Viesgo es una distribuidora eléctrica y, como tal, los consumidores no pueden elegir si contratan sus servicios o no. Por concesión del Gobierno ofrece sus servicios a más de 650 mil usuarios ubicados al norte del país. Resumen Los usuarios de Viesgo Distribución valoran negativamente la gestión de incidencias, señalando largos plazos de espera y mala atención por parte de los técnicos. Viesgo es responsable de habilitar el suministro eléctrico, asignar el CUPS, instalar contadores, gestionar altas y bajas, controlar mediciones, y reparar averías. Mientras que las distribuidoras se encargan de la infraestructura y el mantenimiento del suministro eléctrico, las comercializadoras venden tarifas, gestionan cambios de contrato y datos, ofrecen servicios de mantenimiento. Resumen Esto es lo que piensan los usuarios de Viesgo ¿Se puede elegir o cambiar la distribuidora eléctrica? Preguntas frecuentes sobre opiniones Viesgo Esto es lo que piensan los usuarios de Viesgo Viesgo, por concesión del Gobierno, cubre la red de distribución eléctrica de Cantabria, Asturias, Galicia y norte de Castilla y León. Esto significa que los usuarios no pueden elegir si Viesgo es o no su distribuidora, ya que estas empresas son asignadas por zonas geográficas. Si no sabes si Viesgo es tu distribuidora eléctrica puedes llamar a tu comercializadora y facilitarle la dirección exacta de tu vivienda. Con esta información podrán decirte cuál es la distribuidora responsable de tu zona geográfica. La principal queja de los usuarios de Viesgo es que resolver incidencias es dificultoso. Además de que es complicado obtener una respuesta por parte de la distribuidora, los plazos de espera son largos. También hay usuarios que han reportado faltas de respeto por parte de los técnicos sin que se les ofrezca una segunda posibilidad de atención a su problema. En cuanto a las opiniones positivas sólo podemos decir que no hay comentarios. Y esto es normal porque es excepcional que un consumidor deba ponerse en contacto con su distribuidora eléctrica. Por lo general, la comercializadora se encarga de mediar trámites e incidencias. ¿Sabías qué? Otra manera es ver una factura de la luz o verificar el CUPS. Si el código es ES0027 o ES0033, entonces Viesgo es tu distribuidora. ¿Se puede elegir o cambiar la distribuidora eléctrica? A diferencia de las comercializadoras, la distribuidora eléctrica se asigna por distribución geográfica y no se puede elegir ni cambiar. Esto significa que, como consumidores, debemos ajustarnos a esta realidad. Sin embargo, vale la pena resaltar que, aunque el papel de las distribuidoras eléctricas es fundamental para el disfrute del suministro eléctrico, son pocas las ocasiones en las que tenemos que ponernos en contacto con estas empresas. Funciones de Viesgo como distribuidora eléctrica Si Viesgo es tu distribuidora eléctrica, estos son todos los servicios que te provee: Habilita el suministro eléctrico. Asigna el CUPS de electricidad (Código Unificado del Punto de Suministro) y emite el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) o Boletín Eléctrico. Instala el contador de electricidad y da el visto bueno a las comercializadoras para dar de alta el suministro eléctrico. Define los peajes adecuados para tu punto de acceso. Da el alta y baja de la luz en caso de solicitud. Garantiza que el suministro no se interrumpa cuando haya cambios de comercializadoras. Controla las mediciones que arrojan los contadores. Autoriza y hace aumentos y disminuciones de potencia. Repara averías eléctricas (siempre que no sea un problema de la instalación individual). Realizar los cortes de luz ante problemas de impagos con la comercializadora. En la mayoría de los casos nos alquila el contador. Gestiona posibles fraudes como enganches ilegales o manipulaciones del contador. Funciones de una comercializadora eléctrica Seguro que luego de leer esta lista te estás preguntando de qué se ocupan las comercializadoras eléctricas. Estas atienden las siguientes gestiones: Venden tarifas de luz. Hacen cambios de compañía de suministro. Hacen cambios de titular de contrato. Hacen cambios de datos bancarios. Hacen cambios de tarifa. Hacen cambios de potencia. Ofrecen servicios de asistencia y mantenimiento. Ofrecen seguros de protección de pagos. Compran excedentes (para casos de autoconsumo). Diferencias entre una comercializadora y una distribuidora eléctrica Y si aún te quedan dudas sobre los roles que cumplen las distribuidoras y las comercializadoras eléctrica, puedes ver este cuadro en el que se resumen las responsabilidades de cada una: Diferencias entre distribuidoras y comercializadoras de gas Función Distribuidora Comercializadora Hacer instalaciones de gas. ✔️ ❌ Hacer efectiva el alta del gas. ✔️ ❌ Hacer efectiva la baja del gas. ✔️ ❌ Cortar el suministro por impago. ✔️ ❌ Certificar el Boletín de Gas. ✔️ ❌ Revisión periódica de las instalaciones. ✔️ ❌ Solucionar averías fuera del domicilio. ✔️ ❌ Hacer mantenimiento del contador. ✔️ ❌ Hacer lectura del contador. ✔️ ❌ Facturar el servicio de gas. ❌ ✔️ Vender el gas natural. ❌ ✔️ ¿Factura elevada de gas? ¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas! ¡Hazlo ya! Preguntas frecuentes sobre opiniones Viesgo ¿Cómo me puedo poner en contacto con Viesgo? Si tienes una avería puedes llamar al 900 101 051. Si quieres comunicarte por asuntos de gestiones y consumo, el número es 900 505 249. También puedes chatear por Whatsapp a través del 628 694 363. Y si eres cliente también cuentas con el espacio de atención al cliente de la oficina virtual de Viesgo. ¿Por qué no puedo cambiar de distribuidora? Porque el mercado del transporte y medición de energía, así como el de las instalaciones, con sus respectivos mantenimientos no están liberalizados: es el Gobierno quien hace las concesiones. La única fracción de este sector energético que está liberalizada es la compra-venta de la electricidad. El 07 agosto 2024 | Carolina Lopez Encargada de contenido SEO Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.