Para acceder al bono social con Repsol Régsiti debes tener contratada la tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), cumplir con los requisitos socioeconómicos y seguir estos pasos: Resumen Verifica que cumples los requisitos: ten en cuenta que debes cumplir con las condiciones de vulnerabilidad económica y tener contratada la tarifa PVPC con Régsiti. Reúne la documentación necesaria: formulario de solicitud del Bono Social, copias del DNI o NIE del titular y de los miembros de la unidad familiar mayores de 14 años, y certificado de empadronamiento conjunto. Envía la solicitud por el canal adecuado: puedes ponerte en contacto con Régsiti por teléfono (900 101 005), correo electrónico (bono-social@regsiti.com) o por correo postal (Calle Isabel Torres nº 19 -39011 Santander). Espera la resolución: normalmente Régsiti otorga una respuesta en un plazo de 10 días hábiles. Resumen ¿Qué es el bono social de energía? ¿Quién puede solicitar el bono social a Repsol? ¿Cuáles son los beneficios del bono social de electricidad según el tipo de consumidor en Régsiti? ¿Cómo puedo pedir el bono social de Repsol a través de la comercializadora de referencia Régsiti? ¿Cómo renovar el bono social de Repsol? Preguntas frecuentes sobre el bono social con Repsol ¿Qué es el bono social de energía? El bono social de electricidad es un descuento en la factura de energía. El bono está destinado a familias vulnerables que hayan dado de alta la luz con un contrato PVPC. Este tipo de contrato puede realizarse únicamente con las comercializadoras de referencia, entre ellas Régsiti que pertenece al grupo Repsol. Esta medida de protección social tiene como objetivo garantizar el acceso a la energía en familias numerosas o con ingresos limitados, que tengan un consumo moderado y una potencia menor a 10 kWh. ¿Quién puede solicitar el bono social a Repsol? Para solicitar el bono social a Repsol, se deben cumplir ciertas condiciones en una de las siguientes denominaciones, consumidor vulnerable o consumidor vulnerable severo. Consumidor vulnerable Se consideran los siguientes tipos de consumidores vulnerables de electricidad y gas a quienes cumplen con las siguientes características. Características Detalle Por renta Personas o pareja sin menores con una renta menor o igual a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples IPREM de 14 pagas Por número de integrantes de la unidad de convivencia familiar Se incrementará el IPREM en: 0,3 por cada miembro adicional mayor de edad en un y 0,5 por cada menor de edad de la unidad de convivencia Familia numerosa Independiente de la renta Pensionistas Independiente de la renta Que no perciban otros ingresos cuya cuantía agregada supere los 500€ anuales. Ingreso Mínimo Vital Independiente de la renta Beneficio establecido en la Ley 19/2021 del 20 de diciembre. Condiciones específicas reguladas Integrante con una discapacidad igual o superior al 33 % Víctima de terrorismo Víctima de violencia de género Persona dependiente de grado II o III Familia constituida por un progenitor y al menos un menor Consumidor vulnerable severo Además de la categoría anterior, se considera consumidor vulnerable severo a quienes presentan las siguientes características: Características Detalle Por renta Con una renta anual menor o igual a 50% de los umbrales establecidos de consumidor vulnerable Familia numerosa Con una renta menor o igual a 2 veces el IPREM de 14 pagas Pensionistas Con una renta menor o igual a 1 veces el IPREM Ingreso Mínimo Vital Con una renta menor o igual a 1 veces el IPREM Subvención del 50% de la factura Se incluyen en este grupo, consumidor vulnerable severo, aquellos consumidores que están siendo atendidos por los servicios sociales de una administración autonómica local que financie por lo menos el 50 % de la factura, considerados como consumidores en riesgo de exclusión social. ¿Cuáles son los beneficios del bono social de electricidad según el tipo de consumidor en Régsiti? El Bono Social de Electricidad de Régsiti es un descuento que aplica Repsol en la factura de la luz, y lo hace de la siguiente forma: Clase Beneficio Consumidor vulnerable Descuento del 35 % Consumidor vulnerable severo Descuento del 50 % Condiciones de consumo de electricidad en la factura Repsol de Régsiti Las condiciones de acceso al bono social están sujetas a un límite de consumo anual de electricidad, según el tipo de electricidad: Tipo de consumidor Límite de energía en kWh* Demanda individual Unidad de convivencia familiar de dos personas 1.587 Unidad de convivencia familiar compuesta por tres personas Unidad de convivencia familiar con pensionista con cuantía mínima Unidad de convivencia familiar formada por personas siendo una de ellas un menor 2.222 Unidad de convivencia formada por cuatro personas Unidad de convivencia formada por tres personas siendo dos de ellas menores 2.698 Unidad de convivencia familiar compuesta por cinco personas o más personas Unidad de convivencia familiar conformada por cuatro personas siendo tres de ellas menores Familias numerosas 4.761 *El límite de consumo de electricidad anual es calculado por la comercializadora Régsiti. El cálculo corresponde al total acumulable de la factura de Repsol en cada periodo de facturación durante los doce meses anteriores. ¿Cómo puedo pedir el bono social de Repsol a través de la comercializadora de referencia Régsiti? Para beneficiarse del bono social con Repsol, debes realizar una solicitud formal a través de sus plataformas de comunicación directa y seguir los pasos que se detallan a continuación: Verificar que cuentas con todos los requisitos: Haber dado de alta la luz y el gas con Repsol Régsiti y tener un contrato PVPC en la unidad de convivencia familiar. Cumplir con los criterios socioeconómicos, de consumo y familiares. Estar identificado como consumidor vulnerable o vulnerable severo para el acceso al bono social. Rellenar el formulario de solicitud que puede ser obtenido por: El primer paso para solicitar el bono social es completar el formulario de solicitud oficial. Puedes obtener este formulario por cualquiera de estos canales. Tipo de contacto Información Vía telefónica 900 101 005 Correo electrónico bono-social@regsiti.com Correo postal Calle Isabel Torres nº 19 -39011 Santander (indicando BONO SOCIAL) Prepara la documentación detallada a continuación: Una vez tengas el formulario de solicitud, deberás reunir la documentación obligatoria.A continuación, encontrarás todos los documentos requeridos que apliquen a tu caso particular. Requisito Detalle Documento de identidad Fotocopia de NIF o NIE del titular del contrato de suministro y de cada uno de los miembros de la unidad de convivencia y los menores de 14 años que dispongan de él Libro de familia En el caso de las unidades de convivencia, libro de familia, certificados de nacimiento o certificados de matrimonio expedido por el Registro Civil que acredite la relación de las personas que conforman la unidad de convivencia. Parejas de hecho Certificado de inscripción que acredite la pareja de hecho en los registros específicos de las comunidades autónomas y ayuntamientos. Certificado de empadronamiento Certificado de empadronamiento, en vigor del titular y de todos los miembros de la unidad de convivencia. Familia numerosa Fotocopia del título que denomina a la familia numerosa Ingreso mínimo vital Certificado o documento que acredite que el consumidor o que un miembro de la unidad de convivencia familiar es beneficiario Circunstancias especiales Certificado o documento válido que acredite el estado del consumidor emitido por los servicios sociales y organismos competentes designados por la unidad autónoma ¿Qué necesito para pedir con Régsiti el Bono Social Térmico? Si ya se te ha concedido el Bono Social Eléctrico con Régsiti, debes saber que el Bono Social Térmico se concede automáticamente a quienes sean beneficiarios del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre del año anterior, sin importar la compañía de gas ni necesidad de nueva solicitud. La ayuda consiste en un único pago anual, generalmente durante el primer trimestre, gestionado por las comunidades autónomas. Los beneficiarios reciben una carta con el importe asignado, instrucciones y un plazo de 10 días hábiles para facilitar o actualizar los datos bancarios. ¿Cómo renovar el bono social de Repsol? El bono social en Repsol tiene una duración inicial de 2 años y se mantendrá vigente de forma continua hasta su vencimiento. Este beneficio puede mantenerse si: El consumidor o la unidad de convivencia familiar siguen cumpliendo con las condiciones socioeconómicas establecidas. La potencia y el consumo no sobrepasen los límites permitidos. Se mantienen las condiciones que dieron derecho al beneficio inicialmente. Si es familia numerosa, el bono social sigue vigente de forma indefinida mientras conserven el título de familia numerosa. No se requiere renovación periódica cada dos años. ¿Me pueden cortar el suministro de luz si tengo el Bono Social con Régsiti? Una de las principales características que tiene el Bono Social de luz es que impide el corte eléctrico a las personas que que están catalogadas como consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social y a aquellos usuarios que en su unidad familiar haya al menos: Una persona menor de 16 años Una persona con una discapacidad mínima del 33 % Una persona en situación de dependencia de grado 2 o 3 Para el resto de consumidores del Bono Social eléctrico, en caso de impago, el plazo para saldar la deuda con la comercializadora antes de que se produzca el corte de suministro, se amplía a 4 meses. ¿Quieres ahorrar en tu factura? ¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Compara! Preguntas frecuentes sobre el bono social con Repsol ¿Quiénes pueden solicitar el Bono Social a Repsol? Pueden solicitar el Bono Social de luz aquellos consumidores que estén categorizados como consumidores vulnerables y consumidores vulnerables severos. ¿Cuáles son los beneficios del Bono Social según el tipo de consumidor? El Bono Social otorga un descuento en la factura del 42,5 % al consumidor vulnerable y del 57,5 % al consumidor vulnerable severo. El 08 marzo 2024 | Actualizado el 30 julio 2025 Verificado por Marian Cadavid Christian Ayala Redactor de contenido & SEO Máster en Management & Marketing Internacional, apasionado por la tecnología, Christian se une al equipo de Hello Watt para impulsar la creación de contenido y la relación con el mercado de energía en España.