Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Con el final del verano y el inicio del otoño, ¿cómo evoluciona el mercado energético español? Descubre las ofertas más competitivas para electricidad y gas, así como las principales novedades de este septiembre de 2025.
En resumen, septiembre de 2025:
Las calurosas temperaturas de agosto no han elevado el precio del consumo energético, de hecho ha sido el agosto más barato desde el año 2020. Por ello, septiembre se presenta como una oportunidad de ahorro. Estas son las compañías más competitivas para los consumidores:
Visalia lidera nuestro ranking como la compañía de luz más barata con su "Tarifa Precio Fijo 24 Horas". Es una tarifa fija, con un precio para una potencia media de 8,39 €/mes y un precio por un kWh a 0,109 €.
Con esta tarifa, la factura estimada asciende a 33,01 € sin impuestos. Sigue manteniendo los mismos precios que el mes de agosto, por lo que el desembolso es el mismo.
La comercializadora del pulpo se cuela en el segundo puesto con su tarifa "Octopus Relax", otra oferta de tipo fijo. Este mes, por una potencia de 3 kW pagarás unos 11 €/mes, mientras que el precio del kWh es de 0,1198 €.
Esto hace que la factura de un hogar con un consumo medio sea de 35,23 €.
La comercializadora líder Iberdrola completa este podio con su "Plan Online 3 Periodos". Esta oferta es discriminada, por lo que el precio del kWh es diferente en cada periodo:
En este caso, el coste en cada uno es: P1 (0,1846 €), P2 (0,1319 €) y P3 (0,0999 €).
Esto significa que para un hogar medio, la factura mensual estimada sería de alrededor de 35,90 € con una potencia contratada de 3 kW.
Al igual que las otras tarifas, los precios están bloqueados durante un año desde la fecha de firma del contrato y se trata de electricidad de origen renovable certificado.
Todas las compañías del TOP 3 han reducido o mantenido sus precios respecto a agosto. Visalia consolida su liderazgo con la tarifa más competitiva, Iberdrola destaca con una mejora notable y por último, Octopus Energy, aunque cambia de tarifa respecto al mes anterior, mantiene una posición fuerte en el ranking con una propuesta de precio fijo más accesible.
¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.
En este caso, el TOP 3 de las tarifas de luz verde coincide con el top general, por lo que las mejores tarifas de luz sostenible son las mismas:
Si estás pensando en cambiar a una opción de energía 100 % renovable, la tarifa “Precio Fijo 24 Horas” de Visalia es una excelente alternativa. Cuenta con certificado de origen verde y, además, se mantiene entre las tres opciones más económicas del mercado. Una forma sencilla de ahorrar en tu factura sin renunciar al compromiso con el medio ambiente.
Tarifa
Término de Energía €/kWh
Término de Potencia €/kW/mes
Precio Fijo 24 Horas
0.1090
P1: 1.8082
P2: 1.8082
Término de energía: Precio las 24 horas del día, Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). No se incluyen impuestos. Precios observados en septiembre de 2025.
Por su parte, la tarifa “Octopus Relax” de Octopus Energy también apuesta por la electricidad renovable certificada y se posiciona como una de las más atractivas en septiembre. Es una opción sin permanencia, con condiciones claras y estables durante un año, pensada para quienes buscan simplicidad, ahorro y sostenibilidad en su factura de luz.
Octopus Relax
0.1194
P1: 2.85
P2: 0.81
Iberdrola, la comercializadora que tiene su sede principal en Bilbao, propone "Plan Online 3 Periodos", si deseas contratar energía verde esta es una buena opción para tu hogar.
Plan Online 3 Periodos
P1: 0.1846
P2: 0.1319
P3: 0.0999
P1: 2.5890
P2: 0.3904
Término de energía: P1 (Punta), P2 (Llana), P3 (Valle). Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). No se incluyen impuestos. Precios observados en septiembre de 2025.
¿Por qué algunos medios dicen que la luz fue más cara en agosto?
Porque se refieren a la tarifa regulada (PVPC), no al mercado libre. Mientras el PVPC depende de precios diarios y ajustes variables, las ofertas analizadas aquí mantienen precios estables y competitivos, incluso en meses de alta demanda como agosto.
La Tarifa de Último Recurso (TUR) continúa siendo la alternativa más económica para la mayoría de hogares, especialmente en el peaje RL.2, el más común. Esta se actualiza cada tres meses y solo la pueden ofrecer las Comercializadoras de Último Recurso (CUR).
De julio a septiembre, la TUR establece los siguientes precios en función del peaje de acceso (el cual no es elegido por el usuario, sino que lo establece la distribuidora según su consumo):
Además, en el mercado libre también se encuentran ofertas competitivas, sobre todo en el tramo RL.2, pensado para consumos anuales de entre 5.000 y 10.000 kWh. Este es el más frecuente en viviendas que usan gas natural para la calefacción, el agua caliente y la cocina.
¿Factura elevada de gas?
¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa!
La comercializadora Enérgya-VM, vinculada al Grupo Villar Mir, destaca en el mercado con su tarifa de gas “Fórmula Fija Precio Único Gas”, que se puede contratar de forma independiente o junto con electricidad.
Segmento RL.2:
La británica Octopus Energy se queda con el segundo puesto en septiembre con su oferta para el peaje RL.2, aunque con una particularidad importante: no comercializa tarifas de gas de forma independiente, sino que solo están disponibles si ya tienes contratada la luz con la compañía.
Actualmente, Octopus ofrece tres modalidades de tarifa de gas, según el tipo de contrato eléctrico que tengas:
Acsol Energía cierra el ranking con su tarifa "Fija 2025 RL.2", una propuesta pensada para quienes prefieren precios constantes sin preocuparse por franjas horarias o cambios en el mercado.
El término fijo de esta oferta es de 5,849 €/mes, mientras que el precio del kWh se sitúa en 0,065 €.
Posición
agosto 2025
septiembre 2025
Variación
1º
Octopus Energy
desde 0,071–0,080 €/kWh, fijo 6,03 €
Energya-VM
0,069 €/kWh, fijo 5,85 €
Mejora en precio variable y fijo
2º
Energía Nufri
0,0676 €/kWh, fijo 6,69 €
Flexi/Relax: 0,071 €/kWh, fijo 6,03 €
Ligero encarecimiento en variable
3º
Acsol Energía
0,065 €/kWh, fijo 5,849 €)
0,065 €/kWh, fijo 5,849 €
Sin cambios
Enérgya-VM entra en el ranking y supera a Octopus Energy con una tarifa más competitiva en los términos fijo y variable. Octopus cae al segundo puesto y Energía Nufri sale del top 3, mientras Acsol Energía se mantiene tercera. En conjunto, se aprecia una leve bajada del fijo y más presión en el variable, lo que impulsa a Enérgya-VM al liderazgo.
En septiembre de 2025, el mercado energético español ha mostrado continuidad en la moderación de precios tras un agosto con costes históricamente bajos en el mercado mayorista, los más bajos para este mes desde 2020. La menor presión de la demanda por el fin de la climatización intensiva, junto con una alta producción renovable, han contribuido a estabilizar los precios.
No obstante, esa caída en el mercado mayorista no siempre se ha reflejado con la misma intensidad en la tarifa regulada (PVPC). Aunque el precio medio del kWh bajó en agosto respecto a julio, un usuario con 3 kW de potencia contratada y un consumo de 200 kWh al mes habría pagado en torno a 51,26 € con PVPC, frente a 45,28 € con una tarifa fija como el “Plan Online 3 Periodos” de Iberdrola, tercera en nuestro ránking.
Esto refuerza la competitividad del mercado libre en perfiles de consumo medios, donde las tarifas estables permiten un mayor control del gasto mensual, especialmente en meses de alta variabilidad como los de verano.
En el gas, la situación refleja un mercado todavía dominado por la TUR, aunque con señales claras de mayor competencia en el mercado libre. La entrada de ofertas más ajustadas en el peaje RL.2 indica que las comercializadoras buscan ganar cuota en el segmento doméstico, anticipando un otoño con márgenes de ahorro más amplios para los hogares que valoren cambiar de proveedor.
¿Qué tarifa elijo?
Compara ahora mismo las mejores tarifas de luz y gas con Hello Watt. ¡Y gratis!
Redactora de contenido SEO
Periodista especializada en el sector del medioambiente, ahora estudiante de máster en Marketing Digital. Isabel se une a Hello Watt para crear contenido sobre el mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre