Pagas tu electricidad cada mes, pero no tienes idea de la comercializadora con la que has dado de alta la luz. Desde la liberalización del sector energético se ha vuelto muy fácil cambiar de contrato y olvidarse de la comercializadora con la que contrataste tu servicio. Nosotros te ayudamos a saber qué compañía de luz tienes.

¿Cuáles son las principales comercializadoras de luz en España?
Antes de presentarte los diferentes pasos (muy sencillos) para saber con qué compañía de luz estás, cabe recordar cuales son las principales comercializadoras de luz en España:
- TotalEnergies: es un operador de energía con 2 millones de clientes domésticos (30. 000 empresas) en España y 4 planes de luz adaptados para tu consumo
- Endesa: genera, distribuye y comercializa energía eléctrica en España, Portugal y otros países de Europa. Cuenta con 12 millones de clientes
- Iberdrola: también es un líder en el sector energético con más de 170 años de experiencia y más de 10 millones de clientes en más de 50 países
- Naturgy: antes llamada Natural Gas Fenosa, es la tercera empresa más grande del sector con más de 8 millones de clientes y 3 tarifas de luz
- Repsol: es una de las comercializadoras de luz y gas más importante
- Holaluz: se caracteriza por su energía 100% verde
Estas comercializadoras son empresas del mercado libre. lo que significa que pueden establecer sus propios precios y proponer descuentos o servicios adicionales atractivos como reparación y mantenimiento de instalaciones y equipos para sus clientes.
Aunque hoy en día existen cientos de comercializadores en el mercado libre, en el mercado regulado siguen siendo ocho las comercializadoras de luz:
- Energía XXI S.L. (Endesa Energía XXI):
- Curenergía (Iberdrola Comercialización de Último Recurso S.A.U.)
- BaserCOR (Total Energies ex EDP)
- Comercializadora Regulada Gas & Power (Grupo Naturgy)
- Régsiti (antigua Viesgo Comercializadora de Referencia S.L.)
- CHC COR (Comercializador de Referencia S.L.)
- Teramelcor S.L. (Grupo Gaselec)
- Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia
Estas empresas, llamadas Comercializadoras de Referencia, son designadas por el Gobierno y ofrecen la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Dichas empresas no proponen descuentos en las tarifas pero sí dan derecho al bono social de luz, una ayuda estatal para los consumidores vulnerables.
Con todas estas comercializadoras en el mercado, ¿cómo saber cuál es la tuya? No te preocupes, ahora te explicamos.
¿Quieres ahorrar en tu factura?
¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades
¿Cómo saber cuál es mi comercializadora de luz?
Quieres conocer tu consumo de electricidad esté mes, o hacer una reclamación a tu comercializadora pero no te acuerdas con qué compañía has contratado la luz:
- Lo primero que puedes hacer es mirar una de tus facturas. En la primera página encontrarás toda la información que necesitas: datos personales, información de tu consumo o sobre tu plan, y obviamente también aparece el logotipo de tu comercializadora de luz! Por ejemplo, el logotipo de TotalEnergies se encuentra en la parte superior, a la izquierda de tu factura
- También puedes saber con qué comercializadora has contratado la luz gracias a tus recibos bancarios: debido a que el pago por domiciliación bancaria es uno de los métodos más usados. Solo tienes que echar un vistazo al nombre de la comercializadora que aparece en tu recibo de banco
- Si no encuentras tus facturas o tus recibos, posiblemente conozcas a tu distribuidora. En cuyo caso, puedes ponerte en contacto con ella por teléfono. Sus operadores te ayudarán.
Información
¿Tienes alguna pregunta acerca de tu contrato o de tu tarifa? O simplemente quieres cambiar de comercializadora pero no sabes por dónde empezar. Nuestros consejeros te acompañan gratis en todos tus trámites: desde la búsqueda de la mejor tarifa hasta la contratación con la comercializadora de tu elección. Solo tienes que llamarnos a este número: 822 11 18 70. ¡Déjate guiar!
¿Cómo cambiar de compañía de luz?
Ahora sabes el nombre de tu comercializadora de luz, pero ya no te convienen sus servicios y quieres cambiar de contrato. Es muy sencillo:
- Utiliza nuestro comparador de comercializadoras en línea. Te presentamos las compañías de luz más baratas y que mejor corresponden a tus necesidades: tarifa con precio fijo si quieres estabilidad; energía verde para reducir tu impacto sobre el medio ambiente; tarifa con discriminación horaria para adaptar tu ahorro a tus hábitos de uso real de energía a lo largo del día…
- Una vez que hayas seleccionado una nueva compañía de luz, llena el formulario electrónico o pide que te llame por teléfono uno de nuestros expertos. Con tu CUPS y otros datos muy sencillos (identidad, dirección, número de cuenta) el proceso es rápido y seguro.
- Hello Watt se encarga de dar de baja tu antiguo contrato y de activar el nuevo. El trámite suele tomar entre 15 y 20 días hábiles una vez el contrato firmado para que el cambio sea efectivo.. ¡No te preocupes, no habrá ningún corte de luz, te lo garantizamos!!
Cabe subrayar que el cambio de compañía de luz es un proceso gratuito, pero ojo, si tenías un contrato con periodo de permanencia, y que éste no se ha cumplido, puede haber un coste según tu contrato.. De igual manera, habrá gastos adicionales si pides un aumento en tu potencia contratada (alrededor de 50€ por cada kW aumentado).
¡Súmate al ahorro!
Mucha gente ya ha encontrado una tarifa por la que paga menos al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre como saber cual es mi compañía de luz
¿Cúal es mi comercializadora de luz?
Existen cientos de comercializadoras de luz en España. Puede ser que te hayas olvidado del nombre de la tuya. En este caso, tienes varias opciones: mirarlo en tus facturas o en tus recibos bancarios, llamar a tu distribuidora. Y no dudes en contactarnos si tienes otras preguntas vinculadas con tu contrato de luz.
¿Es el mismo proceso para saber cúal es mi comercializadora de gas?
Es exactamente lo mismo para tu compañía de gas. Ten en mano tu factura o tu recibo de banco y averigua en ella. El logotipo de tu compañía aparece en la parte superior. ¡Ahí encontrarás sin duda la respuesta!