Podo opiniones 2025: ¿qué dicen los clientes sobre la compañía?

Resumen de las opiniones de los clientes Podo

Las opiniones positivas

  • Contratos de luz y gas sin permanencia
  • Luz de origen 100 % verde
  • Tienen planes de afiliación

Las opiniones negativas

  • No tienen oficinas para hacer trámites presenciales
  • No se puede acceder al Bono Social

Últimas opiniones de los clientes Podo

Isabel Rodriguez Gil
- 03/05/2025

Son unos sinvergüenzas no se les ocurra hablar con ellos porque hacen contratos de manera fraudulenta. Engañan a la gente.

Pablo Perez Estevez
- 21/04/2025

Mienten descaradamente para captar clientes En mi caso me llamaron diciendo que estaban solucionando una incidencia fingiendo ser Endesa y de pronto me veo que me han hecho contrato con su empresa. Ya me he dado de baja pero me siguen llamando de "Endesa" para arreglar un problema con la titularidad o cualquier otra mentira. Siempre que pido el código de seguridad me dan el de Podo en lugar de el de Endesa y al decirles que es erróneo me cuelgan. Mentirosos y acosadores.

Alex
- 19/03/2025

La rápida gestión, buenas tarifas . Todo muy bien.

Raul Pll
- 12/03/2025

MUCHO CUIDADO Me llaman para amenazarme con que o vuelvo con ellos o me cobran 300 euros por romper una permanencia que nunca existió, habiendo finalizado el contrato dentro del periodo de desistimiento, mucho cuidado porque son las típicas alimañas que sangran a nuestros mayores y a gente que no se entera bien de lo que le están contando.

Sara
- 12/03/2025

Empresa que engaña e insiste en su mentira para aprovecharse del desconocimiento del cliente. No la recomiendo, servicio al cliente pésimo, insistencia al teléfono personal con tono verbal agresivo.

Monica
- 30/10/2023

Llame varias veces para cambiar de nombre el servicio ya que estaba pagando yo el recibo de mi propia casa y la facturaa venia a nombre de un inquilino,, me dijeron que si cambiaba el nombre tenía que estar 1 año de permanencia, les dije que no,, así que llamé al inquilino para que me hiciese la gestión, le dijeron que tenia 15 dias para cambio de comercializadora, y los muy sinvergüenzas, me han cortado la luz el viernes.

Katehana
- 18/10/2023

Usaron mi CUP para darme de baja sin mi consentimiento, y luego con ese CUP dieron de alta a otra persona, a esta otra persona le enviaron un factura que no reconoció y se dió de baja por lo que me cortaron la luz a mi.

Gema
- 20/09/2023

Mi experiencia ha sido terrible. Supuestamente iba a ahorrar mucho y me cobran más del doble, ademas resulta que durante 3 meses no me pasaron bien el cálculo del gas, aunque yo les subía a su plataforma la foto de la lectura del contador.. me mandaron una factura de más de 700€ (de tres meses donde solo uno pusimos calefacción, flipad) y llegue a un acuerdo de pagarlo en 6 meses sin cargos adiciónales, llevo tres meses en los que yo voy pagando puntualmente y ellos no paran de acosarme con llamadas de su asesoría jurídica y mails ( y eso que no he faltado a ningún pago..) No os los recomiendo, huid.

Luis
- 07/09/2023

LLegué a PODO porque cepsa les traspasó sus clientes. Los precios empeoraron y sobre todo la informacion que en cepsa era mas clara, en mi opinión será para que no compares bien por que no son económicos, en Cepsa y Naturgy son muuucho mas claros (de la que llegue por venta de clientes y a la que me fui) Mi ultimo consumo fue el 13 de octubre y me exigen el mantenimiento de noviembre. Despues de 6 meses y unos 12 correos y llamadas solo he conseguido que hoy ya me confirmen que me incluyen en ASNEF por moroso. Y solo dicen 'nos consta que la baja es en noviembre' y aunque les mande yo su propia factura del ultimo pago que es del 13 de octubre :'nos consta que la baja es en noviembre'. En general igual que el resto de comentarios, falta de atencion al cliente, malas gestiones, correos que no contestan, no se puede valorar la atencion en su encuesta porque no fucniona el enlace, intentan cobrar lo que no deben, amenazas.... y encima aqui en google la empresa aparece como cerrada para que

Ignacio
- 07/06/2023

El servicio es deficiente. Las lecturas que dan no estan alineadas con las de la distribuidora, y son incapaces de solucionar el problema de facturacion. He llamado a atencion al cliente 5 veces, por un total de 2 horas al telefono y no han solucionado nada. Me siguen enviando facturas que no debo pagar.

Vicente
- 20/05/2023

Durante año y medio fui su cliente,, promedio de pago mensual 47,00 euros, en el mes de diciembre 2022 me llega una factura por 137,00 euros,, después de infinitos intentos de hablar con ellos, me reciben una llamada, les digo que no estoy conforme con el importe de dicha factura, por lo que les pido comprueben el medidor, puesto que se puede haber estropeado o que alguien se haya colgado del mismo, me dicen que no, que es lo que marca el medidor. En enero de 2023 opto por cambiarme de compañía y los cobros de esta son sobre 43,00 euros.

Alberto
- 11/05/2023

Tengo contratado un producto donde pago según el precio de mercado y por ahora pago menos que en mi anterior empresa de luz.

Alex
- 29/04/2023

Quiero quitar el gas que contrate con Mipodo y nada más que me ponen pegas, una vez que contratas con ellos, difícilmente puedas salir de su compañía, te atrapa en sus garras y no te suelta. Tanto es así, que debe ser hasta ilegal, cuando te dicen que no tienes permanencia, eres libre de cambiar, pues no señores, con ellos no eres libre, porque contrato gas en Endesa hacen el trámite y la comercializadora de mipodo rechaza la solicitud una y otra vez, poniendo excusas varias que no tienen sentido. Total que llevo año y pico obligado a estar con el gas con ellos porque no me sueltan ni me dejan libre para irme con quien quiera, y pago gas a disgusto, porque me llegan unas facturas dispares, de pagar antes 36 euros al mes en la otra compañía que estaba, ahora pago un mes 120€ otro mes 84€ otro mes 190€, una locura! Cuando no tenemos calefacción a gas, ni cocinamos con gas, solo nos bañamos con la caldera de gas y somos 2 personas. En fin.

Sonia
- 04/02/2023

MUCHO CUIDADO, POR FAVOR!!! Desde el 14 diciembre de 2022 llevo pagados más de 600€ de gas en facturas imposibles de entender y con consumos que no cuadran. La lectura inicial del mes siempre es inferior a la final del mes anterior, con lo que siempre pagas un extra que no has consumido. Y para rematar, a final de año se inventan ajustes de consumo que no se sabe de donde salen. Primero tienes que pagar y luego pelear con ellos. Poco profesionales es el término más educado.

Raul
- 17/01/2023

Bien aunque es difícil contactar directamente por teléfono. Luego te llaman.

Opiniones verificadas de clientes de Podo
Como se verifican las opiniones sobre Podo ?

Cuando un usuario de Hello Watt se suscribe a una oferta de electricidad y/o gas en nuestra plataforma, queremos garantizar su plena satisfacción. Por esta razón, le enviamos unos meses más tarde un correo electrónico que le permite calificar la comercializadora que ha elegido. Todas las opiniones que le presentamos están verificadas y, por lo tanto, puede confiar en ellas para elegir su nueva oferta de energía.

Podo ofrece tarifas de luz, incluida una para autoconsumo, gas y una gestión completamente digital para hogares. A continuación, analizamos sus principales ventajas, desventajas y las opiniones más habituales de sus clientes.

Resumen

  • Podo ofrece distintas tarifas según el tipo de consumo: luz y gas a precio fijo o variable, y una tarifa específica para autoconsumo solar con batería virtual gratuita para almacenar excedentes. 
  • Entre lo que más valoran los clientes está la rápida gestión del servicio, la energía 100 % renovable y la flexibilidad de contratar sin permanencia.
  • Las principales quejas se centran en la falta de transparencia en las facturas, los cobros estimados elevados y la lentitud en la gestión de reclamaciones.

podo opiniones

Estas son algunas de las opiniones de los clientes de Podo

Podo entró al mercado energético español con dos promesas: ofrecer tarifas económicas y garantizar una factura clara para evitar cualquier confusión entre sus clientes. Sin embargo, gran parte de las quejas de los usuarios apuntan precisamente a estos puntos. A continuación, vamos a analizar algunas de las opiniones positivas y negativas que resaltan los clientes de esta compañía:

Opiniones positivas

Por una parte, las opiniones de los usuarios más satisfechos destacan la rapidez de la gestión del servicio de atención al cliente, la capacidad de la compañía para resolver incidencias y la adecuación de los precios a la realidad del mercado eléctrico.

Los clientes valoran positivamente la ausencia de permanencia en los contratos de luz y gas, lo que les permite cancelar el servicio sin penalizaciones en cualquier momento.

Por otra parte, apuntan que Podo ofrece energía 100 % renovable, certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), una opción muy valorada por los clientes comprometidos con el medio ambiente.

Opiniones negativas

Entre las opiniones negativas de los clientes sobre Podo, resalta la falta de claridad en los términos de las tarifas y la facturación. Muchos señalan que se les realizan cobros que no se corresponden a su consumo y que, en algunos casos, se han llegado a emitir facturas de más de 700 €, incluso aportando lecturas reales del contador.

Además, resolver este tipo de reclamaciones puede alargarse durante semanas o incluso meses, según denuncian los propios afectados. Algunos advierten que, durante ese tiempo, existe el riesgo de ser incluidos en listas de morosos.

También se han reportado casos de contrataciones sin consentimiento y dificultades para cambiar de comercializadora, a pesar de no existir permanencia. 

Algunos consumidores critican la falta de oficinas físicas para realizar trámites, lo que puede ser un inconveniente para quienes prefieren atención presencial. La exclusividad de la facturación electrónica es otra de las críticas, ya que no todos los usuarios se sienten cómodos gestionando sus facturas online.

En general, las opiniones negativas se centran principalmente en la falta de transparencia en las facturas y en los cobros basados en estimaciones de consumo, aspectos que han generado insatisfacción entre ciertos clientes.

¿Más información?

¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!

¡Contáctanos!

¿Es Podo una buena comercializadora?

Contratar una compañía energética no es solo cuestión de precios. También influyen factores clave como las opiniones de otros usuarios, la calidad del servicio y la variedad de tarifas disponibles. Todos estos elementos son fundamentales para tomar una decisión realmente acertada.

Por eso, hemos elaborado un listado con las principales ventajas y desventajas de contratar la luz y el gas con Podo. Así podrás valorar si esta compañía se adapta a tus necesidades energéticas y a tus hábitos de consumo antes de dar el paso.

Ventajas de contratar con Podo

En el competitivo mercado energético actual, Podo destaca como una opción moderna, flexible y enfocada en el cliente. Su propuesta de valor se basa en la transparencia, la digitalización y el compromiso con la sostenibilidad. A continuación, te presentamos las principales ventajas de contratar sus servicios:

Servicios de luz y gas natural

Se pueden contratar ambos suministros con la misma empresa, aunque no admiten contratos duales. Es decir, el cliente puede contratar la luz y el gas con Podo, pero deberá firmar contratos independientes para cada suministro.

Contratos sin permanencia

En Podo puedes dar de baja tus suministros cuando lo necesites, sin penalizaciones ni costes adicionales, lo que permite disponer de contratos más flexibles.

Energía de origen 100 % renovable

Podo ofrece la posibilidad de contratar energía 100 % renovable por un coste adicional. Si se selecciona esta opción, la procedencia verde se certifica oficialmente a través de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Planes de afiliación

Podo cuenta con un plan de afiliación llamado Podo Amigos, que premia a quienes recomiendan la compañía: tanto tú como la persona referida recibiréis 25 € de descuento directo en la factura de luz. Es una forma sencilla de ahorrar, tanto para ti como para quien tú quieras.

Desventajas de contratar Podo

Aunque Podo representa una opción moderna, digital y con energía 100 % renovable, su modelo no siempre encaja con las necesidades de todos los usuarios. A continuación, repasamos algunas de las principales desventajas que pueden encontrar los clientes al contratar sus servicios.

Trámites 100 % online

Al ser una comercializadora de gestión digital, todos los trámites se realizan desde la web, correo electrónico o por teléfono.

Solo factura electrónica

La factura se envía directamente al correo del titular del contrato. Si prefieres tenerla en papel, puedes imprimirla desde tu correo o descargarla desde el área de clientes y luego, imprimirla.

No permite acceso al Bono Social Eléctrico

Podo no ofrece acceso al Bono Social Eléctrico, ya que es una comercializadora del mercado libre. Esta ayuda solo puede gestionarse a través de una comercializadora del mercado regulado.

Servicios de mantenimiento con permanencia

La compañía ofrece a los clientes un servicio de reparaciones y urgencias eléctricas, así como un servicio de mantenimiento de gas. Ambos tienen permanencia de un año renovable automáticamente.

¿Quieres más información sobre la compañía?

¡En menos de 5 minutos resolvemos todas tus dudas!

¡Te ayudamos!

¿Qué tarifas ofrece Podo?

Podo tiene dos tarifas de luz y dos de gas a disposición de los consumidores, también cuentan con una tarifa de autoconsumo solar. A continuación te presentamos las tarifas: 

Tarifas de luz

Podo oferta dos tipos de tarifas de luz diferentes:

  • Tarifa Fija de Luz: ofrece un coste estable durante las 24 horas del día, sin importar la franja horaria en la que se consuma la electricidad. Además, el término de potencia se mantiene constante tanto en el periodo punta como en el valle. Esta tarifa está pensada para quienes prefieren tener un control claro sobre sus facturas, sin preocuparse por variaciones horarias ni fluctuaciones del mercado. No tiene permanencia y se contrata de forma 100 % online, lo que la convierte en una opción cómoda y predecible.
  • Tarifa a Precio Variable: se ajusta diariamente a los precios del mercado mayorista, permitiendo al usuario beneficiarse de las horas más económicas. Esta tarifa es ideal para quienes pueden adaptar su consumo a las franjas más baratas del día y buscan maximizar el ahorro. Al igual que la tarifa fija, no tiene permanencia y se contrata fácilmente online. 

Tarifas de gas

Podo tiene dos opciones de tarifas de gas:

  • Tarifa Fija de Gas: establece un precio constante tanto para consumos RL.1 como RL.2. Esto permite mantener una factura estable durante todo el año, sin sobresaltos ante posibles subidas del mercado. Es especialmente útil para hogares con consumos previsibles y que valoran la estabilidad. No incluye permanencia y se dirige a usuarios con consumos anuales de hasta 50.000 kWh.
  • Tarifa a Precio Variable: se basa en la evolución del mercado mayorista, lo que puede traducirse en ahorros si los precios bajan. Esta opción resulta más adecuada para personas dispuestas a asumir ciertas fluctuaciones a cambio de aprovechar los momentos en que el gas es más barato. También es una tarifa sin permanencia y de contratación digital.

Tarifa de autoconsumo solar

La tarifa de autoconsumo solar de Podo está diseñada para hogares que ya cuentan con una instalación fotovoltaica legalizada y buscan maximizar el aprovechamiento de su producción energética.

Una de las principales características de esta tarifa es la inclusión gratuita de una batería virtual, un sistema digital que permite almacenar los excedentes de energía generados por las placas solares sin necesidad de instalar dispositivos físicos adicionales en el hogar.

¿Sabías qué?

Esta batería virtual actúa como una "hucha" energética, acumulando el valor económico de la energía no consumida para aplicarlo como descuento en las facturas siguientes.

¿Cómo puedo contactar con Podo?

Podo pone a tu disposición varios canales de contacto para adaptarse a tus necesidades, ya sea por teléfono o por vías digitales. Aquí te dejamos toda la información sobre cómo contactar con su equipo de atención al cliente. 

  • Teléfono de Atención al Cliente: llama al 900 831 656 de lunes a viernes entre las 09:00 y las 21:00 para resolver cualquier duda general o relacionada con tu contrato.
  • Teléfono de Facturación: también en el 900 831 656, disponible de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 para consultas específicas sobre tus facturas.
  • Correo Electrónico: puedes escribir a clientes@mipodo.com en cualquier momento; te responderán en horario laboral.
  • Formulario Web: disponible las 24 horas del día en la web oficial de Podo; recibirás respuesta durante el horario laboral.
  • Área de Cliente: accede con tu usuario y contraseña desde la web oficial para realizar gestiones en cualquier momento, disponible 24/7.

Compara Podo con otras compañías de luz y gas

Contratar la luz con Podo puede ser una buena opción gracias a su enfoque 100 % digital y a sus tarifas competitivas. No obstante, en un mercado eléctrico cada vez más variado, otras compañías también ofrecen propuestas interesantes.

Para que elijas con criterio, te presentamos una comparativa entre Podo y otras comercializadoras de luz, con sus ventajas y diferencias más destacadas. 

¿Ya lo tienes claro?

¡Puedes suscribirte a la oferta de energía llamando a uno de nuestros consejeros de HelloWatt!

Suscríbete

Preguntas frecuentes de los clientes de Podo

¿Cómo se puede pagar la luz o el gas con Podo?

El método principal para pagar las facturas de Podo es a través de la domiciliación bancaria. Sin embargo, ante una factura pendiente, esta empresa admite pagos con tarjeta desde el área de clientes o llamando a este número de teléfono (900 831 656).

¿Qué pasa con mis excedentes de autoconsumo si me cambio de compañía?

Si decides cambiar de comercializadora y tienes batería virtual con Podo, los excedentes acumulados no son transferibles a otra compañía ni reembolsables.

La batería virtual es un servicio exclusivo de Podo que solo se activa mientras tengas contratada una tarifa de autoconsumo con ellos. Por eso, si estás valorando un cambio, conviene aprovechar tus excedentes antes de finalizar el contrato.

Nora Farkhani el Genni

Nora Farkhani el Genni

Redactora de contenido & SEO

Graduada en Traducción e Interpretación y Lenguas Aplicadas. Actualmente, cursa un master en Empresas y Negocios Internacionales. Nora se une al equipo de Hello Watt en 2024, con el propósito de compartir toda la información sobre el mercado energético español.