¿Quieres pagar menos por tu calefacción de gas? Es el mayor consumo de gas natural en tu hogar. Por ello, bajar la temperatura 1 °C o purgar los radiadores te hará ahorrar hasta un 25 %. Resumen Aislar puertas y ventanas, usar un termostato programable o mantener tu casa ventilada son algunos trucos para ahorrar en el consumo de calefacción. Comprender la factura de gas natural permite identificar el consumo real y detectar posibles sobrecostes en la tarifa contratada. La calefacción representa el 47 % del gasto energético de una vivienda española. Resumen Beneficios de reducir el consumo de calefacción de gas 7 trucos efectivos para ahorrar en calefacción de gas Errores comunes que aumentan el consumo de calefacción de gas ¿Cuál es el sistema de calefacción más eficiente? Preguntas frecuentes sobre cómo ahorrar en calefacción de gas Beneficios de reducir el consumo de calefacción de gas Seguramente ya te imaginas que el principal beneficio es pagar menos cada mes, pero hay más ventajas de las que piensas cuando reduces el consumo de gas en tu casa durante el invierno. Lo primero y más importante es el alivio para tu bolsillo, ya que cada invierno puede suponer un desajuste de tu presupuesto. Según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), el consumo de la calefacción representa, de media, el 47 % del gasto energético de un hogar español. Para que te hagas una idea, el gasto medio de gas natural por m³ en una vivienda con calefacción ronda los 800 euros, dependiendo del tamaño de la casa. Muchas de las medidas que te vamos a contar no requieren una gran inversión, así que podrás notar los resultados enseguida. Además, esto también ayuda al medioambiente, ya que reduces directamente las emisiones de gases de efecto invernadero y tu huella de carbono. Si quieres tener una idea más precisa de cuánto consumes, puedes usar una calculadora de consumo para saber tu gasto medio y establecer objetivos realistas. ¡Recuerda! Estar al tanto de los descuentos y promociones que ofrecen las comercializadoras es importante si quieres reducir el coste por consumo de tu calefacción, al igual que lo es elegir la mejor tarifa. 7 trucos efectivos para ahorrar en calefacción de gas Estos son los mejores trucos que puedes empezar a aplicar hoy mismo en tu hogar. La mayoría no necesita de una gran inversión y todos te ayudarán a reducir tu factura. Aislar puertas y ventanas para evitar pérdidas de calor ¿Sabías que por un mal aislamiento de puertas y ventanas se puede escapar hasta un 30 % del calor de tu hogar? Por eso, mejorar el aislamiento es una de las mejores inversiones que puedes hacer por tu factura. En este caso, sí que será necesaria una inversión inicial, pero a largo plazo el ahorro será mucho mayor. Además, existen ayudas del Gobierno para este tipo de mejoras, lo que puede reducir considerablemente el coste de entrada. Si en tu caso no puedes cambiar todo a la vez, puedes instalar burletes en las ventanas y puertas o aplicar láminas aislantes. Estas son soluciones que abaratarán tu siguiente factura. Instala una caldera eficiente para reducir el consumo de gas Si tu caldera es muy antigua, puede que sea hora de jubilarla. Las calderas modernas son mucho más eficientes y consumen bastante menos gas. Las calderas de condensación, por ejemplo, aprovechan el calor que en otras calderas se pierde por la chimenea. Pueden llegar al 90 % de eficiencia, mientras que las más antiguas se quedan en alrededor de un 70 %. Recuerda que para cualquier modificación o instalación nueva de gas se necesita un boletín de gas que certifique que la instalación cumple con la normativa vigente. Usa un termostato programable para optimizar la calefacción Un termostato inteligente te permite programar a qué hora quieres que se encienda o apague la calefacción, adáptala a tu rutina diaria. Muchos modelos te permiten controlarlo desde el móvil para poder tener la temperatura ideal cuando llegues a tu hogar y, a la vez, consumir solo lo necesario, evitando el desperdicio energético. Mantén tu hogar bien ventilado Tener bien ventilada tu casa te puede ayudar a ahorrar en calefacción. El aire viciado es más difícil de calentar, por lo que renovarlo hace que tu sistema trabaje de forma más eficiente. Aprovecha las horas en las que hay más sol y abre las ventanas no más de 15 o 20 minutos, tiempo suficiente para renovar el aire sin perder todo el calor que se ha acumulado. Eso sí, no hay que dejar las ventanas entreabiertas durante horas. Realiza un buen mantenimiento de tu caldera Si no cuidas tu caldera, cada vez consumirá más y funcionará peor. Una caldera mal mantenida puede gastar hasta un 15 % más de lo necesario. Por ello, hay que pasar la inspección obligatoria de gas cada 5 años y revisar la caldera cada 2 años. Durante el mantenimiento se comprueba que todo funcione correctamente, se limpian los componentes y se ajustan los parámetros. Esto se traduce en menos consumo y más años de vida para tu caldera. No solo es una cuestión legal, también es por seguridad y por tu bolsillo. Muchas comercializadoras lo incluyen en el mantenimiento de sus tarifas, así que puedes revisar si tu compañía lo incluye o mirar otras alternativas. ¡Protege tu hogar hoy mismo! Contrata junto a Hello Watt los servicios de mantenimiento de HomeServe. ¡Contáctanos! Comprueba el estado de los radiadores Los radiadores también necesitan ser cuidados para tener un buen funcionamiento. Antes de que llegue el frío, debes purgarlos. Cuando pasan meses sin usarse, se llenan de aire y hacen que el agua caliente no funcione como debería. Para purgarlos, abre la válvula con una llave especial hasta que salga agua sin burbujas de aire. Se debe hacer con la calefacción apagada, seguro que notarás cómo calienta mejor. Hay que tener en cuenta que tampoco se deben tapar los radiadores con ropa ni poner muebles justo delante de ellos, ya que necesitan espacio para funcionar bien. Si los bloqueas tendrán que trabajar el doble para calentar bien el espacio. Apaga la calefacción cuando no estés en casa Parece de sentido común, pero mucha gente no lo hace bien. No se trata de apagar y encender constantemente la calefacción, sino de ser inteligente con los horarios. Si trabajas fuera de casa, no tiene sentido mantener la casa a 21 grados durante todo el día. Pero tampoco hay que apagarla completamente si solo vas a estar unas horas fuera, porque gastará más energía en volver a calentar. El truco está en reducir la temperatura 3 o 4 grados para ausencias cortas y apagarla para ausencias largas como los fines de semana. Como hemos advertido antes, un termostato programable te hace esto automáticamente, para que no tengas que estar pendiente. Errores comunes que aumentan el consumo de calefacción de gas Todos cometemos errores, algunos ya te los hemos mencionado, y en la calefacción hay algunos muy típicos. Te contamos los principales para que no vuelvas a caer en ellos. Subir la calefacción al máximo para calentar más rápido: es un error muy común pensar que cuanto más alta pongas la temperatura, antes se calentará la casa. En realidad, el ritmo de calentamiento es el mismo, pero el consumo se dispara. Por cada grado adicional se estima un aumento del 7 % en la factura, según el IDAE. No adaptar la temperatura al momento del día: mantener la misma temperatura durante todo el día y la noche no es eficiente. El IDAE recomienda mantener la calefacción entre 20 o 21 °C durante el día y reducirla a 15 o 17 °C por la noche para equilibrar confort y ahorro energético. Descuidar el mantenimiento de la caldera: ignorar el mantenimiento periódico de la caldera puede llevar a un consumo de gas innecesariamente alto y aumentar el riesgo de averías. Colocar muebles delante de los radiadores: obstruir los radiadores con muebles o cortinas impide la correcta circulación del aire caliente, reduciendo la eficiencia del sistema de calefacción y aumentando el consumo energético. ¿Cuál es el sistema de calefacción más eficiente? Esta es una pregunta muy común, pero la respuesta depende de varios factores: el tamaño de tu casa, el nivel de aislamiento y el uso que hagas de la calefacción. Si estás pensando en instalar calefacción de gas, lo mejor es el sistema bitubo. Aunque es más caro que el monotubo, también es mucho más eficiente porque todos los radiadores se calientan a la vez. Con el monotubo, el radiador más lejano a la caldera siempre se queda frío hasta que se calientan todos los demás. En cuanto a las calderas, las de condensación son actualmente las más eficientes. Aprovechan incluso el calor de los gases que expulsan por la chimenea, alcanzando rendimientos del 90 % o superiores. Asimismo, para sacar el máximo partido a cualquier sistema, necesitas combinarlo con todos los trucos que te hemos dado antes. Así, podrás mejorar la eficiencia de tu calefacción hasta un 30 %. ¿Factura elevada de gas? ¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas! ¡Hazlo ya! Preguntas frecuentes sobre cómo ahorrar en calefacción de gas ¿Qué es la revisión de la caldera de gas? Según recoge el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), este procedimiento consiste en una revisión de eficiencia energética para calderas de uso doméstico con una potencia nominal inferior a 70 kW. Para este tipo de calderas, la frecuencia obligatoria para esta revisión es de 2 años y su precio aproximado ronda los 100 €. Este mantenimiento es fundamental para mantener la eficiencia de tu sistema y evitar consumos excesivos. ¿Qué temperatura es la ideal para ahorrar en calefacción? El IDAE recomienda mantener estas temperaturas para optimizar el consumo: Temperatura de confort: 20°C - 21°C durante el día. Temperatura durmiendo: 15°C - 17°C por la noche. Temperatura para bebés: 22°C - 24°C en sus habitaciones. Mantener estas temperaturas te ayudará a controlar el consumo de gas en una casa sin sacrificar el confort, ya que cada grado adicional representa un 7 % más de gasto energético en tu factura de gas natural. El 13 diciembre 2022 | Actualizado el 31 julio 2025 Verificado por Isabel Adalid Carolina Lopez Encargada de contenido SEO Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.