El consumo eléctrico, o consumo luz, es la energía usada en un lugar durante un tiempo, medida en kWh. La comercializadora factura según el contador, permitiéndonos conocer y optimizar el consumo para ahorrar en la factura y reducir el impacto ambiental.

Resumen

  • El consumo medio de luz al mes en España es de 270 kWh, unos 3.487 kWh anuales
  • La fórmula para calcular el consumo de energía es: Precio de consumo = kWh consumidos x Precio kWh.
  • También existen otras herramientas para calcular el consumo eléctrico, como calculadoras de consumo, contadores inteligentes y la curva energética disponible en el área de clientes.

¿Cómo calcular el consumo eléctrico?

Si uno quiere calcular el consumo de energía por su cuenta, deberá conocer la potencia de los diferentes aparatos que tenemos en nuestro hogar y de otros factores como las horas de uso de cada uno de ellos.

Puedes encontrar los datos de consumo de energía de cada electrodoméstico en su manual de instrucciones o en su placa identificativa. Esta cifra vendrá dada en vatios (W) pero si la divides entre mil obtendrás el consumo en kW, la unidad que necesitas para calcular tu consumo.

Es importante considerar la potencia contratada en el hogar, ya que influye en la cantidad de aparatos que pueden usarse simultáneamente sin generar cortes en el suministro de electricidad.

¿Cómo se calcula el consumo eléctrico total?

Una vez que conozcamos la cantidad de kW que consumen nuestros electrodomésticos, determinaremos el tiempo promedio de uso diario de cada uno para calcular los kWh consumidos en un día por cada aparato.

Si queremos conocer el consumo diario, semanal o mensual, simplemente multiplicamos el consumo diario por el periodo de tiempo que nos interese.

Ejemplo: mi televisor consume 200 W, es decir, 0,2 kW. Si permanece encendido 4 horas al día, su consumo diario será de 0,8 kWh (0,2 kW × 4 horas). Para conocer su consumo mensual, multiplicamos el consumo diario por los días del mes (30) obteniendo así el consumo total del televisor en un mes. Si repetimos este cálculo para cada electrodoméstico y sumamos los resultados, obtendremos nuestro consumo eléctrico total.

La fórmula para calcular el consumo eléctrico total es la siguiente: 

Precio de consumo = kWh consumidos x Precio kWh.

¿Ya sabes cuál es el precio de la luz hoy?

¡Es muy simple saberlo! Hello Watt pone a tu disposición el precio de la luz a cada hora. ¿Increíble no? No te quedes con la duda…

¡Entérate!

¿Existen otras formas de medir el consumo eléctrico?

En realidad existen diversas formas para medir el consumo de energía sin tener que hacer tantos cálculos.

Calculadora de consumo

Se trata de una herramienta en línea, generalmente gratuita, o de una aplicación que permite estimar el consumo anual de kWh de un hogar. Para obtener un cálculo preciso, suele ser necesario proporcionar los siguientes datos:

  • Tipo de vivienda
  • Código postal
  • Residencia principal o segunda vivienda
  • Nº de residentes
  • Superficie del inmueble
  • Tipo de calefacción y/o caldera
  • Tipo de cocina (butano, gas natural o eléctrica)
  • Tipo de tarifa contratada (fija o discriminación horaria)
  • Potencia contratada
  • Electrodomésticos

Contadores inteligentes

Conectados a tu móvil u ordenador, estos contadores te proporcionarán toda la información necesaria para saber tu consumo real en cada momento

Normalmente, cuando se ha producido el cambio del antiguo contador a un contador digital, la compañía distribuidora de electricidad te envía un aviso para confirmarte que se va a proceder al cambio.

Área de clientes de mi distribuidora

Una herramienta útil y gratuita es la curva de carga eléctrica. Esta te permitirá conocer cómo se distribuye tu gasto energético en un periodo de tiempo determinado. Podrás acceder a esta información a través del histórico de consumo en el área de clientes de la distribuidora eléctrica que te corresponde. 

Las distribuidoras de luz y gas natural en España tienen asignada una zona geográfica en concreto. Por ello, en función de donde se ubique tu hogar, te corresponderá una distribuidora u otra. Podrás consultar cuál es la tuya en cualquier factura de luz o gas que tengas a disposición.

¿Cuántos kWh se consumen en una casa al día?

En España, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que una casa consume alrededor de 270 kWh al mes, lo que equivale a 3.487 kWh anuales, según el informe Consumos del Sector Residencial en España (2019-2020).

Este estudio también revela cómo se distribuye el consumo energético en los hogares:

  • 47 % se destina a la calefacción.
  • 18 % corresponde a los sistemas de aire acondicionado.
  • 19,4 % es consumido por los electrodomésticos en general.

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen?

Sabemos que, por encima del resto de los electrodomésticos, la calefacción encabeza la lista en cuanto a consumo energético. Pero veamos qué otros aparatos destacan entre los que más gastan en los hogares españoles.

El frigorífico

Según el IDAE casi el 100 % de los hogares en nuestro país disponen de un frigorífico. Se trata de un electrodoméstico que está conectado y consumiendo las 24 horas del día y los 365 días del año para poder mantener nuestros alimentos frescos. Supone nada menos que el 30,6 % del consumo energético del conjunto de todos los electrodomésticos de un hogar español. 

La TV

El informe de la IDAE nos dice que al menos el 99,9 % de los hogares en España cuentan con, al menos, un televisor. Su consumo medio representa el 12,2 % del total de los electrodomésticos. En términos de energía, el IDAE estima que un televisor consume 119 kWh al año, una cifra considerable si tenemos en cuenta que en España hay una media de 2,2 televisores por vivienda.

La lavadora

Una de las cuestiones que han surgido y que más se preguntan los consumidores tras la aparición de las tarifas con discriminación horaria es, ¿a qué hora debo poner la lavadora para que gaste menos

Pues bien, es normal que surja dicha pregunta, ya que este aparato es uno de los que más electricidad gastan. Estamos hablando de al menos el 11,8 % del total. En términos de consumo supone alrededor de los 254 kWh anuales según la IDAE y se encuentra en casi el 93 % de las casas.

El stand-by

Por debajo del consumo de la lavadora se encuentra el llamado "consumo fantasma" o stand-by, que representa el 10,7 % de los 290 kWh de consumo medio mensual de un hogar español, es decir, 1,6 kWh diarios.

¿Cómo puedo ahorrar en el consumo eléctrico? 

Para ahorrar en el consumo eléctrico es recomendable adoptar hábitos eficientes, como apagar los dispositivos en modo stand-by, utilizar bombillas LED, ajustar el uso de la calefacción y aire acondicionado, y aprovechar al máximo la luz natural. Además, contratar una tarifa de electricidad adecuada a tus hábitos de consumo puede generar un ahorro significativo en la factura.

¿Qué otros factores afectan a mi consumo?

Habitantes y estilo de vida

El número de personas que viven en una vivienda es un factor crucial en el consumo de energía. A mayor cantidad de habitantes, mayor será la demanda de agua caliente, uso de electrodomésticos, iluminación y climatización. Sin embargo, no solo importa la cantidad de personas, sino también sus hábitos de consumo.  

Características de la vivienda

El diseño y la estructura del hogar también juegan un papel fundamental en el consumo de energía. Algunos de los factores más relevantes incluyen:

  • Superficie de la vivienda: cuanto mayor sea el tamaño del inmueble, mayor será el gasto energético. Una casa grande requiere más calefacción en invierno, más refrigeración en verano y más iluminación en general.
  • Aislamiento térmico: la calidad del aislamiento de las paredes, ventanas y techos determina la capacidad de la vivienda para mantener una temperatura estable sin necesidad de un uso excesivo de calefacción o aire acondicionado. Un hogar bien aislado puede reducir el gasto energético de manera significativa.
  • Orientación de la vivienda: un hogar orientado al sur en zonas frías aprovechará mejor la luz solar y necesitará menos calefacción. En climas cálidos, una orientación adecuada puede reducir la necesidad de aire acondicionado.
  • Ventanas y aislamiento: el tipo de ventanas y su capacidad de aislamiento también influyen en el consumo energético. Las ventanas de doble acristalamiento y los materiales de alta eficiencia térmica ayudan a reducir las pérdidas de calor en invierno y evitan la entrada excesiva de calor en verano.

Calidad y eficiencia de los sistemas de climatización y electrodomésticos

Los equipos que utilizamos en el hogar tienen un impacto directo en el consumo energético. Entre los aspectos a considerar están:

  • Eficiencia de la caldera o sistema de calefacción: las calderas más antiguas tienden a consumir más energía, mientras que los modelos más recientes y eficientes pueden reducir significativamente el gasto eléctrico o de gas.
  • Uso de electrodomésticos eficientes: los aparatos con etiqueta energética A, A+ o superior garantizan un menor consumo. Invertir en electrodomésticos de alta eficiencia puede suponer un gran ahorro a largo plazo.
  • Sistema de iluminación: la sustitución de bombillas incandescentes por LED puede reducir el consumo energético en iluminación hasta en un 80 %.

¿Qué tarifa elijo?

La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.

¡Dale!

Preguntas frecuentes sobre calcular el consumo eléctrico

¿Si me cambio de compañía puedo reducir el consumo eléctrico?

, esto es posible. A través del comparador de Hello Watt, podrás encontrar la tarifa que más se adecue a tu ritmo y estilo de vida según factores como el tipo de vivienda o superficie. Recuerda que hallar una nueva tarifa en otra comercializadora puede ayudarte a reducir tu consumo de energía y, por lo tanto, el importe de tu factura de luz.

¿Qué es un contador digital eléctrico?

Es un aparato que se instala al dar de alta la luz en una vivienda. Registra el consumo energético de tu casa y permite un control detallado del gasto en función del tiempo, la potencia y el consumo eléctrico. Es muy útil si quieres conocer y calcular tu consumo de energía para optimizarlo y reducir el coste de tu factura.

Javi Moralejo

Javi Moralejo

Redactor de contenido & SEO

Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.