Las mejores tarifas que ofrece la comercializadora catalana Holaluz

Comercializadora de energía 100% verde

Cuando hablamos de sostenibilidad y ahorro en el suministro eléctrico, HolaLuz se posiciona como una de las opciones más innovadoras en el mercado. La compañía ofrece tarifas adaptadas a diferentes necesidades con el objetivo de facilitar el acceso a energía 100% renovable y transparente.

Resumen

  • Holaluz ofrece opciones como la Tarifa Justa (precio fijo), Clásica (por consumo) y Solar o Cloud (para autoconsumo).
  • Todas las tarifas incluyen energía 100% renovable y servicios para fomentar el autoconsumo con paneles solares.
  • Sus tarifas se ajustan al consumo real y no incluyen cargos ocultos ni compromisos de permanencia.

Tarifas de HolaLuz: ¿qué las hace especiales?

HolaLuz propone una oferta centrada en la simplicidad, la claridad y la sostenibilidad. Sus tarifas están diseñadas para ajustarse al consumo real de cada hogar, evitando sorpresas en la factura. A continuación te detallamos cada una de las tarifas para que puedas revisar cuál es la que más se ajusta a tus necesidades:

Tarifa Justa

Esta tarifa plana está diseñada para quienes buscan estabilidad y tranquilidad con un precio fijo mensual, calculado en función del consumo histórico de tu hogar. Garantiza que siempre pagarás la misma cantidad, independientemente de cuánto consumas o de la franja horaria, evitando variaciones inesperadas en tu presupuesto.

Además, se adapta a tus hábitos de consumo y te protege de fluctuaciones en el precio de la luz o condiciones extremas, como olas de calor. Incluye energía 100% verde y permite ajustar el importe si cambian tus necesidades, sin balances ni cuotas adicionales, incluso si superas el consumo  estimado.

¿Cuáles son las condiciones de la tarifa Plana de Holaluz? 

Una de las condiciones más importantes de esta tarifa es contar con una potencia contratada inferior a 15 kW, un peaje de acceso de 2.0 TD y hacer un consumo responsable de la electricidad

La tarifa Justa de Holaluz es exclusiva para los clientes que tienen un historial de consumo en los últimos 12 meses. Esta información es fundamental porque a partir del patrón de uso de energía eléctrica que tuviste en ese período de tiempo, Holaluz te hará una oferta personalizada calculada de esta manera: 

Promedio de consumo + 30 % de margen de imprevistos = Tarifa Justa

Pasados los 12 meses del contrato, Holaluz lo renueva automáticamente y recalcula la cuota sobre la base de los datos del último año de consumo y el precio de la luz en el mercado. 

De estos factores depende que tu tarifa plana de Holaluz se pueda mantener, subir o inclusive bajar. La Tarifa Justa incluye dentro de su precio estos conceptos:

  • Tope del gas
  • Alquiler del contador
  • Gastos fijos e impuestos
  • Servicio de resolución de averías eléctricas y reparación de electrodomésticos.
  • Servicio integral de asesoramiento energético
  • No cuenta con permanencia

¿Sabías qué?

Si el consumo estuvo por debajo de la estimación, Holaluz te hará una devolución retroactiva de tu dinero.

¿Qué es el uso responsable de electricidad en la tarifa Justa de Holaluz? 

Una cuestión importante al contratar la tarifa Justa de Holaluz es el “uso responsable de la electricidad”. Dicho concepto es lo que marcará los límites del consumo para que tu cuota fija ofrecida por Holaluz se mantenga hasta el final del contrato. 

La compañía pide a sus nuevos clientes un uso responsable del uso de la energía, con el fin de que su consumo con la tarifa justa no se incremente de manera excesiva en relación con su previo consumo energético. 

Tarifa Clásica

Si prefieres pagar únicamente por lo que consumes, la Tarifa Clásica es la opción más adecuada. Esta tarifa aplica un precio por kWh muy competitivo, permitiendo que tengas un mayor control sobre tus gastos eléctricos.

Está especialmente pensada para personas que desean ajustar su consumo según las horas del día o aprovechar periodos de menor coste energético. Además, incluye la garantía de energía 100% renovable certificada.

Tarifa 3

Esta tarifa se estructura en tres franjas horarias con precios diferenciados: punta, llano y valle. Permite a los clientes optimizar su consumo aprovechando las horas más económicas, resultando beneficiosa para quienes pueden adaptar su uso de energía a las horas de menor costo. Es especialmente útil para usuarios con vehículos eléctricos que deseen cargar sus coches durante las horas valle, obteniendo así un ahorro significativo.

Tarifa Justa Cloud: para excedentes de autoconsumo

Holaluz, comprometida con la promoción de la energía verde, ofrece una tarifa diseñada específicamente para clientes con instalaciones de autoconsumo que generan excedentes. Esta tarifa es ideal para hogares que producen su propia energía mediante paneles solares y desean maximizar el aprovechamiento de los excedentes generados.

Características principales:

  • Pago del 100% de los excedentes: Holaluz compensa la totalidad de la energía excedente que viertes a la red, lo que puede traducirse en un ahorro significativo en tu factura eléctrica.
     
  • Opción de reducir la factura a 0 €: con una producción adecuada y una gestión eficiente de los excedentes, es posible alcanzar una factura eléctrica de coste cero.
     
  • Importe de factura fijo: la tarifa ofrece una cuota mensual fija, calculada en función de tu consumo y producción estimados, brindando estabilidad y previsibilidad en tus gastos energéticos.
     
  • Sin gastos de gestión: no se aplican cargos adicionales por la gestión de tus excedentes ni por otros servicios relacionados.
     
  • No se cobra el tope de gas: Holaluz no aplica el tope del gas en esta tarifa, lo que puede representar un ahorro adicional.
     
  • Servicio de averías eléctricas y de electrodomésticos: la tarifa incluye asistencia para resolver incidencias eléctricas y reparaciones de electrodomésticos sin coste adicional.
     
  • Asesoramiento energético: Holaluz proporciona orientación personalizada para optimizar tu consumo y maximizar el rendimiento de tu instalación solar.
     
  • Sin permanencia: No existen cláusulas de permanencia, lo que te ofrece flexibilidad para cambiar de tarifa o proveedor si así lo deseas.

Asesoramiento para la instalación de paneles solares

Si estás interesado en instalar paneles solares, Holaluz te acompaña durante todo el proceso, desde la selección del equipo adecuado hasta la tramitación de subvenciones y permisos necesarios, facilitando tu transición hacia el autoconsumo.

La Tarifa Justa Cloud de Holaluz está diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los usuarios con instalaciones de autoconsumo, ofreciendo múltiples beneficios y facilitando la gestión eficiente de la energía producida y consumida en el hogar. 

¿Sabías que puedes ahorrar aún más?

HolaLuz compensa la energía que no utilizas, devolviendo su valor en forma de descuentos en tu factura.

Holaluz: revolución de los tejados 

El servicio de instalaciones fotovoltaicas sigue estando dentro del catálogo de Holaluz. Este comprende: financiación, proyecto de ingeniería, montaje, trámites y subvenciones, mantenimiento y monitorización, componentes y garantías.

La financiación

Ofrecen dos modalidades de pago en cuotas:

  1. Pagos de contado: se debe abonar el 50 % del valor una vez hayas firmado el contrato y el 50 % restante antes del montaje de los paneles. 
  2. Pagos financiados: puedes financiar el 100 % del coste de la instalación a través del banco BBVA obteniendo un 5 % sobre el TIN (Tipo de Interés Nominal) de hasta 12 años o por medio del Banco Sabadell con un 0 % TIN hasta 12 meses y 5,6 % hasta 15 años.

Estudio técnico

La compañía estudia el punto de instalación y desarrolla un proyecto técnico para determinar cuántos paneles solares necesita la vivienda para cubrir su demanda eléctrica.

Instalación

HolaLuz realiza el montaje de los paneles solares, esta instalación puede tomar de uno a dos días, sin obras mayores que afecten la vivienda.

Trámites y subvenciones

Holaluz gestiona toda la documentación necesaria:

  • Tramita la subvención europea NextGeneration (de hasta el 55 % del costo).
  • Prepara la documentación del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI)  y/o Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). 
  • Tramita el cambio de compañía
  • Tramita los permisos de obra con el ayuntamiento.

El mantenimiento y la monitorización

Todas las instalaciones fotovoltaicas de Holaluz incluyen resolución de incidencias y averías más monitorización remota del funcionamiento de la instalación (permite consultar consumo, producción y energía sobrante).

Los componentes y la garantía

HolaLuz trabaja con materiales producidos por compañías que aparecen en la lista Tier 1. Este es un ranking creado por Bloomberg New Energy Finance Corporation (BNEF) para categorizar a las empresas más importantes del sector y que aseguran los siguientes periodos de garantías para sus productos:

  • Placas solares: 12 años
  • Inversor: 10 años
  • Obras del conjunto de la instalación: 3 años
  • Capacidad de producción: 25 años con capacidad de producción mínima del 85 % garantizada.

Calcula la rentabilidad

Descubre cuántos años necesitas para que tu proyecto fotovoltaico sea rentable.

¡Contáctanos!

tarifas holaluz 2023

Ventajas de elegir HolaLuz

  • Energía 100% verde: HolaLuz garantiza que toda la electricidad proviene de fuentes renovables certificadas.
  • Transparencia total: olvídate de cargos ocultos. Todas las tarifas y condiciones son fáciles de entender.
  • Compromiso con el ahorro: gracias a su enfoque personalizado, puedes reducir tu factura mensual adaptando la tarifa a tus hábitos de consumo.
  • Impulso a la transición energética: HolaLuz apuesta por un modelo sostenible, promoviendo el autoconsumo y facilitando el acceso a energía solar.

¿Cómo se hace la contratación de las tarifas de Holaluz? 

Contratar las tarifas de Holaluz es muy sencillo, gracias a sus diferentes vías de contacto. Una de estas es la vía telefónica, marcando al número gratuito 900 67 03 62. Si prefieres, también puedes contratar online haciendo clic en el apartado “Contratar” en su página web. Un asesor se pondrá en contacto contigo de inmediato para finalizar el proceso.  

¿Qué documentos necesito para contratar una tarifa de Holaluz? 

Al contratar una de las tarifas de Holaluz necesitas documentación vigente para que tu gestión se realice lo antes posible. La documentación que necesitarás es la siguiente: 

  • El nombre completo del titular, así como su documento nacional de identidad (DNI). 
  • La dirección exacta del suministro
  • La tarifa elegida
  • La potencia eléctrica que desees contratar
  • El Código Universal de Punto de Suministro (CUPS) que puedes  encontrar en tu última factura donde dice “Datos del suministro”.
  • El IBAN para realizar los pagos mediante la domiciliación bancaria. 

¿Qué opinan los clientes de las tarifas de Holaluz? 

Las opiniones de los clientes sobre sus tarifas presentan ciertas diferencias, puesto que mientras algunos destacan aspectos positivos como la claridad en las facturas, el compromiso con la energía 100% renovable y la ausencia de cláusulas de permanencia, otros manifiestan inquietudes relacionadas con el precio, señalando que, en algunos casos, las tarifas pueden resultar menos competitivas en comparación con otras opciones del mercado.

¿Cómo contactar con HolaLuz?

Si necesitas más información o tienes alguna consulta, HolaLuz pone a tu disposición varios canales de contacto:

  • Teléfono de atención al cliente: puedes llamar al 900 64 92 92 para resolver tus dudas o gestionar tus trámites.
  • Correo electrónico: envía tus consultas a clientes@holaluz.com y recibirás respuesta en el menor tiempo posible.
  • Formulario web: en la página oficial de HolaLuz encontrarás un formulario de contacto para enviar tus preguntas de manera rápida y sencilla.
  • Redes sociales: HolaLuz también está activa en plataformas como Twitter y Facebook, donde puedes interactuar directamente con su equipo.

HolaLuz no solo es una compañía eléctrica, sino un aliado en la transición hacia un modelo energético más sostenible y accesible. Sus tarifas flexibles, su apuesta por la energía verde y su compromiso con el cliente la convierten en una opción ideal para quienes buscan una alternativa responsable y eficiente.

¡Apuesta por el futuro!

Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde

¡Compara!

Preguntas frecuentes sobre las tarifas de Holaluz

¿Por qué dejó de comercializar gas Holaluz? 

Holaluz tomó la decisión de dejar de comercializar gas debido a las fluctuaciones tan variables del mercado de la energía.  A pesar de ello, la compañía propone a sus clientes el montaje de placas solares, aunque si ya tienes instaladas tus placas y tienes excedente de energía, Holaluz te propone la tarifa Cloud, con la cual te paga el 100 % de tus excedentes. 

¿Se pueden contratar las tarifas de Holaluz en toda España?

No de momento. Actualmente, llegan a todo el territorio peninsular español, las Islas Baleares y Canarias. Sin embargo, sus servicios no están disponibles para Ceuta y Melilla.

¿Puedo descargar mis facturas Holaluz Online?

Sí, es posible descargar tus facturas Holaluz online, gracias a la zona de clientes Holaluz. De igual manera, podrás realizar diferentes gestiones relacionadas con tu punto de suministro. 

Carolina Lopez

Carolina Lopez

Encargada de contenido SEO

Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.