¿Te cuesta hacer frente a tu factura del gas? Debes saber que existen recursos públicos para ayudarte a pagar tus facturas si te encuentras en dificultades económicas. En este artículo queremos explicarte cómo solicitar el Bono Social Térmico y cómo beneficiarte de sus condiciones.

¿Qué es el Bono Social Térmico?
Es una medida implantada por el Gobierno de España para compensar el gasto térmico a través de ayudas directas para aquellas personas en situación de vulnerabilidad económica (beneficiarios del Bono Social Eléctrico) para contribuir al uso de la calefacción, el agua caliente sanitaria o la cocina. Aún así, este no está vinculado al precio del gas.
Este bono fue decretado por el Gobierno a través del art. 5 del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre y su entrada en vigor data de octubre del 2018.
Puedes decidir cambiarte de compañía de gas para contratar una tarifa que se adecue mejor a tus necesidades y te permita economizar.
¡Dale gas!
No pises el freno del ahorro, tu nueva y más barata factura de gas está a la vuelta de la esquina
¿A quién va dirigido el Bono Social Térmico?
Son directamente beneficiarias aquellas personas que ya cuenten con el Bono Social Eléctrico a fecha del 31 de diciembre del año anterior. Es decir, que se hallen en una situación de precariedad económica.
Los clientes con una tarifa de gas diferente a la tarifa TUR del mercado regulado podrán ser receptores del Bono Social Térmico siempre y cuando tengan contratada la tarifa PVPC como tarifa eléctrica.
¿Cuanto es el importe del Bono Social Térmico?
La cuantía a percibir depende de diversos factores:
- Del importe que se recibe por el Bono Social Eléctrico, es decir de la categoría de vulnerabilidad en la que se encuentre el usuario. Las categorías en consideración determinan que un consumidor puede ser vulnerable, vulnerable severo o considerarse en exclusión social.
- De los Presupuestos Generales del año en curso.
- De la zona geográfica o zona climática. A cada municipio del territorio español se le ha asignado una letra entre Alfa y la E, donde Alfa indica las zonas con temperaturas más cálidas, y la E se refieren a las zonas más frías.
¿Qué cuantía corresponde según la zona climática?
En la siguiente tabla te detallamos cuál sería la cuantía del Bono Social Térmico según la zona climática y el grado de vulnerabilidad.
Zona climática |
Consideración |
Importe Bono Social Térmico (€) |
---|---|---|
Alfa |
Vulnerable |
25 |
Alfa |
Vulnerable Severo |
40 |
Alfa |
Riesgo de exclusión social |
40 |
A |
Vulnerable |
29 |
A |
Vulnerable Severo |
46,4 |
A |
Riesgo de exclusión social |
46,4 |
B |
Vulnerable |
37,68 |
B |
Vulnerable Severo |
60,29 |
B |
Riesgo de exclusión social |
60,29 |
C |
Vulnerable |
49,84 |
C |
Vulnerable Severo |
79,74 |
C |
Riesgo de exclusión social |
79,74 |
D |
Vulnerable |
67,56 |
D |
Vulnerable Severo |
108,1 |
D |
Riesgo de exclusión social |
108,1 |
E |
Vulnerable |
77,46 |
E |
Vulnerable Severo |
123,94 |
E |
Riesgo de exclusión social |
123,94 |
A través de la web del Bono Social Térmico podrás consultar cuál es la zona climática a la que perteneces.
Recuerda que si cambias de titular de gas o das de baja el servicio de gas natural, deberás volver a solicitar de nuevo el Bono Social Térmico. Si todavía tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con uno de nuestros asesores. En Hello Watt 💡 estamos para ayudarte e informarte de manera gratuita.
¿Cuándo se cobra?
Normalmente el Bono Social Térmico se cobra durante el primer trimestre del año a través de un único pago. Una vez que te llegue la notificación tendrás 10 días hábiles para transmitir el número de cuenta bancaria donde quieres que te hagan el ingreso (normalmente se abona en el mismo donde tienes domiciliados tus recibos) al organismo competente, o bien solicitar la renuncia si así lo deseas.
¿Cómo se tramita el Bono Social Térmico?
Se tramita de manera automática para aquellos consumidores que cuentan con las ayudas del Bono Social Eléctrico.
¿Cómo solicitar el Bono Social eléctrico?
Al solicitar el Bono Social Eléctrico podrás beneficiarte automáticamente del Bono Social Térmico si cumples los siguientes requisitos:
- Tener contratada la tarifa eléctrica de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) en tu vivienda habitual cuya potencia contratada sea igual o inferior a 10 kW. Podrás contratar esta tarifa a través de una de las Comercializadoras de Referencia del mercado regulado de la luz.
- Estar dentro de alguno de los grupos de vulnerabilidad, es decir ser consumidores vulnerables o vulnerables severos (renta baja, familia numerosa, pensionistas o beneficiarios del ingreso mínimo vital) y en riesgo de exclusión social (en el caso de necesitar atención social por parte de la Administración Pública).
- Circunstancias especiales como discapacidad reconocida mayor o igual al 33%; víctimas de violencia de género; víctimas de terrorismo; grado II o III de dependencia; familias monoparentales o precariedades económicas derivadas del Covid-19.
Recuerda
Puedes acceder al Bono Social Térmico, no importa la fuente de gas que utilices para alimentar tu calefacción, agua caliente sanitaria o cocina y que no es obligatorio estar suscrito a una Tarifa de Último Recurso (TUR) solo la tarifa energética PVPC.
Comercializadoras de Referencia
Como hemos explicado anteriormente, el Bono Social Térmico se atribuye de manera automática si eres beneficiario del Bono Social Eléctrico, gestionado por las Comercializadoras de Referencia. Éstas son las encargadas de transmitir a las Comunidades Autónomas (quienes abonarán la cuantía del bono) un listado con los clientes en situación de vulnerabilidad y transmitir vía notificación a los clientes que son elegibles para recibir esta ayuda.
Información
El art 10.2 del Real Decreto Ley establece que “La gestión y el pago de las ayudas corresponderá a las Comunidades Autónomas. A estos efectos, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, calculará la distribución territorial del presupuesto disponible en el ejercicio para este fin y transferirá los importes a las Administraciones competentes para su pago, junto con la información de los beneficiarios y los importes que le corresponden de acuerdo con lo previsto en los apartados anteriores”.
Aquí tienes el listado de las Comercializadoras de Referencia que existen en nuestro país.
Compañía |
Teléfono |
---|---|
Curenergía |
900 200 708 |
Energía XXI |
800 760 333 |
Gas & Power |
900 100 259 |
Baser |
900 902 947 |
¿Qué tarifa elijo?
La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.
(FAQs) Preguntas frecuentes sobre el Bono Social Térmico
¿Cuándo ingresan el bono térmico 2023?
Sí antes del 31 de diciembre de 2022 te ha salido aprobado el Bono Social Eléctrico, entonces recibirás la cuantía correspondiente a tu Bono Social Térmico durante el primer trimestre de 2023. Recuerda que recibirás una carta de parte de tu comercializadora o de tu CCAA, en donde se te informará de ello y como debes proceder.
Tengo una tarifa de gas del mercado libre, ¿puedo recibir el Bono Social Térmico?
Sí, es posible. El Bono Social Térmico está abierto al mercado libre por lo que los clientes de una compañía perteneciente a este mercado podrán solicitarlo. El único requisito es tener contratada la tarifa de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) con las Comercializadoras de Referencia y recibir el Bono Social de Luz.
Lo que si que puedes hacer en el mercado libre es elegir la compañía de gas más barata que te ayude a ahorrar.