Cómo cambiar el titular de luz y gas en Repsol

Comercializadora de luz y gas

El proceso de cambio de titular en Repsol es un proceso sencillo, corto, sin costo y que puede realizarse siendo el titular del contrato de alquiler o el propietario de la vivienda a través del teléfono o en línea sin suspender el servicio de electricidad.

Resumen

  • El cambio de titular en Repsol se realiza a través del servicio de atención al cliente, ya sea por teléfono o en línea, sin necesidad de suspender el servicio.
  • El Trámite, tarda de 15 a 20 días hábiles y requiere documentos como DNI, NIE o pasaporte, y datos del nuevo titular.
  • El Bono Social de Repsol ofrece un descuento en la factura de electricidad y gas para consumidores vulnerables o vulnerables severos.
  • Este proceso de cambio es común en casos de venta, alquiler, herencia o mudanza, transfiriendo responsabilidades al nuevo titular.
  • Repsol ofrece varias vías para iniciar el cambio: teléfono, oficina virtual o correo electrónico, facturando el proceso al cliente.

¿Cuál es el proceso para cambiar el titular en Repsol?

Para realizar el cambio de titular en Repsol, el primer contacto debe realizarse con la compañía comercializadora. Los números de contacto pueden ser encontrados en la última factura recibida.

Al realizar el contacto con la empresa Repsol se debe informar la intención de cambio del titular en el contrato de energía que se dio de alta de luz y gas para el domicilio. Durante la comunicación podrán realizar el proceso a través de pasos específicos y comunicar la información necesaria para concretar el cambio.

Realiza las consultas imprescindibles para obtener información relevante. Gracias a la accesibilidad en línea, la empresa ofrece este servicio de forma telemática a través de una oficina virtual para gestionar diferentes servicios destinados al hogar.

Uno de los beneficios de acceder a estas oficinas virtuales, es la realización de trámites sin necesidad de desplazarse físicamente hasta una sucursal, como el cambio de titular en el servicio de luz y gas Repsol.

¿Qué requisitos y documentos son necesarios para el cambio?

Al considerar que es un proceso corto y simple, el cambio de titular en Repsol requiere dos elementos principales:

Documentos de identificación personal

Para realizar el cambio se debe presentar un documento de identificación válido que certifique la identidad de la persona y una dirección actual de residencia:

  • DNI (Documento Nacional de Identidad).
  • NIE (Número de Identificación de Extranjero): si no se es ciudadano español, es necesario proporcional el NIE.
  • Pasaporte: válido si se es extranjero que no posee un NIE.
  • Tarjeta de Residencia: si se es residente en España, este documento también es válido para su verificación.

Datos del nuevo titular 

El momento del registro del nuevo titular se debe tener acceso inmediato a la información necesaria del nuevo titular para actualizar el registro.

  • Nombre completo: asegúrate de proporcionar el nombre completo del nuevo titular.
  • Número de identificación: que se encuentra en el DNI, NIE o pasaporte del nuevo titular.
  • Dirección Actual: si el nuevo titular tiene una dirección diferente a la actual, deberá ser proporcionada.

¿Más información?

¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!

¡Contáctanos!

¿Cuáles son las razones que requieren un cambio de titular?

Existen diferentes motivos para realizar el cambio de titular en el servicio de electricidad y gas; sin embargo, se puede concentrar los motivos en dos razones generales, traspaso de propiedad  y subrogación:

Traspaso de propiedad de la vivienda o de tarifas

Por diferentes razones puede existir un cambio en la propiedad de la vivienda, ya sea por la venta, herencia o donación que no repercute directamente en el cambio de la tarifa de electricidad asociada a la persona o al contrato realizado, los cuales se detallan a continuación:

Cambio de propietario

El cambio del titular en el servicio de electricidad sucede cuando se adquiere una nueva vivienda y se desea transferir el suministro de electricidad a nombre del nuevo propietario.

Cambio de tarifa

Si se desea cambiar las condiciones de servicio y las tarifas asociadas al contrato existente, se requerirá un cambio de titular del contrato. Esta acción es comúnmente realizada para acceder a una tarifa más beneficiosa o al Bono Social en Repsol.

Herencia o donación

En casos de herencia o donación de una propiedad, ya sea por muerte o cesión de derechos, es necesario cambiarlo a nombre del nuevo propietario de la vivienda. En caso de fallecimiento se solicitará adjuntar a la documentación un acta de defunción del titular anterior para realizar el traspaso.

Subrogación

Esta situación es comúnmente realizada cuando se mantiene las mismas condiciones tarifarias de quien ya está suscrito al servicio y no afecta ni a la tarifa ni al contrato.

Alquiler de vivienda

Se considera este cambio de nombre cuando se alquila la vivienda y se desea que el suministro de electricidad esté registrado a nombre del actual inquilino durante el periodo de alquiler. 

Cambio de inquilino

Se recomienda el cambio cuando se realiza una modificación de quien alquila la vivienda y necesita asumir las obligaciones del suministro eléctrico.

Cambio de propietario sin cambio de tarifa

Se la realiza cuando existe un cambio en el propietario de la vivienda, pero mantiene las condiciones del contrato y de la tarifa.

¿Sabías qué?

Uno de los procesos esenciales para asegurar el suministro de electricidad es el registro del titular. Es recomendable siempre realizar el cambio de titular para que el servicio no genere complicaciones y el titular tenga control absoluto del suministro.

¿Qué es el Cambio de titular?

Es cuando se desea mantener las condiciones actuales del contrato, como en el caso de una subrogación. En situaciones de alquiler de vivienda, donde el inquilino asume el suministro eléctrico temporalmente. Cuando hay un cambio de propietario sin cambio de tarifa. En casos de herencia o donación de una propiedad. Si se quiere evitar la interrupción del servicio, ya que el cambio de titular no suspende el suministro de electricidad.

Dar de baja y crear un nuevo contrato: Cuando se desea cambiar significativamente las condiciones del contrato o la tarifa. Si hay deudas pendientes asociadas al contrato actual que el nuevo titular no quiere asumir. En caso de querer acceder a promociones u ofertas disponibles solo para nuevos clientes.

Si se busca una actualización completa de las condiciones del servicio, incluyendo potencia contratada u otros aspectos técnicos. Es importante recordar que el cambio de titular en Repsol es un proceso gratuito y relativamente rápido,  sin embargo, cada caso debe evaluarse individualmente, considerando factores como las condiciones actuales del contrato, las necesidades del nuevo titular y las posibles ofertas disponibles en el mercado.

¿Cuánto dura y vale el trámite/proceso para cambiar de titular en Repsol?

Coste del cambio de titular

El coste del cambio de titular del servicio de electricidad y gas es un trámite sin coste. No se debería incurrir en gastos adicionales para realizar ningún tipo de cambio en el contrato.

Sin embargo, es importante considerar que la cuenta del servicio no tenga saldos pendientes de pago, ya que el nuevo titular será responsable de cumplir y pagar a las deudas existentes.

Por lo tanto, es importante verificar que no existen deudas o saldos pendientes antes de solicitar el cambio de titularidad.

Tiempo del proceso de cambio de titular

El plazo para que se concretice el cambio de titular de forma general no debería pasar de los 20 días desde que se inicia la gestión. El tiempo puede acortarse según la disponibilidad de la información de los titulares y del saldo de las cuentas.

En el caso de tener un contrato con la comercializadora del mercado regulado de la electricidad y sea beneficiario de un bono social, el plazo varía según las condiciones del titular y del contrato.

¿Ya lo tienes claro?

¡Puedes suscribirte a la oferta de energía llamando a uno de nuestros consejeros de HelloWatt!

Suscríbete

¿Cuáles son los principales elementos a considerar en el cambio de titularidad?

Responsabilidad del suministro

En el momento de cambiar de titular en el contrato, el suministro de la electricidad en la vivienda, las obligaciones y responsabilidades serán transferidas al nuevo titular. Esto significa que el nuevo titular será responsable de pagar los gastos y hacer seguimiento respectivo a todos los servicios relacionados con el suministro.

Deudas pendientes

Es importante tener siempre presente que todas las deudas pendientes pasarán automáticamente al nuevo titular. Antes de solicitar el cambio, se debe verificar que no existan deudas relacionadas con el servicio, ya que en caso contrario, el nuevo titular deberá pagarlas y saldarlas.

Comunicación con la compañía eléctrica

Como titular del servicio se recomienda mantener una buena comunicación con la comercializadora del servicio eléctrico durante todo el proceso de cambio de titularidad e informar cuando sea necesario de cualquier cambio situacional y relevante para que el proceso sea adecuado.

Actualización de datos

Realizar un seguimiento de la actualización de la información, esta práctica ayudará a establecer los datos precisos y actualizarlos al cambiar el titular. Verifica que los datos de identificación personal como la dirección de la vivienda sean los correctos, además de actualizar cambios importantes como si se pasa de alquilar a vivienda a ser el propietario.

Control del suministro

Una vez realizado el cambio de titular, se recomienda familiarizarse con las condiciones del contrato y de la tarifa. Esto permitirá entender de mejor manera las facturas del servicio de electricidad, tomar decisiones informadas y acceder a otros servicios o beneficios relacionados.

¿Cómo contactar con Repsol para el cambio de titular?

Es posible contactar con Repsol a través de los siguientes métodos, para ello es importante preparar la información detallada con anterioridad:

Línea de atención al cliente Repsol

Es posible realizar el cambio de titular llamando al número 900 118 866. Un representante tomará atención de la solicitud y te guiará a través de la solicitud y proporcionará las instrucciones necesarias durante el proceso. Durante la comunicación telefónica se debe indicar el deseo de cambio de titularidad del contrato y se deberá proporcionar la información del nuevo titular en detalle según el representante lo requiera.

Área de servicio a clientes en línea

La solicitud del cambio de titularidad puede realizarse también a través de la página web de Repsol. De forma remota a través de la oficina virtual, el proceso paso a paso podrá ser realizado. Para ello, los recursos más importantes son la disponibilidad inmediata de la información requerida.

Atención por correo electrónico.

Otro medio de comunicación directa como cliente es el correo electrónico del servicio de modificaciones: modificaciones@repsolluzygas.com. Al que se puede enviar un correo indicando la voluntad de iniciar el trámite de cambio de titular y proporcionando los datos indicativos del titular actual y del nuevo titular.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de titular en Repsol

¿Cuánto tiempo demora realizar el cambio de titularidad con Repsol?

El proceso de cambio de titular tarda entre 15 y 20 días hábiles, se recomienda empezar el trámite con antelación para evitar inconvenientes.

¿Cómo se realiza el cambio de titularidad?

Se realiza a través de la línea de atención al cliente o la plataforma en línea en la página web, para ello se necesita proporcionar los documentos de identificación del actual titular del contrato y de la nueva persona que asumirá la titularidad.

¿Qué se necesita para cambiar de titular en el contrato de luz?

Además de los documentos del titular para el contrato de luz, es necesario conocer el número CUPS de luz de la vivienda, la dirección del punto de suministro, el contrato de alquiler si fuese necesario y los datos bancarios del nuevo titular.

Christian Ayala

Christian Ayala

Redactor de contenido & SEO

Máster en Management & Marketing Internacional, apasionado por la tecnología, Christian se une al equipo de Hello Watt para impulsar la creación de contenido y la relación con el mercado de energía en España.