcionar la siguiente información:
- El tipo de energía que quieres comparar (luz, gas o ambas).
- Tu consumo o no de kWh anual.
En caso de que conozcas tu consumo de kWh al año, debes facilitar:
- El tipo de tarifa eléctrica: base o 3 precios.
- El término de potencia contratada.
- El consumo y la potencia energética de kWh al año.
Al contrario, si no conoces el consumo de kWh anual, te ayudamos a determinarlo con la siguiente información:
- El tipo de hogar que tienes: piso o casa.
- El número de habitantes estimado de tu hogar.
- La superficie de tu hogar en m².
- El tipo de energía estimado para uso doméstico: cocina, calefacción y agua caliente.
Ya puedes hacer clic en “Comparar” y descubrir un estimado de todas las ofertas de luz y gas que mejor se adaptan a tu hogar y necesidades energéticas.
Las ofertas que se presentan van en orden de menor a mayor y además, puedes filtrar los resultados por: precio fijo, energía verde, suscripción rápida, etc.
¿Todavía tienes una duda?
Déjanos tu número de teléfono y te llamaremos a tu móvil o llámanos al 960 13 58 24 totalmente gratis, sin ningún límite o tope y uno de nuestros consejeros te ayudará a encontrar un precio estimado con la mejor tarifa de gas, luz o ambas.
Si lo necesitas, podemos gestionar, gratis, sin límite ni tope, todos los trámites para cerrar el contrato online o contactar con las comercializadoras si fuera necesario. Hello Watt te ayudará a ahorrar algunos euros, obteniendo un descuento en la factura de la luz y del gas natural.
Por ejemplo, si tu factura con Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol o TotalEnergies no te convence y sus precios tampoco lo hacen, te ayudaremos a encontrar aquella que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Para qué sirve un comparador de luz y gas?
En 1997, empezó la liberalización del sector de la energía español: los mercados seguros de luz y gas se abrieron a la competencia y se acabaron los monopolios.
Esta liberación consiguió la separación de las actividades de aprovisionamiento, generación, transformación, transporte, distribución y comercialización de la energía.
Uno de los objetivos seguros era permitir a cualquier cliente elegir libremente la compañía comercializadora con la que contratar la luz y el gas natural.
Hoy en día, existen alrededor de 1000 empresas de luz y gas en España que proponen cada una sus propias tarifas. Poder elegir tu propia tarifa barata de energía es muy conveniente, pero ¿cómo hacer la elección correcta? ¡Gracias a Hello Watt!
¿Por qué utilizar nuestro comparador de tarifas de luz y gas?
El comparador de tarifas de luz y gas de Hello Watt es una herramienta útil que además de ser gratis, sin límite ni tope, facilita el ahorro y ganar mucho tiempo a la hora de cambiar de tarifa de luz o gas.
Además, te garantiza quedar satisfecho con tu nueva comercializadora de energía, ya que sugiere la tarifa más adaptada a los hábitos seguros de consumo.
Estas son algunas ventajas de nuestro comparador online con el que pagarás la tarifa más barata:
- Totalmente gratuito: el servicio que ofrecemos es gratis, sin ningún tope.
- Rápido: menos de 5 minutos para contratar y cerrar el contrato con la mejor tarifa.
- Sencillo: nuestros consejeros de electricidad te ayudan por teléfono si lo necesitas.
- Conveniente: nos encargamos de todos los trámites seguros y gestiones de contratación eléctrica.
- Transparente: tenemos acceso y comparamos todas las tarifas del mercado con todos los detalles.
¿Cómo elegir la mejor tarifa de luz y gas?
Existen varios tipos seguros de tarifas de gas y luz. Cada una tiene sus tarifas y condiciones específicas. Es muy útil conocerlas para elegir la que corresponde mejor a tus necesidades.
Desde la liberación del sector eléctrico, se han consagrado dos mercados: el mercado libre y el mercado regulado.
Aquí están las principales categorías de tarifas que puedes encontrar durante un estimado de tu búsqueda, para el mercado libre y regulado de la luz y del gas.
Ten en cuenta
Recuerda que para dar de alta la luz, no tardan mucho tiempo en darla de alta y tanto si es con o sin cédula de habitabilidad y después de saber cuál es tu compañía de luz o cuál quieres elegir, es necesario que dispongas del Boletín Eléctrico.
Mercado regulado de la luz
En el mercado regulado de luz únicamente operan las comercializadoras de referencia, es decir, las empresas autorizadas. Las comercializadoras de referencia son 8:
- Endesa - Energía XXI.
- Naturgy - Curenergía.
- Iberdrola - Gas & Power.
- TotalEnergies - Baser COR.
- Repsol - Régsiti.
- Grupo CHC - CHC COR.
- Energía Ceuta XXI - Energía Ceuta XXI.
- Teramelcor SL Melilla - Teramelcor.
En el mercado regulado se ofrecen tarifas reguladas por el Gobierno. Estas tarifas reguladas se conocen como tarifas PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).
La tarifa PVPC está supervisada por el Gobierno y el coste de kWh de la PVPC cambia todas las horas del día, es decir, cada día hay 24 precios de potencia de kWh diferentes de la tarifa PVPC.
Todos los días, a partir de las 20:30 de la tarde, se pueden consultar los precios de la potencia de la luz del día de mañana de la tarifa PVPC.
Mercado libre de la luz
En el mercado libre de la luz operan un gran abanico de empresas y, en contraste con el mercado regulado que solo ofrece la tarifa PVPC, estas ofrecen cuatro tipos de tarifas de luz para que elijas la mejor compañía de luz.
Algunas de estas compañías, que son las más conocidas en el mercado libre, son las siguientes:
¿Sabes cuál es la compañía mejor valorada según las opiniones de los consumidores?
Repsol es una de las compañías mejor valoradas según los consumidores, es la que tiene un rango con el icono de las estrellas más alto en las páginas de valoraciones.
En contraste con el mercado regulado que solo ofrece la tarifa PVPC, estas ofrecen tres tipos de tarifas de luz.
A continuación se detallan los cuatro tipos de ofertas diferentes que se pueden elegir en el mercado libre.
Tarifa con precio estable o fijo
Estas tarifas conservan el mismo precio del kWh fijo durante 12 meses, esto es, todos los meses del año, las 24 horas del día, 365 días al año.
Esto significa que, no importa cuándo consumes luz, sino que hay que fijarse en la cantidad de kWh que se consumen, ya que el precio del término de potencia del kWh se mantiene fijo o estable, es el mismo, durante 1 año, 12 meses.
Podrás encender la calefacción, el aire acondicionado y los electrodomésticos sin preocuparte por la hora a la que los utilizas ni por las fluctuaciones de precios seguros de la luz de los meses por el invierno y el verano.
Esto es porque en las estaciones como invierno o verano, se utiliza con mayor frecuencia la calefacción y el aire acondicionado, y de esta manera, podrás usar sin preocupaciones la calefacción y el aire acondicionado.
Tarifas con discriminación horaria (punta, llano y valle)
Estas tarifas con discriminación horaria tienen 3 periodos horarios de luz, ofreciendo un precio diferente por kWh para cada tramo horario:
Hora punta |
Hora llano |
Hora valle |
---|---|---|
Desde las 10:00 hasta las 14:00 |
Desde las 8:00 hasta las 10:00 |
Desde las 00:00 hasta las 8:00 durante la semana |
Desde las 18:00 hasta las 22:00 |
Desde las 14:00 hasta las 18:00 |
Las 24 horas para los sábados, domingos y festivos nacionales |
- |
Desde las 22:00 hasta las 00:00 (tarifa nocturna) |
- |
De estos 3 tramos o periodos horarios, es conveniente consumir la tarifa más barata con discriminación horaria en los siguientes periodos de horas:
- Hora punta: el mismo tramo de horas puntas suele ser el tramo horario más caro.
- Hora llano: el coste en la hora llano es más moderado.
- Hora valle: la hora valle es el tramo horario más barato porque el precio del término de potencia del kWh durante la noche es más económico.
¿Durante qué horas deberías centrar tu consumo?
Tras conocer el coste de dar de alta la luz y de la los 3 tramos horarios, se recomienda centrar el consumo en la hora valle, evitando usar la electricidad para los electrodomésticos en los tramos horarios más caros, es decir, la hora llano y la hora punta.
Las tarifas con discriminación horaria (punta, llano y valle) ayudan a fomentar la eficiencia eléctrica para que entiendas mejor tu consumo energético. Por tanto, si conoces tu consumo, lo centrarás más en la hora valle.
Tarifas indexadas
En este tipo de tarifas, el precio del kWh cambia cada hora del día en función del coste establecido en el mercado mayorista. Por lo que todos los días hay precios diferentes.
Así, los clientes pagan el precio que la compañía comercializadora paga por adquirir la luz, más un suplemento de gestión de la misma compañía. Por eso, los clientes perciben las subidas y bajadas de precios del mercado.
Tarifa plana
En el mercado libre de la luz se ofrece la tarifa plana. La tarifa plana se basa en consumir la cantidad de electricidad que quieras a cambio de pagar una cuota fija cada mes en la factura de luz.
El precio de la cuota fija de la oferta plana no varía tanto si sube como si baja el precio del kWh, este se mantiene igual. Es decir, con la plana, pagas una cuota fija todos los meses, independientemente de los kWh consumidos.
¿Qué factores hay que tener en cuenta para elegir la mejor tarifa de la luz?
Conocer los diferentes tipos de tarifa es muy importante, pero no es el único criterio que hay que tener en cuenta para hacer la selección correcta. Otros factores son claves:
- Precio del término de energía: esta es la parte variable de la factura y la suma de esta parte variable, depende de la cantidad de electricidad y del término de potencia en tu hogar durante un mismo mes.
- Precio del término de potencia: esta es la parte fija de la factura y varía según los kWh de potencia del contrato. Se paga tanto si se consume energía como si no.
- Descuentos o promociones (promo): algunos contratos eléctricos ofrecen descuentos para atraer a los clientes, aunque estos, no siempre suponen un ahorro en el coste necesariamente.
- Permanencia: no tener un compromiso de permanencia hace que los consumidores estén tentados a contratar estas tarifas porque podrán cambiarse de compañía sin problema de permanencia cuando lo deseen.
- Servicio de mantenimiento: hay empresas que ofrecen estos servicios con la tarifa más barata centrada o se pueden contratar por económicos precios. Puede ser muy conveniente, ya que, por ejemplo, el mantenimiento de la caldera es obligatorio.
- Atención al cliente: es importante que los usuarios puedan sentirse cómodos a la hora de contactar con las empresas cuando necesiten resolver consultas o averías y el servicio sea eficiente.
- Tipo de energía: hay clientes que prefieren que la energía sea de origen renovable y verde y tenderán a ontratar luz ecológica y elegir compañías más verde.
Recuerda
Si eres un usuario en situación de vulnerabilidad, no olvides que puedes solicitar el Bono Social Eléctrico.
A continuación presentamos el mercado libre y regulado de gas para que, tras dar de baja el gas natural, cambiar de titular, dar de alta el gas, si quieres cambiar de compañía de gas, de entre todas las compañías de gas, elijas la compañía de gas más barata y así elegir la mejor compañía de gas y beneficiarse de las ventajas que tiene el gas natural.
Mercado regulado del gas
En el mercado regulado del gas encontramos la tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso). Está supervisada por el Gobierno y los precios de la tarifa TUR cambian cada 3 meses, concretamente los primeros días durante los siguientes meses:
- El día 1 de enero.
- El día 1 de abril.
- El día 1 de julio.
- El día 1 de octubre.
Las tarifas TUR solo las ofrecen las 4 compañías comercializadoras autorizadas. Estas se conocen como comercializadoras de Último Recurso.
Esta tarifa pretende proteger a los pequeños consumidores porque lo regula el Ministerio de Industria, de la mano la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
Además, en el mercado regulado, las tarifas de gas natural (diferente del gas ciudad) también se dividen en 3 peajes seguros. Estos peajes se distinguen en función de la potencia que se consume. Los peajes son estos:
- Peaje RL1: para aquellos hogares que usan cocina y que producen el agua caliente a través del gas. El consumo del peaje RL1 es de una potencia desde 0 hasta menos de 5.000 kWh.
- Peaje RL2: los hogares que tienen calefacción para la que se necesita gas. El consumo del peaje RL2 va de una potencia de 5.000 a 15.000 kWh.
- Peaje RL3: este peaje es para la potencia de consumo entre 15.000 y 50.000 kWh, además de ser el menos común de los tres.
En caso de que quieras información sobre las tarifas del peaje RL4, puedes contactarnos y te daremos toda la información.
Mercado libre del gas
En el mercado libre del gas también hay una amplia variedad de empresas, por lo que comparar las comercializadoras de gas es útil para encontrar la mejor y más barata tarifa de gas para tu hogar para que puedas contratar gas natural más barato. Dentro del mercado libre encontramos dos tipos de tarifas que ofrecen diversos precios de gas natural:
La tarifa fija o estable
Dentro de las tarifas fija, se distinguen dos tipos de precios:
- Precio fijo o estable por kWh: se establece el mismo precio para la potencia del kWh al año y este se calcula según el consumo realizado en tu vivienda.
- Precio fijo o estable anual: el precio de la factura es fijo, el mismo para todo el año, sin tener en cuenta los consumos seguros de la potencia de tu vivienda.
Las tarifas indexadas
Las tarifas indexadas determinan su precio base según lo que dicta el mercado mayorista de gas y estas van cambiando todos los días del año. Las comercializadoras también cobran el margen de beneficio a pagar en la factura. Esta se puede facturar así:
- Se puede facturar un importe mensual que no vaya ligado al consumo que se haya realizado en tu vivienda.
- Se puede facturar como un recargo en el coste por cada kWh de consumo de la vivienda.
Al igual que en el mercado regulado, en el mercado libre ocurre lo mismo con las tarifas de gas, ya que estas se dividen por peajes RL1, RL2 y RL3.
Comparar los precios para saber cuál es la empresa comercializadora más económica que te proporciona más ahorro no es suficiente para determinar, de entre todas, la oferta más conveniente. Hay que considerar otros factores como:
- Permanencia: son más atractivas las tarifas y ofertas que no exigen ninguna condición de permanencia porque así dan al cliente la opción de cambiar de tarifa cuando quiera, sin permanencia, si resulta que encuentra una oferta más económica para su hogar.
- Descuentos: que las tarifas y ofertas ofrezcan descuentos es beneficioso únicamente si suponen un ahorro significativo y dependiendo de la periodicidad del descuento.
- Servicio de mantenimiento: hay empresas que ofrecen el servicio de mantenimiento incluido en la tarifa, sin embargo, hay otras veces que se puede contratar pagando una pequeña tarifa. Contar con un servicio de mantenimiento es importante para las revisiones obligatorias de gas y de la caldera, para ayudarte con las averías y las urgencias.
- Precio término variable: es la parte que varía y se refiere al precio del kWh y a la cantidad de kWh de consumo.
- Precio término fijo: es la parte que debe pagarse obligatoriamente, tanto si se ha consumido gas como si no. Es decir, la parte fija de la factura.
Ten en cuenta
Recuerda que si te encuentras en una situación de vulnerabilidad, y quieres instalar el gas natural, tras conocer el coste de dar de alta el gas, puedes solicitar el Bono Social Térmico. Una vez solicitado y hecha tu elección, deberías contar con el Certificado de Instalación de Gas.
Asimismo, recuerda que tu domicilio debe contar con la Instalación Receptora Común de Gas. No olvides que también debes pagar el Impuesto del Gas.
Preguntas frecuentes sobre el comparador de luz y gas
¿Qué es un comparador de tarifas de luz y gas?
Es una herramienta en línea de fácil acceso a todos los usuarios, que te ayuda a ahorrar, cuyo servicio es gratuito, sin tope ni límite. Puedes realizar una comparativa de un estimado de las comercializadoras de electricidad, del mercado eléctrico y de gas gratuito, sin ningún límite o tope en menos de 5 minutos.
En función de tu perfil y de tus hábitos de consumo, realiza una comparativa y te ofrece la tarifa más adecuada y barata para percibir un ahorro en la cuota y el precio de la luz y el gas.
Los comparadores a menudo te ayudan a ahorrar porque proponen un servicio de gestión de todo el proceso de contratación eléctrico que es gratuito, sin tope ni límite, para ayudarte a cambiar de tarifa y cambiar de compañía de luz y de gas tras la comparativa.
Además, conocer las opiniones de los usuarios de los comparadores te dará la información necesaria para ayudarte a decidirte por usar aquel con el que pagarás menos por tu tarifa.
Uno de los criterios para saber cuál es la mejor empresa es basarse en el icono de las estrellas de las páginas de opiniones. La compañía que tenga el mayor número de icono de estrellas, será la mejor percibida por los usuarios.
¿Para qué sirve un comparador de tarifas de luz y gas?
Permite ganar mucho tiempo y dinero a la hora de cambiar de tarifa de luz y gas. De hecho, realiza la comparativa de todas las tarifas del mercado en menos de 5 minutos y te ofrece las más baratas y que corresponden mejor a tus necesidades y a tu presupuesto.
Ya no tienes que buscar información sobre una compañía durante horas o preguntarte cómo dar de alta una contratación del mercado de gas o eléctrico. ¡Lo hace todo el Hello Watt en menos de 5 minutos! Gratuito, tanto por teléfono como online y así pagarás menos.
¿Cuáles son los criterios más importantes para seleccionar una tarifa de luz y gas?
Hay un icono de factores seguros a tener en cuenta para hacer la elección correcta de tu tarifa de luz y gas para ahorrar y hacer baratas las facturas. Esto se aplica tanto a las facturas de luz como de gas:
- El tipo de energía: renovable o no.
- El tipo de tarifa de luz: indexada, estable o fijo, PVPC, TUR o con discriminación horaria (punta, llano y valle).
- Si ofrece descuentos, de qué tipo y su duración.
- Cuáles son los servicios adicionales: mantenimiento, atención al cliente en línea.
- Si tiene alguna cláusula de permanencia o no tiene permanencia. Es recomendable contratar una tarifa de luz o contratar una tarifa de gas sin permanencia porque si quieres cambiarte de compañía, tener permanencia lo hará más difícil.
También resulta útil y orientativo fijarse en las opiniones de los clientes sobre la compañía. Pongamos, por ejemplo, ni más ni menos, las opiniones de Endesa con su tarifa de discriminación horaria, One Luz 3 Periodos.
Revisar las opiniones que aplica Endesa de la tarifa One Luz 3 Periodos, nos dará una idea más clara y realista sobre la comercializadora Endesa y sobre si deberíamos contratar la tarifa One Luz 3 Periodos seguros basándonos en las opiniones de los demás usuarios. Así, finalmente sabremos si realmente queremos contratar la tarifa Endesa One Luz 3.