Podo: este es el listado de los teléfonos de contacto y correos 2024

Para ponerse en contacto con Podo están disponibles 3 vías de comunicación: teléfonos gratuitos, correo electrónico y formulario online. Los clientes también cuentan con la oficina virtual para contactarlos.

Resumen

Podo es una comercializadora 100 % online, por lo tanto, todos sus trámites deben efectuarse por medio de: 

  • Números de teléfono de atención:  900 747 263 / 900 831 656 / 900 444 900.
  • Vía correo electrónico: clientes@mipodo.com.
  • A través de su oficina virtual.

¿Cuáles son los teléfonos gratuitos de Podo?

Podo es una comercializadora que no tiene oficinas físicas es de gestión 100 % online. Es por eso que todos los trámites deben hacerse por teléfono, correo electrónico o desde su oficina virtual.

Para consumidores disponen de 3 números: uno para atender al público general/contrataciones, otro para consultas generales y otro para servicios de mantenimiento.

Teléfonos de Podo

Atención al público | Contrataciones

900 747 263

Atención al Cliente

900 831 656

Servicios de mantenimiento

900 444 900

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 09 a 19 horas.

¿Podo tiene un correo electrónico de contacto?

Podo centraliza todas sus comunicaciones vía email en una única dirección de correo: clientes@mipodo.com.

Otra alternativa electrónica para ponerse en contacto con Podo es a través de su formulario online. Está disponible tanto para clientes como para no clientes.

¿Cuáles son las Redes sociales de Podo?

También es posible establecer contacto con Podo por medio de sus redes sociales.

Están disponibles en:

  • Facebook: Mipodohogar
  • Instagram: @Mipodo

Recuerda...

Si eliges comunicarte con Podo a través de alguna de sus redes sociales, te sugerimos que no reveles datos personales (correo electrónico, nombre de titular, dirección del punto de suministro o CUPS) en los comentarios públicos. Por tu seguridad, es mejor que compartas estas informaciones sólo por mensajes privados.

Ahora bien, si tienes una pregunta genérica o de interés general, lo ideal es que la hagas en los comentarios públicos. De este modo ayudarás a otras personas a resolver sus dudas cuando vean la respuesta que te haya dado Podo.

¿Podo tiene oficina virtual para sus clientes? 

Si ya eres cliente de Podo entonces puedes acceder a su oficina virtual y hacer las gestiones que desde este espacio se permiten tramitar. 

¿Cómo me puedo registrar en el área de clientes de Podo?

Una vez que tienes un contrato vigente firmado con esta comercializadora, debes seguir estos pasos:

  • Ve al sitio web de Podo y ubica en la parte superior derecha el botón “Área de Cliente”.
  • Una vez hayas hecho clic ahí te llevará a la página de registro. Al ser nuevo cliente te pedirá que elijas la opción “Crear contraseña”.
  • El siguiente paso es introducir el correo con el que te has dado de alta con Podo.
  • Te llegará un email con un botón que te pedirá configurar nueva contraseña.
  • La contraseña debe tener al menos 8 caracteres: al menos una letra y un número.
  • Al crearla ya deberías tener acceso a la oficina virtual.

Si tienes algún problema para acceder a tu cuenta cliente de Podo puedes escribirles al clientes@mipodo.com o llamarlos al número gratuito: 900 444 900.

¿Sabías qué?

Podo permite dividir la factura de la luz en varios pagadores. Desde la oficina virtual puedes modificar el pagador principal y añadir a un segundo (o todos los pagadores que quieras). A cada pagador se le puede establecer un porcentaje concreto a pagar o se puede dividir la factura de la luz a partes iguales.

¿Qué gestiones puedo hacer desde el área de clientes de Podo?

Desde esta plataforma de gestión privada los clientes de Podo pueden:

  • Modificar datos personales y bancarios.
  • Consultar el histórico de sus facturas y descargarlas en formato PDF.
  • Modificar la potencia contratada.
  • Hacer cambios de titular.
  • Acceder al consumo realizado en cada periodo de facturación.
  • Notificar incidencias, hacer consultas, presentar reclamaciones.
  • Introducir los datos de tus referidos.
  • Consultar videotutoriales donde se explica cómo sacarle el mayor provecho a la herramienta de la oficina virtual.

Preguntas frecuentes sobre los teléfonos de Podo

¿Cómo puedo hacer una reclamación a Podo? 

Para poner una reclamación o comunicar alguna incidencia a Podo debes llamar al: 900 831 656. Los operadores están disponibles de lunes a viernes entre las 09 h y las 19 h. 

Otra posibilidad es enviar un correo a: clientes@mipodo.com o hacerlo desde la oficina virtual. 

Si tengo un problema con el suministro de luz y/o, ¿a quién debo llamar?

Si tienes alguna incidencia con tus suministros, Podo hace las veces de intermediario con las distribuidoras. Sin embargo, tú también puedes llamar a la distribuidora responsable de tu zona geográfica y reportar la avería (siempre y cuando no sea un problema de tu instalación).

Estos son los números de las principales distribuidoras de luz:

  • Unión Fenosa Distribución (Grupo Naturgy): 900 333 999.
  • I-DE Distribución (Grupo Iberdrola): 900 171 171.
  • E-Distribución (Endesa): 900 850 840.
  • E-Redes (Grupo EDP): 900 907 001.
  • Eléctrica de Cádiz: 956 071 150.
  • Viesgo Distribución (Repsol): 900 101 051.

Estos son los números de las principales distribuidoras de gas:

  • Nedgia (Grupo Naturgy): 900 750 750.
  • Madrileña Red de Gas: 900 601 010.
  • Redexis: 900 811 339.
  • Nortegas (Grupo EDP): 900 400 523.
  • Gas Extremadura: 900 117 416. 
Carolina Lopez

Carolina Lopez

Encargada de contenido SEO

Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.