Descubre nuestro equipo de redactores

Woman author

Un trabajo de investigación profundo

Un equipo especializado y con experiencia

Man author Woman author

Mis articulos

17  articulos

LUZ-Y-GAS

Las tarifas incomparables de Gana Energía en luz y gas

Gana Energía entró en el mercado valenciano en 2015 con el objetivo de ofrecer precios ajustados a la realidad, sin costes extra, seguros de mantenimiento, ni periodos de permanencia. Hoy ofrece servicios en toda España peninsular y Baleares. Resumen Gana Energía ofrece dos tipos de tarifas de energía: tarifa fija durante todo el día o tarifa a precio de coste. Esta compañía ofrece precios ajustados a la realidad, sin costes extra ni periodos de carencia. Con el Plan Amigo podrás ganar 50 € de descuento por cada referido que se dé de alta. Con el Monedero Virtual puedes gestionar tus excedentes de consumo libremente y estos no tendrán fecha de vencimiento. Encuentra el mejor servicio al cliente sin máquinas contestadoras ni boots.

Maria Paula Triviño, 6 de septiembre de 2024

LUZ-Y-GAS

Guía para dar de alta la luz con Naturgy : documentos y precios 2025

En este artículo te explicamos cómo dar de alta la luz con Naturgy (antes llamada Gas Natural Fenosa) en caso de contratación de una nueva tarifa, reactivación del servicio de electricidad o cambio de comercializadora. Aquí te contamos qué documentos necesitas, cuánto tiempo toma el proceso y lo que debes pagar por la gestión. Resumen Dar de alta la luz con Naturgy es hacer la instalación del punto de electricidad o reactivar el servicio, de este proceso se encarga la distribuidora.  Para poder dar de alta la luz lo puedes hacer por teléfono, en una oficina física o contactando por correo electrónico.  El plazo para dar de alta la luz depende de lo que deseas realizar, si se trata de un cambio, tarda alrededor de 5 días para activar el contrato. Si es la primera vez que se da de alta el suministro o se reactiva, el periodo se alarga hasta 10 días.

Maria Paula Triviño, 16 de junio de 2023

CONTRATAR-ENERGIA-VERDE

Mejores comercializadoras eléctricas renovables en 2025

Las energías renovables son fundamentales para un futuro sostenible. Te explicamos sus ventajas, cómo escoger opciones de bajo impacto ecológico y cómo contratar energía verde en tu hogar. Resumen La diferencia entre las energías renovables y las no renovables es que las primeras provienen de fuentes naturales inagotables, mientras que las no renovables se obtienen de recursos limitados y generan un mayor impacto ambiental. La energía verde es aquella que tiene menos impacto en el medio ambiente y proviene de fuentes naturales renovables.  Visalia, Plenitude e Iberdrola son algunas de las comercializadoras eléctricas renovables con los mejores precios.

Maria Paula Triviño, 2 de diciembre de 2022

PRECIO-LUZ

¿Cuáles son las características de la tarifa 2.0TD?

La tarifa de acceso 2.0TD representa un cambio significativo en la estructura de facturación y en el precio de la luz. Este artículo te ayudará a entender cómo funciona y cómo puedes optimizar tu consumo. Resumen La tarifa 2.0TD se aplica a consumidores domésticos y pequeños negocios. Su formato, disponible tanto en el mercado libre como en el regulado, está regulada por el Gobierno y resulta ideal para consumir energía en los momentos de menor demanda. Cuenta con dos tramos de potencia a elegir y tres tramos de discriminación horaria.

Maria Paula Triviño, 13 de octubre de 2022

PRECIO-LUZ

¿Cómo va a evolucionar el precio de la luz en 2025?

De acuerdo con la Red Eléctrica de España (REE), el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) en el mes de julio cierra con un promedio de 137,02 euros por megavatio hora (MWh), yendo al alza en comparación a junio. En este artículo, se analizan las causas de estas variaciones en el precio de la luz, su impacto en los consumidores, las subvenciones disponibles y algunos tips útiles para ahorrar en tu factura de la luz. Resumen El PVPC cierra el mes de julio con una tarifa de 137,02 euros por MWh. En julio, el precio de la luz subió 3,22 euros por MWh en comparación a los 133,80 euros por MWh de junio. A inicios de 2024, en el PVPC se incluyó un componente de mercados a plazos para estabilizar y calcular el precio de la luz.

Maria Paula Triviño, 12 de octubre de 2022

L’équipe de rédacteurs

Contacter l’équipe de rédaction

¿Quieres unirte a nosotros?

Descubre las ofertas