Ahora Iberdrola permite conocer el precio de la luz que define diariamente el mercado mayorista eléctrico, haciendo que la información sea fácilmente accesible para todos sus clientes. Con esta iniciativa, Iberdrola pone a disposición de los consumidores los 24 precios de la luz que se establecen cada día, Resumen Iberdrola opera en el mercado libre, donde puede establecer sus propias tarifas y servicios adicionales, a diferencia del mercado regulado, que ofrece una única tarifa PVPC. Iberdrola, a través de Curenergía, ofrece la tarifa PVPC del mercado regulado, disponible solo para potencias eléctricas de hasta 10 kW. Iberdrola muestra diariamente en su web el precio del kWh fijado por el mercado mayorista eléctrico. Además del precio del kWh, las facturas de electricidad incluyen costos fijos como la potencia contratada, impuestos sobre la electricidad y el IVA. Resumen Iberdrola y precio diario del kWh Iberdrola, el PVPC y el precio del kWh hoy El mercado libre, el mercado regulado y el precio del kWh de Iberdrola Preguntas frecuentes sobre precio kWh hoy Iberdrola Iberdrola y precio diario del kWh Si bien Iberdrola no tiene una tarifa indexada, ha puesto a la disposición de sus consumidores y potenciales clientes el precio diario de la luz. Lo que ha hecho esta comercializadora es tomar los precios que muestra cada día la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) como referencia del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y mostrarlos en su página web. Los precios que presenta Iberdrola corresponden al cálculo diario que hace el mercado mayorista eléctrico para fijar el precio del kWh. Para determinar el coste de la electricidad se toman en cuenta estos factores: Las compañías generadoras de electricidad se encargan de producir energía eléctrica. Una vez que esta energía está lista para ser distribuida, se ofrece en subasta en el mercado mayorista cada hora. Tanto los comercializadores del mercado libre como aquellos del mercado regulado compran la electricidad subastada. El precio de la electricidad varía según la oferta y la demanda: cuando la energía se subasta, las empresas presentan diferentes ofertas de compra. Las primeras ofertas suelen ser las más económicas, mientras que la última y más alta oferta determina el precio final del kW para esa hora en particular. A este precio se le añaden los costos de impuestos y peajes de acceso al momento de facturar los consumos. Iberdrola, el PVPC y el precio del kWh hoy Aun cuando los precios del kWh que muestra Iberdrola equivalen a la tarifa del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), la comercializadora no ofrece ni este plan ni alguna otra oferta de electricidad indexada a los costes del mercado mayorista eléctrico. Sin embargo, el Grupo Iberdrola a través de la comercializadora de referencia Curenergía sí ofrece la tarifa PVPC. Este plan de electricidad para clientes doméstico tiene las siguientes características: Está disponible solo para potencias eléctricas de hasta 10 kW. Es necesario tener un contador digital. Nunca ofrece promociones. Sus usuarios se pueden beneficiar del bono social a los consumidores vulnerables. El papel de la red eléctrica en los precios del kWh de Iberdrola La red eléctrica española es la entidad responsable de estimar el consumo para la generación y comercialización de energía. Diariamente, lleva a cabo una proyección del consumo eléctrico nacional y, con base en esta información, las centrales eléctricas planifican su producción hora a hora. La electricidad producida de acuerdo a las estimaciones de la red eléctrica es la que se negocia en el pool eléctrico, como se le conoce al Operador del Mercado Ibérico (OMIE). El mercado libre, el mercado regulado y el precio del kWh de Iberdrola Iberdrola es una comercializadora energética que pertenece al mercado libre. Esto quiere decir que tiene la libertad de establecer sus propias tarifas, servicios y condiciones sin restricciones o regulaciones gubernamentales. Es por eso que Iberdrola dispone de una variedad de servicios adicionales, como mantenimiento, seguros, protecciones, promociones, bonificaciones, beneficios por afiliaciones comerciales y más, opciones que no están disponibles en el mercado regulado. De hecho, si así lo quisiera, Iberdrola pudiera ofrecer una tarifa a precio indexado y obtener su margen de ganancia, estableciendo un porcentaje por consumo o fijando un precio de gestión. En el caso del mercado regulado, este está controlado por el Gobierno y sólo hay una tarifa disponible que se puede contratar a través de las comercializadoras de referencia. Los precios en este mercado se determinan en las negociaciones de pool eléctrico (un precio diferente para el kW cada hora del día), y se les suman los costos de peajes de acceso, el Impuesto Especial sobre la Electricidad y el IVA. El total resultante se conoce como la Tarifa PVPC. La ventaja de contratar el PVPC es que los consumidores vulnerables tienen acceso al Bono Social Eléctrico y demás ayudas sociales proporcionadas por el Gobierno que no pueden gestionarse a través del mercado libre. ¿Sabías qué? Curenergía es la comercializadora de referencia de Iberdrola, con ella es posible contratar la tarifa PVPC y la TUR para el gas. Ya sea por teléfono, mediante su formulario, en linea o yendo a una de sus oficinas físicas. Costes adicionales al precio diario del kWh Una cosa es el precio de la energía y otra los conceptos que se facturan en los recibos de electricidad. La energía es un término variable y dependerá del consumo que se haga de esta. Más allá del cambio del precio del kWh hay otros conceptos que pagamos. El término fijo se trata de la potencia contratada, que tiene un precio fijo anual basado en la cantidad de kW contratados y no varía con el consumo. Este es un costo que se debe pagar por mantener el suministro de electricidad activo, independientemente de si se utiliza o no. Luego está el impuesto sobre la electricidad, que es del 5,11269632 % (aplica a la energía y a la potencia) y el IVA que es del 21 % sobre el total de la factura. Sin embargo, desde junio de 2024 bajo al 10 %. En “otros conceptos” se contabiliza el alquiler del contador de luz y en “servicios adicionales” se cargan el mantenimiento o pólizas de seguro para protección de pago, si están contratados. ¿Más información? ¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas! ¡Contáctanos! Preguntas frecuentes sobre precio kWh hoy Iberdrola ¿Qué es una tarifa indexada? Las tarifas indexadas son aquellas cuyo precio del kW varía cada hora, basándose en los valores establecidos por el mercado mayorista eléctrico. El PVPC es una tarifa indexada del mercado regulado, pero el mercado libre también tiene tarifas indexadas. La principal diferencia radica en el proveedor y sus condiciones de contratación. ¿Cuáles son las diferencias entre una tarifa indexada del mercado libre y el PVPC? El PVPC es una oferta exclusiva de las comercializadoras del mercado regulado. Las tarifas indexadas del mercado libre incorporan un costo adicional para beneficio de la comercializadora. Además, las tarifas indexadas del mercado libre están disponibles para potencias superiores a 10 kW, pueden tener un período de permanencia, no permiten acceder a beneficios sociales como el Bono Social Eléctrico, ofrecen servicios adicionales y pueden incluir promociones. El 07 agosto 2024 | Actualizado el 08 agosto 2024 Carolina Lopez Encargada de contenido SEO Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.