Los precios del gas están sujetos a mucha volatilidad y muchos consumidores optan por la TUR al ser una tarifa regulada por el Gobierno

Resumen

  • La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural es una tarifa regulada por el Gobierno. 
  • Esta tarifa ofrece ventajas como la estabilidad de precios regulados y, en algunos casos, el acceso al Bono Social Térmico.
  • La TUR solo puede contratarse a través de una Comercializadora de Último Recurso (CUR) autorizada. 

¿Qué es la TUR del gas?

De la misma manera que en el mercado eléctrico, en el gas existe una tarifa regulada con precios establecidos por el Gobierno: la Tarifa de Último Recurso (TUR). Actualmente, esta tarifa es muy demandada y compite directamente frente a las compañías de gas más económicas del mercado libre.

Los precios de la TUR se actualizan cada tres meses según una fórmula regulada por el Gobierno. Su principal ventaja es contar con un precio del gas natural por kilovatio hora (kWh) revisado trimestralmente, más estable que muchas tarifas del mercado libre en un contexto más convulso.

Características de la TUR del gas

Te contamos cuáles son las principales características de la tarifa TUR:

  • No tiene permanencia.
  • Solo puede ser ofrecida por las Comercializadoras de Último Recurso (CUR). 
  • Se trata de una tarifa única para todo el territorio nacional.
  • Disponible para un consumo anual de hasta 50.000 kWh por contrato.
  • El cambio a la TUR es gratuito y se lleva a cabo en un plazo máximo de 21 días naturales
  • Es necesario tener al día la revisión obligatoria del gas para garantizar la seguridad del abastecimiento.

¿Qué tipos de TUR de gas existen?

La tarifa TUR se aplica a tres tipos de peajes de acceso (RL.1, RL.2 y RL.3), que se diferencian según el consumo anual del usuario:

Peaje

Consumo anual

Uso

TUR RL.1

Hasta 5.000 kWh

Cocinas y ASC (agua caliente sanitaria)

TUR RL.2

Entre 5.000 y 15.000 kWh

Calefacción

TUR RL.3

Entre 15.000 y 50.000 kWh

Negocios

Existe una nueva tarifa o peaje de acceso, la Tarifa RL.4, recogida en el Real Decreto-ley 18/2022. Este peaje se diferencia de los demás debido a que solo se puede contratar en el mercado libre y cuenta con una permanencia de 12 meses para consumos superiores a los 50.000 kWh anuales. Fue creado para las instalaciones receptoras comunes de gas natural en comunidades de vecinos.

¿Quién puede contratar la TUR del gas?

Pueden contratar la TUR los consumidores con un consumo anual igual o inferior a 50.000 kWh, clasificados en los peajes RL.1, RL.2 o RL.3.

Las comunidades de vecinos con calefacción central también pueden contratar  una modalidad específica de la TUR si cumplen los requisitos establecidos. Esta se aplica a consumos más elevados, a partir del peaje RL.4.

¡Recuerda!

Dar de baja el gas natural implica desconectar el servicio, aunque la instalación interior se mantenga. Si más adelante decides reactivarlo, deberás asumir el coste de alta del gas. Por eso, conviene valorar si el coste actual —tanto por el término fijo como por el consumo en kWh— compensa mantener el suministro activo o prescindir de él.

¿Cómo contratar la tarifa TUR del gas?

Para contratar la tarifa TUR solo hace falta contactar con una Comercializadora de Último Recurso (CUR) y aportar la documentación requerida

  • Datos del titular: nombre, apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico.
  • Dirección del punto de suministro
  • Datos bancarios
  • Código Universal de Punto de Suministro (CUPS)
  • Certificado de instalación de gas en una nueva vivienda o cuando el servicio lleva mucho tiempo inactivo.

Si el contrato actual no está a tu nombre, será necesario realizar previamente un cambio de titular. Y si ya tienes suministro, pero quieres ahorrar más o buscas una mejor atención al cliente, puedes cambiar de compañía de gas sin coste alguno. Este trámite es sencillo y se puede realizar en un plazo máximo de 21 días naturales.

¿Cuáles son las Comercializadoras de Último Recurso (CUR)?

La tarifa TUR opera bajo condiciones específicas establecidas y supervisadas por el Gobierno, que también establece que solo las CUR pueden ofrecerla. Actualmente, hay cuatro compañías de gas CUR que ofrecen la Tarifa de Último Recurso:

CUR

Compañía a la que pertenece

Teléfono

Curenergía

Comercializadora regulada de Iberdrola

900 200 708

Energía XXI

Comercializadora regulada de Endesa

800 760 333

Gas & Power

Comercializadora regulada del grupo Naturgy

900 100 259

Baser COR

Comercializadora regulada del grupo Total Energies

900 902 947

¿Quieres dar de alta tu suministro eléctrico?

¡Desde Hello Watt te acompañamos a gestionarlo!

¡Hazlo, es gratuito!

Precio de la tarifa TUR gas: ¿cuánto cuesta y cómo se revisa?

Los precios de esta tarifa se actualizan cada tres meses (enero, abril, julio y octubre) y son el resultado del ajuste entre la oferta y la demanda en el mercado mayorista.

Se calculan según una fórmula establecida por el Gobierno, que tiene en cuenta el coste de la materia prima, así como otros conceptos como el término fijo y el término variable asociados al abastecimiento, en los que se incluye el impuesto del gas.

Tarifa

Precio término fijo €/mes

Precio término variable cent/kWh

Consumo anual

TUR RL.1

3.26

4.375

Menos 5.000 kWh

TUR RL.2

5.66

4.271

Entre 5.000 a 15.000 kWh

TUR RL.3

13.37

3.885

Entre 15.000 a 50.000 kWh

*Precios vigentes de abril a junio de 2025. Los precios mostrados no incluyen impuestos.

  • Término fijo: importe que se paga por disponer del servicio, independientemente del consumo. 
  • Término variable: coste asociado al consumo realizado durante el periodo de facturación. 

Evolución del precio de la tarifa TUR de gas

Entre 2021 y 2022, la crisis energética provocó una subida histórica en el precio del gas. Para contener el impacto en los hogares, el Gobierno limitó la subida de la tarifa TUR y aplicó medidas urgentes para estabilizar los costes.

Es por eso que desde 2024, la TUR se ha convertido en una alternativa muy económica para los consumidores, aunque vale la pena recordar que esta es sometida a una revisión trimestral.

¿Cuánto se ahorra en las facturas al contratar la tarifa TUR gas? 

La Tarifa de Último Recurso suele ser la opción para contratar más económica para los consumidores domésticos en España. A pesar de la subida del 10 % en enero de 2025 debido al incremento estacional del precio del gas, la TUR continúa ofreciendo un ahorro significativo.

Contratar la TUR puede suponer un ahorro de hasta el 23 % en la factura de gas. Este porcentaje varía en función del consumo y la tarifa contratada en el mercado libre.

¿TUR del gas o tarifas del mercado libre?

Una de las razones por las que la tarifa regulada del gas es una de las opciones más competitivas del mercado es que la Administración ha aplicado medidas para mitigar los efectos de la crisis energética. Esto provoca que la TUR sea, en muchos casos, más ventajosa para el consumidor que las tarifas del mercado libre. 

Como resultado de estas medidas, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha detectado un aumento significativo de consumidores que se están cambiando a la tarifa TUR por considerarla más económica. 

Según el Boletín Trimestral de Supervisión del Mercado Minorista de Gas Natural para el tercer trimestre de 2024, publicado por la CNMC el 13 de febrero de 2025, a 30 de septiembre de 2024 había 3.103.985 clientes acogidos a la TUR, lo que representa el 38,9% del total de consumidores de gas en España. Por otra parte, los clientes en el mercado libre sumaban 4.878.500, equivalentes al 61,1 % del total.

¿Sabías que...?

El antiguo gas ciudad ya no se utiliza en España y ha sido sustituido por el gas natural, más seguro y eficiente y con muchas más ventajas. Si tu vivienda tenía una instalación adaptada al gas ciudad, puede que necesite una actualización para cumplir con la normativa vigente y poder acceder al abastecimiento actual.

Principales ventajas y desventajas de la TUR gas

En la siguiente tabla puedes realizar una comparativa entre la tarifa TUR del mercado regulado y las principales características de las tarifas del mercado libre.

Tarifa TUR

Tarifas del mercado libre

Posibilidad de acceder al Bono Social Térmico

Promociones y descuentos

Precios que cambian cada tres meses

Precios estables durante la vigencia del contrato

Tarifa única

Variedad de ofertas

No tienen servicio de mantenimiento propio

Servicio de mantenimiento ofertado

No tiene permanencia

Suele tener permanencia

¿Es mejor elegir la TUR o las tarifas del mercado libre?

Es importante que los usuarios comparen opciones para determinar cuál es la tarifa más económica o la mejor compañía de gas que se adapte a sus hábitos de consumo y necesidades. En el mercado libre, algunas comercializadoras de gas pueden ofrecer descuentos o promociones en sus tarifas que contribuyen al ahorro.

Aun así, la tarifa TUR suele destacar por su transparencia, ausencia de permanencia y precio regulado, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan estabilidad y control en su factura.

¿Quieres ahorrar en tu factura?

¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades

¡Compara!

Preguntas Frecuentes sobre la tarifa TUR gas

¿Cuándo acaba la tarifa TUR de gas?

Por el momento, no hay una fecha prevista para que acabe la tarifa TUR. Esta tarifa regulada sigue vigente y puede contratarse siempre que la vivienda cuente con una instalación de gas natural en funcionamiento y se cumplan los requisitos establecidos.

¿Puedo optar por el Bono Social Térmico al tener contratada la TUR gas? 

El Bono Social Térmico es una ayuda del Gobierno para compensar los gastos en consumo de calefacción, agua caliente o cocina. No es necesario tener contratada la TUR para recibirlo. Basta con ser beneficiario del Bono Social Eléctrico, ya que la concesión del térmico se hace de forma automática a quienes lo tienen aprobado. Recuerda que esta ayuda no se puede solicitar desde una compañía de gas del mercado libre, solo a través de una CUR.

Carolina Lopez

Carolina Lopez

Encargada de contenido SEO

Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.