La tarifa RL.3 de gas es un peaje de acceso del mercado regulado en España, destinado a consumos anuales de entre 15.000 y 50.000 kWh. Descubre aquí cómo funciona y qué impacto tiene en tu factura. Resumen La tarifa RL.3 es para consumos entre 15.000 y 50.000 kWh anuales, es decir, para viviendas grandes y negocios. Su precio varía trimestralmente según el mercado mayorista y está regulado por el Gobierno. En el mercado regulado, los precios son controlados por el Gobierno, mientras que en el libre dependen de cada comercializadora y suelen ser menos atractivos que los de la TUR RL.3. Resumen ¿Qué es la tarifa RL.3 del gas? ¿A quién va dirigida la tarifa RL.3 del gas? ¿Qué precios tiene la tarifa RL.3 del gas? La tarifa RL.3 en el mercado libre Preguntas Frecuentes sobre la tarifa RL.3 del gas ¿Qué es la tarifa RL.3 del gas? La tarifa de gas RL.3 pertenece al mercado regulado y está incluida en la Tarifa de Último Recurso (TUR). También está asociada a los peajes de acceso, que son los costes por el uso de las infraestructuras de transporte y distribución del gas. Las TUR del gas Dentro del mercado regulado del gas, controlado por el Gobierno, la TUR se reparte en tres peajes de acceso que varían en función de los kWh que necesitemos en nuestro hogar o empresa. Estas tarifas no se eligen, sino que son designadas por la distribuidora que suministra el gas natural en tu zona, en función del consumo de gas de tu vivienda. Peaje Consumo anual RL.1 Hasta 5.000 kWh RL.2 Entre 5.000 y 15.000 kWh RL.3 Entre 15.000 y 50.000 kWh La tarifa RL.3 del gas natural La tarifa de gas RL.3 incluye un consumo de un mínimo de 15.000 kWh/año y un máximo de 50.000 kWh/año. Estas son las compañías con las mejores ofertas para este segmento: Compañía Tarifa Término Fijo €/mes Término Variable €/kWh Plenitude Tarifa Fácil Plus 12,90 0,0564 Agrienergia Plan Gas Industrial 11,36 0,0714 Nufri Tarifa Fija 13,53 0,0669 Tarifa RL.3, con un consumo anual de entre 15.000 kWh a 50.000 kWh. Precios revisados abril de 2025. No se incluyen impuestos. ¿Sabías qué? El gas ciudad era un gas manufacturado a partir de carbón o hidrocarburos, utilizado para calefacción y cocina, pero menos eficiente y más peligroso que el gas natural. Con el tiempo, fue sustituido por el gas natural, una fuente de energía más segura, económica y limpia, que se distribuye por gasoductos y sigue siendo clave en los hogares de España. ¿A quién va dirigida la tarifa RL.3 del gas? Esta tarifa está destinada a usuarios domésticos con un alto consumo de gas, como viviendas de gran tamaño que requieren más potencia calorífica para la calefacción y utilizan gas natural para cocinar y calentar el agua (ACS). También se designa a negocios con un consumo elevado. Si necesitas contratar esta tarifa, es imprescindible contar con una instalación de gas natural adecuada y disponer del certificado de instalación de gas, un documento obligatorio que acredita que la acometida cumple con la normativa de seguridad. En edificios con suministro centralizado, es importante verificar que haya una instalación receptora común de gas natural que distribuye el gas a cada vivienda desde la acometida principal. ¿Qué precios tiene la tarifa RL.3 del gas? El precio del gas natural en esta tarifa se actualiza trimestralmente según la evolución del mercado mayorista. No incluye promociones ni descuentos, pero sí los siguientes impuestos del gas: IVA del gas, fijado actualmente en el 21 %. Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, calculado según el consumo en kWh. Tarifa Precio término fijo Precio término variable Consumo anual TUR RL.3 13,37 €/mes 0,0388 €/kWh Entre 15.000 a 50.000 kWh Precios válidos de abril a junio de 2025. No incluyen impuestos. ¡Importante! Si tienes contratada la tarifa RL3, no puedes acceder al Bono Social Eléctrico, ya que esta tarifa no cumple con los requisitos establecidos para su aplicación. Recuerda que el Bono Social Eléctrico es un descuento destinado a consumidores vulnerables. La TUR RL.3 solo está disponible a través de las Comercializadoras de Último Recurso o Comercializadoras de Referencia. Te proporcionamos sus teléfonos para que puedas contactarlas si deseas contratar una nueva tarifa de gas. Compañía Teléfono Curenergía 900 200 708 Energía XXI 800 760 333 Gas & Power 900 100 259 Baser 900 902 947 ¿Cómo elegir la mejor compañía de gas con tarifa RL.3? Lo primero que debes hacer es utilizar un comparador de tarifas, como el de Hello Watt, para encontrar la compañía de gas más barata. Además, es importante considerar ciertos factores: El precio del término variable: cuanto más consumas, más gastas. Elige una tarifa con un importe del término variable que sea lo más bajo posible si tu consumo va a ser elevado. Precio del término fijo: no varía según el consumo. Una tarifa con un término fijo bajo es ideal para aquellas viviendas en las que no pasamos mucho tiempo. Permanencia: intenta evitar este tipo de tarifas, ya que no podrás cambiar de compañía de gas al menos en 12 meses. Servicios de mantenimiento: el mantenimiento de la caldera y la inspección de gas son obligatorios cada 2 y 5 años respectivamente y tienen un coste importante. Tenerlos integrados en tu factura mensual y en tu contrato supondrá una gran ventaja. Los descuentos y promociones: escoge aquella compañía de gas que te ofrezca el mejor descuento y durante mayor tiempo posible, ¡aprovecha! Actualmente, el mercado regulado del gas, con las TUR RL.1, RL.2 y RL.3, compite fuertemente con las compañías de gas del mercado libre, donde se encuentra la tarifa RL.4 para grandes consumidores. ¡Recuerda! Entre las ventajas del gas natural, destacan su eficiencia energética, su menor impacto ambiental en comparación con otros combustibles y la comodidad de un suministro continuo sin necesidad de almacenamiento. La tarifa RL.3 en el mercado libre En el mercado libre, cada comercializadora establece los precios de sus tarifas de gas, que pueden no ser tan competitivos como los de la TUR RL.3 del mercado regulado. Sin embargo, algunas compañías ofrecen ventajas adicionales que pueden compensar la diferencia. Recuerda que siempre puedes usar el comparador de Hello Watt para encontrar las mejores compañías de gas del mercado libre y sus tarifas. Si combinas tu tarifa de gas con un buen servicio de mantenimiento, podrás ahorrar en tu factura y asegurarte de cumplir con la normativa de inspección y revisión obligatoria del gas, cuyo coste ronda los 50 €. ¿Quieres ahorrar en tu factura? ¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades ¡Compara! Preguntas Frecuentes sobre la tarifa RL.3 del gas ¿Cuánto cuesta dar de alta el gas? Si tu vivienda no cuenta con suministro, deberás solicitar el alta. El coste de dar de alta el gas natural varía según la comunidad autónoma y el tipo de instalación. Además, en edificios con suministro centralizado, es fundamental contar con una instalación receptora común de gas natural para distribuir el gas a cada vivienda. ¿Cómo dar de baja el gas natural? Si deseas cancelar tu contrato, puedes dar de baja el gas natural contactando a tu comercializadora. Este proceso puede tardar hasta 15 días y es importante asegurarte de no tener permanencia para evitar penalizaciones. Sin embargo, en muchos casos, es más recomendable optar por un cambio de titular, ya que este trámite suele ser gratuito y evita tener que pagar nuevamente por el alta del suministro en el futuro. El 23 noviembre 2022 | Actualizado el 03 abril 2025 Verificado por Melissa Ramírez Carlota Iñarra Redactora de contenido & SEO Estudiante de máster en Negocios Internacionales, Carlota se une a Hello Watt para redactar contenido acerca de todo lo que necesitas saber sobre el mercado de la energía.