¿Cuáles son los pasos para contratar la luz y el gas?

Nuestra guía para elegir tu comercializadora de energía al mejor precio

Contrato de gas
Cambiar de comercializadora de energía es muy sencillo
Introduction

Contratar los servicios de luz y gas puede ser un proceso simple si sigues estos pasos. En este artículo te mostramos cómo hacerlo y cómo elegir la mejor opción para ahorrar en tus facturas.

¿Cómo contratar la luz?

El mercado energético español ofrece diversas opciones con diferentes tarifas de gas y electricidad. Para elegir la mejor tarifa de luz y gas puedes comparar online las opciones que ofrecen las distintas compañías.

Contratar el suministro eléctrico puede ser necesario por diferentes motivos: al mudarte a una vivienda sin servicio activo, tras una baja del servicio o al buscar tarifas más competitivas para ahorrar en tus facturas de energía. Dado que el consumo de electricidad representa uno de los gastos fijos más importantes en el día a día, por lo que elegir la tarifa y la potencia adecuada es fundamental.

¿Cómo dar de alta el suministro de electricidad por primera vez?

Si necesitas contratar la luz por primera vez, tienes que seguir estos pasos:

  1. Verificar la instalación: tu hogar debe contar con el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) que garantiza que la instalación cumple la normativa y facilita el mantenimiento.
  2. Elegir potencia y tarifa: define la potencia según el tamaño de tu hogar y tus electrodomésticos. Deberás elegir entre la tarifa regulada (PVPC) o tarifas del mercado libre.
  3. Seleccionar comercializadora: compara las ofertas y elige la mejor tarifa para tu consumo y presupuesto. Muchas compañías ofrecen contratación online.
  4. Solicitar el alta: contacta con la comercializadora y proporciona la documentación necesaria.
  5. Instalación del contador: la distribuidora enviará un técnico para instalar el contador y activar el suministro en tu hogar.

Este proceso suele completarse entre 5 y 8 días hábiles y el coste se reflejará en tu primera factura.

¿Qué tarifa elijo?

La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.

¡Dale!

¿Cómo dar de alta el suministro de luz tras una baja?

Si tu hogar ya ha tenido electricidad, pero el suministro fue dado de baja, tendrás que volver a darlo de alta. Para ello, deberás seguir este proceso:

  1. Comprobar la instalación: puede ser necesario revisar que la instalación sigue cumpliendo la normativa y no necesita mantenimiento adicional.
  2. Contactar con una comercializadora: compara tarifas online para encontrar el mejor precio por kWh y término fijo.
  3. Solicitar la reconexión: proporciona el Código Unificado de Punto de Suministro (CUPS) que identifica el punto de conexión en tu hogar.
  4. Abonar costes: este trámite tiene un coste establecido que aparecerá en tus próximas facturas.

El tiempo estimado para reactivar el servicio es de 5 días hábiles aproximadamente desde que se formaliza la solicitud.

¿Cómo se procede al cambio de titular o de comercializadora?

Si necesitas actualizar el contrato de luz, puedes cambiar de titular o de comercializadora

Cambio de titular:

  1. Contacta con tu comercializadora actual.
  2. Proporciona los datos del nuevo titular.
  3. Presenta la documentación requerida.
  4. Firma el nuevo contrato que puede mantener la misma tarifa y potencia.

Cambio de comercializadora:

  1. Busca una nueva compañía con mejores tarifas y condiciones de permanencia.
  2. Contacta con la nueva comercializadora, puedes hacerlo de online para ahorrar tiempo.
  3. Proporciona tu CUPS y datos personales.
  4. La compañía gestionará el cambio y te informará del día exacto en que se efectuará.

El cambio de compañía de luz y gas es gratuito y se completa entre 1 y 7 días para la luz y entre 5 y 21 días para el gas, sin interrupciones del servicio. Optar por una mejor compañía de luz o gas es una forma de ahorrar en tus facturas de electricidad.

¿Cuáles son los documentos necesarios para contratar el suministro de luz?

La documentación que necesitarás para contratar el suministro eléctrico será:

  • DNI o NIE del titular
  • Datos de tu vivienda
  • CUPS (para cambios o reactivaciones)
  • Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) o boletín eléctrico, para primeras altas
  • Número de cuenta bancaria para la domiciliación de tus facturas
  • Contrato de alquiler o escritura de propiedad (solo en algunos casos)
  • Última factura, para cambios, con información sobre tu potencia y consumo

¡Recuerda!

El CUPS del gas no es el mismo que el de la electricidad, ya que corresponden a instalaciones diferentes. El CUPS es un número único que identifica cada punto de suministro de energía.

¿Cómo contratar el gas?

El proceso para contratar gas natural es muy similar al de la electricidad. Además, elegir una buena tarifa de gas te ayudará a ahorrar en tus facturas durante todo el año.

¿Cómo dar de alta el suministro de gas por primera vez?

El proceso de dar de alta la luz y el gas puede durar entre 1 y 10 días hábiles. Para una primera instalación de gas natural, tendrás que seguir estos pasos:

  1. Verificar disponibilidad: comprobar si tu zona cuenta con red de distribución.
  2. Solicitar acometida: si tu vivienda no está conectada a la red, deberás solicitar una acometida de gas, que es la conexión general entre la red general y tu inmueble. Este servicio tiene un coste fijo regulado que se añadirá a tu factura.
  3. Certificado de Instalación de Gas: necesitarás un instalador autorizado que emita el certificado, garantizando el correcto mantenimiento.
  4. Elegir comercializadora: selecciona la empresa con mejores tarifas de gas para tu consumo.
  5. Solicitar el alta: proporciona la documentación y formaliza el contrato, también es importante que verifiques si tiene permanencia.
  6. Instalación del contador: un técnico certificado instalará el contador y activará el servicio.

¿Cómo se procede al cambio de titular o de comercializadora?

Tanto el cambio de titular como el de comercializadora de gas son trámites sencillos y similares a los del suministro eléctrico:

Cambio de titular:

  1. Contactar con la comercializadora actual de gas.
  2. Proporcionar los datos del nuevo titular.
  3. Presentar la documentación necesaria.
  4. Firmar el nuevo contrato, que puede mantener la misma tarifa.

Cambio de comercializadora:

  1. Seleccionar una nueva compañía con mejores tarifas de gas.
  2. Facilitar el CUPS del gas y tus datos de consumo.
  3. La nueva comercializadora gestionará el cambio, recuerda buscar una compañía sin permanencia si lo deseas.

Estos cambios no implican que haya interrupciones en el suministro. Además, en la actualidad, la mayoría de compañías ofrecen una gestión online de estos trámites.

¿Sabías qué?

El Certificado de Instalación Eléctrica o de Gas tiene una validez limitada. Si ya ha caducado, será necesario emitir uno nuevo antes de poder contratar el suministro, lo que puede implicar costes adicionales.

¿Cuáles son los documentos necesarios para contratar el gas natural?

Para contratar el gas necesitarás reunir cierta documentación:

  • DNI o NIE del titular
  • Dirección completa de tu hogar
  • CUPS (para cambios o reactivaciones)
  • Certificado de Instalación de Gas para primeras altas
  • Número de cuenta bancaria para tus facturas
  • Contrato de alquiler o escritura de propiedad 
  • Última factura de gas (para cambios) con información sobre tu consumo

¿Se puede tener la luz y el gas en una misma factura?

, para unificar las facturas, puedes contratar una oferta dual del mercado libre. En el mercado regulado, cada suministro se contrata por separado, ya que tiene unas condiciones especiales y no se pueden unificar en una misma tarifa. La principal ventaja de las tarifas duales es la simplificación administrativa. Estas tarifas suelen incluir:

  • Una única factura para ambos suministros
  • Descuentos por contratar ambos servicios, ayudándote a ahorrar.
  • Un único servicio de atención al cliente
  • Gestiones online simplificadas
  • Posibilidad de ajustar la potencia contratada.
  • Servicios de mantenimiento

Para activar este servicio, contacta con la compañía de luz y gas que escojas online o por teléfono

¿Quieres ahorrar en tu factura?

¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades

¡Compara!

Tarifas de luz y gas más baratas en 2025: comparativa de ofertas

En 2025, el mercado energético ofrece diversas opciones y con el comparador de luz y gas de Hello Watt puedes descubrir qué tarifa y compañía de luz y gas es más barata en relación a tus hábitos de consumo. 

Estas son las mejores tarifas y compañías de luz:

Compañía

Tipo de tarifa

Tarifa

Término de Energía €/kWh

Término de Potencia €/kW/mes

Visalia

Tarifa fija

Precio fijo 24 horas

0,1050

P1: 1,8082

P2: 1,8082

Plenitude

Tarifa indexada 

Tendencia

P1: 0,1715

P2: 0,1715

P3: 0,1715

P1: 2,2135

P2: 0,0573

Electra Caldense

Tarifa discriminada 

Flexa 2 

P1: 0,2153

P2: 0,0000

P3: 0,1486

P1: 2,5277

P2: 0,1023

Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). Precios observados en marzo de 2025. No se incluyen impuestos.

Estas son las mejores tarifas y compañías de gas:

Compañía

Tipo de tarifa

Peaje

Tarifa

Término Fijo €/mes

Término Variable €/kWh

Integra

Fija

RL.1

Fija Gas

4,99

0,0365

Agrienergia

Fija

RL.2

Plan Gas 10+

4,63

0,0752

Alcanzia

Indexada

RL.1

Tarifa (consumo)

2,17

0,0594

Alcanzia

Indexada

RL.2

Tarifa RL.2

5,12

0,0619

Precios observados en marzo de 2025. No se incluyen impuestos.

Preguntas frecuentes sobre contratar luz y gas

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz o el gas por primera vez y cómo se paga ese importe?

El alta de luz o gas tiene un coste que varía según la comunidad autónoma y el tipo de suministro, pero suele oscilar entre 70 y 200 euros. Este importe se refleja en tu primera o segunda factura, y ya incluye los derechos de acometida, enganche y el IVA de la luz o el gas correspondiente según la normativa vigente.

¿Qué pasa si la instalación eléctrica o de gas no cumple la normativa actual y quién debe pagar la renovación?

Si la instalación no es válida o ha caducado, será necesario actualizarla antes de contratar el suministro. El coste corre a cargo del propietario del inmueble y puede variar desde 100 hasta más de 500 euros. Es obligatorio contar con un técnico autorizado para que emita el nuevo certificado.

Isabel Adalid
Isabel Adalid

Redactora de contenido SEO

Isabel Adalid Iranzo. Periodista especializada en el sector del medioambiente, ahora estudiante de máster en Marketing Digital. Isabel se une a Hello Watt para crear contenido sobre el mercado energético.

¿Por qué comparar con Hello Watt?

Es muy sencillo y rápido
Es muy sencillo y rápido

Rellena el formulario y nos encargamos del resto: cambio de titular, darte de alta o cambiar de compañía.

Un servicio gratuito
Un servicio gratuito

Nuestro servicio es 100 % gratis y te permite ahorrar dinero sobre tu factura de energía.

Un equipo de expertos
Un equipo de expertos

Nuestros consejeros te ayudarán a elegir la tarifa que más se adapta a tus necesidades.

¿Ya estás ahorrando dinero gracias a Hello Watt?
4,6 1348 opiniones Google

Cristian

Hace 1 año

¡¡¡¡Maria fue increíble en todos los aspectos de nuestra llamada telefónica !!!! Muchas gracias a ella 👍

Emma

Hace 1 año

Asesor de primera y muy receptivo. Tuve la oportunidad de hablar con Eduardo, que supo orientarme y darme las explicaciones que necesitaba. Muchas gracias

Noemi

Hace 1 año

Tuve el placer de ponerme en contacto con Alejandro, y me gustaría agradecerle sinceramente todas sus respuestas claras y precisas. Pude suscribir un contrato de gas y electricidad y él lo gestionó todo, facilitándome mucho la tarea. Recomiendo encarecidamente sus servicios.

Sandra

Hace 1 año

Todo fue bastante bien y la relación calidad-precio fue muy buena.

Tomás

Hace 1 año

Rápido, eficaz y gratuito: Lina de Hellowatt respondió a todas mis preguntas con precisión y me proporcionó la ayuda necesaria para mi mudanza.

Leticia

Hace 1 año

Conocí a un asesor muy profesional y amable que fue muy eficiente en sus explicaciones. Estaba buscando un nuevo proveedor y me orientó bien en mi elección de calidad/precio. Se tomó el tiempo necesario para darme buenos consejos.

Maria Jose

Hace 1 año

Hello Watt es un servicio al consumidor. Ahorro de tiempo, suscripción fácil, comparación eficiente de proveedores de energía. Sin prejuicios.

Kairo

Hace 2 años

Gran apoyo. Bien informado y orientado a mis necesidades. Definitivamente, lo recomiendo.

Jaime

Hace 2 años

El servicio fue muy bueno y me gustaría dar las gracias a Lidia, que me guió en el proceso de cambio de proveedor de electricidad. Volveré a ellos cada vez que quiera cambiar.