Nuestros servicios
Nuestras guías
Aunque muchos hogares cumplen los requisitos, solo el 24,5 % accede al Bono Social de luz. Para solucionarlo, se ha propuesto automatizar y simplificar el proceso para llegar a los más vulnerables.
Resumen
Tàrsila Gadón, 3 de abril de 2025
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural reduce su término variable un 24,35 % desde hoy hasta el 1 de junio. Esta bajada beneficia directamente a millones de hogares españoles.
Isabel Adalid, 1 de abril de 2025
Las baterías están ganando protagonismo en el camino hacia una transición energética sostenible. En este artículo descubrirás si la instalación de baterías es realmente una inversión inteligente que puede transformar la forma en que gestionas tu energía.
Álvaro Ramos, 26 de marzo de 2025
El hidrógeno verde impulsa la descarbonización en España y la UE. Producido con energía renovable, es clave en sectores difíciles de electrificar. España, con su gran potencial eólico y solar, puede ser líder y exportador.
Melissa Ramírez, 24 de marzo de 2025
Sustituir la antigua caldera de gas u otro sistema de calefacción ineficiente es clave para ahorrar en el consumo energético del hogar y disminuir las emisiones de CO2. En nuestro país existen diversas ayudas y subvenciones que facilitan la renovación de estos sistemas de calefacción obsoletos por alternativas más sostenibles y eficientes.
Javi Moralejo, 20 de marzo de 2025
La gestión de la demanda eléctrica sobresale como solución ante la intermitencia de las energías renovables. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) impulsa iniciativas para transformar la red eléctrica de España y hacerla más sostenible, eficiente y adaptable.
Isabel Adalid, 17 de marzo de 2025
Según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el 22,1 % de los hogares españoles no sabe qué tarifa de luz tiene contratada. Como muestra la última actualización del Panel de Hogares emitida por la CNMC, que recoge y analiza el comportamiento de los consumidores y los hábitos de consumo en el sector eléctrico, el desconocimiento sobre las tarifas eléctricas sigue siendo un problema que afecta a millones de hogares en España.
Javi Moralejo, 11 de marzo de 2025
Un informe reciente, emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a las comercializadoras de electricidad y gas a ejercer un mayor control sobre sus fuerzas de ventas para evitar abusos y fraudes. Esto se debe en gran medida al considerable aumento de la competencia en el sector, lo que ha fomentado el crecimiento de las estrategias de captación agresivas por parte de las compañías.
Javi Moralejo, 3 de marzo de 2025
Aunque el Bono Social eléctrico busca ayudar a los consumidores más vulnerables a pagar su factura de luz, su impacto ha sido menor de lo esperado. Solo 2 de cada 10 beneficiarios potenciales reciben esta ayuda, que puede reducir la factura entre un 25 % y un 65 %. ¿Por qué ocurre esto? En este artículo, analizamos las barreras de acceso y qué medidas podrían mejorar su alcance.
Resumen:
Javi Moralejo, 24 de febrero de 2025
Los peajes de acceso y los cargos, costes regulados, constituyen una parte importante del importe final de la factura eléctrica de los consumidores. En 2025, los peajes de acceso para la tarifa 2.0TD han disminuido, mientras que los cargos han aumentado significativamente en comparación con 2024. En este artículo, analizamos qué significan estos cambios, cuáles son sus causas y de qué forma afectan a los consumidores.
Javi Moralejo, 18 de febrero de 2025
La reglamentación actual obliga a los gestores de alquileres vacacionales a ofrecer una vivienda que cumpla con unos requisitos indispensables de eficiencia energética. No obstante, este deber a la hora de cumplir la legislación vigente puede ser un factor determinante a la hora de atraer nuevas reservas.
Javi Moralejo, 10 de febrero de 2025
La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que la generación de energía nuclear alcance niveles récord durante el 2025. Actualmente, se están construyendo más de 70 GB de nueva capacidad nuclear en todo el mundo, uno de los niveles más altos de los últimos 30 años. En este artículo, vamos a explorar los beneficios, su complementariedad con las renovables y las perspectivas de futuro, en un mundo que aboga por combatir el cambio climático.
Javi Moralejo, 3 de febrero de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre