Ya sea que tu facturación sea en papel o que recibas tus facturas de forma digital, desde el Área de Clientes de Endesa siempre puedes consultar tus facturas de luz, gas y/o servicios de mantenimiento que tengas contratados. Además, tienes a la disposición tu histórico de consumo desde el momento en el que te hiciste cliente de la comercializadora.

🧐 ¿Cómo ver y descargar una factura de Endesa?
Consultar una factura de Endesa vía online es un servicio que está a la disposición de todos sus clientes y para poder disfrutarlo solo hace falta registrarse en su Área de clientes.
Una vez tienes tus coordenadas activas también puedes descargar y pagar tus facturas así como gestionar reclamaciones, actualización de datos, cambios de potencia o de titular del contrato y activación de factura digital.
Web de Endesa: cómo consultar y descargar una factura
Desde tu navegador ve al Área de clientes de Endesa e identifícate con el correo y la clave que definiste en el registro de usuario.
- Al ingresar estarás en la pantalla de “Inicio”. Aquí se te muestran los datos de tu consumo acumulado hasta el momento y un resumen de la última factura: monto y estatus (si ya fue pagada o no).
- Si quieres información sobre la última factura, solo debes hacer clic en “ver más”. Ahora bien, si lo que necesitas es consultar alguna otra factura entonces ve al menú superior y haz clic en “Facturas”.
- Al entrar aquí verás el listado de todas tus facturas, el total a pagar, el estado en curso, el número de cada factura y un botón para “Ver detalle”.
- Al hacer clic en “Ver detalle” tendrás acceso a la factura completa.
- Una vez estés en la factura, inmediatamente debajo de la fecha de facturación tienes la opción de “Descargar factura”. Esto te permitirá descargarla en PDF.
Un solo usuario te permite gestionar todos tus contratos. Para elegir y/o cambiar un punto de suministro debes ir al menú, parte superior derecha. Ahí se muestra la dirección del punto de suministro que se está consultando y se puede cambiar desplegando la flecha y seleccionando otro.
¿Sabías qué...?
Tú puedes ordenar las facturas por fecha (de la más reciente a la más antigua y viceversa).
Aplicación móvil de Endesa: cómo consultar y descargar una factura
Otra forma de acceder a la información y gestión de tus facturas con Endesa es desde la aplicación móvil. Para ello debes:
- Desde la app, ingresa tu usuario y clave.
- Tus coordenadas te llevarán a la pantalla de “Inicio” y te mostrará información parcial sobre tu contrato y consumo.
- El menú se encuentra en la parte inferior. El segundo ítem, de izquierda a derecha, es el de “Facturas”.
- Al hacer clic te llevará al listado de facturas y sobre cualquiera de estas puedes hacer clic para ver su detalle.
- Dentro de la factura, al hacer scroll, verás la opción de descarga.
- Si tienes más de un contrato, en la parte superior derecha podrás cambiar el punto de suministro.
🤑 ¿Cómo pagar una factura de Endesa?
Hay 4 maneras en las que se puede pagar una factura de servicios en Endesa. Estas son:
- A través del Área de clientes. Bien sea desde la web o desde la app. Dirígete a “Gestiones” → “Pagar facturas pendientes”. Aquí tendrás que introducir los datos de tu tarjeta de crédito o débito.
- Domiciliando la factura. Cada factura se debitará automáticamente del número de cuenta que hayas facilitado. Siempre puedes cambiarlo.
- En alguno de sus 3.800 puntos autorizados.
- Llamando al 800 76 09 09. Te pedirán los datos de la factura a pagar y los de la tarjeta bancaria con la que realizar el cobro.
🤯 No entiendo mi factura de la luz de Endesa, ¿cómo debo leerla?
Las facturas de electricidad que emite Endesa están muy bien detalladas. Las informaciones de “mayor interés” están en la primera y segunda página.
En su primera página encontrarás un resumen con:
- Datos de la comercializadora.
- Datos del titular del contrato.
- Datos de la factura en curso.
- Resumen de los cargos (en cifras y gráficos) y total a pagar.
En la segunda página se ofrecen:
- Los detalles del punto de suministro: número de CUPS, tipo de tarifa contratada, forma de pago, número del contador, número de contrato, nombre de la distribuidora, peaje de transporte y distribución, número de contrato con la distribuidora.
- El desglose del consumo, donde se especifica cada concepto: potencia contratada, término de consumo de energía, peajes de transporte y distribución, alquiler del contador, servicios adicionales (si aplica), descuentos (si aplica) Impuesto sobre la Electricidad, IVA.
- Cómo se distribuyen los cargos en términos porcentuales (a quién se dirigen las partidas).
- También están a disposición del cliente las vías de contacto de Endesa y de la distribuidora eléctrica que le corresponde al cliente.
Además de esto, desde finales de 2022 y por instrucciones de la CNMC han incorporado estas otras informaciones.
- El gasto medio de consumidores de un mismo código postal.
- El importe que se paga por el Tope de Gas.
- El monto destinado a financiar el Bono Social.
- Un código QR para consultar y comparar ofertas de tarifas.
- Consejos de ahorro.
Lo sabias?
Las opiniones de los clientes sobre la facturación electrónica son bastante positivas. Además de pensar en el planeta, la factura electrónica permite que los clientes realicen sus gestiones con más facilidad.
Preguntas frecuentes sobre la factura de Endesa
Tengo una avería y/o reclamación a Endesa, ¿cómo puedo hacerla?
Puedes hacerla vía online, desde el área de Atención al Cliente en la sección de “Gestiones”.
Otra forma de poner un reclamo o reportar una avería es por medio del número 800 76 09 09.
También se les puede contactar mediante correo electrónico a través de: atencionalcliente@endesaonline.com
¿Qué debo hacer para darme de alta en el Área de clientes de Endesa?
Para acceder a la oferta de servicios online de Endesa primero tienes que darte de alta como usuario. Para ello tendrás que completar un formulario con estas informaciones:
- Documento de identificación personal oficial: DNI, NIF, NIE, CIF o pasaporte.
- Un email activo, para que puedas confirmar la activación del registro. También será tu usuario.
- Una contraseña de mínimo 8 caracteres. Será tu clave de acceso.
- Tu número de teléfono móvil, ya que durante el registro Endesa te enviará un SMS con un código de verificación.
- Número de contrato.
- Últimos 5 dígitos de tu cuenta bancaria asociada a tu contrato.