¿Averías con el suministro eléctrico o gas? Te decimos qué hacer y ponemos a tu disposición los teléfonos de contacto para que puedas comunicarte con Endesa en caso de experimentar cualquier incidencia o avería. Resumen Una avería debe informarse tan pronto como se detecte para que la distribuidora la resuelva. Antes de notificar una avería, se aconseja determinar la causa del problema. Hay dos tipos de incidencias: avería generalizada y avería particular. El servicio de mantenimiento de gas Endesa incluye reparación de averías. Resumen ¿Qué debo hacer en caso de una avería eléctrica con Endesa? ¿A qué número de teléfono se notifica una avería de Endesa? ¿Qué debo hacer en caso de una avería de gas con Endesa? ¿Por qué se producen cortes de suministro eléctrico? Preguntas frecuentes sobre Endesa averías ¿Qué debo hacer en caso de una avería eléctrica con Endesa? Antes de comunicar cualquier incidencia eléctrica es importante determinar la naturaleza del problema. Sí, se trata de un corte de energía, lo primero que se debe hacer es verificar si el corte de energía es generalizado o si solo afecta a tu domicilio. Avería o incidencia generalizada Si ya se ha revisado y se trata de una avería generalizada que afecta tu domicilio y el de tus vecinos, entonces, puede ser causada por problemas ajenos a la comercializadora. En estos casos lo mejor será ser paciente y esperar a que la distribuidora envíe a un técnico especialista para reparar la incidencia. Avería o incidencia particular Si la incidencia o avería se presenta en tu vivienda, mantén la calma y sigue las siguientes recomendaciones. Comprueba que los interruptores del cuadro general de mando y protección de tu vivienda estén levantados, incluido el general y el diferencial. Baja el interruptor central y espera tres segundos, para volver a subirlo nuevamente. Si ya lo has hecho y el suministro no se restablece, comprueba que la causa de la incidencia no haya excedido la potencia contratada. ¡Consejo! Puedes desconectar cualquier aparato que esté enchufado y repetir la operación anterior. El problema debería haberse solucionado, pero en caso de que la avería continúe deberás llamar a un instalador, quien será el encargado de revisar la instalación de tu domicilio. ¿Cuándo se debe notificar una avería? Una falla o incidencia debe informarse tan pronto como se detecte. Ten en cuenta que las averías pueden ser causadas por una variedad de factores, como tormentas, vientos, fallos en la red o problemas en la instalación eléctrica interna de tu negocio o vivienda. Tan pronto como se notifique la avería, la distribuidora podrá resolver el problema de manera oportuna. Gracias a la pronta notificación de una avería se pueden evitar interrupciones prolongadas en el suministro de electricidad, minimizar los riesgos de seguridad y reducir el impacto en tu vivienda o empresa. ¿A qué número de teléfono se notifica una avería de Endesa? Es importante aclarar que al tratarse de un problema en el suministro eléctrico o de gas, la encargada de solucionar el problema será tu distribuidora y no tu comercializadora. Si tu distribuidora de luz es E-distribución (distribuidora del grupo Endesa), entonces podrás llamar a sus teléfonos de averías cuyo horario de atención es 24/7. Comunidad Autónoma Teléfono gratuito de incidencias Andalucía, Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha 900 85 08 40 Aragón, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana 900 84 89 00 Baleares 900 84 99 00 Canarias 900 85 58 85 Cataluña 800 76 07 06 ¿Sabías qué? Es muy importante saber cuál es tu distribuidora porque es responsable de la gestión y mantenimiento de la red eléctrica de tu zona, lo que incluye la atención de averías y la lectura de los contadores de electricidad. ¿Cómo identificar a mi distribuidora? Para identificar a la distribuidora que te corresponde puedes consultar la última factura de la luz, el nombre de la compañía que suministra electricidad a tu hogar está indicado en tu factura de electricidad. También puedes llamar a tu comercializadora, en este caso, Endesa puede proporcionarte la información de la distribuidora que tienes asignada. ¿Qué debo hacer en caso de una avería de gas con Endesa? Lo primero es asegurarte de estar a salvo y sin peligro. Después, considera que las averías se ocasionan en las redes de distribución, por lo tanto, las comercializadoras no son responsables. En este caso, Endesa no es responsable de la distribución de gas, así que, si sufres una avería con la distribución del gas en tu domicilio, puedes contactar a tu distribuidora local. Si no encuentras a tu distribuidora en la factura del gas, te dejamos la lista completa de números gratuitos de Endesa. Compañía Zona Teléfono de incidencias DC Gas Extremadura Extremadura 924 24 84 84 Nedgia Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, Navarra y La Rioja 900 750 750 Nortegas Asturias, Cantabria y País Vasco 900 902 934 Madrileña Red de Gas Madrid 900 373 709 Redexis Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía 800 760 577 ¿Sabías qué? Si has contratado el servicio de mantenimiento de gas con Endesa, puedes llamar al teléfono gratuito: 900 85 86 85 de averías y asesoramiento. Este número de teléfono está disponible las 24 horas los 365 días del año. ¿Por qué se producen cortes de suministro eléctrico? Los cortes de suministro pueden tener diversas causas. Algunas de las razones más comunes por las que se producen cortes de luz son las siguientes: Problemas en la red eléctrica: Las interrupciones pueden ser causadas por fallos en la red, como averías en los transformadores, cortocircuitos en los cables, sobrecargas en la red, entre otros. Problemas en la subestación eléctrica: Las subestaciones eléctricas son responsables de distribuir la electricidad a las viviendas y negocios. Problemas en estas instalaciones pueden resultar en cortes de luz. Condiciones climáticas extremas: Los fuertes vientos, lluvias, nevadas o tormentas pueden causar daños en la red eléctrica, lo que puede resultar en cortes de luz. Mantenimiento de la red eléctrica: Las empresas eléctricas a menudo realizan mantenimiento y reparaciones en la red eléctrica, lo que puede requerir interrupciones programadas en el suministro eléctrico. ¿Necesitas realizar gestiones con Endesa de forma presencial? Encontrar una oficina cercana es fácil y rápido: Badalona, Barcelona, Córdoba, Granada, Ibiza, Huesca, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza. ¿Hay otra forma de contactar con Endesa para reportar una avería? Endesa ofrece diversas formas de contacto a sus clientes. Por teléfono: Endesa cuenta con un número de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Vía email: Endesa ofrece un email a la cual los clientes pueden enviar sus consultas y solicitudes de información: atencionalcliente@endesaonline.com. Chat en línea: Endesa también ofrece un servicio de chat en línea. Podrás encontrarlo ingresando al sitio web y después buscando el apartado en el área de acceso al cliente. Redes sociales: Endesa tiene presencia en: Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn. Puedes contactar con la empresa a través de sus perfiles. Oficinas físicas de atención al cliente: Endesa cuenta con oficinas de atención al cliente en las diferentes ciudades de España. Puedes consultar el mapa que te mostrará la ubicación de las oficinas en la página web de Endesa. Área de acceso al cliente: Endesa ofrece un área de cliente en su página web y en su aplicación móvil, donde los usuarios pueden acceder a información sobre su contrato, facturas, consumo, etc. ¿Problemas con tu factura de la luz? ¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas! ¡Ahorra con Hello Watt! Preguntas frecuentes sobre Endesa averías ¿Qué son los cortes de luz programados de Endesa? Los cortes de luz programados de Endesa son interrupciones planificadas en el suministro eléctrico que la empresa realiza con el fin de realizar mantenimiento o mejoras en la red eléctrica. Estas interrupciones suelen ser programadas con antelación y notificadas a los clientes afectados para minimizar el impacto en sus hogares o negocios. Endesa generalmente notifica a los clientes afectados por los cortes de luz programados con antelación, ya sea a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, emails o mediante publicaciones en su página web. La notificación debe incluir información sobre la fecha, hora y duración estimada del corte de luz. ¿Cómo reclamar un corte de luz a Endesa? Si experimentas un corte de luz, lo primero que debes hacer es llamar a Endesa para informarles sobre la interrupción del suministro eléctrico. Puedes llamar a la línea de atención al cliente de Endesa, que suele estar disponible las 24 horas del día, mediante la página web o la aplicación móvil de la empresa. En caso de que el corte de luz haya sido causado por un problema en la red eléctrica, Endesa trabajará para restaurar el suministro eléctrico lo antes posible. El 13 marzo 2023 | Actualizado el 10 septiembre 2024 Carolina Lopez Encargada de contenido SEO Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.