
¿Quieres saber cuánto consumes de luz? ¿No tienes idea de cuánto gastas de gas? Te mostramos cómo calcular tu consumo energético.
🔢 ¿Qué es el consumo energético?
Es la cantidad de energía (luz o gas) que usa un punto de suministro durante un período de tiempo. Este gasto es facturado por las comercializadoras conforme a los precios de las tarifas contratadas.
De acuerdo con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el 36% del consumo energético en España está destinado a satisfacer las necesidades de los hogares
🧐 ¿Cómo conocer mi consumo energético?
El consumo de energía de un hogar depende de varios factores:
- Tipo de alojamiento (casa o piso)
- Tamaño de la vivienda.
- Calidad del aislamiento.
- Zona geográfica donde se ubica.
- Si se trata de una residencia principal o de una segunda vivienda.
- Cantidad de electrodomésticos y su consumo energético.
- Tipo de calefacción.
- Tipo de caldera.
- Tipo de cocina.
- Tarifa contratada.
- Potencia contratada.
- Cantidad de consumidores.
- Hábitos de consumo.
Si clasificamos el consumo energético según su uso en nuestra casa, estas serían las categorías:
- Control de temperatura
- Iluminación
- Cocina y preservación de alimentos
- Limpieza
- Ocio y otros
El consumo de energía de un hogar depende de que tan eficientes son los aparatos que usamos en cada una de estas tareas y en nuestras prácticas a la hora de usarlos. Aprende como ahorrar energía y disminuye tu consumo eléctrico, verás el resultado a fin de mes.
Sin embargo, hay fórmulas para calcular el consumo energético de luz y gas.
¿Poner una lavadora?
¡Mejor de noche! Descubre cuando te saldrá más barato utilizar tus electrodomésticos eligiendo una tarifa adaptada a tus hábitos de consumo.
⚡ ¿Cuál es la fórmula para calcular el consumo de luz?
El consumo eléctrico se mide en kWh y el importe a pagar por su uso se calcula multiplicando los kWh consumidos durante el periodo de facturación por el precio del kWh que marca la tarifa que se contrató con la empresa comercializadora. La fórmula para calcular el consumo energético es realmente sencilla.
Fórmula para calcular el término variable
Precio de consumo = kWh consumidos x Precio kWh
También se puede usar la calculadora de consumo, que es una herramienta online y gratuita.
🔥 ¿Cuál es la fórmula para calcular el consumo de gas?
El consumo de gas se mide en metros cúbicos (m3) y se utiliza un factor de conversión para calcular la cantidad de energía en kWh. En España el consumo de gas con este factor de conversión es de aproximadamente 11,63 kWh/m3.
Fórmula para calcular el el término variable de la factura
Precio de consumo = término fijo en €/kWh x kWh de gas consumidos.
Preguntas frecuentes… (FAQs)
¿Qué impuestos se pagan por consumo eléctrico?
En tu factura energética encontraás los siguientes impuestos:
Impuesto sobre la electricidad
Este impuesto se aplica tanto sobre el término de consumo como sobre el término de potencia contratada y es de 5,11269632%.
Alquiler del contador de consumo de luz
El alquiler de un contador analógico puede costar unos 0,55€ o 0,65€ al mes, mientras que uno trifásico cuesta entre 1,10€ a 1,35€ al mes.
Impuesto sobre el Valor Añadido
El IVA para la electricidad es de 21% y se aplica al importe total de la factura que incluye: consumo + potencia contratada + impuesto sobre la electricidad + alquiler de equipos.
Información clave: En el caso de Canarias, en lugar del IVA se aplica un 3% de IGIC para potencias superiores a 10 kWh y 3% por concepto de alquiler de contador o servicios asociados. Para Ceuta y Melilla: se aplica un IVA de 1% + 4% de IPSI por alquiler de contador u otros servicios.
¿Qué impuestos se pagan por consumo de gas natural?
El uso del gas natural tiene otros costos asociados además del consumo. Estos son:
Impuesto especial sobre los Hidrocarburos
Este impuesto se aplica al consumo y va dirigido a cubrir los costos de fabricación e importación de hidrocarburos. Su precio es de 0,00234 €/kWh.
Alquiler del contador de consumo de gas natural
El precio del alquiler de contadores de gas está regulado por el Gobierno y es de 0,69 €/mes.
Impuesto sobre el Valor Añadido
El IVA en la factura del gas es del 21%.
Para aplicarlo, primero hay que sumar todos los conceptos anteriores.
Información clave: En el caso de Canarias, en lugar del IVA se aplica un 3% de IGIC. Lo mismo para Ceuta y Melilla: se aplica un 1% por el IPSI, no IVA.