¿Quieres ahorrar en tus facturas de energía y no sabes por dónde empezar? En esta guía te explicamos las tarifas de luz y gas para que descubras fácilmente cuál es la compañía más barata para tu hogar.

Resumen

  • Las compañías de luz y gas se dividen en dos categorías: las que pertenecen al mercado regulado o al mercado libre.
  • Cambiar del mercado regulado al mercado libre es posible mientras no exista un contrato de permanencia. 
  • Cambiar de compañía de luz y gas es un trámite sencillo y completamente gratuito.

Compañías de luz baratas en 2025

El mercado eléctrico español ofrece dos grandes opciones: el mercado regulado y el mercado libre. Cada uno presenta ventajas e inconvenientes que debes valorar según tu perfil de consumo. La elección correcta supone un ahorro considerable en tu factura mensual, especialmente si sabes aprovechar las horas valle y ajustar tu potencia contratada a tus necesidades reales.

Mercado regulado de luz

La tarifa Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) es la única disponible en el mercado regulado. Esta tarifa cambia cada hora del día según las fluctuaciones del mercado mayorista, por lo que no siempre es la opción más económica. 

Una de sus características principales es que diferencia claramente entre horas punta (más caras) y horas valle (más económicas), lo que permite adaptar tus hábitos de consumo para maximizar el ahorro. Las principales características de este mercado en 2025 son:

  • Solo se puede contratar a través de las comercializadoras de referencia.
  • Precios que cambian cada hora, pudiendo beneficiarte en las horas valle.
  • Ausencia de permanencia y servicios adicionales obligatorios.
  • Potencia máxima contratada de 10 kW.
  • Acceso al Bono Social de electricidad si se cumplen los requisitos de vulnerabilidad

Las comercializadoras de referencia son las únicas compañías que pueden ofrecer el PVPC en 2025 y son las siguientes: Energía XXI (Grupo Endesa), Curenergía (Grupo Iberdrola), Gas & Power (Grupo Naturgy), Baser COR (Grupo TotalEnergies), COR Energético, Regsiti (Grupo Repsol), Teramelcor y Energía Ceuta XX.

Mercado libre de luz

Recuerda que en el mercado libre puedes encontrar tres tipos de tarifas: precio fijo, discriminación horaria y precio indexado. Por eso, hemos recopilado las principles ofertas en tres tablas para que puedas compararlas fácilmente y elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Tarifas de luz baratas con precio fijo anual

Algunas comercializadoras ofrecen tarifas con un precio fijo mensual, calculado a partir de una estimación anual de tu consumo. Esto significa que pagarás lo mismo cada mes, aunque tu consumo varíe, y al final del año se realiza una regularización si has consumido más o menos de lo previsto. Además, algunas tarifas incluyen servicios adicionales, como el mantenimiento de la instalación eléctrica.

Compañía

Tarifa

Término de Energía €/kWh

Término de Potencia €/kW/mes

Plenitude

Tarifa Fácil Luz

0,0991

P1: 2,2142

P2: 2,2142

Visalia 

Precio fijo 24 horas

0,1050

P1: 1,8082

P2: 1,8082

Octopus 

Relax

0,1180

P1: 2,8500

P2: 0,8100

Lucera 

Luz a precio fijo

0,1460

P1: 2,2140

P2: 0,0570

Nabalia

Flex

0,1332

P1: 3,0224

P2: 0,0950

Término de energía: Precio las 24 horas del día, Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). Precios observados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

¿Sabías qué?

Si eliges una compañía de energía con discriminación horaria, el consumo se divide en tres franjas a lo largo del día, lo que te permite optimizar tu gasto energético:

  • Horas punta: son las más caras y suelen ir de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.
  • Horas llano: tienen un precio intermedio y abarcan tres tramos: de 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a medianoche.
  • Horas valle: son las más económicas. Se aplican de lunes a viernes, desde la medianoche hasta las 08:00, y durante todo el día los fines de semana y festivos nacionales.

Tarifas de luz más baratas con precio por discriminación horaria

Las tarifas con discriminación horaria pueden ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz en 2025 , incluso sin cambiar tus hábitos, gracias al precio más bajo en el tramo valle.

Compañía

Tarifa

Término de Energía €/kWh

Término de Potencia €/kW/mes

Integra


2.0TD DH

P1: 0,1453

P2: 0,1216

P3: 0,0945

P1: 2,2135

P2: 0,8862

Repsol

Mis 10h descuento

P1: 0,1869

P2: 0,0000

P3: 0,0935

P1: 2,0466

P2: 2,0466

Electra Caldense 

Flexa 2 

P1: 0,2153

P2: 0,0000

P3: 0,1486

P1: 2,5277

P2: 0,1023

Iberdrola

Plan Online 3 Periodos

P1: 0,1836

P2: 0,1309

P3: 0,0989

P1: 2,5890

P2: 0,3904

Octopus

3

P1: 0,1920

P2: 0,1170

P3: 0,0800

P1: 2,8500

P2: 0,8100

Término de energía: P1 (Punta), P2 (Llana), P3 (Valle). Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). Precios observados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Tarifas de luz más baratas con precio indexado 

Las tarifas de luz indexadas se ajustan al precio del mercado mayorista, lo que permite ahorrar cuando el coste de la energía baja. Aunque hay opiniones variadas sobre sus beneficios, es clave revisar bien la factura (término de potencia, consumo y cuota mensual) para entender el ahorro real.

Compañía

Tarifa

Término de Potencia €/kW/mes

Coste de Gestión  €/mes

Eléctrica Serosense  

Tarifa indexada 2.0TD

P1: 2,0850

P2: 0,1080

4,9

Lumisa

Tarifa indexada

P1: 2,2135

P2: 0,0570

3,9

Plenitude

Tendencia

P1: 2,2135

P2: 0,0573

3,5

Bassols

Precio de coste

P1: 2,2135

P2: 0,0573

5,9

Fenie

Megavatio Index 2.0TD 

P1: 2,2440

P2: 0,0581

12,08

Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle) + Cuota administrativa mensual. Precios observados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

 

Factura de luz precio indexado

Estos son algunos términos que encontrarás en tu factura y que debes conocer para poder entenderla:

  • Término de potencia: importe fijo por la potencia contratada, se paga aunque no consumas.
  • Término de consumo o energía: coste variable según los kWh que consumes y el precio horario del mercado.
  • Cuota mensual: cantidad fija que cobra la comercializadora por gestionar el contrato.

Compañías de gas baratas 2025

Si te estás preguntando qué compañía de gas elegir en 2025, aquí encontrarás toda la información necesaria para tomar una buena decisión.

Aunque el gas natural no es una energía renovable, sigue siendo una de las opciones más elegidas por los hogares. Esto se debe, en gran parte, a que las energías verdes aún no tienen una cobertura total, y en muchos casos, la instalación de gas resulta más fácil y económica.

Además, el precio del gas suele ser más bajo que el de otros combustibles, lo que lo convierte en una alternativa muy atractiva. Al igual que ocurre con la luz, puedes elegir entre tarifas del mercado regulado o del mercado libre, con opciones de precio fijo o precio indexado.

Precio mercado regulado de gas

La Tarifa de Último Recurso (TUR) es una tarifa regulada por el Gobierno para el suministro de gas natural, pensada para consumidores con un consumo anual igual o inferior a 50.000 kWh

Esta tarifa está disponible únicamente a través de las comercializadoras de último recurso y se actualiza cada tres meses (en enero, abril, julio y octubre), adaptándose a los cambios del mercado mayorista. Existen tres modalidades según el nivel de consumo: TUR.1 (hasta 5.000 kWh), TUR.2 (entre 5.000 y 15.000 kWh) y TUR.3 (entre 15.000 y 50.000 kWh).

Las tarifas para el segundo trimestre de 2025 son:

Tarifa

Término fijo €/mes

Término variable cent/kWh

TUR 1 

3,26

4,37

TUR 2 

5,66

4.27

TUR 3 

13,37

3,88

Las principales comercializadoras que ofrecen la TUR son: Comercializadora Regulada (Naturgy), Baser Comercializadora (EDP), Energía XXI (Endesa) y Curenergía (Iberdrola). Todas ellas aplican los mismos precios fijados por el Gobierno.

Bono Social Térmico

Es una ayuda del Gobierno destinada a reducir la pobreza energética relacionada con el consumo de energía para calefacción, agua caliente o cocina. Para acceder a este bono social hay dos requisitos imprescindibles: ser beneficiario del Bono Social Eléctrico y ser consumidor vulnerable.

Precios mercado libre de gas

En el mercado libre, las comercializadoras fijan sus propios precios, lo que permite encontrar una amplia variedad de ofertas adaptadas a distintos perfiles de consumo. Algunas incluyen servicios adicionales o descuentos por fidelidad, por lo que es fundamental leer con atención las condiciones antes de contratar.

 Además, el IVA aplicado a la luz y el gas influye directamente en el importe final de tu factura, y puede marcar una diferencia importante en el coste mensual.

Antes de contratar una tarifa, es importante conocer tu consumo anual de gas, ya que esto determinará el tipo de peaje que se te aplicará:

  • RL.1: hasta 5.000 kWh al año.
  • RL.2: entre 5.000 y 15.000 kWh.
  • RL.3: entre 15.000 y 50.000 kWh.

El peaje RL.2 es el más habitual en viviendas con calefacción por gas. En las tarifas del mercado libre, son las comercializadoras las que establecen el precio fijo anual, por lo que comparar entre distintas ofertas es clave para encontrar la opción más económica y estable para tu hogar. A continuación, te mostramos los mejores precios de tarifas fijas de gas según cada peaje:

Las mejores tarifas RL.1

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Integra

Fija Gas RL.1

4,99

0,0365

Plenitude 

Tarifa Fácil Plus 

4,21

0,0564

CHC

Plan Cercanía

5,48

0,0590

Tarifa RL.1, con un consumo anual menor de 5.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Las mejores tarifas RL.2

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Plenitude

Tarifa Fácil Plus

6,17

0,0545

Agrienergia

Plan Gas 10+

4,63

0,0752

Nufri

Tarifa Fija

6,69

0,0738

Tarifa RL.2, con un consumo anual de entre 5.000 kWh a 15.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos. 

Las mejores tarifas RL.3

Compañía

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Plenitude

Tarifa Fácil Plus

12,90

0,0564

Agrienergia

Plan Gas Industrial

11,36

0,0714

Nufri

Tarifa Fija

13,53

0,0669

Tarifa RL.3, con un consumo anual de entre 15.000 kWh a 50.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Tarifa de gas barata con precios indexados

Si eliges una tarifa de gas con precio indexado, debes tener en cuenta que el importe a pagar no es fijo, sino que varía diariamente según la evolución del mercado mayorista de gas. Esto significa que tu factura dependerá tanto de tu consumo como de la evolución de los precios en el mercado.

Para hacer un buen seguimiento, puedes consultar los precios actualizados a diario en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

 

Compañía

Peaje

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Alcanzia

RL.2

Tarifa RL.2

5,12

0,0619

Lucera

RL.2

Gas Lucera

6,82

0,0512

Plenitude

RL.2

Tendencia Gas

7,13

0,0763

Tarifa RL.2, con un consumo anual de entre 5.000 kWh a 15.000 kWh. Precios revisados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Las mejores tarifas duales

Las tarifas duales combinan los servicios de luz y gas natural en un solo contrato, lo que permite recibir una única factura y simplificar la gestión del suministro energético. Aunque son una opción práctica, no siempre resultan ser las más económicas, ya que muchas veces es posible encontrar mejores precios contratando la luz y el gas por separado.

Entre los beneficios de estas tarifas se encuentra la posibilidad de contratar sin permanencia, lo que permite cambiar de compañía de luz y gas sin penalizaciones. Además, algunas tarifas incluyen servicios de mantenimiento o descuentos promocionales en el primer año.

Sin embargo, una de las principales desventajas es que estos descuentos no son permanentes, por lo que es común que, pasado el primer año, el precio aumente considerablemente. A continuación, presentamos las mejores tarifas duales en caso de que quieras contratar la luz y el gas en la misma factura:

Compañía

Tarifa

Término de Energía (€/kWh)

Término Variable Gas (€/kWh)

Agrienergia

Plan Gas 10+

0,1500

0,0752

Nufri

Tarifa Fija

0,1630

0,0738

Término de energía: P1 (Punta). P1 Término gas: P1. Precios observados en abril de 2025. No se incluyen impuestos.

Consejos para ahorrar en tus facturas de energía

Si quieres optimizar tu consumo y pagar menos por la luz y el gas, estos consejos te ayudarán a tomar mejores decisiones:

  • Evita las tarifas con permanencia.
  • Controla la fecha de vencimiento de las ofertas.
  • Analiza tu consumo.
  • Revisa la potencia contratada.
  • Compara tarifas con regularidad.
  • Consulta opiniones de otros usuarios.

¿Qué tarifa elijo?

La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.

¡Dale!

Preguntas frecuentes sobre compañías de luz y gas baratas 

¿Cómo puedo estar seguro de cuál es la mejor tarifa de gas y luz para mí?

Para determinar con exactitud cuál es la mejor tarifa de luz y gas, es importante conocer tu consumo de energía. Si no dispones de esta información, puedes utilizar un comparador de tarifas, como el de Hello Watt, para encontrar la mejor compañía de luz y de gas que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Si quiero cambiar de comercializadora debo pagar algo?

No, no debes pagar nada si deseas cambiar de comercializadora. El cambio es gratuito. Sin embargo, si en tu caso necesitas dar de alta el servicio de luz o gas porque no hay suministro activo en tu vivienda o local, es posible que debas cubrir los costos asociados a la activación del servicio, como los derechos de alta o instalación, pero este pago es independiente del cambio de comercializadora.​

Carlota Iñarra

Carlota Iñarra

Redactora de contenido & SEO

Estudiante de máster en Negocios Internacionales, Carlota se une a Hello Watt para redactar contenido acerca de todo lo que necesitas saber sobre el mercado de la energía.