Seguro que alguna vez han saltado los plomos de tu casa por un corte de energía, ¿verdad? El Interruptor de Control de Potencia (ICP) es el que te protege de muchos imprevistos ligados a tu suministro eléctrico y está conectado a tu contador de luz. Resumen El Interruptor de Control de Potencia (ICP) es esencial en una instalación eléctrica del hogar, ya que controla la potencia contratada y protege contra sobrecargas y cortocircuitos. El ICP se activa o salta cuando se excede la potencia contratada, suele ocurrir por un consumo eléctrico elevado, fallos en el equipo eléctrico o cortocircuitos. Ante la activación del ICP, se debe desconectar los aparatos eléctricos, resetear el contador inteligente y, si persiste el problema, contactar con la distribuidora eléctrica. Resumen ¿Qué es el ICP de electricidad y para qué sirve? ¿Dónde se encuentra el ICP? ¿Por qué se activa el ICP? ¿Quién puede instalar el ICP? ¿Qué tipos de ICP existen según la instalación eléctrica? ¿Cuáles son los tramos de potencia eléctrica contratada? Preguntas Frecuentes sobre el ICP de electricidad ¿Qué es el ICP de electricidad y para qué sirve? El Interruptor de Control de Potencia o ICP es un sistema automático de seguridad y de control de la potencia que interrumpe el suministro de electricidad cuando la vivienda supera la potencia que se tiene contratada. Este tiene una doble función: actúa como un mecanismo de seguridad e interrumpe la corriente en caso de cortocircuito o sobrecarga, evitando de esta forma que se produzcan daños en la instalación eléctrica. El ICP está compuesto por dos sistemas de interrupción de luz, el imán electromagnético y la lámina bimetálica: El electroimán está conformado por una bobina de cobre y un tornillo destinado a interrumpir el suministro ante un cortocircuito o sobrecarga eléctrica, generando un campo electromagnético que hace que se accione el mecanismo de disparo. En el caso de la placa bimetálica, la electricidad se interrumpe debido a un exceso de potencia. Los metales de la lámina se calientan y doblan formando una curva ejerciendo una presión sobre la pestaña que activará el mecanismo de disparo y que salte la palanca del cuadro eléctrico. Recuerda Si superas la potencia contratada con tu comercializadora, el ICP saltará. Este es un mecanismo de control por parte de tu compañía de luz para asegurarse que no se supere la potencia que has contratado con ellos. ¿Dónde se encuentra el ICP? El ICP se instala en viviendas que cuentan con una potencia eléctrica entre 10 kW y 15 kW y se encuentra en el contador digital de la luz o en el cuadro eléctrico (en el caso de que tu contador sea analógico). Si dispones de un contador de luz inteligente y sigues teniendo el ICP en el cuadro de luz, puedes pedir que te lo desinstalen para evitar un duplicado del mismo. De esta forma, podrás usar el cuadro eléctrico exclusivamente para instalar el Protector Contra Sobretensiones (PCS) o el Interruptor General Automático (IGA) de electricidad. ¿Por qué se activa el ICP? El ICP se activa cuando la potencia eléctrica utilizada supera la que está contratada. Si el ICP se activa de forma recurrente en la vivienda, quiere decir que el término de potencia que tienes contratada es insuficiente. Para saber qué potencia contratar puedes realizar previamente un cálculo de los kWh (kilovatios) que va a necesitar tu vivienda. Para esto debes considerar los aparatos eléctricos, las dimensiones de tu hogar, los hábitos de consumo y el número de habitantes, entre otros. ¡Ojo! El IGA se activa igualmente cuando se produce una sobrecarga de tensión por un exceso de potencia o un cortocircuito. Es un sistema creado para la seguridad de la vivienda y sus integrantes. Si cuando diste de alta la luz se contrató una potencia insuficiente, puedes modificarla. La modificación solo se podrá realizar una vez al año. Para proceder con el aumento o disminución de potencia tendrás que contactar con la comercializadora, mientras que la encargada de modificar el ICP es la distribuidora. Si en tu caso tienes suficiente potencia contratada, pero, aun así, se activa tu ICP puede deberse a varios motivos: Fallo en el interruptor Error en el Interruptor Diferencial Cortocircuito de alguno de los aparatos eléctricos Por eso, contacta con el servicio de mantenimiento que tienes contratado si el contador digital es de tu propiedad, y si el contador inteligente es alquilado, contacta a la distribuidora de tu zona o con un técnico especializado. ¿Factura elevada de gas? ¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas! ¡Hazlo ya! ¿Qué hacer cuando se activa el ICP? En el caso de que salte el ICP se deberá de proceder a la automatización del Interruptor de Control de Potencia. Te explicamos cómo se hace: Debes ir donde se encuentra tu cuadro eléctrico del hogar. Seguidamente, baja todas las palancas si estas se encuentran hacia arriba. Tendrás que apagar todos los aparatos eléctricos que estén conectados. Después de unos segundos, vuelve a subir las palancas del cuadro eléctrico. Si el ICP salta por exceder la potencia contratada, desconecta algunos electrodomésticos para reducir la carga. Con un contador analógico, sube la palanca del ICP en el cuadro eléctrico. Con un contador inteligente, realiza una lectura de la pantalla donde aparecerá el mensaje “IPC 00 PULSE”, pulsa el botón amarillo durante 3 segundos, baja el interruptor general automático (IGA) y súbelo nuevamente después de 3 segundos. Recuerda Si quieres aumentar la potencia eléctrica, debes contactar a tu comercializadora que te pedirá los datos generales del titular y la vivienda, el Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) y cuenta bancaria. ¿Quién puede instalar el ICP? El ICP normalmente viene instalado en los contadores de luz inteligentes, pero en el caso de que no cuentes con este aparato, necesitarás que un técnico acuda a tu casa para proceder a la instalación. 1- Opciones de instalación del ICP Puedes llamar a la empresa distribuidora para que te envíe un técnico y te instale el limitador de potencia o bien, si tienes un contador en propiedad, puedes contactar al electricista de tu confianza para realizar los trabajos necesarios, asumiendo los costes correspondientes. Aun así, para verificar y certificar el cambio, un empleado técnico de la empresa que te suministra la luz, deberá pasar por tu domicilio para revisar tu instalación. 2- Precio de la instalación del ICP Si decides comprar el ICP por tu cuenta para que una persona habilitada te lo instale, podrás comprarlo en una tienda física u online. En este caso los precios son bastante dispares y van desde los 10 euros hasta los 150 euros (marcas como Hager llevan años comercializando este dispositivo). Esto implica, además, mayores costos debido a la posterior inspección del técnico de la distribuidora y la puesta en marcha del ICP. Si es la distribuidora quien se encarga de realizar la instalación, esta te lo alquilará y su coste vendrá integrado en el precio total que te cobran por el alquiler del contador, es decir, unos 0,81 € al mes. ¿Qué tipos de ICP existen según la instalación eléctrica? Existen dos tipos de instalaciones eléctricas en una vivienda que van a determinar el tipo de ICP con el que deberás contar según el caso. Estos dos tipos de instalaciones son las conocidas como monofásicas y trifásicas y vienen fijadas por las fases y las corrientes alternas que poseen. ICP en instalaciones monofásicas Se aplica a instalaciones con dispositivos dobles con dos palancas. Su uso se da en el sector residencial y cuentan una única fase y corriente alterna y sus tensiones se mueven entre los 220 y los 230 voltios. Para este caso, las potencias máximas a contratar por el cliente varían entre los 13.86 kW y los 14.49 kW. ICP en instalaciones trifásicas Se aplica a instalaciones que cuentan con tres o más palancas. Lo habitual es que se instalen en edificios comerciales u oficinas. Están compuestos por tres o más fases y tres corrientes alternas diferentes cuyo objetivo es dividir la potencia de la instalación en mínimo tres. En este caso, el voltaje será de 380 voltios. Otros tipos de ICP ICP magnetotérmico, que es el Interruptor de Control de Potencia que se encuentra en el cuadro eléctrico. ICP digital integrado en el contador de luz inteligente. El ICP 15 A es un dispositivo para potencias eléctricas contratadas de 3,45 kW. La compañía alemana Hager vende este tipo de ICP. ¿Cuáles son los tramos de potencia eléctrica contratada? El ICP se ajusta a la potencia que tengas contratada. En función de la intensidad que pueda soportar, se establece una relación de potencias normalizadas a contratar para cada tipo de instalación (monofásica o trifásica) en suministros de baja tensión. La intensidad del ICP se mide en amperios y, aunque podemos aumentar la potencia en múltiplos de 0.1 kW (desde 2018) sin necesidad de acogerse a una potencia normalizada, la siguiente tabla te puede orientar sobre los diferentes tramos de potencia eléctrica a contratar. Intensidad ICP Instalación monofásica (kW) Instalación trifásica (kW) 15 A 3.46 10.392 20 A 4.06 13.856 25 A 5.75 17.321 30 A 6.9 20.785 35 A 8.05 24.249 40 A 9.2 27.713 ¿Más información? ¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas! ¡Contáctanos! Preguntas Frecuentes sobre el ICP de electricidad ¿Qué pasa si mi instalación no tiene un ICP de electricidad? Tener un ICP en la instalación eléctrica es obligatorio, ya que su ausencia puede ser penalizada por la distribuidora con un incremento en el coste del kW de potencia contratada. Las penalizaciones varían según la potencia: para menos de 5 kW, se cobra como si fueran 10 kW, y para potencias entre 5 y 15 kW, como si fueran 20 kW. Antes de aplicar la sanción, la distribuidora debe enviar un aviso previo, otorgando 20 días al consumidor para responder. ¿Cómo saber si tengo más potencia contratada de la que necesito? La mejor manera de saber si tienes contratada una potencia mayor a la necesaria es encendiendo todos los aparatos eléctricos de tu casa; no te olvides de ninguno (cocina eléctrica, calefacción, etc.). Si a medida que vas encendiendo cada uno de ellos, ves que el Interruptor de Control de Potencia (ICP) no salta (no han saltado los plomos), lo más probable es que tengas más potencia de la necesaria. Esta acción podría ahorrarte un sobrecoste anual de la factura de unos 40 a 60 € anuales. El 30 mayo 2023 | Actualizado el 21 noviembre 2024 Verificado por Maria Paula Triviño Kaouthar Ounani Encargada de Marketing & SEO Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.