Cómo reducir la potencia contratada con Naturgy fácilmente

Comercializadora de gas y luz

Si tu vivienda tiene un exceso de potencia contratada y eres cliente de Naturgy, en este artículo te explicamos paso a paso cómo disminuirla y cuánto tendrás que pagar por esta gestión.

Resumen

  • Los clientes de Naturgy pueden realizar el cambio de potencia a través del Área Clientes en la web o la app de Naturgy.
  • Naturgy ofrece un estudio personalizado para ayudar a los clientes a elegir la mejor tarifa y determinar la potencia adecuada.
  • El cambio de potencia suele tardar unos 16 días desde la solicitud, pudiendo extenderse a 21 días si el contador no es de telegestión.
  • Reducir la potencia contratada puede generar ahorros anuales significativos, dependiendo de la tarifa y la cantidad de kW reducidos, con ahorros que oscilan entre 45 € y 85 € anuales.

Naturgy: pasos para bajar la potencia contratada

Si hay menos habitantes en tu vivienda, si tienes menos aparatos eléctricos en casa o simplemente te diste cuenta de que la potencia contratada es excesiva para tu consumo, este es el protocolo para solicitar una disminución de potencia con Naturgy. El cambio de potencia se puede hacer desde tu Área Clientes o desde la app Naturgy Clientes.

Pasos para bajar la potencia:

  • Accede al Área Clientes desde la página web o a la App de Naturgy desde la aplicación móvil.
  • Haz clic sobre el botón Gestiones ubicado en el menú superior. 
  • Luego, para dar curso al trámite, busca entre las opciones del desplegable “Cambiar de potencia”.
  • Tanto en el Área Clientes como en App podrás ver el estatus de los avances hasta que el cambio esté realizado. 
  • Para consultar si la nueva potencia eléctrica ya está aplicada debes ir a la sección Productos del menú superior y seleccionar tu tarifa contratada para ver los detalles. Esta información también se refleja en tu factura.

Precio por bajar la potencia contratada con Naturgy

Naturgy no cobra nada por el servicio de baja de potencia, sin embargo, el cliente debe pagar a su distribuidora eléctrica el concepto de Derechos de Enganche (9,04€ + IVA). Este coste se cobra en la siguiente factura de la luz luego de efectuado el cambio.

Si la distribuidora considera que debe hacerse una verificación de tu instalación eléctrica también tendrás que asumir los Costes de verificación: 8,01€ + IVA

No hay cargos por Derechos de Extensión, ya que estos se cobran en caso de aumento de potencias, altas nuevas o reactivación del suministro que tiene dado de baja más de 3 años. Tampoco se cobran Derechos de Acceso, puesto que estos sólo se aplican a aumentos de potencia.

¿Cuánto tiempo debo esperar para ver la disminución de la potencia con Naturgy?

El cambio de potencia con Naturgy suele tomar 16 días desde el momento de tu solicitud, puesto que debe cerrarse el término de facturación vigente. Sin embargo, si tu contador no es de telegestión, la distribuidora puede tardar hasta 21 días en realizar el trámite porque un técnico tendrá que ir hasta tu domicilio.

Ahora bien, gracias a los contadores digitales telegestionados, el cambio de potencia se puede aplicar más rápido y sin riesgo de que el suministro se vea interrumpido. Ten en cuenta que luego de solicitada la baja de potencia, puede llegarte un último recibo de la luz con el valor y precio de la antigua potencia.

¿Factura elevada de gas?

¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas!

¡Hazlo ya!

¿Bajar la potencia contratada es lo que más me conviene?

Antes de que tomes cualquier decisión, queremos estar seguros de que bajar la potencia contratada es lo que más te conviene.

Verás, mucho se dice que para disminuir costes en el recibo de la luz “hay que” bajar la potencia. Pues bien, esta no es una estrategia para todos, porque el óptimo desempeño del equipamiento eléctrico de tu vivienda depende de la potencia. 

Cuando una instalación no cuenta con suficiente potencia los plomos saltan. Esto es así porque la potencia contratada representa el máximo de energía a la que tu instalación tiene acceso para tener en funcionamiento, de forma simultánea, una cantidad determinada de electrodomésticos.

Recuerda que...

El Interruptor de Control de Potencia (ICP) tiene como función cortar la corriente eléctrica cuando hay más aparatos en uso de los que puede soportar la potencia contratada.

El continuo corte de suministro eléctrico por falta de potencia ocasiona no sólo incomodidades, sino daños a los aparatos eléctricos por las interrupciones durante su funcionamiento.

Así que, antes de que vayas a la oficina virtual de Naturgy, te recomendamos que analices tu consumo de luz. Esta comercializadora te ofrece un estudio personalizado para elegir la mejor tarifa, sólo tienes que llamar al 900 897 019.

Ten en cuenta que durante la llamada tendrás que suministrar estas informaciones:

  • Tipo de vivienda (si es un piso o una vivienda unifamiliar).
  • Código postal.
  • Residencia principal o segunda vivienda.
  • Número de residentes.
  • Superficie del inmueble.
  • Tipo de calefacción y/o caldera.
  • Tipo de cocina (butano, gas natural o eléctrica).
  • Electrodomésticos.

¿Cuánto puedo ahorrar disminuyendo la potencia contratada con Naturgy?

Los ahorros que puedes hacer dependerán de la tarifa que tengas contratada, pero en líneas generales podría decirse que una reducción de 1 kW en la potencia contratada implica un ahorro anual aproximado de:

  • 45 € si la potencia contratada es menor o igual a 10 kW.
  • 50 € si la potencia contratada es menor o igual a 15kW y mayor a 10 kW.
  • 85 € si el cambio de potencia contratada implica pasar de una tarifa 2.1 a una 2.0

Cuando el cambio de potencia te lleva de una tarifa 2.1 a un 2.0 podrás ahorrar otro 14 % por cada kWh consumido, ya que el precio de la potencia es más barato en la tarifa 2.0. 

Preguntas frecuentes sobre bajar potencia Naturgy

¿Cuántos cambios de potencia puedo hacer con Naturgy?

Naturgy admite un solo cambio de potencia al año. Esto más que una política de la comercializadora, es una ley del mercado eléctrico.

¿Puedo contratar cualquier potencia con Naturgy?

No. La potencia contratada tiene que ser inferior a la potencia máxima que señala tu Boletín Eléctrico o CIE. En caso de que necesites contratar una potencia superior, tendrás que solicitar un nuevo boletín y realizar las modificaciones necesarias en la instalación eléctrica.

¿Mi contador de luz digital me puede ayudar a determinar cuánta potencia necesito?

Sí, ya que los contadores digitales de luz permiten ver el pico máximo de potencia que has utilizado y cómo repartes el consumo eléctrico a lo largo del día. Esta información te da pistas sobre si tienes más potencia contratada de la que necesitas o si te hace falta aumentar.

Carolina Lopez

Carolina Lopez

Encargada de contenido SEO

Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.