Nuestros servicios
Nuestras guías
Muchos hogares con placas solares también se quedaron sin luz durante el último apagón. ¿Por qué ocurrió y cómo puedes evitarlo con una instalación preparada? En este artículo te lo explicamos.
Resumen
Esto ocurre cuando tus paneles solares están conectados a la red, no directamente a tu casa. Muchas personas creen que tener placas solares garantiza electricidad en todo momento. Pero en la mayoría de instalaciones en España, la energía se vierte a la red eléctrica y no se consume directamente. Este proceso ayuda a ahorrar en la factura, pero no da autonomía.
Durante un apagón, los inversores (que convierten la corriente de los paneles solares en utilizable) se desconectan por seguridad para evitar accidentes con los operarios. Por tanto, aunque haya sol, los paneles dejan de funcionar hasta que vuelve el suministro eléctrico.
Sí, si instalas lo necesario. Para que tu sistema solar funcione también cuando se va la luz, necesitas:
Una batería solar doméstica puede alimentar los consumos esenciales de una vivienda durante varias horas, dependiendo de su capacidad y del uso que hagas (por ejemplo, iluminación, nevera, Wi-Fi, etc.).
Con estos componentes, tu casa puede desconectarse de la red y seguir funcionando con energía solar durante un apagón o corte eléctrico.
Esto permite que tu vivienda funcione de forma independiente cuando hay un corte, sin poner en riesgo a los técnicos ni depender del sistema eléctrico general.
¡Importante!
No todas las placas solares están preparadas para cortes eléctricos. Consulta si tu sistema puede trabajar en modo isla o si puedes adaptarlo con batería.
Tras el gran apagón en España, la demanda de baterías solares aumentó un 450 %, según SotySolar. Muchas empresas instaladoras notaron un incremento claro en las consultas. ¿La razón? Varios usuarios comprobaron que sus paneles no eran útiles por sí solos en caso de corte eléctrico.
Este cambio de mentalidad está impulsando instalaciones fotovoltaicas completas, sobre todo en zonas con buen nivel de sol como Andalucía, Murcia o la Comunidad Valenciana. Añadir baterías puede suponer una inversión de entre 4.000 y 10.000 euros según la capacidad deseada.
En zonas rurales, algunas viviendas han optado por desconectarse completamente de la red. En masías catalanas, por ejemplo, hay casas que funcionan todo el año únicamente con energía solar y una buena batería. No notaron el apagón porque su sistema no depende del suministro externo.
Calcula la rentabilidad
Descubre cuántos años necesitas para que tu proyecto fotovoltaico sea rentable.
Redactora de contenido SEO
Con una formación en Marketing Digital y E-commerce, complementada por un Máster en Marketing Digital y Big Data, Melissa se une al equipo de Hello Watt para colaborar en la creación de contenido y optimización SEO, aportando información clave sobre el mercado energético español.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Melissa Ramírez , 9 de mayo de 2025
Maria Paula Triviño , 6 de mayo de 2025
Isabel Adalid , 30 de abril de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre