¿Estás buscando una compañía de luz y gas barata? Nosotros tenemos la solución: el comparador de Hello Watt. Es sin duda la herramienta que necesitas para contratar la mejor tarifa de luz y gas. Pero antes vamos explicarte por que te resultará positivo combinar ambas facturas y cual es abanico de tarifas que puedes encontrar en los diferentes mercados.

¿Cómo encontrar las tarifas de luz y gas más baratas?
Desde Hello Watt te proponemos un comparador energético que te permitirá hacer una comparativa entre las mejores compañías del mercado tanto de luz como de gas con el objetivo de encontrar aquella que mejor se adapte a tus necesidades. Hello Watt te ayudará, sin duda, a cambiarte a la compañía de luz y gas más barata.
¿Cuáles son los modelos de tarifas de luz y gas baratos?
Existen diferentes tarifas de luz y gas que podrás combinar para así poder ahorrar en tu factura.
Tipos de tarifas de luz
Existen tres tipos diferentes de tarifas eléctricas teniendo en cuenta tanto el mercado regulado como el mercado libre de la energía.
Tarifa indexada o a precio de coste
Cuando hablamos de una tarifa indexada o a precio de coste, nos referimos a un tipo de tarifa en la cual, precios de la luz fluctúan cada día y hora. Tu factura será diferente cada mes en función de lo que se haya pagado por la luz en el mercado mayorista. Es decir, pagaremos la luz a precio de coste.
En el mercado regulado hablamos de la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), mientras que en el mercado libre hablamos de tarifas de precio indexado a las que debemos sumarle un margen de comercialización impuesto por la compañía eléctrica.
¿Qué tarifa elijo?
La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.
Tarifa con precio fijo anual
Se trata de aquella tarifa en la que el precio del kWh se mantiene fijo durante un periodo determinado, que normalmente suele ser de un año, pero que depende de cada comercializadora.
El precio de la luz no varía cada hora sino que siempre es el mismo durante las 24 horas del día y los 365 días del año.
Se trata de una tarifa conveniente para aquellos consumidores sin unos marcados hábitos de consumo.
Suele incluir descuentos y promociones durante un periodo de tiempo determinado.
¡OJO!
Habitualmente estás tarifas incluyen una permanencia obligatoria. Incumplirla puede acarrear costes indeseables.
Tarifa con discriminación horaria
Son aquellas tarifas que ofrecen un precio de luz diferente según la franja horaria de consumo. Estos períodos son conocidos como punta, valle y llano (de mayor coste a menor) y se utilizan en el mercado regulado (tarifa PVPC).
En el mercado libre, generalmente, las comercializadoras ofrecen tarifas con discriminación horaria, adaptadas a los habitos de consumo de los clientes. El precio por franjas horarias permanecerá estable, es decir, no variará cada día.
Tipos de tarifas de gas
Como ocurre en el mercado de la luz, debemos hacer una diferenciación entre las tarifas pertenecientes al mercado regulado del gas y al libre mercado.
Mercado regulado
En el mercado regulado, controlado por el Gobierno, se aplican las denominadas Tarifas de Último Recurso (TUR) que son accesibles a un determinado tipo de consumidores en función de sus niveles de consumo. Es el mercado mayorista el encargado de fijar los precios en función de la oferta y la demanda, a través de una subasta. En dicha subasta se establece el término fijo y el término variable que debe pagar el consumidor. Los precios se actualizan cada tres meses y se aplican a los consumidores que gastan menos de 50.000 kWh anuales.
Término fijo: se trata del pago fijo por disponer de suministro de gas. Se cobra por días y su precio depende del peaje de acceso de gas asignado por la distribuidora en base al consumo anual del usuario. Los consumidores domésticos cuentan con unos peajes de acceso inferiores a 50.000 kWh.
Peaje |
Consumo anual |
---|---|
RL.1 |
Hasta 5.000 kWh |
RL.2 |
Entre 5.000 y 15.000 kWh |
RL.3 |
Entre 15.000 y 50.000 kWh |
Término variable o de consumo: es lo que se paga por el gasto de gas realizado durante el periodo de facturación. En él influyen el consumo, precio del kWh de gas que incluya la tarifa (cambia cada 3 meses como veremos a continuación); el impuesto de hidrocarburos cuyo coste es de 0,00234 €kWh; el IVA (del 21% reducido al 5% hasta diciembre de 2022) y el alquiler de equipos
Existen tres tarifas de gas de Último Recurso (TUR) dentro del mercado regulado. contratables a través de las Comercializadoras de Referencia.
Tarifa |
Precio término fijo |
Precio término variable |
Consumo anual |
---|---|---|---|
TUR 1 |
5.03 €/mes |
0.0636 €/kWh |
Menos 5.000 kWh |
TUR 2 |
9.52 €/mes |
0.0607 €/kWh |
Entre 5.000 a 15.000 kWh |
TUR 3 |
20.54 €/mes |
0.0585 €/kWh |
Entre 15.000 a 50.000 kWh |
Mercado libre
En el mercado libre son las comercializadoras las que fijan el precio de las tarifas y como ocurre en el caso de las eléctricas, éstas suelen incluir descuentos, promociones y servicio de mantenimiento incluído.
Tipos de tarifas luz y gas
Existen compañías que combinan las mejores tarifas de la luz y el gas y esto las convierte en las más rentables si tienes necesidad de contratar ambos servicios. Se trata de las denominadas tarifas duales y son ofrecidas por las grandes compañías eléctricas de nuestro país: Endesa, Iberdrola, Naturgy, TotalEnergies y Repsol.
Agrupando las dos tarifas en un pago único, acabarás ahorrando en tu factura de luz y gas gracias a los diferentes descuentos que te ofrecen estas comercializadoras.
¿Cómo contratar una tarifa dual?
Contratar el gas y la luz en conjunto es un trámite sencillo. Dar de alta el suministro eléctrico y el suministro del gas natural es un proceso similar en ambos casos; debes ponerte en contacto con la distribuidora que se encargará de suministrar el servicio y dar de alta la luz y el gas si es necesario.
Tras realizar este paso buscamos las comercializadoras de luz y gas baratas que mejor se adapten a nuestras necesidades. En este paso del proceso, la ayuda de un comparador como el de Hello Watt será clave para encontrar lo que buscas y comenzar a ahorrar.
Los documentos que te pedirán para contratar una tarifa dual serán los siguientes:
- Datos del titular: nombre, apellidos, DNI, teléfono y email
- Dirección del punto de suministro
- Datos bancarios
- Código CUPS
- Boletín Eléctrico
- Potencia contratada
- Tarifa de acceso de luz y gas
Información
Los peajes de acceso son los costes regulados por el Gobierno, que los usuarios tienen que abonar para poder disponer de gas natural en su punto de suministro y hacer uso de la red de distribución.
¿Cuáles son las compañías de luz y de gas más baratas?
Aquí os presentamos las mejores tarifas duales estables o de precio fijo RL. 2 que admite un consumo entre 5.000 y 50.000 kWh anuales. Es el tipo de tarifa más contratada puesto que, está estipulada para el uso de calefacción según el baremo de consumo.
Compañía |
Precio energía |
Precio potencia punta |
Precio potencia valle |
Precio gas |
Precio término fijo |
Promoción actual |
---|---|---|---|---|---|---|
Tarifa Por Uso RL.2 | Naturgy |
0,1635 €/kWh |
0,083 €/kW día |
0,014 €/kW día |
0,1586 €/kWh |
0,36 €/ día |
7% dto. en el Término Variable durante el primer año |
One Luz + Gas RL.2 | Endesa |
0,1736 €/kWh |
0,092 €/kW día |
0,021 €/kW día |
0,186 €/kWh |
0,37 €/ día |
20% de descuento durante 1 año |
Plan Mixto RL.2 | Repsol |
0,2097 €/kWh |
0,082 €/kW día |
0,082 €/kW día |
0,215 €/kWh |
0,22 €/ día |
Consigue saldo en Waylet hasta 120 € |
Todos los precios que mostramos son sin impuestos. Cabe recordar que a finales de 2022 el IVA, tanto para el gas, como para la luz se ha reducido al 5%.
¿Cuáles son las ventajas de unificar luz y gas?
Unificar tus contratos de luz y gas tiene más ventajas que inconvenientes:
- Todas las gestiones dependerán de la misma comercializadora por lo que tendrás una única factura para la luz y el gas. Eso facilitará además cualquier tipo de gestión o comunicación referente a tu contrato.
- Las comercializadoras que ofrecen este tipo de tarifas duales, suelen incluir descuentos y promociones que te ayudarán a ahorrar a fin de mes en tu recibo.
- Estas tarifas de luz y gas podrán ser más baratas si tienes un buen asesoramiento y logras hacerte con la mejor tarifa en términos de precio del kWh o de la potencia contratada y de los términos fijo y variable del gas. En Hello Watt te ayudaremos a conseguirlo de forma gratuita.
¡Dale gas!
No pises el freno del ahorro, tu nueva y más barata factura de gas está a la vuelta de la esquina
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre luz y gas baratos
¿Qué potencia de gas debo contratar si mi calefacción depende de ello?
Si tienes una calefacción que funciona a gas natural deberás acoger al tipo de tarifa RL.2 que permitirá un consumo de entre los 5.000 y los 50.000 kWh/año. Si no dispones de calefacción es posible que solo necesites una tarifa RL.1 que te permite un uso máximo de 5000 kWh/año.
¿Qué potencia debo contratar?
Para que te hagas una idea rápida y sin cálculos, en España, la potencia eléctrica media ronda entre los 3.45 kW y 4.6 kW.
Contratar la potencia adecuada te permitirá reducir el gasto de consumo energético mensual.
Utiliza una calculadora de potencia o revisa tu contador inteligente para investigar cuánta potencia necesitas en tu casa.