El contador de gas es un dispositivo que sirve para medir el consumo de gas natural en nuestras viviendas. Con esta información que se transfiere a la comercializadora se genera la factura del gas. 

Resumen

  • La encargada de gestionar la lectura del contador es la distribuidora.  
  • Truncar un contador de gas es ilegal y es una práctica que acarreara multas y problemas legales. 
  • Tener instalado el contador de gas es un requisito obligatorio para dar de alta el gas

¿Cuáles son las diferentes maneras de realizar una lectura del contador de gas? 

Realizar la lectura del contador del gas puede llevarse a cabo de diferentes maneras, aunque esto depende totalmente de la distribuidora. No hay que olvidar que son ellas las responsables de tomar la lectura del contador de gas y están en el deber de realizar, por lo menos, seis lecturas al año para conocer el consumo real de la vivienda.

A continuación, se presentan las diferentes formas en las que se puede realizar la lectura del contador de gas: 

Cartel de aviso con visitas programadas

Las comercializadoras ponen a disposición un cartel de aviso, especialmente en las comunidades de vecinos, para que estas puedan estar prevenidas sobre el día y hora.

Estas visitas programadas al punto de suministro, cada 2 meses, suelen ser la forma más común que tienen las distribuidoras para hacer sus lecturas de contador de gas de sus clientes. Durante la visita, los operarios toman los datos o una foto del contador.

Lectura del contador de gas por teléfono 

Cada distribuidora cuenta con un número de teléfono destinado a aportar la lectura del contador de gas. En algunas ocasiones puede ser un servicio automatizado y en otras será atendido por un operador

Lectura del contador de gas online 

La lectura del contador, también se puede dar online, a través de la página web de la comercializadora o distribuidora. También es posible descargar directamente sus aplicaciones móviles (apps) o acceder a sus formularios

¿Sabías qué? 

Antes era posible facilitar la lectura rellenando los datos en el “cartel de lectura” que dejaba la distribuidora en la comunidad. Ahora, por recomendación de las autoridades y como medida preventiva, no se permite recoger los datos por escrito en los carteles.

¿Cómo se realiza la lectura del contador de gas y con qué periodicidad?

La lectura se realiza de izquierda a derecha y solo se toman en cuenta los primeros 5 números que están antes de la coma. Recuerda que los decimales no se consideran al momento de suministrar la información de la lectura a tu distribuidora o comercializadora.  

La lectura del contador de gas debe aportarse cada 2 meses, sin importar si es un técnico quien toma la lectura o si eres tú como usuario quien comunica la información. Esto es así porque la distribuidora necesita recibir la lectura en un plazo determinado para que pueda ser válida para la próxima facturación.

¿Problemas con tu factura de la luz?

¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!

¡Ahorra con Hello Watt!

¿Qué información necesito para dar la lectura del contador? 

Las informaciones que se le piden al usuario para dar de alta la lectura del contador son: 

  • Documento Nacional de Identidad del titular (DNI). 
  • El código postal
  • El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) del punto de suministro.
  • El valor que marque el contador
  • Una fotografía en buena calidad del contador

Ten en cuenta que si decides realizar la lectura del contador llenando el formulario te solicitarán la misma información que en una lectura por teléfono.  

He realizado una lectura fuera de plazo, ¿tendré problemas? 

Si la lectura llega fuera de plazo o no ha superado alguna de las validaciones de la distribuidora, se te hará una facturación estimada de acuerdo a tu patrón de consumo. En caso de una posible diferencia, tanto al alza como a la baja, esta se corregirá con la siguiente lectura real (que puede hacer la distribuidora o que puedes proporcionar tú).

Recuerda que… 

Con la App “YoLeoGas” podrás realizar la lectura de tu contador de gas. Una vez descargada en el dispositivo móvil te pedirá introducir el CUPS y hacer una foto en tiempo real al contador.

¿Qué hacer en caso de error en la lectura del contador de gas? 

En caso de presentar un error con la lectura de tu contador de gas. Te aconsejamos comunicarte con la distribuidora y también será necesario reportarlo a la comercializadora

De esta manera, la distribuidora se encargará de enviar un técnico especializado para revisar, buscar la causa del problema y tratar de solucionarlo.    

¿A qué se debe un error del contador?

Un error en la lectura del contador de gas puede ser la consecuencia del fallo técnico del contador, es decir, que esté averiado o de una lectura incorrecta. Incluso, se puede tratar de un problema con el suministro por lo que si encuentras cualquier falla relacionada con tu contador, es indispensable reportarla a tu comercializadora

¿Sabías qué? 

El contador de gas mide el volumen de gas en metros cúbicos m³ y a través de una fórmula matemática llamada factor de conversión, se pueden transformar esos m³ a kilovatios hora (kWh), medida de consumo con la que es facturada la energía. La formula es: 1 m3 = 11,70 kWh

¿Dónde debe estar ubicado el contador de gas?

La ubicación más frecuente del contador de gas natural suele ser la cocina o la terraza de la vivienda porque exige unas condiciones muy específicas de instalación:

  • Debe estar en el punto más cercano donde entra la tubería a la vivienda
  • Debe localizarse en un sitio ventilado.
  • No puede estar instalado en dormitorios, baños o aseos
  • No debe estar a mayor altura que los fogones de una cocina, a excepción de que se encuentre a, al menos, 40 cm de distancia.
  • No se puede instalar un contador a menos de 20 cm de aparatos que requieran energía, calefacción y/o aparatos de agua caliente sanitaria. 
  • Si se encuentra en el exterior del domicilio, tiene que incluir un soporte de contador de acero inoxidable y un tejadillo galvanizado.

La instalación del contador es primordial para abastecer el suministro de gas natural a tu vivienda. Además de ser un requisito de carácter obligatorio para dar de alta el gas en cualquier punto de suministro.

¡Súmate al ahorro!

Mucha gente ya ha encontrado una tarifa por la que paga menos al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?

¡Vamos!
  

¿Cómo puedo saber cuál es mi distribuidora de gas?

Las distribuidoras de gas en España están organizadas por zonas, y a cada una le corresponde atender a clientes en un área del país

Hay tres formas de saber cuál es la distribuidora responsable de tu punto de suministro:       

  1. Viendo tu CUPS: en tu Código Universal de Suministro puedes encontrar la información de tu distribuidora. Ten en cuenta que las dos primeras letras corresponden al país y los próximos cuatro números, aquellos seguidos de las siglas (ES), corresponden al identificador de la distribuidora
  2. Verifica alguna factura: aquí aparecen siempre los datos de la distribuidora.    
  3. Ponte en contacto con la comercializadora: ellos pueden proporcionarte esta información, siempre y cuando les informes la dirección exacta del punto de suministro.

¿Cuáles son las principales distribuidoras de gas en España? 

En España hay seis distribuidoras encargadas de distribuir el gas en toda la península. Aquí encontrarás sus teléfonos gratuitos de atención a clientes para y poder aportar la lectura del contador

Distribuidora

Teléfono de contacto

Nedgia (Grupo Naturgy)

900 100 252

Madrileña Red de Gas

912 667 788

Redexis

900 811 339

Nortegas (Grupo EDP)

900 902 934

Gas Extremadura

924 242 000

¿Cuál es el código CUPS de las principales distribuidoras? 

Te damos a conocer el CUPS de las principales distribuidoras que existen en España

Distribuidora

Código único de suministro

Nedgia (Grupo Naturgy)

ES0230 / ES0203 / ES0218 / ES0220 / ES0221 / ES0222 / ES0223 / ES0224 / ES0226 / ES0227

Madrileña Red de Gas

ES0234 / ES0228

Redexis

ES020833 / ES0225 / ES020517 / ES020618

Nortegas (Grupo EDP)

ES0229 / ES0201 / ES022901 / ES0211

Gas Extremadura

ES0207

¿Hay multas por trucar un contador de gas?

Manipular o trucar un contador es ilegal. Por lo tanto, hacerlo acarrea no solo multas sino sanciones personales. No importa si eres propietario del contador o si haces uso de este por alquiler. Esto no cambia la responsabilidad del cliente ante la manipulación del sistema de medición. Por Real Decreto-Ley 20/2018, del 7 de diciembre, estas son las sanciones:

  • Multa de hasta 60.000 € para las infracciones leves.
  • Multa de hasta 6.000.000 € para las infracciones graves.
  • Multa de hasta 100.000.000 € para las infracciones muy graves.

Además, según el nivel de infracción, puede haber otras multas como la pérdida de subvenciones y la imposibilidad de firmar contratos con la Administración Pública durante dos años (en el caso de infracciones graves) o hasta cinco años (infracciones muy graves).

¿Sabías qué? 

A diferencia de los contadores eléctricos, todavía no existen contadores inteligentes de gas. Los contadores que están instalados en las viviendas son de membrana (analógicos), por lo tanto, hace falta que una persona haga la lectura.

Preguntas frecuentes sobre la lectura del contador de gas

¿Qué significa lectura estimada del contador? 

Hace referencia a un cálculo estimado del consumo. Para realizarlo se saca un promedio del consumo en un periodo determinado que ha tenido el contador. Una vez que se facilita el acceso a la distribuidora, se realiza una refacturación basada en una lectura real.

¿Cómo sé que mi contador de gas funciona correctamente?

La forma más sencilla para verificar si el contador de gas funciona es asegurarse de que los números de medición se mueven cada vez que se hace uso del gas. Si detectas alguna irregularidad, debes ponerte en contacto con tu distribuidora (en caso de que el contador sea alquilado) o a un técnico especializado (si el contador es propio).

Carolina Lopez

Carolina Lopez

Encargada de contenido SEO

Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.