En el mercado de gas español puedes contratar tu comercializadora en el mercado libre o regulado. Ten en cuenta tus hábitos de consumo y elige la tarifa más barata para tu ahorro con nuestra ayuda. 

Resumen

  • El precio del gas natural tiene dos términos: el fijo y el de consumo. 
  • En el mercado regulado se puede acceder al Bono Social Térmico, dirigido a consumidores vulnerables.
  • Compañías del mercado libre de gas como Octopus Energy, Gana Energía o TotalEnergies ofrecen tanto tarifas fijas como tarifas indexadas.

¿Qué compañía ofrece el gas más barato en 2025?

El precio del gas natural varía según el mercado por el que se contrate el servicio, la comercializadora y la tarifa que se elija. 

Para comparar y contratar la tarifa de gas natural más barata y fomentar tu ahorro mensual, deberás tener en cuenta tus necesidades energéticas particulares, lo cual dependerá del uso que le hagas al gas natural. Este no hay que confundirlo con el gas ciudad, un tipo de suministro utilizado antes de la llegada del gas natural.

Para decidir cuál es la tarifa que mejor se adapta a tus necesidades y a tu ahorro, debes recordar que las tarifas de gas natural tienen dos términos:

  1. Término fijo: este se paga de forma mensual, sin tener en cuenta la cantidad que se consume.
  2. Término de consumo: define la suma que pagas por el servicio consumido

Para saber cuál es la mejor opción y potenciar tu ahorro mensual, además de los términos mencionados, debes conocer tu consumo anual, ya que este determina el peaje de acceso de gas (RL.1, RL.2, RL.3). Estos no se eligen, sino que los asigna la distribuidora en función del gasto realizado por parte del consumidor, y aparecen reflejados en la factura.

Las compañías con las tarifas de gas fijas más baratas en 2025

Tarifa fija más barata en el peaje RL.1

El precio fijo para la tarifa RL.1 suele aplicarse en inmuebles que disponen de cocina e instalación de agua caliente sanitaria (ACS) y que no dependen del gas para la calefacción. Estas son las compañías más asequibles en este peaje:

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Integra

Fija Gas RL.1

4,99

0,0365

Plenitude 

Tarifa Fácil Plus 

4,21

0,0564

CHC

Plan Cercanía

5,48

0,0590

Tarifa RL.1, con un consumo anual menor de 5.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Tarifa fija más barata en el peaje RL.2

En el mercado español el peaje más común es el RL.2, las comercializadoras ofrecen tarifas fijas para aquellos usuarios que no quieren preocuparse por la hora en la que hacen su gasto energético. Estas son las comercializadoras con las tarifas más baratas en 2025:

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Plenitude

Tarifa Fácil Plus

6,17

0,0545

Agrienergia

Plan Gas 10+

4,63

0,0752

Nufri

Tarifa Fija

6,69

0,0738

Tarifa RL.2, con un consumo anual de entre 5.000 kWh a 15.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos. 

Tarifa fija más barata en el peaje RL.3

Por otra parte, estos son los planes con precio fijo más económicos para fomentar tu ahorro mensual, diferenciando entre el término fijo y el término variable del mercado para el peaje RL.3, orientado al gasto de energía de viviendas grandes o pequeños negocios:

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Plenitude

Tarifa Fácil Plus

12,90

0,0564

Agrienergia

Plan Gas Industrial

11,36

0,0714

Nufri

Tarifa Fija

13,53

0,0669

Tarifa RL.3, con un consumo anual de entre 15.000 kWh a 50.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Las compañías con las tarifas de gas indexadas más baratas en 2025

Tarifa indexada más barata en el peaje RL.1

En las tarifas indexadas también se aplican los tres peajes de acceso según el consumo anual. Estas son las tarifas indexadas más económicas en el peaje RL.1:

Compañía

Peaje

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Plenitude

RL.1

Tendencia Gas

5,18

0,0773

Fenie

RL.1

Gas Energía Index

3,48

0,0773

Alcanzia

RL.1

Gas Lucera

2,17

0,0594

Tarifa RL.1, con un consumo anual de hasta 5.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Tarifa indexada más barata en el peaje RL.2

A continuación, presentamos las compañías de energía con las tarifas más baratas en 2025 para el peaje RL.2 y con las que más podrás maximizar tu ahorro en tu factura mensual de gas:

Compañía

Peaje

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Alcanzia

RL.2

Tarifa RL.2

5,12

0,0619

Lucera

RL.2

Gas Lucera

6,82

0,0512

Plenitude

RL.2

Tendencia Gas

7,13

0,0763

Tarifa RL.2, con un consumo anual de entre 5.000 kWh a 15.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

¡Importante!

El IVA del gas natural volvió al 21 % el 1 de abril de 2024, tras varios años de reducciones temporales debido a la crisis energética. Esta subida marcó el fin de las medidas fiscales extraordinarias que se aplicaron en años anteriores para aliviar el impacto en las facturas.

Ranking de las compañías de gas más baratas

Aquí tienes el ranking de las compañías más baratas del mercado en 2025, para que puedas comparar tarifas y escoger la opción que mejor se adapte a tu consumo.

  • Gana Energía: inició su actividad en el mercado energético en 2015. Actualmente, ofrece servicios de luz 100 % renovable y gas, disponibles únicamente en el mercado libre. 
  • Octopus Energy: con más de 7,5 millones de clientes en todo el mundo, la empresa llegó a España con la intención de transformar el sector energético. Su misión es ofrecer precios justos, atención de primera y energía 100 % verde, siempre poniendo al cliente y al planeta en el centro.
  • TotalEnergies: con más de 2 millones de clientes, esta filial francesa se ha consolidado como una de las más destacadas del sector, gracias a sus tarifas competitivas de electricidad y gas natural para hogares y empresas.
  • Repsol: reconocida como una de las grandes multinacionales de origen madrileño, Repsol ofrece soluciones de luz y gas natural a hogares y empresas. Gracias a su diverso catálogo de opciones, la compañía destaca por igualar y mejorar los precios de otras empresas.
  • Endesa: su negocio principal es la generación, la distribución y venta de electricidad. Desde el 2016 se ha enfocado en la producción de energía renovable mediante generadores eólicos, hidráulicos, solares y de biomasa.

¿Qué tarifa es más barata en 2025, regulada o libre?

Tanto las tarifas del mercado regulado como del mercado libre son recomendables para el ahorro de todos los clientes. Sin embargo, el mercado de energía más conveniente será aquel que mejor se adapte a sus necesidades energéticas, teniendo en cuenta también aspectos como los impuestos aplicados a cada tarifa.

Mercado regulado - TUR

El mercado regulado de energía se basa en tarifas indexadas, aprobadas trimestralmente por el Gobierno de España a través de la Tarifa de Último Recurso (TUR). Este ajuste trimestral se realiza en las siguientes fechas y, el precio puede subir, bajar o mantenerse:

  • 1 de enero
  • 1 de abril
  • 1 de julio
  • 1 de octubre

La TUR es una tarifa regulada de gas natural que puede ser contratada, únicamente, a través de las Comercializadoras de Último Recurso (CUR), compañías autorizadas para ofrecer esta tarifa dentro del mercado regulado.

Estas compañías cuentan con autorización del Gobierno y se ofrece el mismo precio a todos los consumidores. Las compañías de gas no pueden aplicar condiciones comerciales propias de contratación y el precio se determina en el mercado mayorista en función de la oferta y la demanda.

Ventajas de contratar en el mercado regulado

  • Precio regulado y supervisado: la TUR es fijada por el Gobierno, lo que evita especulación en el precio del gas.
  • Competitiva en momentos de crisis: en periodos de precios elevados en el mercado mayorista, la TUR suele ser más económica que muchas de las tarifas del mercado libre, como ocurrió durante la crisis energética de 2022.
  • Sin permanencia: los contratos no tienen compromisos de permanencia, por lo que puedes cambiarte al mercado libre cuando lo desees sin penalización.
  • Facturas más transparentes: tiene una estructura clara, con un término fijo y un término variable establecidos por ley, sin descuentos complejos ni servicios adicionales que encarecen el recibo.

¿Sabías que...?

Los consumidores del mercado regulado considerados como “vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social” pueden beneficiarse del Bono Social Eléctrico, siempre que tengan un Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) con una potencia no superior a 10 kW. Además, reciben el Bono Social Térmico, una ayuda complementaria para compensar los gastos energéticos.

Mercado libre

Dentro del mercado libre encontramos dos tipos de tarifas: fijas e indexadas. Te explicamos a continuación en qué consiste cada una:

  1. Tarifas fijas del mercado libre pueden funcionar de dos formas: la primera con un precio fijo por kWh, donde pagas según tu consumo, pero a un precio estable durante un año (la opción más habitual), o con un precio fijo anual, en la que pagas la misma cantidad cada mes, independientemente del gas que uses.
  2. Tarifas indexadas: se basan en el precio del mercado mayorista de gas, al que se añade el margen de la comercializadora. Suelen situarse entre la TUR y las tarifas fijas del mercado libre. La facturación puede hacerse con un recargo por cada kWh consumido o mediante una cuota mensual fija, sin importar el consumo.

Ventajas de contratar en el mercado libre: 

  • En el mercado libre operan una gran cantidad de empresas, el cliente puede escoger la comercializadora que mejor se adapte a sus necesidades y a su ahorro mensual, en función de las ofertas y condiciones de contratación.
  • Los contratos en el mercado libre suelen tener una duración de 12 meses, aunque también existen opciones con revisiones más frecuentes y en algunos casos, cláusulas de permanencia.

¡Recuerda!

Si necesitas ayuda para elegir la tarifa con la que ahorrar más en tu factura mensual y aún no conoces las numerosas ventajas de contratar gas natural, el comparador de Hello Watt puede ayudarte de forma totalmente gratuita.

Comparación entre mercado regulado y libre

Te resumimos en esta tabla las diferencias y características de cada uno de los mercados para que no tengas ninguna duda a la hora de escoger:

Características

Mercado Libre

Mercado Regulado

Elección de compañía

Libertad para optar entre diferentes compañías

Oferta limitada a comercializadoras reguladas

Competencia

Alta competencia entre empresas

Competencia limitada, controlada por el Gobierno

Variedad de tarifas

Amplia variedad de tarifas y servicios

Solo se puede contratar la tarifa TUR

Precios

Personalizados y ajustados al consumo

Precios regulados y controlados por el Estado

Estabilidad de precios

Posibilidad de precios más estables

Los precios se establecen cada trimestre

Bonos sociales

No disponible

Posibilidad de acceder al Bono Social si eres beneficiario del Bono Social de luz

Permanencia

Puede haber permanencia dependiendo el contrato

No hay plazo de permanencia obligatorio

Supervisión

No existe regulación estatal directa

Supervisión por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

¿Factura elevada de gas?

¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas!

¡Hazlo ya!

¿Es más barata la TUR o las tarifas de gas del mercado libre?

En la mayoría de los casos, especialmente si se consume bastante gas, la TUR suele ser la mejor opción. Pero si buscas estabilidad a largo plazo o encuentras una oferta competitiva en el mercado libre, puede ser interesante comparar.

La TUR es más económica cuando hay altos precios en los mercados energéticos internacionales, porque su precio está regulado y no sigue directamente las fluctuaciones diarias del mercado mayorista.

Para consumos medios y altos (como hogares con calefacción de gas), la TUR suele ofrecer un precio variable del kWh más bajo que muchas tarifas del mercado libre.

Además, la TUR no tiene costes extra, como servicios adicionales (mantenimiento, seguros, etc.) que encarecen muchas ofertas del mercado libre.

Por otra parte, el mercado libre puede ser más barato y permitir ahorro cuando hay ofertas activas, cuando el consumo es bajo o cuando se prefiere un precio fijo garantizado durante 12 meses, en lugar de la revisión trimestral de la TUR.

Factores para decidir la mejor compañía de gas y la tarifa más barata

Para elegir la mejor compañía de gas y la mejor tarifa para el ahorro mensual de tu hogar, recuerda que hay que tener en cuenta tu peaje de acceso, que puede ser RL.1, RL.2 o RL.3

A la hora de elegir la empresa más barata con la que notarás ese ahorro en tu factura mensual, debes considerar más aspectos aparte del precio:

  • Tipo de tarifa: en función de tu patrón de consumo, puede ser más rentable la contratación de una tarifa con precio fijo o una plana de gas.
  • Permanencia: es recomendable optar por compañías que no incluyan permanencia, ya que esto es importante en caso de que quieras cambiarte de compañía de gas sin penalización económica.
  • Descuentos: aunque algunas tarifas tengan descuentos, los clientes deben considerar durante cuánto tiempo se mantendrán, cuál es el coste de darse el alta con el gas natural, si es el caso, y a cuánto asciende el importe real de la tarifa una vez el plazo de la rebaja finalice. 
  • Servicio de mantenimiento: algunas compañías ofrecen servicios de mantenimiento para la caldera, la calefacción o el aire acondicionado. Estos suelen estar asociados a las tarifas con permanencia, que también suelen incluir la revisión obligatoria de gas.
  • Atención al cliente: muy importante, es mejor tener la certeza de que se está contratando una empresa que es capaz de resolver problemas con rapidez y eficacia. Las opiniones más populares afirman que tener una buena atención al cliente es esencial.
  • Tipo de domicilio: si se trata de una segunda vivienda nos deberíamos fijar en las ofertas que proporcionan un término fijo bajo. En cambio, para viviendas principales, suele ser más relevante el precio por kWh. 

¿Sabías que...?

Para grandes consumidores, como comunidades de vecinos y medianas empresas, existe el peaje de acceso RL.4, destinado a consumos entre 50.000 y 300.000 kWh/año. 

¿Cómo me puedo cambiar a una compañía de gas más barata?

El procedimiento es bastante simple: una vez hayas elegido la nueva comercializadora, solo debes contactar por teléfono y comunicarle qué tarifa deseas contratar.

La empresa te solicitará una serie de documentos: los datos del titular del suministro (nombre, apellidos, teléfono y DNI), especialmente si hay un cambio en el titular del suministro de gas natural, los datos bancarios, la dirección del punto de suministro y el Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).

Con esta información, la nueva empresa establecerá contacto con la antigua comercializadora para dar de baja el contrato y proceder al cambio. En ningún momento se interrumpe el suministro del servicio.

¿Quieres ahorrar en tu factura?

¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades

¡Compara!

Preguntas frecuentes sobre la compañía de gas más barata 

¿Cuánto cuesta cambiarse a una comercializadora de gas más barata?

¡Cambiar de comercializadora de gas es gratis! Se trata de un trámite sencillo y gracias al comparador de Hello Watt, podemos ayudarte a hacerlo en cuestión de pocos minutos. Recuerda, sin embargo, que si tienes un contrato con permanencia, habrá que pagar una penalización

¿Es obligatorio contratar un servicio de mantenimiento de gas?

No, no es obligatoria la contratación de ningún servicio de mantenimiento. Las comercializadoras ofrecen estos servicios como opciones adicionales pensadas para el mantenimiento de las instalaciones como la caldera, calefacción o aire acondicionado, especialmente importante si cuentas con una instalación de gas natural, ya sea individual o mediante una instaladora de recepción común. Pueden ser recomendables este tipo de servicios antes de obtener el certificado de instalación de gas, pero no obligatorios.

Carlota Iñarra

Carlota Iñarra

Redactora de contenido & SEO

Estudiante de máster en Negocios Internacionales, Carlota se une a Hello Watt para redactar contenido acerca de todo lo que necesitas saber sobre el mercado de la energía.