Nuestros servicios
Nuestras guías
Escoge la tarifa que mejor se adapte a tus consumos
¡Descubre las ventajas del autoconsumo y apuesta por energía verde!
Expertos en energía que te asesoran y acompañan durante tu proceso de selección
¿Por qué seguir tu consumo?
Cristian
Hace 1 año
¡¡¡¡Maria fue increíble en todos los aspectos de nuestra llamada telefónica !!!! Muchas gracias a ella 👍
Emma
Asesor de primera y muy receptivo. Tuve la oportunidad de hablar con Eduardo, que supo orientarme y darme las explicaciones que necesitaba. Muchas gracias
Noemi
Tuve el placer de ponerme en contacto con Alejandro, y me gustaría agradecerle sinceramente todas sus respuestas claras y precisas. Pude suscribir un contrato de gas y electricidad y él lo gestionó todo, facilitándome mucho la tarea. Recomiendo encarecidamente sus servicios.
Sandra
Todo fue bastante bien y la relación calidad-precio fue muy buena.
Tomás
Rápido, eficaz y gratuito: Lina de Hellowatt respondió a todas mis preguntas con precisión y me proporcionó la ayuda necesaria para mi mudanza.
Leticia
Conocí a un asesor muy profesional y amable que fue muy eficiente en sus explicaciones. Estaba buscando un nuevo proveedor y me orientó bien en mi elección de calidad/precio. Se tomó el tiempo necesario para darme buenos consejos.
Maria Jose
Hello Watt es un servicio al consumidor. Ahorro de tiempo, suscripción fácil, comparación eficiente de proveedores de energía. Sin prejuicios.
Kairo
Hace 2 años
Gran apoyo. Bien informado y orientado a mis necesidades. Definitivamente, lo recomiendo.
Jaime
El servicio fue muy bueno y me gustaría dar las gracias a Lidia, que me guió en el proceso de cambio de proveedor de electricidad. Volveré a ellos cada vez que quiera cambiar.
Las placas solares, llamadas también paneles solares o paneles fotovoltaicos, son dispositivos tecnológicos que se usan para convertir la energía solar en energía eléctrica. Las placas solares fotovoltaicas guardan la radiación solar y por ello, se aprovechan del efecto fotovoltaico.
Estas se componen de células de silicio y fósforo que proporcionan carga negativa y de una capa de boro que proporciona una carga positiva. Estas placas solares no están hechas de litio, ya que el silicio y el fósforo son dos materiales más resistentes a las condiciones climatológicas y al paso del tiempo.
Las placas solares están conectadas a un sistema de cables que enlazan las células fotovoltaicas. Estas a su vez, dirigen la energía solar hasta un inversor que transforma la corriente en electricidad para la vivienda. Mediante este sistema, se llega a ahorrar alrededor de un 70 % en la factura de electricidad.
De forma general, las placas fotovoltaicas son el tipo de panel solar más conocido, aunque también existen otros tipos de placas solares. A continuación, te presentamos una serie de modalidades disponibles de paneles solares:
¿Sabías qué?
La tecnología PERC (Passivated Emitter Rear Cell) añade una capa en la parte posterior de la placa solar que refleja fotones, aumentando así la eficiencia. Las placas PERC optimizan el aprovechamiento de la luz infrarroja de onda larga, especialmente durante las primeras y últimas horas del día o en días nublados con baja radiación.
El autoconsumo es la práctica de generar y consumir tu propia energía, generalmente mediante fuentes renovables como la energía solar, y es por eso que los kit solares se han convertido en una gran solución. En el el futuro se espera que la energía sea verde y renovable (como en el caso de la aerotermia), evitando la explotación de recursos no renovables para generar electricidad.
El autoconsumo solar de electricidad utiliza paneles solares fotovoltaicos para captar la energía del sol y transformarla en electricidad. Estos paneles producen corriente continua, que luego se convierte en corriente alterna a través de un inversor, permitiendo que la energía generada pueda utilizarse en el hogar.
Existen tres tipos principales de autoconsumo:
Gracias a la potencia generada, los principales usos del autoconsumo son la calefacción del hogar durante el invierno, la ventilación durante el verano, la iluminación exterior, la carga de vehículos eléctricos y el bombeo o riego de agua, ya que los paneles solares se pueden conectar a las bombas de agua que funcionan a partir de una corriente alterna.
Recuerda
Cuando la producción de energía del panel solar no es muy alta, la energía que haya sido almacenada en las baterías puede no ser suficiente para el abastecimiento fotovoltaico ni para cubrir las necesidades de consumo del hogar. Por eso, se recomienda que se mantenga la inyección de la conexión a la red eléctrica, para evitar contingencias.
La instalación de autoconsumo solar cuenta con determinados elementos para su instalación y su correcto funcionamiento. Estos elementos indispensables son los siguientes:
Con respecto a las placas solares, existen dos tipos de paneles fotovoltaicos: los monocristalinos y los policristalinos. Los que se usan más habitualmente son los monocristalinos.
La diferencia entre un panel monocristalino y un panel policristalino es el número de cristales de cada uno y la forma en la que se disponen los cristales. El panel monocristalino ofrece, de manera general, mayor eficiencia y rendimiento que el panel policristalino.
El inversor solar es, dentro de la instalación fotovoltaica, uno de los aparatos que convierte la corriente continua en corriente alterna. Existen tres tipos de inversores solares según la instalación eléctrica de la vivienda:
¡Súmate al ahorro!
Mucha gente ya ha encontrado una tarifa por la que paga menos al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?
El inversor transforma la corriente para que pueda ser empleada por nuestra red eléctrica (220 V con una frecuencia de 50 Hz). Los inversores constituyen un elemento de seguridad y eficiencia fundamental para el funcionamiento de la instalación solar. Además, con estos se puede determinar el tamaño de la instalación fotovoltaica y el consumo de energía.
Un kit solar es una solución integral que incluye todos los materiales necesarios para una instalación fotovoltaica, permitiendo al usuario generar su propia energía solar de manera independiente.
La principal diferencia con una instalación tradicional es que, en lugar de contratar a una empresa para que se encargue de todo el proceso, es el propio usuario quien adquiere el kit y se encarga de su montaje. En el próximo apartado te contamos cuáles son los principales elementos de una instalación solar.
Un sistema solar fotovoltaico tiene como objetivo producir energía eléctrica verde o renovable gracias a la radiación solar. Además de los paneles solares y el inversor, la instalación fotovoltaica cuenta con estos componentes:
La estructura de los paneles solares es esencialmente el esqueleto o soporte que sostiene los paneles solares en su lugar. Estas estructuras están diseñadas para resistir las inclemencias meteorológicas, como el viento, la lluvia, la nieve y otras condiciones adversas, asegurando que los paneles permanezcan estables y funcionales durante muchos años. Un aspecto funcional de estas estructuras es su inclinación y orientación, ya que deben estar optimizadas para captar la máxima cantidad de radiación solar en el lugar específico donde se instalan.
Una correcta inclinación asegura que los paneles reciban la mayor cantidad de luz solar posible a lo largo del día y del año, mejorando así la eficiencia y el rendimiento del sistema fotovoltaico. Dependiendo de la ubicación geográfica y la época del año, la inclinación óptima puede variar, por lo que es importante que la estructura permita ajustes o esté diseñada específicamente para las condiciones del lugar de instalación.
Además, las estructuras pueden ser fijas o móviles. En este último caso, se puede ajustar la orientación de los paneles durante el día para aprovechar al máximo el movimiento y maximizar la producción de energía.
Este es el sistema de almacenamiento de energía eléctrica que permite emplear depósitos a futuro cuando sea necesario y es esencial en aquellos días en los que apenas contamos con luz solar. Las baterías cuentan con excedentes que se pueden verter a la red eléctrica para que los días en los que haga falta, se disponga de la electricidad sobrante. En líneas generales, este acumulador tiene tres funciones básicas:
Es un elemento que se utiliza en el caso de que nuestra instalación no esté conectada a la red eléctrica general.
El regulador de carga tiene una función esencial al controlar la energía de los acumuladores de una forma óptima y eficaz. Impide las posibles sobrecargas y sobre-descargas que puedan surgir en el sistema fotovoltaico, lo que es esencial para alargar la vida de las baterías.
Como en el caso de los acumuladores, este componente solo se utiliza en instalaciones en las que cada célula se encuentra conectada al suministro de energía comunitaria.
El contador bidireccional mide la energía eléctrica en dos sentidos: la corriente que se genera en la red general hacia el hogar, y aquella que genera el inmueble en forma de excedentes. Es primordial tener un contador bidireccional para poder aprovechar la compensación por excedentes al verter lo sobrante, pues está recogido por ley en el Real Decreto 244/2019.
Es muy probable que no necesites cambiar tu actual contador por uno bidireccional, puesto que los nuevos dispositivos inteligentes cuentan con esta tecnología.
Existen dos tipos de instalación de paneles fotovoltaicos: contratando un servicio de instalación a medida de placas solares o mediante la adquisición de un kit solar.
La elección de uno u otro depende del uso que se le quiera dar a las placas solares y de los conocimientos técnicos que tenga cada usuario.
Esta es una de las etapas determinantes. Debes solicitar presupuesto entre los diferentes agentes del mercado que se dedican a la instalación de placas fotovoltaicas. Ten en cuenta que pasarte al autoconsumo supondrá una inversión económica, por eso es importante que dediques el tiempo necesario a estudiar las diferentes propuestas que ofrecen las empresas instaladoras de paneles e inversores solares.
Las soluciones “todo en uno” en las que se incluye desde el presupuesto inicial del técnico hasta la puesta en funcionamiento del sistema fotovoltaico, suelen ser la opción más económica.
Para obtener un presupuesto, la empresa instaladora tendrá que realizar un estudio previo del caso para saber si la instalación es o no viable. Para llevar a cabo este estudio es necesario proporcionar los siguientes datos:
La instaladora diseñará tu sistema fotovoltaico y te entregará el presupuesto donde se incluyen todos los costes. Si decides llevar a cabo la instalación, te enviarán un técnico para que se pueda realizar un estudio solar detallado con el objetivo de verificar:
En esta etapa debes solicitar todos aquellos permisos urbanísticos y de reglamentación eléctrica, que sean necesarios para poder llevar a cabo la obra. Toda la legislación referente a los sistemas fotovoltaicos está recogida en el Real Decreto 244/2019 en el que se incluyen las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo.
Los trámites más comunes se dividen en dos grandes grupos: permisos previos a la instalación y trámites posteriores a esta.
Importante
El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) de la instalación de los paneles solares debe de ser debidamente cumplimentado y registrado una vez termine la instalación. Este proceso burocrático varía de 1 a 2 meses según la Comunidad Autónoma.
Tras el proceso administrativo y legal, un técnico instalador certificado llevará a cabo la puesta en marcha del sistema fotovoltaico en tu vivienda. Normalmente, la instalación transcurre en 2 o 3 días.
¡Apuesta por el futuro!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde
El precio medio de una instalación fotovoltaica en 2024 es de unos 4.500 € si tenemos en cuenta la mano de obra y todos los equipos.
Este coste es orientativo porque puede variar según el precio del vatio, ya que no siempre es el mismo. Este coste depende de:
La cantidad de placas solares que se necesitan depende de cuánta energía se consume cada mes en el hogar. Para calcular la energía que producen las placas solares e inversores, hay que calcular la cantidad de luz solar que reciben las instalaciones fotovoltaicas, la orientación de los paneles solares, las sombras y la calidad del panel solar.
Ten en cuenta que un hogar promedio en España consume 400 kWh al mes. Aunque el consumo siempre depende del hogar y de la estación del año en la que nos encontremos.
A pesar de que la inversión inicial de las placas solares es elevada, el tiempo de amortización oscila entre 3 a 7 años. Por eso, aunque la inversión es elevada, a largo plazo, esta inversión merece la pena gracias al ahorro que esta proporciona y su vida útil. Además, antes de hacer la instalación, se puede preguntar a la compañía instaladora en cuantos años se amortiza la instalación de placas solares.
También hay que tener en cuenta la normativa para las placas solares en las viviendas. Si no que una vez instaladas, también puedes aprovechar para alquilar tu tejado de placas solares a otros usuarios.
Los paneles solares proporcionan un ahorro en la factura de la luz de hasta un 70 % gracias al autoconsumo de energía, sin embargo, la instalación conlleva muchos gastos. Para el montaje, se pueden solicitar subvenciones de carácter público que cada vez son más frecuentes. A continuación presentamos todas las subvenciones, pero ten en cuenta que, dependiendo de tu comunidad autónoma, puedes llegar a recibir otras ayudas.
El Consejo de Ministros ha aprobado 1.320 millones de euros de ayudas para invertir en instalaciones de autoconsumo. Estas ayudas varían en función del beneficiario, el tipo y la marca de la instalación.
En el caso de la energía solar fotovoltaica, las ayudas rondan el 15 % para una gran empresa, hasta el 45 % para una pyme (Pequeña y Mediana Empresa) o un sistema inferior a 10 kW; los particulares pueden beneficiarse del 40 % o del 50 %, en el caso de que haya un autoconsumo colectivo, y las administraciones públicas del 70 %.
Se presenta otro caso en el que son las comunidades autónomas las que establecen las cuantías y las condiciones de las ayudas. En ellas se suele aplicar un descuento porcentual sobre el precio total de la instalación e incluso, en ocasiones, estas estarán exentas de pagar el IVA. Estas gestiones se realizan de manera online.
Son aquellas ayudas que podemos solicitar en el ayuntamiento del lugar en el que queramos instalar las placas e inversores solares. Las rebajas fiscales oscilan entre:
El IBI o Impuesto sobre Bienes e Inmuebles es un impuesto que tributa de manera local y que grava la propiedad y los derechos reales que recaen sobre los bienes inmuebles localizados en el municipio que recauda el impuesto.
El ICIO o Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, es un tributo que grava la realización de obras de construcción, renovación o instalación para las que sea necesaria la obtención de una licencia de obras o urbanística.
¡Cuidado!
Ten en cuenta que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha presentado cambios en 2024 para apoyar a los consumidores frente a las variaciones de los precios de la electricidad.
En los últimos años, la apuesta por este tipo de energía ha aumentado entre los españoles, gracias a las múltiples ventajas que la hacen cada día más atractiva para el consumidor:
¿Qué tarifa elijo?
La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.
Una vivienda unifamiliar tiene un consumo medio anual entre 4.000 y 6.000 kWh. Para una potencia intermedia se estima que el número de paneles solares que se deberían comprar serían de 8 unidades a 10 unidades.
Saber cuantas placas solares necesitamos instalar es muy importante. Factores como la orientación, la localización, la superficie o incluso la inclinación de la cubierta donde se va a instalar cada placa solar, influyen de manera directa en la cantidad de paneles fotovoltaicos que se precisan.
A continuación, hacemos un cálculo de la cantidad de placas solares que deberás comprar dependiendo del precio de tu factura de la luz y de los kWh consumidos anualmente:
Factura de la luz al mes
Consumo de kWh al año
Nº de paneles solares
50€-100€
4.000kWh/año
A partir de 6
150€-200€
6.500kWh/año
De 7 a 10
200€-250€
10.500kWh/año
De 11 a 14
Más de 250 €
11.000kWh/año
Más de 15
¡Por supuesto!, y no permitas que nadie te diga lo contrario. Los paneles solares están diseñados para captar la luz del Sol en casi cualquier situación y ofrecer una potencia ideal para tu consumo. Solo en la noche o en momentos de tormenta intensa, la producción de energía de tus paneles solares puede reducirse. Cuando la luz solar incide directamente sobre los paneles, es cuando alcanzan su máximo potencial de producción. Sin embargo, incluso en días nublados, los paneles pueden seguir generando energía de manera suficiente para cubrir las necesidades de tu hogar.
Además, no olvides que en caso de tener una caravana, también puedes instalar placas solares para caravanas.
El mantenimiento de las placas solares es muy sencillo. Lo más importante es que la superficie de los módulos siempre esté limpia, ya que una capa de polvo puede generar una baja en el rendimiento del 10 %. Limpia con una esponja suave, paño de microfibra o un limpiacristales. Recuerda no usar agua a presión, no añadir jabón ni productos corrosivos y no lavar a las horas centrales del día, ya que los cambios abruptos de temperatura pueden averiar las células. Si los paneles solares se encuentran en lo alto de tu tejado, es mejor dejar este trabajo a profesionales.
Carlota Iñarra
Redactora de contenido & SEO
Estudiante de máster en Negocios Internacionales, Carlota se une a Hello Watt para redactar contenido acerca de todo lo que necesitas saber sobre el mercado de la energía.
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert du solaire vous appelle gratuitement
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre