La RL.4 es para empresas o comunidades que deseen contratar gas natural con calefacción central y un consumo anual entre 50.000 y 300.000 kWh. Resumen La tarifa RL.4 está dirigida a las empresas o comunidades con calefacción central y que estén entre 50.000 y 300.000 kWh/año. Los clientes que necesiten contratar la TUR RL.4 deben hacerlo a través de comercializadoras del mercado libre. Para contratar esta tarifa es necesario estar al día en el pago del suministro, tener un contador individual, haber realizado la revisión energética del gas obligatoria y solicitar la TUR RL.4 al presidente de la comunidad. Resumen ¿Qué es la Tarifa RL.4 del gas? ¿Cuál es el tramo de consumo y el precio de la tarifa RL.4 del gas? Preguntas frecuentes sobre la tarifa RL.4 ¿Qué es la Tarifa RL.4 del gas? La Tarifa RL.4 es una categoría de peaje de acceso al gas natural destinada a consumidores con un consumo anual superior a 50.000 kWh e inferior o igual a 300.000 kWh, y una presión de suministro de hasta 4 bares. Esta tarifa está orientada principalmente a comunidades de vecinos con calefacción centralizada y a empresas con un consumo elevado de gas natural. A través del Plan Más Seguridad Energética (+SE), y concretamente a través del Real Decreto-ley 18/2022, el Gobierno determinó que podrán acogerse a esta oferta las comunidades de propietarios o viviendas de uso residencial con calefacción de gas ciudad central con consumos anuales superiores a 50.000 kWh/año. ¿Cómo contratar la tarifa RL.4 del gas? Desde el 1 de enero de 2024, ya no es posible contratar la tarifa RL.4 (antes conocida como TUR 4) en el mercado regulado. Si necesitas este tipo de tarifa, tendrás que hacerlo a través del mercado libre. Si formas parte de una comunidad de vecinos con instalación receptora común de gas natural, el suministro solo podrá mantenerse en el mercado regulado si ya estaba contratado antes del cambio. En caso contrario, deberás comparar ofertas del mercado libre para encontrar la mejor compañía de gas según las necesidades de tu edificio o negocio. Además, el mercado libre sigue ofreciendo varias ventajas del gas natural, como promociones y descuentos, servicios de mantenimiento incluidos o precios fijos sin regularizaciones inesperadas. ¿Cuáles son los requisitos para contratar la tarifa RL.4? Los requisitos para contratar esta nueva tarifa regulada RL.4 son: Las comunidades de vecinos deben estar al corriente de pago con su comercializadora actual. Se deberá disponer de contadores individuales de calefacción o repartidores de costes. El propietario deberá haber realizado la Inspección de Eficiencia Energética y contar con el certificado de instalación de gas correspondiente. La tarifa TUR RL.4 deberá ser solicitada por el presidente de la comunidad o un representante de la misma en nombre de todos los propietarios. Solo se puede contratar a través de una Comercializadora de Último Recurso. ¿Sabías qué? El precio del gas en el mercado mayorista se determina a través de subastas y puede consultarse en la plataforma del Mercado Ibérico del Gas (MIBGAS). Estos precios se actualizan diariamente. Por su parte, el Gobierno fija los peajes de acceso al gas natural (RL.1, RL.2, RL.3 y RL.4), conforme a la metodología establecida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España. ¿Cuál es el tramo de consumo y el precio de la tarifa RL.4 del gas? La tarifa RL.4 está pensada para consumos anuales de gas natural entre 50.000 y 300.000 kWh, como los que suelen tener las comunidades de vecinos con calefacción centralizada. A diferencia de otras tarifas industriales, la RL.4 no se divide en varios tramos: es un único bloque con un precio fijo y un precio variable por cada kWh consumido. Según la última actualización publicada en el BOE del 1 de abril de 2025, los precios vigentes para este peaje de acceso son los siguientes: Término fijo: 36,25 €/mes. Término variable: 0,03960217 €/kWh. Para evitar que los nuevos clientes hagan un uso abusivo del gas, el Gobierno ha introducido un mecanismo mediante el cual, si las comunidades de vecinos sobrepasan su consumo respecto a la media de los últimos cinco años, los cargos en la factura tendrán un sobrecoste del 25 %. Esta penalización puede impactar significativamente en el precio final del gas, por lo que muchos consumidores optan por buscar alternativas más económicas. Puedes cambiarte de compañía de gas cuando lo desees, no dudes en buscar la compañía de gas más barata con la ayuda del comparador de tarifas de Hello Watt. Información El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) estimó que la TUR RL.4 permitió a las comunidades de vecinos con calefacción central ahorrar hasta un 50 % en su factura de gas, complementando otros apoyos como el Bono Social Térmico. ¿Qué factores pueden influir en el precio de la tarifa de gas RL.4? El precio de la tarifa de gas RL.4 puede variar notablemente según varios elementos clave, independientemente de la compañía de gas que se elija: Consumo anual: a mayor consumo, mayor impacto del precio por kWh. Precio del mercado mayorista: las comercializadoras ajustan sus tarifas según la cotización del gas a nivel internacional. Costes regulados: incluyen peajes y cargos establecidos por el Estado, que afectan al precio final. Temporada del año: en invierno, la alta demanda puede encarecer el gas. Factores geopolíticos: conflictos, acuerdos o crisis energéticas pueden influir en el coste del gas importado. Ubicación del suministro: en algunos casos, el acceso a infraestructuras puede afectar el precio ofrecido por las comercializadoras. ¿Qué son el término fijo y el término variable en tu factura del gas? En tu factura de gas natural encontrarás dos conceptos principales: Término fijo: es una cantidad que se paga cada mes simplemente por tener acceso al suministro, independientemente del consumo que realices. Término variable: se calcula en función del consumo de gas, expresado en kilovatios hora (kWh), y varía según el precio del gas natural contratado. A estos dos términos, incluidos en tu recibo, también se les deben añadir otros conceptos regulados, como son el Impuesto de gas sobre hidrocarburos, el alquiler del contador (salvo que el cliente lo tenga en propiedad) y el IVA. ¿Factura elevada de gas? ¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas! ¡Hazlo ya! Preguntas frecuentes sobre la tarifa RL.4 ¿Qué necesito para una nueva instalación de gas? Si estás considerando una nueva instalación de gas natural en tu comunidad, deberás contar con los permisos correspondientes y contratar profesionales certificados para realizar el trabajo conforme a la normativa vigente. Además, es importante saber cuánto cuesta dar de alta el gas, ya que este trámite conlleva el pago de derechos de acometida y otros costes técnicos, que pueden variar según la ubicación y el tipo de instalación. ¿Tiene algún coste hacer un cambio de titular? No, el cambio de titular del gas es gratuito. Solo podría tener coste si existe una cláusula de permanencia o si se ha pagado una fianza. Es una solución práctica para evitar dar de baja el gas natural y los costes de una nueva alta. El 23 noviembre 2022 | Actualizado el 14 abril 2025 Verificado por Melissa Ramírez Kaouthar Ounani Encargada de Marketing & SEO Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.