Consumo de energía

Consumo de energía

Consumo de energía
CONSUMO DE ENERGÍA

¿Se debe cargar el móvil durante toda la noche?

Muchos dejan el teléfono cargando mientras duermen, pero ¿es una buena idea? Aquí te contamos qué efectos puede tener en la batería y cómo alargar su vida útil.

Resumen

  • La carga nocturna no sobrecarga el móvil, pero puede provocar ciclos de recarga constantes que aceleran el desgaste de la batería.
  • El calor es el mayor enemigo durante la carga nocturna, sobre todo si el móvil está en superficies que retienen calor.
  • Si tienes contratada una tarifa con discriminación horaria, cargar tus dispositivos por la noche puede ayudarte a reducir tu factura de luz.

Melissa Ramírez, 9 de mayo de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Cuando la luz se va, tu coche eléctrico puede suministrar electricidad

La carga bidireccional V2H permite usar la batería de tu vehículo eléctrico como fuente de energía para tu hogar, convirtiéndose en una solución innovadora ante cortes de electricidad o apagones.

Resumen:

  • La carga bidireccional V2H convierte tu coche eléctrico en una fuente de energía para emergencias, capaz de alimentar tu hogar durante días.
  • Modelos como el Nissan Leaf y próximamente Tesla incorporan esta tecnología que requiere un inversor especial para funcionar.
  • Además de servir como respaldo en apagones, esta función permite ahorrar en la factura eléctrica y optimizar el uso de energías renovables.

Maria Paula Triviño, 6 de mayo de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

¿Cómo evitar los fraudes en las revisiones de gas?

Los fraudes en las revisiones de gas están aumentando en toda España. El último caso ha sido en Barcelona, donde se estafaron 30.000 euros. Este es solo un ejemplo de una problemática cada vez más frecuente.

Resumen

  • Las instalaciones de gas deben revisarse cada cinco años y solo pueden llevarlas a cabo técnicos autorizados.
  • El importe se incluye en la factura del gas, casi nunca en efectivo ni en el momento.
  • Desconfía de técnicos que se presenten sin avisar o presionen para pagar en el acto.

Isabel Adalid, 25 de abril de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

El impacto ambiental de la IA: el coste del boom creativo

El uso masivo de modelos de inteligencia artificial deja una huella ambiental significativa. En este artículo analizamos cuánto consume la IA y qué podemos hacer para avanzar hacia un futuro sostenible.

Resumen

  • La generación de imágenes con IA puede implicar un elevado consumo de agua, especialmente por la refrigeración de los servidores.
  • El uso creciente de estas herramientas plantea un desafío ambiental a escala global que requiere soluciones urgentes para evitar que su desarrollo agrave el cambio climático.
  • Las principales empresas tecnológicas comienzan a tomar medidas para reducir su impacto, pero sus esfuerzos siguen siendo insuficientes frente a la magnitud del problema que plantea la expansión de la inteligencia artificial.

Álvaro Ramos, 8 de abril de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Bono Social Eléctrico: ¿podría ser automático en el futuro?

Aunque muchos hogares cumplen los requisitos, solo el 24,5 % accede al Bono Social de luz. Para solucionarlo, se ha propuesto automatizar y simplificar el proceso para llegar a los más vulnerables. 

Resumen

  • Falta de información, burocracia y criterios poco ajustados dificultan el acceso al Bono Social de luz.
  • La automatización del Bono Social cuenta con apoyo parlamentario, pero sigue en estudio dentro del contexto del mercado energético actual.
  • Automatizar el acceso o ajustar los criterios son algunas de las propuestas que se han llevado a cabo.

Tàrsila Gadón, 3 de abril de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

La TUR de gas baja un 24,35 % en comparación al trimestre anterior

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural reduce su término variable un 24,35 % desde hoy hasta el 1 de junio. Esta bajada beneficia directamente a millones de hogares españoles.

Resumen

  • El término variable de la TUR disminuye un 24,35 %.
  • La TUR vecinal (a partir del peaje RL.4) experimenta bajadas entre el 24,8 % y el 33,6 %.
  • Los expertos anticipan una tendencia a la baja.

Isabel Adalid, 1 de abril de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Españoles desconocen su tarifa de luz y su mercado eléctrico

Según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el 22,1 % de los hogares españoles no sabe qué tarifa de luz tiene contratada. Como muestra la última actualización del Panel de Hogares emitida por la CNMC, que recoge y analiza el comportamiento de los consumidores y los hábitos de consumo en el sector eléctrico, el desconocimiento sobre las tarifas eléctricas sigue siendo un problema que afecta a millones de hogares en España.

Resumen

  • Alrededor del 45 % de los consumidores no sabe a qué mercado pertenece su tarifa.
  • El 22 % de los consumidores no saben que es el bono social de la luz.
  • Este desconocimiento puede afectar directamente al bolsillo de los consumidores y limitar sus posibilidades de ahorro. 

Javi Moralejo, 11 de marzo de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Solo 2 de cada 10 usuarios elegibles tienen el Bono Social eléctrico

Aunque el Bono Social eléctrico busca ayudar a los consumidores más vulnerables a pagar su factura de luz, su impacto ha sido menor de lo esperado. Solo 2 de cada 10 beneficiarios potenciales reciben esta ayuda, que puede reducir la factura entre un 25 % y un 65 %. ¿Por qué ocurre esto? En este artículo, analizamos las barreras de acceso y qué medidas podrían mejorar su alcance.

Resumen: 

  • La cobertura del bono social eléctrico es muy baja, ya que solo el 20% de los beneficiarios potenciales lo recibe.
     
  • Hay desigualdades en el acceso y existe mayor cobertura para familias numerosas de ingresos altos que para hogares vulnerables o pensionistas.
     
  • Para ampliar su alcance, es clave reducir trabas burocráticas, automatizar la concesión para quienes ya reciben otras ayudas y reforzar la comunicación sobre el beneficio.

Javi Moralejo, 24 de febrero de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Cambios en los peajes de acceso y cargos de la luz en 2025

Los peajes de acceso y los cargos, costes regulados, constituyen una parte importante del importe final de la factura eléctrica de los consumidores. En 2025, los peajes de acceso para la tarifa 2.0TD han disminuido, mientras que los cargos han aumentado significativamente en comparación con 2024. En este artículo, analizamos qué significan estos cambios, cuáles son sus causas y de qué forma afectan a los consumidores.

Resumen:

  • Los peajes de acceso disminuyeron cerca del 4 % respecto con respecto a los que se aplicaron en 2024.
  • Los cargos aumentaron en un 39% con respecto a 2024. Estos cargos se destinan a financiar diversos aspectos del sistema eléctrico.
  • Se espera que la factura promedio para un hogar sea un 7% superior a la de 2019, un aumento netamente inferior a la inflación acumulada que corresponde a cerca del 18%.

Javi Moralejo, 18 de febrero de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Certificado Energético en vivienda vacacional: aún más reservas

La reglamentación actual obliga a los gestores de alquileres vacacionales a ofrecer una vivienda que cumpla con unos requisitos indispensables de eficiencia energética. No obstante, este deber a la hora de cumplir la legislación vigente puede ser un factor determinante a la hora de atraer nuevas reservas. 

Resumen:

  • Contar con un certificado energético que refleje la buena praxis medioambiental y normativa, podría marcar la diferencia entre una propiedad con alta demanda y otra que pierde oportunidades de negocio. 
  • El objetivo de los certificados es informar a futuros compradores o arrendatarios sobre el consumo energético del inmueble, su eficiencia y emisiones de CO₂. 
  • Los aspectos que se toman en cuenta para la eficiencia energética son: producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación.

Javi Moralejo, 10 de febrero de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Infraestructura eléctrica y plantas renovables afectadas por la DANA

El pasado 29 de octubre la DANA azotaba varias regiones de España, siendo la Comunidad Valenciana la más afectada por este fenómeno devastador. Además de las más de 200 víctimas que se ha cobrado, los daños materiales por la DANA ascienden a 2.600 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. 

Resumen

  • Los daños materiales de la DANA ascienden a 2.600 millones de euros, mientras que el impacto en la red eléctrica se ha cifrado en unos 100 millones de euros.
  • El Gobierno ha decidido ampliar el escudo energético hasta finales de 2025, y ha destinado 14.000 millones de euros para sufragar los destrozos ocasionados por este fenómeno.
  • El coste de las reparaciones será incluido en los peajes de acceso, concepto que pagan todos los consumidores en su factura eléctrica.

Javi Moralejo, 2 de diciembre de 2024

CONSUMO DE ENERGÍA

¿Cómo ahorrar energía en casa y reducir tu factura de luz y gas?

El ahorro energético en el hogar se ha convertido en una prioridad para quienes buscan reducir los costes de su factura. Además de ahorrar dinero, adoptar medidas para optimizar el consumo energético aporta beneficios que hacen tu hogar más sostenible. En esta guía, te damos las claves para lograrlo.

Resumen

  • Reducir el consumo energético adoptando iluminación LED, aprovechando la luz natural y mejorando el aislamiento en ventanas, puertas y techos puede disminuir los costes de energía, además de optimizar la temperatura interior.
  • Implementar buenas prácticas como optar por electrodomésticos eficientes, aprovechar al máximo los ciclos de lavado en lavadoras y lavavajillas puede reducir hasta un 55 % del gasto energético del hogar.
  • Mantener una temperatura adecuada en el hogar con termostatos, purgar radiadores regularmente y seleccionar tarifas eléctricas ajustadas a los hábitos de consumo, ayuda a disminuir el impacto en la factura y a promover un uso energético sostenible.

Javi Moralejo, 19 de noviembre de 2024