Dar de alta el gas de tu vivienda supondrá la instalación del contador, gestión que se tramita a través de tu distribuidora y para la que además se debe verificar en qué estado se encuentra la casa.

Resumen

  • El primer paso a realizar para dar de alta o contratar el gas es asegurarse de que la Instalación Receptora Individual de Gas (IRI) esté lista para el suministro.
  • Existen dos casos para dar de alta el gas: nunca haber tenido el suministro, requiriendo una nueva instalación y certificación, o reactivar un suministro previo, revisando el estado de las instalaciones existentes.
  • El proceso de alta tarda entre 5 y 8 días hábiles si la instalación está en óptimas condiciones, pero puede extenderse si se requiere cambiar el contador de gas por uno nuevo.

¿Qué significa dar de alta el gas y cuándo es necesario?

Dar de alta y contratar el gas no es lo mismo, pero antes de explicar la diferencia de cada proceso, es importante que sepas que debes comprobar la situación en la que se encuentra tu vivienda

Dependiendo del estado en el que se encuentra tu hogar, habrá que seguir pasos diferentes, y por ende, los pagos a realizar serán distintos. 

Si vives en una casa o en un piso, lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu vivienda cuenta con una IRI, y de no ser así, lo deberás solicitar lo más pronto posible para contar con este suministro y que las distribuidoras puedan dar inicio a la lectura del contador

La IRI es todo el sistema de conexiones que permite que las viviendas puedan  abastecerse del gas natural que proviene de la red de distribución de tu compañía. 

Diferencias entre dar de alta y contratar gas

El alta del gas natural significa que el hogar no tiene una instalación que, si la tiene, está inactiva o averiada. De estos trámites se encargará la distribuidora.

Si se trata de una nueva contratación, de cambiar de tarifa o inclusivo de compañía, entonces necesitarás contratar el servicio de gas natural. La contratación de gas se hace a través de las comercializadoras, tanto del mercado libre como del mercado regulado. 

Mercado regulado 

La tarifa del mercado regulado es la Tarifa de Último Recurso (TUR). Si deseas contratar gas natural en el mercado regulado, estos son los números que puedes contactar: 

Comercializadoras con TUR

Teléfono

Grupo Naturgy

900 100 502

Energia XXI - Endesa

800 760 333

Curenergia - Iberdrola

800 760 719

Baser Cor -Total Energies

900 902 947

Mercado libre 

Si lo que estás buscando es contratar gas natural en el mercado libre, tienes a tu disposición multitud de tarifas adaptadas a tus necesidades. 

Utiliza el comparador de Hello Watt para identificar las que más te convienen y, si tienes dudas, contacta con nuestro equipo de asesores energéticos.

Casos en los que es obligatorio dar de alta el gas

El alta de suministro de gas no es solo un trámite administrativo, en ciertas situaciones es una obligación legal y de seguridad. A continuación te mostramos los casos obligatorios para el alta: 

Dar de alta el gas en viviendas que no tienen una instalación IRI

Si aún no tienes una Instalación Receptora Individual de Gas (IRI), tienes varias formas de solicitarla: 

  • A través de la comercializadora: esta se encargará de ponerte en contacto con la distribuidora, es decir, hará de intermediario entre la distribuidora y tú hasta que la instalación esté hecha y puedas dar de alta el suministro.
  • Con la distribuidora: ten en cuenta que las distribuidoras cobran sus servicios a través de las facturas de gas que emiten las comercializadoras
  • Empresa instaladora autorizada: estas empresas cobran de forma particular sus servicios técnicos. Al finalizar la instalación estarás listo para elegir una de las tarifas de las comercializadoras para que te den de alta.

Después de este trámite, el técnico especializado que hayas elegido (o el de la distribuidora) irá a la vivienda y se encargará de hacer las instalaciones necesarias para habilitar el suministro. Esto incluye el soporte técnico, la mano de obra y los materiales necesarios. 

Enseguida, se instalará el contador de gas para registrar tu consumo y se asignará el Código Unificado del Punto de Suministro (CUPS) de gas, para luego emitir el Certificado de Instalación de Gas (CIG) o Boletín de Gas. Finalmente, se dará el visto bueno a las comercializadoras para dar de alta el suministro de gas.

Dar de alta el gas por primera vez en viviendas con instalaciones

Si deseas dar de alta el gas por primera vez y dispones de la instalación necesaria o deseas dar de alta el gas después de una baja, estos son los pasos a seguir:

  • Deberás contactar con tu distribuidora para asegurarte de que la instalación se encuentra en buen estado.
  • Tendrás que ponerte en contacto con alguna de las comercializadoras de gas y elegir la mejor tarifa de gas según tus hábitos de consumo y tus necesidades de energía.
  • Si en tu caso el suministro lleva inactivo más de dos años, será necesario obtener de  nuevo el Certificado de Instalación, que es emitido por un técnico autorizado. 

En las nuevas obras estas instalaciones ya están hechas, pero en algunos edificios más antiguos habrá que solicitar la Instalación Receptora Común de Gas (IRC). 

Dar de alta el gas después de una baja

Si en tu hogar el suministro estuvo dado de alta y a día de hoy se encuentra de baja, lo único que tendrás que hacer es reactivarlo. Para poder darlo de alta, sigue el mismo procedimiento que el de dar de alta de nuevo una vivienda con instalaciones.

¡Atención!

A la hora de dar el alta del gas después de una baja tendrás que abonar unas tasas de alta. Las tasas de alta se muestran en la primera factura de gas que emite la comercializadora.

Pasos para dar de alta el gas en una vivienda o local

Si cuentas con una instalación de gas y esta tiene menos de un año, solo habrá que presentar el Certificado de Instalación de Suministro que fue emitido al momento de finalizar la instalación. No hace falta tramitar un nuevo certificado IRI o Boletín de Gas

Cómo solicitar el alta de gas paso a paso

Aquí te indicamos los pasos a seguir para hacerlo: 

  1. Elige una comercializadora
  2. Contacta con la comercializadora y debes solicitar información sobre las tarifas que poseen y cuál se adapta más a tus necesidades de consumo de energía.
  3. Deberás de tener a mano todos los siguientes documentos: datos del titular del suministro (nombre, apellidos, DNI, teléfono), datos de la cuenta bancaria del titular, dirección del punto de suministro, código CUPS y certificado IRI o Boletín de Gas. 

Con toda la información facilitada, la nueva comercializadora se encargará de gestionar el alta del suministro de gas. 

Ahora bien, si la instalación tiene más de 2 años, debes solicitar un nuevo certificado antes de avanzar con cualquier otro procedimiento.  Para ello, un técnico de la distribuidora o el técnico autorizado contratado debe hacer las evaluaciones (se puede contratar de manera particular o a través de la comercializadora). 

Si todo funciona correctamente, este emitirá el Boletín de Gas o el certificado IRI. Cuando tengamos la confirmación del técnico, la distribuidora informará a la comercializadora que el punto de suministro está apto para el alta del servicio.

¿Qué documentos necesito para dar de alta el gas?

Necesitarás tener a mano los documentos necesarios a la hora de querer dar el alta el gas. Los documentos que vas a necesitar son los siguientes: 

  • Datos del titular del suministro (Nombre, DNI y datos de contacto). 
  • Datos bancarios del titular de la vivienda.
  • Código CUPS.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI). 
  • Certificado de la Instalación Receptora Común (IRC). 
  • Escritura de la casa o contrato de alquiler.

Tendrás que facilitar todos los documentos necesarios si quieres que se dé de alta el gas en tu vivienda, todos los documentos mencionados son obligatorios. 

¿Sabías qué?

Si tu casa es una vivienda unifamiliar, no necesitas solicitar una IRC. Solo necesitarás la IRI y podrás tener acceso al gas natural

Cómo dar de alta el gas

¿Cuánto cuesta y cuánto tarda en activarse el gas?

A la hora de dar el alta, el tiempo en el que se hace efectivo oscila entre 5 y 8 días hábiles desde el momento en el que la distribuidora cuenta con toda la información para poder iniciar el trámite, aunque, si en tu caso necesitas que se realice la instalación, el tiempo se va a prolongar. 

Si en tu inmueble no se cuenta con la instalación de gas, el tiempo en el que se hace efectivo oscila entre 1 o 2 meses. En el caso de que haya un retraso, puedes ponerte en contacto con la compañía para que puedan informarte del estado de tu solicitud

Costes del alta de gas según comunidad autónoma

A la hora de dar de alta el gas tendrás que pagar las tasas impuestas por el Gobierno: 

  • Derechos de alta: este depende de la Comunidad Autónoma en la que vives. Las variaciones en los precios van desde los 70 hasta los 110 euros
  • Derechos de acometida: el precio depende de la tarifa que tienes contratada y cuanto pagas por kWh. Para estimar cuánto cuesta dar de alta el gas necesitas saber la potencia que has contratado. 

Aparte de las tasas, deberás tener en cuenta los siguientes elementos que influyen en el precio: 

  • Lugar de residencia: según la Comunidad Autónoma en la que te encuentres, el precio de las tasas va a variar al dar de alta el gas.
  • Peaje de acceso: el técnico a la hora de realizar la conexión de tu hogar a la red de gas va a realizar una estimación, aunque, esta puede variar dependiendo del uso que se le vaya a dar.

Para dar el alta el gas el precio va a oscilar entre 59 y 220 euros, este precio depende de los factores mencionados anteriormente. Asimismo, el precio no va a ser el mismo a la hora de dar el alta o dar de alta después de haberlo dado de baja

Ten en cuenta que es una tasa pública, por ende, el precio de dar de alta el gas será el mismo, independientemente de la comercializadora que elijas contratar en tu tarifa. 

¿Quieres dar de alta tu suministro eléctrico?

¡Desde Hello Watt te acompañamos a gestionarlo!

¡Hazlo, es gratuito!

¿Qué problemas pueden retrasar el alta del gas?

El retraso del alta del gas puede tener varios obstáculos y llegar a prolongar los plazos estándares entre 7 a 15 días hábiles. Ten en cuenta cuales son estos inconvenientes y así poder prevenirlos y acelerar el trámite.

Falta de documentación o problemas con el CUPS

Si tienes problemas con el Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) ten en cuenta los siguientes: 

  • CUPS inexistentes o incorrectos: si la vivienda no tiene la numeración CUPS tendrás que contactar con la distribuidora y dar la información requerida para obtenerla. 
  • CUPS no localizable: si la vivienda es muy antigua o con reformas importantes, puede que él código no esté actualizado en el sistema.
  • Estado no contratable”: si hay una deuda pendiente debes ponerte en contacto con la compañía o acudir a sus oficinas para actualizar el estado.

Por otro lado, puede llegar a pasar que se tenga la documentación insuficiente o errónea ya sea por: 

  • DNI del titular caducado o no válido
  • Falta de certificación de la instalación del gas
  • Datos bancarios incorrectos para la domiciliación
  • Autorización del propietario si se es inquilino

¿Qué tarifa elijo?

La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.

¡Compara!

Revisión de la instalación y certificaciones obligatorias

Una mala instalación o un contador de gas en mal estado puede llegar a ocasionar una mala estimación y lectura real del consumo del servicio suministrado. Si algo de esto llegara a ocurrir debes ponerte en contacto con el servicio técnico para la revisión de las instalaciones. 

Durante la visita de revisión técnica debes también tener en cuenta si tienes certificaciones pendientes o caducadas como sería el Certificado de la instalación del gas, que indica que es seguro recibir el suministro o el Certificado de instalación para nuevas instalaciones.

¡Ojo! 

Si te acabas de mudar a una nueva casa que cuenta con suministro, solo deberás de hacer un cambio de titular o contratar una tarifa nueva, no hace falta darlo de alta.

Preguntas frecuentes sobre dar de alta el gas

¿De qué trámites se ocupan las comercializadoras de gas?

Estas compañías se encargan de: altas de gas, facturación, cambios de comercializadora, cambios de titular de contrato, cambios de datos bancarios, cambios de tarifa y servicios de asistencia y mantenimiento.

No sé cuál es el CUPS de mi instalación de gas, ¿cómo lo ubico?

Si ya has tenido servicio, puedes consultar una factura: es un código alfanumérico de 20 o 22 dígitos. Otra opción es llamar a la distribuidora y con los datos completos del titular y dirección exacta del punto de suministro te facilitan esta información.

¿Qué necesito para poner el gas a mi nombre? 

Para que la factura de gas quede tu nombre, necesitarás los datos del titular actual, tus datos personales como nuevo titular, dirección del suministro, Código Universal del Punto de Suministro (CUPS), datos bancarios para la domiciliación y el documento que acredite la relación con el inmueble (contrato de alquiler o escritura de propiedad).

Darwin Candia

Darwin Candia

Redactor de contenido & SEO

Estudiante de máster Digital Youth Marketing, Darwin integra el equipo de Hello Watt para la creación de contenido y posicionamiento SEO.