La Tarifa RL.2 del gas es la más utilizada en los hogares españoles. Esto se debe a que el consumo medio de gas, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), es de 7.921 kWh/año, debido al uso de la calefacción. Resumen La tarifa RL.2 está dirigida a los usuarios que consumen entre 5.000 kWh y 15.000 kWh anuales. La RL.2 está destinada para un uso doméstico cuyo consumo de gas natural sea más elevado. Los precios de esta tarifa en el mercado libre van a depender de la comercializadora que contrates. Resumen ¿Qué es la tarifa RL.2 del gas? ¿A quién va destinada la tarifa RL.2 del gas? ¿Cuál es la tarifa RL.2 del gas más barata? Preguntas frecuentes sobre la tarifa RL.2 del gas ¿Qué es la tarifa RL.2 del gas? La tarifa del gas RL.2 es un tipo de tarifa de acceso que se aplica a hogares con un consumo anual de gas natural entre 5.000 y 15.000 kWh. Esto determina cuánto se paga por la distribución y el transporte del gas, independientemente de si estás en el mercado libre o en el mercado regulado (TUR). Se aplica a usuarios domésticos que utilizan el gas para un consumo de cocina, agua caliente y calefacción. Si estás considerando la instalación de gas natural en tu vivienda, es importante conocer las tarifas disponibles y cómo afectan a tu consumo mensual. Además, recuerda que para garantizar un uso seguro del suministro, es fundamental cumplir con la revisión de gas obligatoria, un procedimiento que se debe realizar cada 5 años y que asegura el correcto estado de la instalación. Tarifas de acceso al gas natural Dentro del mercado regulado del gas, controlado por el Gobierno, la Tarifa de Último Recurso se distribuye en tres peajes de acceso (RL.1, RL.2 y RL.3) que varían en función de los kWh que necesitemos cada año en nuestro hogar o empresa. Estas tarifas no se eligen, sino que son designadas por la distribuidora de gas que suministra el gas natural en tu zona, en función del consumo anual de tu vivienda. Peaje Consumo anual RL.1 Hasta 5.000 kWh RL.2 Entre 5.000 kWh y 15.000 kWh RL.3 Entre 15.000 kWh y 50.000 kWh También existe el peaje RL.4, que corresponde a los consumos superiores a 50.000 kWh, no forma parte de la TUR y está destinado a grandes consumidores en el mercado libre, como industrias o grandes empresas. ¿A quién va destinada la tarifa RL.2 del gas? A diferencia de la tarifa RL.1, la RL.2 está destinada para un uso doméstico cuyo consumo de gas natural sea más elevado, sobre todo, al uso de un sistema calefactor que se alimenta a base de gas. Si no tienes calefacción a gas, la tarifa RL.1 puede ser suficiente para tu hogar, ya que la cantidad de kWh de consumo anual de esta tarifa te permitirá el uso del gas para cocinar o utilizar el agua caliente sanitaria (ACS) sin ningún tipo de problema. Para ello, es imprescindible contar con un certificado de instalación de gas, este documento se requiere para dar de alta el suministro. ¿Sabías qué? Una de las ventajas del gas natural es que es más seguro y eficiente que su antecesor. De hecho, antes se utilizaba el gas ciudad, una mezcla de gases más inflamable y tóxica, que fue reemplazada por el gas natural por ser una opción más limpia y fiable. ¿Cuál es la tarifa RL.2 del gas más barata? Los clientes que quieran contratar una tarifa de gas RL.2 tienen dos formas de hacerlo: A través de la Tarifa Último Recurso (TUR) con peaje de acceso RL.2 del mercado regulado. O a través de una tarifa RL.2 del mercado libre. La tarifa RL.2 en el mercado regulado El importe de la TUR del gas o Tarifa de Último Recurso es revisada trimestralmente por el Gobierno y publicada en el BOE según los precios del gas natural. Tarifa Precio término fijo Precio término variable Consumo anual TUR RL.2 5,66 (€/Cliente)/mes 0,056 €/kWh Entre 5.000 a 15.000 kWh Precios observados en febrero de 2025, no incluyen impuestos. La TUR RL.2 solo puede ser ofrecida por las denominadas Comercializadoras de Último Recurso. Te facilitamos los teléfonos mediante los cuales podrás contactar con estas compañías del mercado regulado en el caso de que quieras contratar una nueva tarifa de gas con su correspondiente peaje de acceso. Compañía Teléfono Curenergía 900 200 708 Energía XXI 800 760 333 Gas & Power 900 100 259 Baser 900 902 947 La tarifa RL.2 en el mercado libre En este caso, los precios de esta tarifa van a depender de la comercializadora de gas con la que contrates el gas. Si perteneces a un grupo de personas vulnerables puedes optar al Bono Social Térmico, una ayuda que te permitirá reducir el coste de tu factura mensual. Elige un comparador como el de Hello Watt para determinar qué compañía de gas es la más barata y qué te ofrece la tarifa que estás buscando para así ajustar tu gasto anual en función de tu consumo. En la siguiente tabla podrás comprobar cuáles son las comercializadoras que ofrecen las mejores ofertas de la tarifa RL.2 del gas en el mercado libre (precios sin impuestos incluidos). Compañía Tarifa Término Fijo €/mes Término Variable €/kWh Agrienergia Plan Gas 10+ 4,63 0,0752 Acsol Conecta Gas 5,85 0,0781 Nabalia Advance 7,86 0,0696 Tarifa RL.2, con un consumo anual de entre 5.000 kWh a 15.000 kWh. Precios revisados en marzo 2025. No se incluyen impuestos. Además, en el mercado libre, las comercializadoras ofrecen tarifas planas de gas en las que pagarás siempre lo mismo consumas lo que consumas. El coste de este tipo de tarifa se determina normalmente a través de una estimación del consumo medio en función de la zona geográfica donde residas, los aparatos que se alimentan de gas en tu casa, si tienes o no calefacción, etc. Consulta nuestro comparador o llámanos para que te ayudemos a encontrar la oferta sin permanencia de la mejor compañía de gas para tu situación. En definitiva, si el objetivo es encontrar la tarifa RL.2 más barata, la opción más predecible y económica en la mayoría de los casos será la TUR RL.2 del mercado regulado. Sin embargo, los clientes deben analizar su consumo y comparar ofertas del mercado libre para asegurarse de que no haya una tarifa que se adapte mejor a sus necesidades específicas. ¡Recuerda! En los últimos años el IVA del gas natural ha sufrido muchas variaciones. Primero pasando del 5 % al 10 %, para posteriormente volver al 21 %, el mismo que antes de la crisis de energía. ¿Cuál es la diferencia entre la tarifa RL.2 y RL.1? La principal diferencia entre la tarifa RL.2 y la tarifa RL.1 se encuentra en el uso de la calefacción, ya que la RL.1 está destinada a usuarios que no utilizan calefacción a gas natural y que únicamente la usan para la cocina o agua sanitaria. La tarifa RL.2 ofrece un término fijo de gas que es superior a la RL.1 y un precio de consumo menor. Es la opción más común en viviendas con calefacción de gas. Por otro lado, la tarifa RL.1 suele utilizarse en segundas viviendas, hogares con una sola persona o viviendas de uso habitual sin calefacción a gas y que solo utilicen para la cocina y ACS. ¿Cuáles son los componentes de la factura del gas con la tarifa RL.2? La factura del suministro de gas de una tarifa TUR incorpora los siguientes conceptos: El coste del gas natural Los costes regulados de acceso a las infraestructuras, que incluyen, entre otros, los costes de las plantas de regasificación, los costes de las redes de transporte y distribución, los costes de los almacenamientos subterráneos de gas y otros conceptos regulados. El margen para la comercializadora por los servicios prestados. Alquiler del contador Impuesto sobre hidrocarburos + IVA ¿Cómo se fija el precio de la tarifa regulada del gas? El precio de la Tarifa de Último Recurso se fija cada trimestre en las subastas de gas natural, celebradas por el operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). En estas subastas se define el término fijo y término de consumo que pagará el consumidor, así como los peajes de acceso aplicados. ¿Quieres ahorrar en tu factura? ¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades ¡Compara! Preguntas frecuentes sobre la tarifa RL.2 del gas ¿Puedo cambiar de tarifa de acceso de gas natural? No es posible. Solo la distribuidora de la zona, quien asigna la tarifa de acceso al cliente, es la que puede valorar el consumo anual tras los primeros doce meses, si le corresponde un peaje de acceso diferente. La distribuidora procederá entonces al cambio de tarifa. Eso sí, puedes cambiarte a una compañía de gas del mercado libre. ¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural? El coste de dar de alta el gas depende de varios factores, como tu comunidad autónoma, los derechos de acometida y los de alta. En el caso de que tu vivienda forme parte de una instalación receptora de gas natural, podrías no tener que pagar alguno de estos costes. En cambio, dar de baja el gas es gratis, sin embargo, dependiendo de tu situación puede ser más conveniente cambiar el titular del gas, ya que si posteriormente quieres volver a darlo de alta, sí que supondrá un coste. El 22 noviembre 2022 | Actualizado el 09 marzo 2025 Verificado por Isabel Adalid Carolina Lopez Encargada de contenido SEO Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.