La calefacción supone el coste por consumo de gas natural más elevado en tu factura. Hacer un uso eficiente es importante para reducir el importe de tu recibo de gas. Te damos algunos tips para que puedas ahorrarte una importante cantidad de dinero.

Resumen

  • La calefacción representa el 47 % del gasto energético de una vivienda española.
  • Comprender la factura de gas natural permite identificar el consumo real y detectar posibles sobrecostes en la tarifa contratada.
  • Revisar el aislamiento de tu hogar en puertas y ventanas y mantener la vivienda ventilada mejoran la eficiencia energética. 

¿Por qué es importante ahorrar en la calefacción de gas?

El consumo excesivo de gas aumenta en invierno debido al uso de la calefacción, lo que lo convierte en un gasto estacional. Sin embargo, el alto costo reflejado en la factura puede impactar significativamente nuestra economía doméstica y generar un desajuste en el presupuesto durante el resto del año.  

Según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), el consumo de la calefacción representa, de media, el 47 % del gasto energético de un hogar español.

Además de su efecto económico, el ahorro de gas en la calefacción, tiene un impacto medioambiental. El menor consumo energético ayudará a reducir la huella de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; también un mejor uso del calor en casa, reducirá el desperdicio de energía.

¿Problemas con tu factura de la luz?

¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!

¡Ahorra con Hello Watt!

¿Cómo funciona la calefacción de gas natural?

La caldera es la parte más importante de una calefacción de gas, ya que calienta el agua que se distribuye por la vivienda. Para ello, el gas llega a esta caldera y se quema en un proceso de combustión que genera el calor necesario para que el agua caliente circule hasta los radiadores y emita el calor necesario para calentar el hogar.

Este sistema de tuberías puede ser de 2 tipos:

  1. Monotubo, lo que quiere decir que solo una tubería recorre el circuito. Esto no ayuda a la distribución homogénea del calor, puesto que el radiador más lejano tardará más tiempo en calentarse.
  2. Bitubo o paralelo, es más cara, pero más eficiente, ya que todos los radiadores se calentarán al mismo tiempo. 

Recuerda que...

Estar al tanto de los descuentos y promociones que ofrecen las comercializadoras es importante si quieres reducir el coste por consumo de tu calefacción, al igual que también es clave cómo elegir la mejor tarifa.

¿Cómo ahorrar en la calefacción escogiendo una buena tarifa de gas?

El gas se mide en metros cúbicos (m3), pero se cobra en kWh porque no se paga por el volumen de gas utilizado, sino por la energía que hay en el gas natural suministrado. Calcular el consumo medio de gas natural (m3) puede resultar útil para saber cuál es el peaje de acceso que tiene tu hogar.

La clave para escoger una tarifa de gas y ahorrar en calefacción es elegir aquella que nos ofrezca un menor coste del kWh, es decir, que el término variable sea menor.

Normalmente, una vivienda con calefacción a gas va a tener un consumo de entre 5.000 y 15.000 kWh y la tarifa que le corresponde es la RL.2. Si bien el término fijo es superior que otras tarifas, el precio del término variable es inferior y ronda actualmente los 0,3 - 0,4 €/kWh, por ello es más recomendable para un alto gasto energético, como el caso de las viviendas que cuentan con calefacción a gas.

¿Cómo ahorrar gas con el agua caliente?

El uso del agua caliente sanitaria (ACS) corresponde al segundo mayor gasto de gas en tu domicilio. Podrás ahorrar al mismo tiempo unos euros en tu factura de gas, pero también en tu factura de agua adoptando las siguientes medidas:

  • Prioriza la ducha en el baño. Ahorrarás agua y gas, ya que el baño genera un mayor consumo de agua y gas. Eso sí, las duchas deben ser de un máximo de 15 minutos si quieres que el ahorro sea efectivo. 
  • Regula la temperatura máxima de tu calentador. La temperatura máxima ideal sería de 45 °C. 
  • La lavadora mejor con agua fría. Esto ayudará a que no se encienda el calentador de agua mientras lavas la ropa y reducirás, por tanto, el gasto de gas.

¿Sabías qué?

El consumo medio de gas en un hogar varía según el número de habitantes y el uso de la calefacción. Conocer cómo funciona tu sistema te ayudará a optimizar tu gasto

ahorrar en calefaccion

Tips para ahorrar en la calefacción de gas

Sin duda lo más importante para ahorrar en calefacción de gas es tener unos buenos hábitos de consumo. Desde Hello Watt queremos facilitarte unos consejos que te ayudarán a reducir el gasto energético.

Mantén tu hogar bien ventilado 

Para ello aprovecha los momentos del día donde el sol calienta más y abre las ventanas entre 15 o 20 minutos para renovar el aire sin perder el calor.

Revisa el aislamiento

Si las puertas y ventanas están mal aisladas se pierde alrededor de un 30 % del calor de tu hogar. Invertir en un buen aislamiento ayudará a reducir significativamente el gasto en calefacción de tu vivienda, con un ahorro medio de unos 800 € al año. Aunque requiere una inversión inicial, esta se compensa con el ahorro en la factura de gas. También existen ayudas gubernamentales para subvencionar estas acciones de eficiencia energética.

Sustituye tu caldera de gas por una de bajo consumo

Existen calderas más eficientes que ayudan a disminuir el desperdicio de energía. Un ejemplo son las calderas de cogeneración, que aunque son más caras, valen la pena porque no solo generan calor para la calefacción y el agua caliente, sino que también producen electricidad a partir del mismo combustible. Normalmente, suelen instalarse en comunidades de vecinos, donde el ahorro se distribuye entre varias viviendas, haciendo la inversión aún más rentable. Además, pueden ser subvencionadas gracias al Plan Renove de Calderas del Gobierno, lo que ayuda a reducir su coste inicial y facilita su instalación.

Realiza un buen mantenimiento de tu caldera 

Es importante que tu instalación se encuentre en buen estado para evitar que una mala eficiencia energética aumente el gasto por consumo. Muchas comercializadoras de gas del mercado libre ofrecen tarifas en las que se incluyen los servicios de mantenimiento, lo que ayuda a mantener tu caldera e instalación del gas en buen funcionamiento. Además, recuerda que deberás pasar la inspección obligatoria del gas y la revisión de la caldera cada 5 y 2 años respectivamente. 

Comprobar el estado de los radiadores 

Lo ideal es purgar los radiadores antes del invierno, ya que, cuando no se usan, tienden a acumular aire en su interior sin dejar espacio suficiente al agua caliente que llega desde la caldera y evita que alcance la temperatura idónea. No deberás nunca cubrirlos o poner muebles cerca de ellos, ya que esto provocará que necesiten más energía para calentarse y su consumo será menos eficiente.

Programa el encendido/apagado 

Gracias a la adquisición de un termostato inteligente podrás programar las horas a las que quieras que tu calefacción de gas se encienda y permanezca activa. Con estos dispositivos puedes programar cómo y cuándo encender la calefacción para optimizar el consumo. Así tendrás la temperatura ideal cuando llegues a tu hogar y consumirás justo lo necesario.

Regula el termostato

Mantener la temperatura adecuada ayuda a disminuir el consumo de la calefacción. A menudo, cuando hace más frío, tendemos a subirla al máximo, pero esto no es lo ideal. De hecho, cada grado de más supone un 7 % más de gasto energético. Por ello, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) recomienda las siguientes temperaturas:

  • Temperatura de confort: 20 °C - 21 °C
  • Temperatura durmiendo: 15 °C - 17 °C
  • Temperatura para bebés: 22 °C - 24 °C

¿Quieres ahorrar en tu factura?

¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades

¡Compara!

Preguntas frecuentes sobre cómo ahorrar en calefacción de gas

¿Qué es la revisión de la caldera de gas?

Según recoge el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), este procedimiento corresponde a una revisión de eficiencia energética para calderas de uso doméstico, es decir, con una potencia nominal inferior a 70 kW. Para este tipo de calderas, la frecuencia obligatoria para esta revisión, es de 2 años y su precio aproximado ronda los 100 €.

¿Qué documentación necesito para instalar o modificar mi instalación de gas?

​Para dar de alta el gas, cambiar la caldera o modificar una instalación, necesitarás un boletín de gas que certifique que la instalación cumple con la normativa. Sin este documento, no podrás contratar ni modificar tu suministro de gas. 

Carolina Lopez

Carolina Lopez

Encargada de contenido SEO

Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.