Mejores compañías de energía verde [Ofertas y servicios]

Generadoras eléctricas, comercializadoras, consejeros de energía y consumidores: todos podemos hacer algo para dar un paso hacia la transición energética. Nuestro granito de arena es ayudarte a escoger la mejor opción energética de bajo impacto ambiental y el tuyo es elegir contratar energía verde. ¿Lo hacemos juntos?

🟢¿Qué es y qué no es la energía verde?

La energía verde es aquella que en sus procesos de extracción y/o generación tiene un bajo impacto en el medio ambiente y proviene de fuentes naturales.

Esta se caracteriza por no provenir de combustibles de origen fósil, por no generar gases de efecto invernadero ni producir residuos de gestión compleja.

Suele confundirse con la energía limpia y esto es porque las principales fuentes de energía limpia son las que provienen de recursos naturales, como en el caso de la verde o renovable. Sin embargo, no todas las energías limpias son verdes porque algunas de estas impactan de manera significativa el entorno con sus instalaciones o porque originan emisiones contaminantes durante su generación. Tal es el caso de la energía hidroeléctrica y de la biomasa, respectivamente.

De acuerdo con la taxonomía europea de actividades económicas ambientalmente sostenibles, el gas natural y la energía nuclear entran dentro de la categoría de energía limpia, aun cuando no cumplan con las características para ser consideradas verdes o renovables.

¡Apuesta por el futuro!

Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde

¡Compara!

✅Ventajas de contratar energía verde

Si estás aquí seguro ya estás convencido de que la energía verde es la vía. De todas maneras, nunca cae mal reafirmar con unas buenas razones 😉:

  • Es energía que no produce gases de efecto invernadero (principal causa del cambio climático) ni residuos o subproductos contaminantes.
  • Es energía que no pone en riesgo la vida humana.
  • Proviene de fuentes 100% renovables.
  • Ayuda a preservar los recursos no renovables de la Tierra.
  • Sirve para satisfacer las necesidades energéticas del presente sin comprometer la capacidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
  • Le da autonomía a los países para gestionar su producción energética y generar sus propias fuentes de abastecimiento.

🌿¿Con cuáles compañías se puede contratar energía verde?

La energía verde solo se comercializa a través del mercado libre. Hay compañías eléctricas que ofrecen a sus clientes tarifas de energía verde, al mismo tiempo que venden energías no renovables.

También hay comercializadoras especializadas en energías renovables y solo ofrecen energía verde a sus usuarios.

Otra opción son las cooperativas de energía renovable. Estas exigen hacerse socio de estas asociaciones que generan, distribuyen y comercializan electricidad de energía renovable.

Comercializadoras que solo venden energía verde certificada por la CNMC

Serían las siguientes:

  • Holaluz
  • Gana Energía
  • Gesternova
  • Podo
  • Pepeenergy
  • EnergyGO
  • Lucera
  • SOM Energía (cooperativa)

Información

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), mediante el Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la Electricidad, garantiza al consumidor el origen de su energía a través del Certificado de Garantía de Orígen.

Comercializadoras que tienen tarifas de energía verde certificadas por la CNMC

Estamos hablando de:

  • Endesa
  • Iberdrola
  • Naturgy
  • Repsol
  • TotalEnergies
  • MásMóvilEnergía
  • EDP

El Certificado de Garantía de Origen lo facilita la comercializadora en cada factura de luz.

💚Mejores ofertas de compañías que SOLO venden energía verde 

Las ofertas más competitivas las tiene Gana Energía, una comercializadora de gestión 100% online. 

Todos sus tarifas son sin permanencia e incluso motiva a sus clientes con planes de afiliación: por cada nuevo cliente recomendado te da 50€ de abono en tus facturas y otros 25€ para tu afiliado. No ofrece servicios de mantenimiento.

Tarifas 100% verdes con precios fijos por kWh

Estas son las mejores tarifas con precio estable por kWh:

Empresa

Precio 24h

Potencia 1

Potencia 2

Gana Energía |

Plan 2.0TD Online TG

0,18 €/kWh

0,1266 €/kW día

0,0554 €/kW día

Podo |

Flexi Uno

0,199 €/kWh

0,07659 €/kW día

0,0034 €/kW día

EnergyGO

0,2290 €/kWh

0,1317 €/kW día

0,0631 €/kW día

Lucera | Luz a Precio Fijo

0,248 €/kWh

0,072 €/kW día

0,003 €/kW día

HolaLuz |

Tarifa Fácil

0,311 €/kWh

0,07168 €/kW día

0,0031 €/kW día

Tarifas 100% verdes con precios fijos con discriminación horaria

Estas las tarifas más interesantes con precio estable en 3 tramos horarios:

Empresa

Período punta

Período llano

Período valle

Potencia 1

Potencia 2

Gana Energía |

 

Plan 2.0TD Precio Estable TG

0,2168 €/kWh

0,1700 €/kWh

0,1501 €/kWh

0,1266 €/kW día

0,0554 €/kW día

Pepeenergy | Tarifa ECO de Luz

0,3231 €/kWh

0,2699 €/kWh

0,2229 €/kWh

0,0717 €/kW día

0,0031 €/kW día

Podo | Flexi Tres

0,3400 €/kWh

0,2600 €/kWh

0,2100 €/kWh

0,07659 €/kW día

0,0034 €/kW día

EnergyGO | Tarifa de Luz Variable

0,3444 €/kWh

0,2916 €/kWh

0,2520 €/kWh

0,0909 €/kW día

0,0223 €/kW día

Gesternova | Tarifa Horas

0,3608 €/kWh

0,2994 €/kWh

0,2537 €/kWh

0,07990 €/kW día

0,0113 €/kW día

¿Entre tantas opciones no puedes elegir? ¡Tranquilo! En Hello Watt 💡 te ayudamos a tomar la mejor decisión según tus necesidades. Totalmente gratis.

🔝Mejores ofertas de compañías que venden energía verde certificada

Dentro de las compañías que comercializan tanto energía verde como energía de origen fósil, las ofertas que más destacan son las de Naturgy e Iberdrola. No solo sus precios son competitivos, sino que sus tarifas son sin permanencia y se pueden complementar con servicios de mantenimiento.

Tarifas de energía certificada con precios fijos para el kWh

Las tarifas con los mejores precios en esta categoría son:

Empresa

Precio 24h

Potencia 1

Potencia 2

Naturgy |

Tarifa por Uso

0,1635 €/kWh

0,0838 €/kW día

0,01435 €/kW día

Iberdrola |

Plan Online

0,1677 €/kWh

0,0840 €/kW día

0,01123 €/kW día

Endesa | One Luz

0,1739 €/kWh

0,1127 €/kW día

0,02312 €/kW día

Tarifas de energía certificada con precios fijos con discriminación horaria

Para discriminación en 3 periodos, estas son las mejores ofertas:

Empresa

Período punta

Período llano

Período valle

Potencia 1

Potencia 2

Iberdrola |

Plan 3 Periodos

0,2061 €/kWh

0,1694 €/kWh

0,1572 €/kWh

0,0840 €/kW día

0,01123 €/kW día

TotalEnergies | Plan A Tu Aire Ahorro

0,2697 €/kWh

0,2117 €/kWh

0,1905 €/kWh

0,0683 €/kW día

0,0683 €/kW día

Endesa | One Luz 3 Periodos

0,2697 €/kWh

0,2232 €/kWh

0,1910 €/kWh

0,1127 €/kW día

0,02312 €/kW día

¿Qué tarifa elijo?

La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.

¡Dale!

Preguntas frecuentes… (FAQs)

¿Cuáles son los horarios de la discriminación horaria en 3 periodos?

La tarifa 2.0 TD comprende los siguientes horarios:

  • Horas punta: Estas van de 10:00 a 14:00h y de 18:00 a 22:00h (solo los días de semana laborables).

  • Horas llanas: Estas comprenden los siguientes bloques: de 08:00 a 10:00h, de 14:00 a 18:00h y de 22:00 a 00:00h (solo los días de semana laborables).

  • Horas valle: Van de 00:00 a 08:00h (los días de semana laborables) y las 24h del día los fines de semana y feriados.

¿Cómo puedo cambiar de compañía eléctrica?

¡Es muy sencillo! Esto es lo que debes hacer:

  1. Escoge una nueva comercializadora. 
  2. Comunícate con ellos y déjales saber cuál tarifa deseas contratar.
  3. Antes de definir el protocolo de alta te van a pedir estos documentos:
  • Datos del titular del suministro (nombre, apellidos, teléfono, DNI).
  • Datos bancarios del titular.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) de la vivienda.

Con estas informaciones la nueva comercializadora se encargará de gestionar la baja con la antigua empresa, sin interrumpir el suministro de luz.