Descubre con nosotros el proceso que debes seguir si quieres proceder al cambio de titular de tu contrato de gas natural: precio, plazos y documentos necesarios.

¿Cuándo se debe cambiar de titular del contrato de gas natural?
Es realmente crucial saber que la persona que sea titular de un contrato de gas será la única responsable del suministro y todos los problemas que puedan sobrevenir como son los impagos, averías, cortes, etc…
Por ello se recomienda proceder a cambiar el titular del contrato de gas en cualquiera de los siguientes supuestos.
Cambiar el titular del gas en un piso de alquiler o compra
Es uno de los motivos más habituales y en los que en ocasiones solemos incurrir en el error y darse los siguientes supuestos:
- Si no se cambia el nombre del titular el propietario del inmueble se verá abocado a pagar las posibles deudas en la factura del gas de sus inquilinos o compradores.
- Si se cambia el titular los inquilinos o compradores serán los propietarios del suministro de gas y podrán elegir las tarifas que deseen o cambiarse de comercializadora.
A veces el propietario que alquila una vivienda prefiere seguir siendo el responsable del contrato y cambiar únicamente el número de cuenta bancaria para que el inquilino pague directamente sus facturas domiciliadas.
Cambiar el titular del gas por fallecimiento
Este trámite debe ser llevado a cabo por un familiar cercano de la persona fallecida. En el caso de que exista un heredero, será éste el responsable de pedir el cambio de titularidad del gas. La compañía suele demandar un certificado de defunción del titular.
El nuevo titular, si es el caso, se hará cargo de los impagos o deudas del anterior titular.
Es importante saber que si la vivienda va estar desocupada durante un largo periodo de tiempo, lo mejor es dar de baja la luz y el gas. También puedes contratar una tarifa estable a término fijo cuyo importe sea el menor posible.
¿Qué tarifa elijo?
La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.
Cambiar el titular del gas por divorcio
Cuando se produce un divorcio entre personas que conviven en una misma vivienda, la persona que permanezca en la vivienda deberá solicitar la titularidad del suministro del gas natural.
Si deseas solicitar el Bono Térmico, deberás figurar como el titular del contrato de luz y gas.
¿Cómo cambiar el titular del gas?
Puede hacerse de diversas formas, depende en gran medida de la compañía con la que tengas dada de alta el suministro. Pero, habitualmente, podrás cambiar la titularidad:
Por teléfono
Las comercializadoras ponen al servicio del usuario un teléfono de atención al cliente desde el que serás guiado para realizar procesos como el del cambio de titular.
Compañía |
Teléfono |
---|---|
Iberdrola |
900 225 235 |
Endesa |
800 760 909 |
Naturgy |
900 100 251 |
Repsol |
900 118 866 |
EDP |
900 907 000 |
TotalEnergies |
900 907 000 |
Online
A través del Área de Clientes de la página web de tu compañía de gas podrás cambiar el nombre del contrato accediendo con tus datos de registro.
En ocasiones estas compañías ponen al servicio del cliente un formulario en línea para poder proceder al cambio.
¿Qué documentos necesito para cambiar el titular del gas natural?
Debemos facilitar a nuestra comercializadora de gas los siguientes documentos:
✔️Nombre, apellidos y DNI del nuevo titular del contrato.
✔️Datos bancarios para efectuar el cobro.
✔️Teléfono de contacto del nuevo titular.
✔️Dirección exacta del punto de suministro.
✔️Código CUPS.
✔️Tarifa de acceso de gas.
✔️Nombre, apellidos y DNI del anterior titular.
¿Tiene algún coste cambiar de titular del contrato de gas natural?
El simple hecho de cambiar la titularidad del contrato de suministro de gas no conlleva ningún coste adicional. Pero existen dos casos en los que esto podría ser diferente:
- En caso de que tengas permanencia con tu tarifa actual, es posible que debas pagar algún tipo de penalización.
- En ocasiones las compañías demandan una fianza de permanencia cuando te suscribes a una de sus tarifas. En el caso de que no todo esté en regla cuando solicites el cambio de titular podrás perder el depósito de garantía.
¿Cuánto se tarda en cambiar el titular del gas natural?
El cambio de nombre de la factura del gas no suele ser inmediato. Normalmente el plazo medio es de 15 a 20 días hábiles.
El antiguo titular recibirá una última factura con lo que queda pendiente de pago. Una vez esté todo en regla, los nuevos recibos llegarán a nombre del nuevo titular.
¡Dale gas!
No pises el freno del ahorro, tu nueva y más barata factura de gas está a la vuelta de la esquina
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre cambiar titular del gas
¿Puedo cambiar la tarifa de gas cuando cambio el titular?
Por supuesto. Una vez que el contrato del suministro del gas natural esté a tu nombre podrás comparar entre las mejores tarifas de gas y escoger aquella que se adapte a tus necesidades.
Para ello puedes utilizar un comparador de precios del gas natural como el que pone a tu disposición Hello Watt💡. Descubre las mejores compañías de gas.
¿Qué diferencia existe entre la tarifa RL.1 y RL. 2 de gas natural?
Estas son las principales diferencias entre la tarifa TUR del mercado regulado RL. 1 y RL. 2:
Tarifa RL. 1 |
Tarifa RL. 2 |
|
---|---|---|
Consumo |
Hasta 5.000 kWh/año |
Hasta 15.000 kWh/año |
Usos |
Cocina y agua caliente sanitaria (ACS) |
Cocina, agua caliente y calefacción |
Término fijo |
5.03 €/mes |
9.52 €/mes |
Término variable |
0.0636 €/kWh |
0.0607 €/kWh |
*De octubre a diciembre de 2022
¿Si existe alguna deuda, puedo cambiar la titularidad del gas?
En ciertas ocasiones esto es posible, por ejemplo en el caso supuesto del alquiler de una vivienda:
- Se puede pedir el cambio de titularidad del gas natural con subrogación. Esto quiere decir que el nuevo titular se hará cargo de las facturas impagadas por el anterior propietario del suministro.
- Se puede pedir el cambio de titular sin subrogación. El nuevo titular rechaza pagar las deudas del anterior inquilino aportando un documento que verifique que no residía en el inmueble en el momento de los impagos.