Las energías renovables se imponen al mercado inmobiliario

Escrito por Melissa Ramírez, Redactora de contenido SEO el 19 de mayo de 2025 a las 19:00
Tiempo de lectura : 2 minutos

En 2025, la inversión en renovables ofrece una rentabilidad media del 9,5 %, superando con creces el 7,3 % del mercado inmobiliario tradicional.

Resumen

  • Las renovables ofrecen una rentabilidad media del 9,5 %, superior al 7,3 % de la vivienda.
  • Crowmie permite acceder a proyectos fotovoltaicos sin gestión activa.
  • La regulación europea impulsa un entorno estable y atractivo para inversores.
Renovables se imponen al mercado inmobiliario

Renovables: inversión rentable, estable y sin gestión activa

Invertir en plantas solares o eólicas ya no es solo una decisión ética o ecológica: es también una apuesta financiera con retornos sólidos. Frente a la volatilidad del mercado inmobiliario, los proyectos de energías renovables ofrecen rentabilidades más altas, estables y predecibles gracias a los contratos de compraventa de energía, conocidos como Power Purchase Agreement (PPA).

Así lo destaca el último informe de la green fintech española Crowmie, que compara directamente el atractivo de ambos sectores.

Mientras que el mercado de la vivienda arroja una rentabilidad media del 7,3 % en el primer trimestre de 2025, las inversiones en renovables alcanzan el 9,5 % de media anual, respaldadas por ingresos a largo plazo sin necesidad de gestión directa por parte del inversor.

Crowmie, acceso directo a proyectos solares en crecimiento

La plataforma Crowmie permite a particulares e instituciones invertir en instalaciones fotovoltaicas industriales ubicadas en España. A través de PPA, estos proyectos garantizan ingresos a largo plazo mientras generan energía limpia y reducen la factura energética de las empresas hasta en un 50 %, sin necesidad de endeudamiento.

Desde su lanzamiento en 2023, Crowmie ha recaudado más de 4,5 millones de euros, lanzando 16 proyectos en operación o ejecución. Su modelo destaca por estar respaldado por activos reales, por la transparencia en la gestión y por ofrecer a los inversores flexibilidad para reinvertir o retirar sus beneficios.

Regulación europea como motor

Además de los datos financieros, el auge de las inversiones en renovables cuenta con un aliado institucional: la regulación europea. Las políticas climáticas y los objetivos de descarbonización están empujando a gobiernos y empresas a priorizar fuentes de energía limpias

Según el CEO de Crowmie, Fernando Dávila, este respaldo normativo crea un entorno propicio para los inversores, reduciendo riesgos y ofreciendo perspectivas claras de crecimiento.

¡Dato verde!

Invertir en renovables contribuye directamente a evitar emisiones. Un proyecto solar de tamaño medio puede evitar hasta 1.000 toneladas de CO₂ al año, equivalente a sacar 500 coches de circulación.

Comparativa con el mercado inmobiliario

Aunque el sector inmobiliario sigue siendo una opción tradicional y sólida, con oficinas y locales comerciales ofreciendo rentabilidades del 11,5 % y 10 % respectivamente, la vivienda y los garajes presentan cifras más modestas.

La media nacional de rentabilidad en vivienda se mantiene estable desde 2024, en torno al 7,3 %. Frente a ello, los proyectos solares no solo ofrecen un retorno más elevado, sino que también aportan liquidez y beneficios medioambientales.

Aunque las renovables destacan por su alta rentabilidad y estabilidad, no están exentas de riesgos: cambios regulatorios, posibles fallos técnicos, menor liquidez en ciertos casos y un horizonte de inversión largo que no se adapta a todos los perfiles. Por eso, es clave analizar bien cada proyecto y su marco legal antes de invertir.

¡Elige energía renovable sin pagar de más!

Compara ofertas limpias, sin letra pequeña y elige lo que mejor se adapta a tu consumo.

¡Contáctanos!

Melissa Ramírez
Melissa Ramírez

Redactora de contenido SEO

Con una formación en Marketing Digital y E-commerce, complementada por un Máster en Marketing Digital y Big Data, Melissa se une al equipo de Hello Watt para colaborar en la creación de contenido y optimización SEO, aportando información clave sobre el mercado energético español.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario