Dar de alta el gas es fácil y rápido. Los costes por dar de alta este servicio varían según la región en la que vivas y por eso vamos mostrarte cuáles serían los precios por abonarte a este servicio. Recuerda que podrás realizar la instalación del gas con la distribuidora que te corresponda, o elegir una empresa instaladora habilitada para ello.

¿Cuándo hay que dar de alta el gas?
Normalmente se debe de dar de alta el gas en alguna de las siguientes situaciones:
- Cuando te mudas de casa y el suministro de gas anterior ha sido dado de baja.
- Cuando compras una vivienda de nueva construcción que no haya tenido una instalación de gas previamente.
En todo caso, para poder dar de alta el gas natural hay que contar con una instalación de suministro. Si no es el caso habrá que realizar la instalación del gas, así como la acometida para que el suministro llegue a tu casa o piso.
No será necesario dar de alta de nuevo el suministro cuando se procede al cambio de titular del contrato de gas.
¡Dale gas!
No pises el freno del ahorro, tu nueva y más barata factura de gas está a la vuelta de la esquina
¿Cómo contratar el gas?
Una vez que la instalación está hecha o ya contemos con ella, debemos proceder a dar de alta el gas con la correspondiente distribuidora y a continuación, contratar una tarifa de gas que nos convenga con la mejor compañía de gas. Hello Watt te ofrece la opción de cambiarte de compañía de gas cuando quieras, algo que es más habitual de lo que piensas ya que le precio del gas natural es tremendamente volátil en el momento actual.
Mercado regulado
Si te decantas por una tarifa del mercado regulado tendrás que escoger entre las comercializadoras de último recurso, cuyos precios están fijados por el Gobierno. Éstas ofrecen una única tarifa llamada TUR (tarifa de último recurso).
No existen promociones o descuentos en este mercado, pero podrás acogerte al Bono Social Térmico, una ayuda estatal para reducir el coste mensual de tu factura de gas.
Información
En el 2023 el importe del Bono Social Térmico aumentará hasta situarse entre los 40 y 375 euros al año
Mercado libre
En el mercado libre podrás escoger entre las diferentes compañías de gas más baratas que te ofrecerán diversas tarifas y precios, así como descuentos o promociones especiales como los servicios de mantenimiento de tu instalación de gas a medida.
Recuerda
Algunas compañías de gas te reducen el precio de la tarifa de gas, si contratas el servicio de mantenimiento al mismo tiempo que ésta. Contar con este servicio te permitirá ahorrar, puesto que gracias a esta cobertura, podrás evitar imprevistos en cada inspección obligatoria del gas o la revisión de la caldera.
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas?
Los costes de dar de alta el gas se reparten entre dos conceptos diferentes que verás detallados en la primera factura que te envíe la comercializadora.
Derechos de alta
El coste de los derechos de alta del gas se establece en función de la tarifa de acceso, y varía según la Comunidad Autónoma en la que residamos.
Precio de los derechos de alta de gas natural
Estos serían los precios por CCAA según el peaje de acceso al que deban abonarse.
CCAA |
RL.1 |
RL.2 |
Rl.3 |
---|---|---|---|
Andalucía |
72,00€ |
76,02€ |
97,14€ |
Aragón |
104,86€ |
110,87€ |
141,62€ |
Asturias |
91,70€ |
96,95€ |
123,79€ |
Cantabria |
71,46€ |
83,68€ |
125,52€ |
Castilla la Mancha |
84,95€ |
87,63€ |
126,12€ |
Castilla y León |
80,94€ |
84,20€ |
119,62€ |
Cataluña |
76,58€ |
76,85€ |
122,54€ |
C. Madrid |
91,23€ |
91,23€ |
136,48€ |
C. Valenciana |
88,50€ |
88,50€ |
124,27€ |
Extremadura |
88,50€ |
88,50€ |
123,98€ |
Galicia |
106,89€ |
106,89€ |
151,78€ |
Islas Baleares |
80,57€ |
85,18€ |
108,76€ |
La Rioja |
86,56€ |
86,56€ |
143,57€ |
Murcia |
68,98€ |
72,92€ |
93,12€ |
Navarra |
93,50€ |
106,06€ |
139,55€ |
País Vasco |
104,29€ |
104,29€ |
156,47€ |
*Precios con IVA incluido.
Tarifas de acceso
Las tarifas de acceso (RL.1, RL.2, RL.3) son atribuidas por la distribuidora a través de una primera estimación cuando vas a dar de alta el gas. Esta estimación se basa en el tipo de uso que el cliente le va dar al gas: cocina, ACS, calefacción…
Según su uso y potencia las tarifas de acceso para hogares o locales serían:
- RL.1: para el agua caliente sanitaria o la cocina. Es la tarifa que se establece para los consumos menores a los 5.000 kWh/año.
- RL.2: hogares con calefacción de gas. El consumo anual debe estar entre los 5.000 - 15.000 kWh/año.
- RL.3: consumos mayores, como viviendas de gran tamaño que usan el gas para todo. Entre 15.000 - 50.000 kWh/año.
Derechos de acometida
En el caso de que quieras contratar el gas por primera vez o el suministro de la vivienda o local lleve más de 5 años sin suministro de gas, deberás abonar los denominados derechos de acometida del gas natural, que corresponden a los precios de la instalación del mismo. Estos serán los mismos para todo el territorio nacional, únicamente varían en función del peaje de acceso.
Precio de los derechos de acometida del gas
Según los diferentes peajes de acceso el coste de la acometida del gas sería:
Tarifa de acceso |
Consumo de gas |
Derechos de acometida |
---|---|---|
RL.1 |
Menos de 5.000 kWh/año |
128,67€ |
RL.2 |
Entre 5.000 y 15.000 kWh/año |
128,67€ |
RL.3 |
Entre 15.000 y 50.000 kWh/año |
295,72€ |
*Precios con IVA incluido.
Recuerda
Existe una reducción del IVA del gas del 21% al 5%, que se comenzó a aplicar en octubre de 2022 y que seguirá vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.
Certificado de Instalación de gas natural
El denominado Boletín del Gas es un documento que garantiza que tu instalación de gas natural cumple con las condiciones necesarias para la recepción y transmisión de gas. Recoge, además, el correcto funcionamiento de los aparatos que lo consumen, como la cocina, los radiadores o el calentador de agua.
Este certificado es obligatorio cuando:
- Das el gas de alta por primera vez.
- Se lleva a cabo un cambio en la instalación.
- Tenemos que reactivar el suministro de gas.
No existe un precio establecido del Boletín del Gas, normalmente depende de factores como la superficie del inmueble; el número de radiadores; si cuenta o no con calefacción o incluso de las diferentes tarifas de las empresas instaladoras.
Aún así el importe de este certificado suele rondar entre los 90 y los 150€ para la primera instalación en una vivienda nueva. El primer certificado para una comunidad de vecinos o local comercial, a partir de los 200€.
¿Qué tarifa elijo?
La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué distribuidora de gas natural me corresponde?
Dependiendo de la zona en la que vivas te corresponderá una u otra distribuidora y los costes por dar de alta el gas serán diferentes:
- Nedgia: distribuidora de gas perteneciente al Grupo Naturgy que distribuye en casi todo el territorio español, concretamente en Andalucía, Aragón,Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, Navarra y La Rioja.
- Nortegas Distribución: anteriormente Naturgas, es la distribuidora de gas natural del Grupo EDP y que actúa como distribuidora de gas en el País Vasco, Asturias y Cantabria.
- Madrileña Red de Gas: suministra y distribuye gas en 41 de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid
- Redexis Gas: distribuye en Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Castilla La Mancha y Andalucía.
- Gas Extremadura: distribuye gas natural en la comunidad de Extremadura.
¿Cuánto tardan en dar de alta el gas natural?
Si ya tienes la instalación completa, el tiempo que se suele tardar en dar de alta el gas es de unos 5 a 7 días hábiles y será ejecutada por la comercializadora. Este tiempo está regulado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por lo que no podrá ser superior.
¿Qué documentos necesito para dar de alta el gas natural?
Los documentos que necesitas para dar de alta un nuevo contrato de gas son:
- Datos del titular del contrato: nombre completo y DNI/NIE o CIF en caso de una empresa.
- Dirección completa del punto de suministro.
- Código CUPS de la instalación de gas.
- Los Certificados de instalación: IRI e IRC.
- Tarifa de Acceso contratada.
- Licencia de primera ocupación.