El cambio de titular del contrato de gas natural es un procedimiento sencillo y gratuito. Para realizarlo, el usuario debe ponerse en contacto con su compañía y proporcionar la documentación requerida para el cambio. 

Resumen

  • El cambio del titular del contrato de gas natural se realiza de manera fácil y sin ningún coste adicional, cualquier cliente lo puede solicitar. Se tarda en tramitar entre 15 y 20 días hábiles.
  • Se recomienda cambiar de titular en diversas situaciones como: en el alquiler o compra de un piso, por fallecimiento del titular o por divorcio.
  • Para cambiar de compañía de gas puedes hacerlo de dos formas: por teléfono o de forma online.

¿Cuándo se debe cambiar de titular del contrato de gas natural?

Es realmente importante saber que la persona que sea titular de un contrato será la única responsable del suministro de energía y todos los problemas que puedan sobrevenir como son los impagos, averías, cortes, etc. Por ello se recomienda proceder al cambio del titular del contrato de gas en cualquiera de los siguientes casos.

Cambiar el titular del gas por alquiler o compra 

Es uno de los procesos más habituales, pero a menudo se pasa por alto, lo que puede generar inconvenientes. Pueden producirse los siguientes supuestos:

  1. En caso de no cambiar el nombre del titular, el propietario del inmueble se verá obligado a pagar las posibles deudas en la factura de sus inquilinos o compradores.
  2. Si por el contrario cambiamos el titular del contrato, los inquilinos o compradores serán los propietarios del gas y podrán elegir las tarifas que deseen o cambiarse de comercializadora.

¡Recuerda!

A veces el propietario que alquila una vivienda prefiere seguir siendo el responsable del contrato y cambiar únicamente el número de cuenta bancaria para que el inquilino pague directamente sus facturas domiciliadas.

Cambiar el titular del gas por fallecimiento

Este trámite debe ser gestionado por un familiar cercano de la persona fallecida. En el caso de que exista un heredero, será este el responsable de pedir el cambio de titularidad del gas. La compañía suele demandar un certificado de defunción del titular. El nuevo titular, si es el caso, se hará cargo de los impagos o deudas del anterior titular.

Es importante saber que si la vivienda va a estar desocupada durante un largo periodo de tiempo, lo mejor es dar de baja el gas natural y la luz. También puedes contratar una tarifa estable a término fijo cuyo importe sea el más bajo posible.  

Cambiar el titular del gas por divorcio

Cuando se produce un divorcio entre personas que conviven en una misma vivienda, la persona que permanezca en la vivienda deberá solicitar la titularidad del gas natural. Esto es especialmente importante si la persona quiere solicitar el Bono Social Térmico, ya que deberá figurar como el titular de los contratos de luz y gas.

¿Qué tarifa elijo?

La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.

¡Dale!

¿Cómo cambiar el titular del gas?

Puede hacerse de diversas formas, depende en gran medida de la compañía de gas con la que estés dado de alta. Por norma general podrás cambiar la titularidad:

A través del teléfono

Las comercializadoras ponen al servicio del usuario un teléfono de atención al cliente desde el que serás guiado para realizar procesos como el del cambio de titular.

Compañía

Teléfono

Iberdrola

900 225 235

Endesa

800 760 909

Naturgy

900 100 251

Repsol

900 118 866

EDP

900 907 000

TotalEnergies

900 907 000

De forma online

A través del área de clientes de la página web de tu compañía de gas podrás cambiar el nombre del contrato accediendo con tus datos de registro. En ocasiones estas compañías ponen al servicio del cliente un formulario en línea para poder proceder al cambio.

Pasos a seguir para cambiar la titularidad del contrato de gas

  1. El nuevo cliente y titular del contrato revisa la documentación y da el visto bueno si quiere continuar o desea cambiar de comercializadora o de tarifa. Además, es el momento perfecto para comparar diferentes opciones y, si te interesa, optar por la compañía de gas más barata que se ajuste a tus necesidades.
  2. Para que la solicitud y los trámites puedan realizarse lo más rápido, se recomienda al usuario tener una factura de gas anterior disponible.
  3. El nuevo usuario se pone en contacto con la distribuidora con la que desea realizar la contratación de gas natural, para así poder presentar los datos y toda la documentación para llevar a cabo la gestión.
  4. A continuación, la empresa comercializadora comprueba todos los datos y procede a realizar la gestión para cambiar los nuevos datos del titular del contrato
  5. Para finalizar todo el proceso, puede pasar que el nuevo titular reciba una factura con el nombre del antiguo titular debido a que se tiene que cerrar el ciclo de facturación anterior. En algunos casos, es posible que la compañía facilite la opción de fraccionar el pago de las facturas pendientes, si existen importes elevados.

Cómo cambiar de titular en el contrato de gas

¿Qué documentos necesito para cambiar el titular del gas natural?

Debemos facilitar a nuestra comercializadora de gas los siguientes documentos:

  • Nombre, apellidos y DNI del nuevo titular del contrato
  • Datos bancarios para efectuar el cobro
  • Teléfono de contacto del nuevo titular
  • Dirección exacta del punto de suministro
  • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) 
  • Tarifa de acceso de gas 
  • Un documento que acredite la relación que existe entre el antiguo y nuevo titular del inmueble (contrato de alquiler, un documento compra venta, etc.).
  • En edificios con suministro centralizado, es posible que la comercializadora solicite información sobre la instalación receptora común de gas natural, especialmente si ha habido cambios recientes en la comunidad de vecinos o si el suministro ha estado inactivo durante un largo periodo de tiempo.

¿Tiene algún coste cambiar de titular del contrato de gas natural?

El simple hecho de cambiar la titularidad del contrato de suministro de gas no conlleva ningún coste adicional. Sin embargo, existen dos casos en los que esto podría ser diferente:

  1. En caso de que tengas permanencia con tu tarifa actual, es posible que necesites pagar algún tipo de penalización.
  2. En ocasiones las compañías demandan una fianza de permanencia cuando te suscribes a una de sus tarifas. En el caso de que no todo esté en regla cuando solicites el cambio de titular podrás perder el depósito de garantía.

Además, conviene comprobar si hay pendiente alguna revisión obligatoria del gas, ya que su coste puede correr a cargo del nuevo titular, y revisar si ha habido modificaciones en el impuesto sobre el gas, ya que este puede afectar al importe final de la factura y variar según la normativa vigente.

Si el suministro ha estado inactivo, es importante consultar cuánto cuesta dar de alta el gas, ya que este proceso implica el pago de derechos de acometida y derechos de alta, cuyo importe varía según la comunidad autónoma y la distribuidora.

¡Atención!

En algunas viviendas antiguas que anteriormente estaban conectadas a la red de gas ciudad, pero que hoy en día utilizan gas natural, la comercializadora podría solicitar un certificado de instalación de gas si el suministro lleva tiempo inactivo o si es necesario verificar el estado de la infraestructura del gas natural antes de proceder con el cambio de titularidad.

¿Cuánto se tarda en cambiar el titular del gas natural?

El cambio de nombre de la factura del gas no suele ser inmediato. Normalmente, el plazo medio es de 15 a 20 días hábiles. El antiguo titular recibirá una última factura con lo que queda pendiente de pago. Una vez esté todo en regla, los nuevos recibos llegarán a nombre del nuevo titular. Durante este proceso, es recomendable que el nuevo titular revise el precio del gas natural vigente para asegurarse de que su tarifa sigue siendo competitiva y adecuada a su consumo.

¿Factura elevada de gas?

¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas!

¡Hazlo ya!

Preguntas frecuentes sobre el cambio del titular del contrato de gas

¿Puedo cambiar la tarifa de gas cuando cambio el titular?

Sí, una vez que el contrato esté a tu nombre, podrás elegir la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades. También puedes aprovechar para cambiar de compañía si encuentras una oferta más conveniente.

Además, es un buen momento para evaluar las ventajas del gas natural como: su precio estable en comparación con otras fuentes de energía, su eficiencia para la calefacción y agua caliente, y su menor impacto ambiental en comparación con otros combustibles fósiles.

¿Cuáles son las tarifas RL.1, RL.2, RL.3 y RL.4 de gas?

La tarifa RL.1 es la más básica y se aplica a consumos inferiores a 5.000 kWh al año, ideal para pequeños apartamentos. La tarifa RL.2, está pensada para hogares con un consumo entre 5.000 y 15.000 kWh, generalmente aquellos con calefacción de gas natural.

Para consumos más altos, la tarifa RL.3 cubre entre 15.000 y 50.000 kWh, mientras que la tarifa RL.4 supera los 50.000 kWh. Si lo que buscas es un precio regulado por el Gobierno, puedes considerar la tarifa regulada de gas, que puede ser una alternativa interesante para algunos consumidores según su perfil de consumo.  

Carlota Iñarra

Carlota Iñarra

Redactora de contenido & SEO

Estudiante de máster en Negocios Internacionales, Carlota se une a Hello Watt para redactar contenido acerca de todo lo que necesitas saber sobre el mercado de la energía.