El bono social es un mecanismo de protección social para los consumidores. Reduce la factura de electricidad entre un 25 % y 40 % según las condiciones socioeconómicas y puede solicitarse directamente a la empresa regulada de Repsol, Régsiti. Resumen El bono social de Repsol ofrece un descuento del 25 % o 40 % en la factura de electricidad y gas para consumidores vulnerables o vulnerables severos. Para acceder al bono, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos socioeconómicos y tener un contrato de tarifa PVPC con Repsol Régsiti. El descuento varía según la situación familiar y económica del solicitante, y está dirigido a hogares con ingresos limitados o condiciones especiales. La renovación del bono social es automática cada dos años, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos establecidos por la normativa vigente. Resumen ¿Qué es el bono social de energía? ¿Quién puede solicitar el bono social a Repsol? ¿Cuáles son los beneficios del bono social de electricidad según el tipo de consumidor en Régsiti? ¿Cómo puedo pedir el bono social de Repsol a través de la comercializadora de referencia Régsiti? ¿Cómo renovar el bono social de Repsol? Preguntas frecuentes sobre el bono social con Repsol ¿Qué es el bono social de energía? El bono social de electricidad es un descuento en la factura de energía. El bono está destinado a familias vulnerables que hayan dado de alta la luz y el gas con un contrato PVPC. Este tipo de contratos puede realizarse únicamente con las comercializadoras reguladas autorizadas, entre ellas Régsiti que pertenece al grupo Repsol. Esta medida de protección social tiene como objetivo garantizar el acceso a la energía en familias numerosas y de ingresos limitados, que tengan un consumo de energía moderado y una potencia menor a 10 kWh. ¿Quién puede solicitar el bono social a Repsol? Para solicitar el bono social a Repsol se debe cumplir ciertas condiciones y estar catalogado dentro de las siguientes clases de denominaciones, consumidor vulnerable o consumidor vulnerable severo. Consumidor vulnerable Se consideran los siguientes tipos de consumidores vulnerables de electricidad y gas a quienes cumplen con las siguientes características. Características Detalle Por renta Personas o pareja sin menores con una renta menor o igual a 1,8 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples IPREM de 14 pagas Por número de integrantes de la unidad de convivencia familiar Persona o pareja con un menor con renta menor o igual a 2.3 veces el IPREM Persona o pareja con dos menores con renta menor o igual a 2.8 veces el IPREM Persona o pareja con tres menores con renta menor o igual a 3.3 veces el IPREM Familia numerosa Independiente de la renta Pensionistas Independiente de la renta Que no perciban rentas adicionales Ingreso Mínimo Vital Independiente de la renta Beneficio establecido en la Ley 19/2021 del 20 de diciembre. Condiciones específicas reguladas Integrante con una discapacidad igual o superior al 35 % Víctima de terrorismo Víctima de género Persona dependiente de grado II o III Familia constituida por un progenitor y un menor Consumidor vulnerable severo Adicional a la descripción anterior, se considera consumidor vulnerable severo, de electricidad y gas, a quienes presentan las siguientes características: Características Detalle Por renta personas o pareja sin hijos con una renta menor o igual a 1,25 veces el IPREM Por número de integrantes de la unidad de convivencia familiar Persona o pareja con un menor con renta menor o igual a 1.5 veces el IPREM Persona o pareja con dos menores con renta menor o igual a 1.75 veces el IPREM Familia numerosa Con una renta menor o igual a 2 veces el IPREM Pensionistas Con una renta menor o igual a 1 veces el IPREM Ingreso Mínimo Vital Con una renta menor o igual a 1 veces el IPREM ¿Sabías qué? Son considerados también en este grupo aquellos consumidores que están siendo atendidos por los servicios sociales de una administración autonómica local que financie por lo menos el 50 % de la factura, considerados como consumidores en riesgo de exclusión social. ¿Cuáles son los beneficios del bono social de electricidad según el tipo de consumidor en Régsiti? El Bono Social de Electricidad de Régsiti es un descuento que aplica Repsol en la factura de la luz, esta se aplica de la siguiente forma: Clase Beneficio Consumidor vulnerable Descuento del 25 % Consumidor vulnerable severo Descuento del 50 % Condiciones de consumo de electricidad en la factura Repsol de Régsiti Las condiciones de acceso al bono social se sujetan a un límite de consumo anual de electricidad según los tipos de consumidores: Tipo de consumidor Límite de energía en kWh* Persona Pareja Unidad de convivencia familiar de dos personas sin menores 1.587 Unidad de convivencia familiar compuesta por tres personas Unidad de convivencia familiar con pensionista con cuantía mínima Unidad de convivencia familiar monoparental con un menor. 2.222 Unidad de convivencia familiar compuesta por cuatro personas Unidad de convivencia familiar conformada por dos menores de edad y un adulto Unidades de convivencia familiar compuesta por cinco personas o más Unidad de convivencia familiar compuesta por tres menores de edad y un adulto Familias numerosas 4.761 *El límite de consumo de electricidad anual es calculado por la comercializadora Régsiti. El cálculo corresponde al total acumulable de la factura de Repsol en cada periodo de facturación durante los doce meses anteriores. ¿Sabías qué? Debido a la crisis energética del año 2021 y 2022 y gracias al Real Decreto-ley 18/2022 del 18 de octubre, el bono social tuvo un incremento en los descuentos hasta del 65 % en las facturas Régsiti de los consumidores de electricidad vulnerables. El incremento del bono social se extendió hasta un 80 % para los consumidores de electricidad vulnerable severos. Esta medida se implementó de forma excepcional en las facturas de las familias con renta baja, particularmente afectadas por la crisis energética y se la extendió hasta el 30 de junio de 2024. ¿Cómo puedo pedir el bono social de Repsol a través de la comercializadora de referencia Régsiti? Para ser beneficiado con un bono social en Repsol, debe realizar una solicitud formal a través de las plataformas de comunicación directa y seguir los pasos detallados a continuación: Verificar que cuenta con todos los requisitos: Haber dado de alta la luz y gas con Repsol Régsiti y tener un contrato PVPC en la unidad de convivencia familiar. Cumplir con los criterios socioeconómicos, de consumo y familiares. Estar identificado como consumidor vulnerable o vulnerable severo, para el acceso al bono social. Rellenar el formulario de solicitud que puede ser obtenido por: Tipo de contacto Información Vía telefónica 900 101 005 Correo electrónico gestion.clientes@regsiti.com Correo postal Calle Isabel Torres nº 19 -39011 Santander (indicando BONO SOCIAL) Prepara la documentación detallada a continuación: Requisito Detalle Documento de identidad Fotocopia de NIF o NIE del titular del contrato de suministro y de cada uno de los miembros de la unidad de convivencia familiar mayores de 14 años Libro de familia Libros de familia Certificados de nacimiento Certificado de matrimonio Parejas de hecho Certificación de inscripción en los registros específicos de las comunidades autónomas y ayuntamientos próximos a su residencia Documento público que conste dicha constitución como pareja Certificado de empadronamiento Certificado otorgado al titular del contrato que haga referencia a la dirección de la vivienda donde solicita el bono social Familia numerosa Fotocopia del título que denomina a la familia numerosa Ingreso mínimo vital Certificado o documento que acredite que el consumidor o que un miembro de la unidad de convivencia familiar es beneficiario Circunstancias especiales Certificado o documento válido que acredite el estado del consumidor emitido por los servicios sociales y organismos competentes designados por la unidad autónoma ¿Cómo renovar el bono social de Repsol? El bono social en Repsol tiene una duración inicial de 2 años y su cumplimiento será continua hasta la fecha de su vencimiento. Este beneficio puede mantenerse si: El consumidor o la unidad de convivencia familiar aún cumple con las condiciones socioeconómicas predefinidas. La potencia y límite de consumo no sobrepasan los límites permitidos en el servicio. Si aún cumple los requisitos para ser considerado un consumidor vulnerable o vulnerable severo, pero no pertenece a un colectivo numeroso, la renovación se la realizará por una única vez. El consumidor podrá solicitar la aplicación de nuevas condiciones de aplicación del bono social, cuya renovación automática será indefinida siempre que cumpla con los criterios establecidos por la normativa vigente. ¿Me pueden cortar el suministro de luz si tengo el Bono Social con Regsiti? Una de las principales características que tiene el Bono Social de luz es que impide el corte eléctrico a los que están catalogados como consumidores vulnerables en riesgo de exclusión social y a aquellos usuarios que en su unidad familiar haya al menos: Una persona menor de 16 años. Una persona que presenta una discapacidad mínima del 33 %. Una persona en situación de dependencia de grado 2 o 3. Para todos los demás casos de consumidores del Bono Social eléctrico, ante el incumplimiento del pago, se amplía su plazo para saldar la deuda con la comercializadora antes del corte de luz a 4 meses. ¿Quieres ahorrar en tu factura? ¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades ¡Compara! Preguntas frecuentes sobre el bono social con Repsol ¿Qué es el Bono Social térmico de Repsol? El Bono Social térmico es un descuento aplicado a la factura Repsol mensual. Está destinado a familias vulnerables que hayan dado de alta la luz y el gas con un contrato PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor). ¿Quiénes pueden solicitar el Bono Social a Repsol? Los consumidores que pueden solicitar el bono social deben ser categorizados como, Consumidores Vulnerables y Consumidores Vulnerables Severos. ¿Cuáles son los beneficios del Bono Social según el tipo de consumidor? El bono social atribuye a un Consumidor Vulnerable un descuento del 25 % y al Consumidor Vulnerable Severo un descuento del 40 % en la factura. El 08 marzo 2024 | Actualizado el 17 abril 2025 Verificado por Darwin Candia Christian Ayala Redactor de contenido & SEO Máster en Management & Marketing Internacional, apasionado por la tecnología, Christian se une al equipo de Hello Watt para impulsar la creación de contenido y la relación con el mercado de energía en España.