Nuestros servicios
Nuestras guías
El 2024 supuso un récord histórico en España en lo que a cambios de comercializadora de energía se refiere: 1,98 millones de españoles cambiaron de compañía, lo que representa el 6,5% de los consumidores. En este artículo veremos qué causa esta tendencia cambiante entre los usuarios, la diferenciada propuesta de valor que ofrecen los proveedores de luz y de gas que están captando a nuevos consumidores y la importancia de los comparadores en este proceso.
Resumen
Javi Moralejo, 27 de enero de 2025
La 29.ª Conferencia de las Partes (COP), celebrada en Bakú, concluyó con un acuerdo climático de mínimos tras tensiones y aplazamientos. Aunque hubo avances en mercados de carbono y el Artículo 6 del Acuerdo de París, el pacto de financiación quedó lejos de las metas, planteando retos cruciales para la COP30 en Brasil.
Javi Moralejo, 2 de diciembre de 2024
El pasado 29 de octubre la DANA azotaba varias regiones de España, siendo la Comunidad Valenciana la más afectada por este fenómeno devastador. Además de las más de 200 víctimas que se ha cobrado, los daños materiales por la DANA ascienden a 2.600 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
La Excepción Ibérica llegaba a España y Portugal en 2022 como una medida para paliar el aumento desorbitado del precio del gas provocado, en gran medida, por factores geopolíticos como la guerra de Ucrania. Esta medida permitió desacoplar el precio del gas del precio de la electricidad, estableciendo un tope máximo al coste del gas utilizado para la generación eléctrica y así mitigar el impacto de la crisis energética en la factura de luz. Pues bien, este mecanismo de ajuste llegó a su fin en diciembre de 2023.
Javi Moralejo, 25 de noviembre de 2024
El ahorro energético en el hogar se ha convertido en una prioridad para quienes buscan reducir los costes de su factura. Además de ahorrar dinero, adoptar medidas para optimizar el consumo energético aporta beneficios que hacen tu hogar más sostenible. En esta guía, te damos las claves para lograrlo.
Javi Moralejo, 19 de noviembre de 2024
Las comunidades energéticas en España se presentan como una herramienta clave para democratizar el acceso a la energía y disminuir la dependencia de las grandes corporaciones energéticas. Basadas en los principios de descentralización, democracia participativa y generación de energía renovable, estas iniciativas cuentan con un fuerte impulso gracias a nuevas ayudas gubernamentales destinadas a su desarrollo, como las detalladas en este análisis sobre las bases del programa de apoyo económico.
Javi Moralejo, 15 de noviembre de 2024
El autoconsumo energético se ha consolidado como una opción clave para reducir la dependencia de la red eléctrica y los costos energéticos. En 2024, se presentan nuevos incentivos fiscales y ayudas para facilitar la instalación de placas solares, promoviendo un modelo energético más descentralizado y accesible.
Maria de la Fe Lopez, 18 de octubre de 2024
El Impuesto Especial a la Electricidad (IEE), establecido por el Ministerio de Industria, tiene como objetivo recaudar fondos que se destinan a sectores importantes como la educación y la sanidad. Se calcula sumando el coste de la potencia contratada y el de la energía consumida, aplicando una tasa del 5,1127 %. Aunque la factura lo incluye, es tu comercializadora la que se encarga de cobrarlo y luego transferirlo al Gobierno.
Maria de la Fe Lopez, 11 de octubre de 2024
Introducir nuevos hábitos de consumo en el hogar es una forma de ahorrar el dinero que gastamos en energía. También resulta positivo invertir en electrodomésticos más eficientes que reduzcan tanto nuestra factura energética, como nuestra huella ambiental.
Maria de la Fe Lopez, 9 de octubre de 2024
Tras años de denuncias que exponían prácticas comerciales poco éticas en las contrataciones de energía, el Gobierno tomó la medida de limitar la oferta y venta de tarifas eléctricas vía telefónica. En el siguiente artículo te daremos todos los detalles al respecto.
Maria de la Fe Lopez, 27 de septiembre de 2024
El crecimiento progresivo de la infraestructura se orienta, cada vez más, hacia el desarrollo de comunidades energéticas sostenibles, las cuales se alimentan de fuentes de energía renovable. De esta manera, se han ido incrementando los beneficios ambientales que generan los vehículos eléctricos (VE), y posicionándolos como una solución completa para alcanzar una movilidad sostenible.
Maria de la Fe Lopez, 18 de septiembre de 2024
La monitorización energética se ha convertido en un pilar fundamental para controlar el consumo de energía y mejorar la eficiencia. Esta práctica está sumida en una auténtica revolución, debido a la aparición de nuevas tecnologías como la IA, el Internet de las Cosas o el Blockchain, que están transformando el sector. En este artículo vamos a explorar alguna de esas tendencias y los desafíos que estas suponen.
Javi Moralejo, 11 de septiembre de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre