La compañía Pepeenergy, filial de Pepephone, opera en el mercado libre de la energía y ofrece a sus clientes la posibilidad de contratar dos tarifas de luz, una variable y otra fija; al igual que una tarifa de gas con dos peajes de acceso adaptados al consumo de tu vivienda. A continuación te mostramos en qué consiste cada una de estas tarifas. Resumen Pepeenergy ofrece energía 100 % verde, procedente de fuentes renovables, con tarifas competitivas en el mercado libre de energía desde su creación en 2015. La compañía dispone de dos tarifas eléctricas sin permanencia: una variable (indexada al precio de la energía) y otra fija (con estabilidad durante seis meses). Pepeenergy también ofrece una tarifa de gas con dos peajes de acceso según el consumo y la opción de contratar un servicio de mantenimiento por 9,50 €/mes. Los usuarios de Pepephone están exentos de las cuotas mensuales de 3 € en el gas y 4 € en la luz, lo que reduce el coste total de la factura. Pepeenergy incluye un seguro de desempleo en sus facturas, de manera que si sus clientes quedan en paro, no tendrán que pagar el recibo de luz mientras perdure esa situación. Resumen Pepeenergy ¿quiénes son? Las tarifas de luz de Pepeenergy La tarifa de gas de Pepeenergy ¿Cómo contratar una tarifa de luz o gas con Pepeenergy? Preguntas frecuentes sobre tarifas de Pepeenergy Pepeenergy ¿quiénes son? Pepeenergy es una comercializadora de luz y gas propiedad de PepeWorld S.L. que entra en el mercado libre de la energía en el año 2015. La compañía ofrece dos tarifas de luz y una de gas, y cuenta con múltiples ventajas para aquellos usuarios que son clientes de Pepephone, su filial de telefonía. Pepeenergy comercializa energía 100 % verde, procedente de fuentes renovables a un precio justo y asequible. Las tarifas de luz de Pepeenergy La compañía pone a disposición de sus clientes dos tarifas eléctricas: una a precio variable y otra a precio fijo, ambas sin permanencia. A cada una de las tarifas hay que añadirle una cuota mensual de 4 € (impuestos y principios incluidos) que podrás evitar si ya eres cliente de Pepephone. El concepto de "cuota mensual de 4 € (impuestos y principios incluidos)" que menciona Pepeenergy se refiere a una tarifa fija que la compañía cobra a sus clientes en concepto de gastos de gestión. Esta cuota cubre los costos operativos de la empresa y permite que puedan ofrecer la electricidad al precio de coste, es decir, sin añadir un margen de beneficio en el precio del consumo eléctrico. La cuota incluye los impuestos correspondientes, como el IVA y el impuesto eléctrico, y permite que la empresa mantenga su modelo de negocio ético y transparente. Ambas tarifas están especificadas para suministros de menos de 15 kW de potencia. Te recomendamos consultar las opiniones de los clientes para que conozcas el servicio que ofrece la compañía. Veamos a continuación en qué consiste cada una de ellas: Tarifa variable Se trata de una tarifa que varía cada mes (tarifa indexada), ya que depende de los precios de la energía y estos dependen, a su vez, de la demanda energética. La comercializadora te facilita el coste de la energía del mes anterior y una estimación media de los próximos 12 meses. A través de estas tablas puedes ver los precios actuales de estas tarifas: Compañía Tarifa Término de Energía €/kWh Término de Potencia €/kW/mes Pepeenergy Variable P1: 0,1670 P2: 0,1180 P3: 0,0860 P1: 2,1160 P2: 0,0807 Término de energía: P1 (Punta), P2 (Llana), P3 (Valle). Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). No se incluyen impuestos. Tarifa precio fijo Para aquellos usuarios que buscan una mayor estabilidad, Pepeenergy pone a su disposición una tarifa a precio fijo todo el día durante 6 meses. Transcurrido ese tiempo, la comercializadora revisa los precios y aplica aquel que ofrece en ese momento a los nuevos clientes, siempre con un máximo fijado. Compañía Tarifa Término de Energía €/kWh Término de Potencia €/kW/mes Pepeenergy Fija P1: 0,0899 P1: 2,8324 P2: 2,8324 Término de energía: P1 (Punta), Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). No se incluyen impuestos. Al hablar de horarios de consumo, nos referimos a la tarifa variable, ya que la tarifa fija siempre mantiene el mismo horario, dado que el precio del kWh no varía. Consumo de energía La tarifa variable de Pepeenergy cuenta con tres horarios diferentes para el concepto de energía: punta, llano y valle. El periodo punta ofrece el precio más alto, mientras que el periodo valle es el más económico. Periodos de consumo Tarifa Variable de Pepeenergy Tramo Entre semana Fines de semana y festivos Punta De 10 h a 14 h y de 18 h a 22 h - Llano De 08 h a 10 h, de 14 h a 18 h y de 22 h a 24 h - Valle Desde la medianoche hasta las 8 h Las 24 horas Los clientes de Ceuta y Melilla tienen un horario punta y llano diferente al resto de comunidades autónomas. Potencia contratada En estas tarifas de Pepeenergy existen dos precios y periodos diferenciados en relación con la potencia contratada. Periodos de potencia Tramo Entre semana Fines de semana y festivos Punta De 8 h a 24 h - Valle Desde la medianoche hasta las 8 h Las 24 horas Recuerda que... Puedes ajustar la potencia contratada a las necesidades de tu vivienda. Pagarás lo justo y reducirás costes en tu factura. Para ajustar la potencia contratada en Pepeenergy y optimizar los costos de tu factura, puedes seguir estos pasos: Evaluar las necesidades de tu hogar: lo primero es identificar cuánta potencia realmente necesitas según los electrodomésticos que utilizas y el tamaño de tu vivienda. Esto te ayudará a evitar pagar por más potencia de la que realmente usas. Revisar tu potencia actual: puedes encontrar la potencia contratada actual en tu factura de luz. Está expresada en kilovatios (kW). Acceder a tu cuenta de Pepeenergy: una vez que tengas claro cuánta potencia necesitas, inicia sesión en tu cuenta de cliente en Pepeenergy a través de su página web o app. Solicitar el cambio de potencia: dentro de tu área de cliente, busca la opción para ajustar la potencia contratada. Pepeenergy te permitirá modificar este valor dentro de los rangos permitidos por tu distribuidora de electricidad. Considerar el coste del cambio: cambiar la potencia contratada puede tener un costo asociado, según las normativas de la distribuidora de tu zona, aunque Pepeenergy no aplica comisiones adicionales por este servicio. Revisar el impacto en tu factura: una vez que hayas ajustado la potencia, verás una reducción en la parte fija de tu factura si disminuyes la potencia contratada. Si la aumentas, ten en cuenta que pagarás un poco más en la parte fija. La tarifa de gas de Pepeenergy Pepeenergy ofrece una tarifa de gas con dos peajes de acceso diferentes, dependiendo del consumo de tu hogar. Es la empresa distribuidora quien se encarga de determinar el peaje correspondiente. Al igual que con la luz, se trata de una tarifa sin permanencia que cuenta con una cuota fija de 3 € al mes, de la que quedarás exento si eres cliente de Pepephone. Tarifa Término Variable (€/kWh) Término Fijo (€/mes) RL.1 (Sin calefacción) 0,0792 3,7801 RL.2 (Sin calefacción) 0,0745 7,1348 Precios sin IVA Al contratar una tarifa de gas con la comercializadora, esta te ofrece un servicio de mantenimiento por 9,50 €/mes (precio sin IVA) que incluye: Revisión cada 2 años de la instalación de gas con 3 horas de mano de obra y hasta 50 € en materiales. Reparación de averías con desplazamiento y presupuesto gratuito. ¿Cómo contratar una tarifa de luz o gas con Pepeenergy? Si deseas contratar alguna de las tarifas ofrecidas por Pepeenergy, puedes hacerlo online en tan solo 2 minutos; o, si ya eres cliente, puedes cambiarte o contratar una tarifa desde la app. También puedes hacerte con una de las tarifas de la compañía llamando a Atención al Cliente. Tipo de contratación Contacto Online www.pepeenergy.com Telefónica 900 622 800 En cualquier caso siempre deberás facilitar la siguiente información: Nombre y apellidos del titular del suministro. Dirección del punto de suministro. Código CUPS. Potencia contratada para tarifas de luz y peaje de acceso para tarifas de gas. Un número de cuenta bancaria para la domiciliación de las facturas. DNI, NIE o pasaporte del titular. Número de teléfono y correo electrónico. ¿Quieres más información sobre la compañía? ¡En menos de 5 minutos resolvemos todas tus dudas! ¡Te ayudamos! Preguntas frecuentes sobre tarifas de Pepeenergy ¿Pepeenergy cuenta con alguna ventaja para desempleados? Sí. La comercializadora incluye en su factura un coste adicional de 0,30 céntimos de euro para un seguro de desempleo. Por lo que si algún cliente se queda en el paro, no tendrá que hacer frente al recibo de luz durante el tiempo que esté en situación de desempleo. ¿Qué es el código CUPS necesario para contratar una tarifa de Pepeenergy? El CUPS o Código Universal del Punto de Suministro, es un número único que sirve para identificar de forma precisa la instalación eléctrica de tu vivienda o lugar de trabajo. El 19 septiembre 2024 | Actualizado el 20 septiembre 2024 Verificado por Maria de la Fe Lopez Javi Moralejo Redactor de contenido & SEO Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.