Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia plantea una reforma del mercado eléctrico para integrar las baterías, pieza clave de un sistema más flexible, sostenible y adaptado a las energías renovables.
Resumen
Melissa Ramírez, 22 de abril de 2025
El informe "Competitividad y sostenibilidad: claves para el futuro del mercado energético europeo" plantea cambios para el mercado energético español. Aquí te contamos las claves más destacadas.
Tàrsila Gadón, 17 de abril de 2025
¿Qué consecuencias pueden tener los nuevos aranceles impulsados por Trump para el sector energético español? En este artículo te explicamos las implicaciones para las empresas y los consumidores.
Melissa Ramírez, 10 de abril de 2025
La gestión de la demanda eléctrica sobresale como solución ante la intermitencia de las energías renovables. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) impulsa iniciativas para transformar la red eléctrica de España y hacerla más sostenible, eficiente y adaptable.
Isabel Adalid, 17 de marzo de 2025
Un informe reciente, emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a las comercializadoras de electricidad y gas a ejercer un mayor control sobre sus fuerzas de ventas para evitar abusos y fraudes. Esto se debe en gran medida al considerable aumento de la competencia en el sector, lo que ha fomentado el crecimiento de las estrategias de captación agresivas por parte de las compañías.
Javi Moralejo, 3 de marzo de 2025
El 2024 supuso un récord histórico en España en lo que a cambios de comercializadora de energía se refiere: 1,98 millones de españoles cambiaron de compañía, lo que representa el 6,5% de los consumidores. En este artículo veremos qué causa esta tendencia cambiante entre los usuarios, la diferenciada propuesta de valor que ofrecen los proveedores de luz y de gas que están captando a nuevos consumidores y la importancia de los comparadores en este proceso.
Javi Moralejo, 27 de enero de 2025
La Excepción Ibérica llegaba a España y Portugal en 2022 como una medida para paliar el aumento desorbitado del precio del gas provocado, en gran medida, por factores geopolíticos como la guerra de Ucrania. Esta medida permitió desacoplar el precio del gas del precio de la electricidad, estableciendo un tope máximo al coste del gas utilizado para la generación eléctrica y así mitigar el impacto de la crisis energética en la factura de luz. Pues bien, este mecanismo de ajuste llegó a su fin en diciembre de 2023.
Javi Moralejo, 25 de noviembre de 2024
El Impuesto Especial a la Electricidad (IEE), establecido por el Ministerio de Industria, tiene como objetivo recaudar fondos que se destinan a sectores importantes como la educación y la sanidad. Se calcula sumando el coste de la potencia contratada y el de la energía consumida, aplicando una tasa del 5,1127 %. Aunque la factura lo incluye, es tu comercializadora la que se encarga de cobrarlo y luego transferirlo al Gobierno.
Maria de la Fe Lopez, 11 de octubre de 2024
Tras años de denuncias que exponían prácticas comerciales poco éticas en las contrataciones de energía, el Gobierno tomó la medida de limitar la oferta y venta de tarifas eléctricas vía telefónica. En el siguiente artículo te daremos todos los detalles al respecto.
Maria de la Fe Lopez, 27 de septiembre de 2024
El pasado 1 de enero de 2024 entró en vigor la reforma puesta en marcha por el Gobierno de España, a través de la que se implementó una nueva fórmula de cálculo en la tarifa eléctrica del mercado regulado, conocida como Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). La Unión Europea ha puesto deberes al Gobierno de España y ha solicitado más detalles sobre la viabilidad y la cohesión con el mercado común de dicha reforma, que afecta a más de 11 millones de hogares en nuestro país.
Javi Moralejo, 16 de agosto de 2024
El precio de la luz está evolucionando, la reducción del IVA en la electricidad del 21 % al 10 % en julio de 2024 se implementa para aliviar el impacto de los altos precios de la energía en los consumidores. Esta medida automática del gobierno y su enfoque en los más vulnerables busca estabilizar y reducir las facturas de luz.
Kaouthar Ounani, 3 de julio de 2024
Entender cómo afectan los impuestos a tu factura de electricidad es importante, especialmente considerando los cambios que se han hecho y que se harán para 2024. La factura de electricidad es una parte significativa de los gastos mensuales en cualquier hogar o empresa, y los impuestos que se aplican a ella pueden variar, afectando directamente tu bolsillo.
Kaouthar Ounani, 10 de junio de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies.
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre